Estas ayudas beneficiarán a las viviendas de discapacitados o personas mayores. |
La Consejería de Fomento y Vivienda ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)
la orden por la que se concederán tres millones de euros en ayudas a
familias andaluzas mayores de 65 años o con algún miembro con
discapacidad y movilidad reducida, con el fin de que puedan acondicionar
sus viviendas para adaptarlas a sus necesidades. La Junta de Andalucía
estima que se podrán otorgar en torno a 2.150 subvenciones, que se
concederán a través del Programa de Adecuación Funcional Básica, una
línea de ayudas a la rehabilitación recogida en el Plan de Vivienda y
Rehabilitación de Andalucía, en vigor hasta 2020.
Esta orden publicada en BOJA recoge las bases, requisitos y
condiciones de la convocatoria de este año, que se publicará de forma
inminente con el fin de que las personas interesadas puedan acogerse al
programa.
La subvención concedida a través de este programa ascenderá a
un máximo de 2.000 euros por solicitante, de los que 1.400 euros se
destinarán a la ejecución material de los trabajos y los 600 euros
restantes a sufragar los honorarios de la asistencia técnica si se
requieren. Esos incentivos posibilitarán la adaptación del interior de
las viviendas o la mejora de seguridad de algunos elementos de la
vivienda habitual y permanente de este colectivo. La supresión de
barreras arquitectónicas, como la adecuación del ancho de las puertas;
la mejora de la seguridad de la instalación eléctrica o de gas, la
instalación de suelo antideslizante y de asideros en los baños, así como
la sustitución de bañeras por platos de duchas o la colocación de
pasamanos en los pasillos son algunas de las obras cubiertas.
El programa de Adecuación Funcional Básica recoge una
subvención que cubre el 70% del presupuesto de la obra financiado por la
Junta, asumiendo los destinatarios el resto del coste total, que
asciende al 30%.
Podrán solicitar estas ayudas los mayores de 65 años, las
personas que tengan reconocido, al menos, un 40% de grado de
discapacidad y movilidad reducida, así como aquellas que tengan
reconocida una gran dependencia en grado 3, siempre que sus ingresos
familiares no superen los 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de
Rentas de Efectos Múltiples) y que la vivienda objeto de la ayuda se
destine a residencia habitual.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha concedido desde el
año 2002 hasta 2016 un total de 91,4 millones de euros a través de este
programa de rehabilitación, lo que ha permitido que 70.224 familias
mayores y con miembros con discapacidad hayan podido mejorar las
condiciones de movilidad de sus inmuebles gracias al apoyo de la
Administración autonómica.