![]()  | 
| Francisco Reyes, entre Pilar Parra y Francisca Medina durante esta sesión telemática del Consejo de Alcaldes. Foto: Diputación de Jaén. | 
viernes, 15 de mayo de 2020
El Consejo de Alcaldes aprueba que los 15 millones de euros del plan extraordinario de apoyo sean para servicios municipales.
El máximo responsable de la Administración provincial, Francisco 
Reyes, ha presidido este encuentro en el que se ha decidido que esta 
importante partida, con la que “queremos contribuir a la reconstrucción 
económica de nuestra provincia tras los efectos causados por la pandemia
 del Covid-19, se destine a los servicios municipales que cada 
ayuntamiento, dentro de su autonomía local, determine atendiendo a sus 
necesidades prioritarias”.
En la comparecencia posterior a la celebración de este Consejo –que 
se ha celebrado de forma telemática para cumplir con la normativa 
marcada por el Ministerio de Sanidad en este tipo de reuniones–, Reyes 
ha subrayado que este plan “es fruto del esfuerzo realizado desde la 
Diputación para la lucha contra el Covid-19” y ha recordado que “hoy nos
 hemos reunido para decidir el destino de estos 15 millones de euros 
que, como me comprometí, se ha hecho entre todos los alcaldes de la 
provincia”. Para ello, los responsables municipales han podido remitir 
sus propuestas a la Diputación: “Hemos recibido cerca de 600 procedentes
 de 90 municipios, con lo que los alcaldes han demostrado una vez más su
 gran labor en esta crisis, siendo la primera trinchera a la que acude 
la ciudadanía cuando tiene problemas”, ha enfatizado Francisco Reyes.
En el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén 
celebrado hoy se ha producido “un amplio debate” del que finalmente ha 
surgido un acuerdo basado en una propuesta del presidente de la 
Diputación para que cada uno de los 97 ayuntamientos de la provincia 
dedique la partida que le corresponde en función de su población a los 
servicios municipales que considere más oportunos. Esta proposición ha 
sido aprobada con 68 votos a favor, 15 abstenciones y un voto en contra.
De esta forma, los municipios jiennenses recibirán cantidades que 
irán desde los 78.000 euros que le corresponderán a las localidades con 
menos de 500 habitantes hasta los 330.000 euros que llegarán a las arcas
 de la ciudad más grande de la provincia, la capital jiennense. En 
total, se han planteado 13 horquillas distintas generadas a partir de 
los habitantes de cada municipio. Esta fórmula de reparto permitirá, 
como ha avanzado Francisco Reyes, que “el dinero llegue más rápido a los
 consistorios, por lo que probablemente antes de que finalice junio 
podrán contar con estas partidas”.
Esta ha sido la decisión adoptada en el seno de este Consejo en el 
que están representados los 97 municipios jiennenses, cuyos regidores 
han tenido la oportunidad de “adoptar entre todos un acuerdo porque 
entendemos que son los que mejor conocen las necesidades y prioridades 
de sus vecinos”. Para estar al tanto de estas cuestiones, Reyes ha 
puntualizado que en las últimas semanas ha hablado por teléfono “con los
 97 alcaldes de la provincia y además he mantenido reuniones telemáticas
 con la mayoría, y en los próximos días lo haré con los 22 que me 
restan”.
Esta cercanía para conocer los problemas a los que se están 
enfrentando los ayuntamientos durante esta pandemia forma parte de la 
línea de acción que ha seguido la Diputación desde que se decretó el 
Estado de Alarma el pasado mes de marzo. “No hemos parado de trabajar 
para que se siguieran prestando los servicios municipales esenciales, 
desde la recogida de basura al abastecimiento de agua o los servicios 
sociales que tan importantes están siendo”, ha recalcado Francisco 
Reyes, quien también ha resaltado la labor realizada para la 
“adquisición de material sanitario de protección, sobre todo 
mascarillas, de las que hemos repartido cerca de 450.000 entre 
ayuntamientos, sanitarios, trabajadores de servicios sociales, 
residencias, Resurja, pequeñas y medianas empresas”.
En este contexto, también ha valorado el trabajo realizado desde los 
Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación y medidas como la 
puesta a disposición de 2.000 router wifi entre los menores sin medios 
tecnológicos, para que puedan seguir el curso académico desde sus 
hogares. A todas estas iniciativas se ha sumado este Plan Extraordinario
 de Apoyo a Municipios y “otras medidas incluidas en nuestro 
presupuesto, como los 8 millones del Plan Provincial de Cooperación que 
también llegarán a muchos municipios de la provincia o los 1,4 del Plan 
de Apoyo a Municipios de 2019, que unidos a estos 15 millones del plan 
de choque son 25 millones encaminados a aportar liquidez y recursos a 
los ayuntamientos”, según ha concretado el presidente de la Diputación.
Por último, Reyes ha añadido que “igualmente hemos decidido 
distribuir los 1,2 millones de euros del Fondo Social Extraordinario del
 Gobierno central entre los 91 municipios de menos de 20.000 habitantes 
de la provincia para que hagan frente a los gastos del Covid-19”. Desde 
la Diputación, ha concluido, “vamos a continuar trabajando en esta línea
 y a seguir manteniendo nuestra hoja de ruta tal y como estaba previsto 
en nuestro presupuesto. No vamos a dar un paso atrás ni en empleo, ni en
 turismo, ni en cultura, ni en promoción, ni en servicios sociales, ni 
en agricultura”. Todo ello, “con la necesaria colaboración del Gobierno 
central”, del que ha valorado “la ayuda de 700 euros concedida a 17.000 
autónomos jiennenses, la aprobación del 95% de los ERTEs solicitados o 
la esperada renta básica mínima”, y “deseamos que también de la Junta de
 Andalucía, con medidas excepcionales para reconstruir esta provincia 
para que no dejemos a nadie atrás”.
