miércoles, 13 de agosto de 2025

El subdelegado hace un llamamiento a ‘la calma’ tras el suceso ocurrido el pasado domingo en Lopera.

Reunión de la Junta Local de Seguridad de Lopera. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha copresidido la Junta Local de Seguridad en Lopera, junto a la alcaldesa del municipio, Carmen Torres y ha hecho un llamamiento a ‘la calma’, tras el suceso ocurrido el pasado domingo en la localidad. La reunión, que ha tenido carácter extraordinario, ha contado con la presencia de mandos de la Guardia Civil en la provincia, así como de representantes de la Policía Local, Unidad de Policía adscrita a la comunidad autónoma de Andalucía y miembros de la Corporación municipal.

Los miembros de la Junta Local de Seguridad se han reunido con el objetivo de tomar decisiones conjuntas para mantener la convivencia habitual del municipio. De esta forma, Manuel Fernández ha defendido el trabajo ‘rápido, eficaz y riguroso’ de la Guardia Civil que ha trabajado en total coordinación con la Policía Local: “Desde un primer momento ha habido muy buena comunicación con el Ayuntamiento y, por ello, hubo un contacto permanente con los responsables de la Comandancia y con la propia alcaldesa del municipio”, ha indicado el subdelegado, quien ha subrayado que “se continua investigando y se mantienen abiertas varias líneas de investigación”.

Dispositivo especial de Feria.

Por otro lado, la Junta Local de Seguridad ha establecido un dispositivo especial para reforzar la coordinación en materia de seguridad, con motivo de la Feria de los Cristos de Vera Cruz y de Humilladero, que se celebrará este año del 23 al 26 de agosto en el municipio.

Durante los días de fiesta, “la Guardia Civil apoyará a Policía Local participando con sus unidades ordinarias de Seguridad Ciudadana». “Además, se ha diseñado un operativo de seguridad, en colaboración con la Policía Local, con la cobertura de agentes necesaria para garantizar la seguridad ciudadana durante los días de fiesta”, ha informado el subdelegado.

“La prioridad para esos días es que esta festividad siga siendo ejemplo de convivencia y cordialidad entre vecinos y forasteros, sin que la diversión sea sinónimo de alteración del orden público”, ha agregado. De igual modo, ha apelado a la necesidad de mantener “un comportamiento cívico” y colaborar en todo momento con los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para que la fiestas se desarrollen con normalidad”.

Análisis de delincuencia.

Por último, los miembros de la Junta Local de Seguridad han analizado las estadísticas en materia de seguridad de la localidad donde ha destacado que los datos de delincuencia en Lopera han descendido, siendo los delitos contra el patrimonio los que resalta sobre el resto, con una disminución del 22,72%. El subdelegado ha explicado que este tipo de delitos se refiere a los robos con fuerza, delitos de robo con violencia o intimidación, delitos de hurto, delitos de hurto en interior vehículo, etc.

Asimismo, el representante del Ejecutivo ha aplaudido la labor de la Benemérita ya que la tasa de esclarecimiento del total de delitos del periodo actual en Lopera es de 65,1%, frente al 51,2% del mismo periodo año 2024, habiendo aumentado un 27,1%.

Finalmente, Manuel Fernández ha enfatizado la importancia de que “la ciudadanía colabore con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, proporcionando cualquier información útil para el desarrollo de labores preventivas y denunciando los hechos delictivos de los que tengan conocimiento”.