Atendiendo a las distintas demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 4.751 hm3, que representan el 59,17% de su capacidad y suponen un incremento del 2,79% (+224 hm3) en una semana. Comparando este volumen con los datos de la misma semana del año pasado, la cuenca ha ganado 2.305 hm3 y, en relación con la media de los últimos diez años, hay 827 hm3 más. En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que se encuentran al 52,39% con 604 hm3, los recursos han aumentado en 33 hm3 (+2,86%) en una semana y hay 341 hm3 más si se compara con la misma semana del año 2024. Respecto a la media de la última década, se contabilizan 41 hm3 más.
Respecto a otras cuencas con incidencia en Andalucía, destaca el aumento de 858 hm3 (+9,00%) en la demarcación hidrográfica del Guadiana, que se encuentra al 65,35% con 6.233 hm3. Estos datos reflejan que los embalses cuentan actualmente con 2.403 hm3 más del agua que acumulaban en la misma semana de 2024 y con 1.478 hm3 más en comparación con la media de la última década. Por último, la demarcación del Segura se encuentra al 26,49% con 302 hm3 de agua acumulada tras aumentar en 23 hm3 (+2,02%) en una semana. Respecto a la misma fecha del año pasado, se observa un aumento de 87 hm3; y mientras que la bajada es de 112 hm3 en comparación con la media de los últimos diez años.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha sido informado de los últimos avances en el proceso de licitación de las obras de encauzamiento en Torrenueva y en Calahonda, en Motril (Granada), por un importe de 1.410.023,08 euros y que han sido divididas en dos lotes. En concreto, ya se están evaluando las ofertas presentadas para la licitación. El primero de los dos lotes consiste en la reparación, rehabilitación e incremento de la capacidad hidráulica del embovedado y encauzamiento de la Rambla de Villanueva en Torrenueva, Granada (795.074,23 euros) y el segundo, en la ampliación de la rambla de Vizcarra en Calahonda, dentro del término municipal de Motril (614.948,85 euros).
Estas obras pretenden hacer frente a la problemática de las inundaciones en los cauces del litoral de Granada. En el barranco de Villanueva, hay peligro de desbordamiento en casco urbano y la carretera nacional 340, tal y como ocurrió en noviembre de 2011. En el núcleo urbano de Calahonda, concretamente en el barranco de Vizcarra, también existe peligro de desbordamiento en casco urbano y zona periurbana.