![]() |
Antonio Sutil ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación de Directores y Directoras de Institutos de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía. |
“Estamos ante un cuso que se ha iniciado marcado por tres ejes principales: un contexto de pandemia que parece tender paulatinamente a la normalidad; una apuesta decidida por parte de la Consejería por la excelencia educativa sin dejar a ningún niño ni niña atrás y una profunda bajada de la natalidad que afecta por primera vez a Secundaria”, ha manifestado el delegado.
En cuanto a la inversión de la Consejería de Educación y Deporte para este curso académico, el delegado ha hecho especial hincapié en el hito que supone que, por primera vez en la historia, la educación constituya el 5% del PIB de la comunidad autónoma. Además, se ha incrementado el presupuesto destinado a cada estudiante en más de 500 euros, alcanzando la cifra de 4.200 euros. “Esto supone un crecimiento de casi un 11% desde el curso 2018/19”. En cuanto a infraestructuras, el delegado ha resaltado dos planes específicos dirigidos a los institutos de Educación Secundaria: el fondo adicional para la adecuación de los centros a la situación sanitaria, que ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros en todos los IES de la provincia, y el programa destinado a la mejora de las instalaciones y a la adquisición de equipamiento en los centros que imparten ciclos formativos, con otro millón y medio de euros extraordinarios.
Por último, Sutil ha incidido en la importancia de mantener un contacto fluido con los directores y directoras de los centros escolares, “ya que son quienes están día a día en contacto con la situación real de cada uno de los entornos educativos”, así como con los organizaciones sindicales a través de la Junta de Personal Docente. “Recordemos que, en esta legislatura, la Consejería de Educación y Deporte ha alcanzado 8 acuerdos con los sindicatos frente a ninguno en la anterior, lo que muestra el talante y la predisposición del departamento encabezado por Javier Imbroda por mejorar el sistema educativo desde la base y manteniendo siempre una actitud colaboradora y proactiva”, ha concluido el delegado.