martes, 31 de diciembre de 2024

Lopera Digital les desea un Feliz Año 2025.

        

Izquierda Unida lamenta la decisión unilateral del PSOE de Lopera y denuncia "su falta de lealtad y compromiso con su pueblo".

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

IU-Jaén ha emitido un comunicado en el que expresa básicamente lo siguiente: «Ayer, a través de una nota de prensa, esta formación política era conocedora de la decisión de la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, de retirar las competencias de gobierno a los tres concejales de IU y, por tanto, romper el acuerdo firmado entre ambas formaciones políticas tras las elecciones municipales de 2023».

«Izquierda Unida lamenta que esta decisión se haya tomado de forma unilateral, sin ni siquiera habérselo comunicado previamente a nuestros concejales, en unas fechas tan señaladas y tras varias semanas intentando solucionar las diferencias que últimamente habían tenido ambos grupos, tras conocerse la implicación del PSOE en la instalación de la megaplanta fotovoltaica en su término municipal. Por ello, consideramos el proceder del PSOE como una verdadera deslealtad y falta de respeto a nuestro grupo, al Ayuntamiento y al pueblo de Lopera».

lunes, 30 de diciembre de 2024

El PP acusa a PSOE e IU de anteponer sus intereses a los de Lopera y que con ello pongan en peligro inversiones para el pueblo.

El vicesecretario provincial de Acción Política y Comunicación del Partido Popular de Jaén, Miguel Contreras. Foto: PP de Jaén.

El vicesecretario provincial de Acción Política y Comunicación del Partido Popular de Jaén, Miguel Contreras ha informado que, “lejos de los bulos e inocentadas que los socialistas e IU quieran lanzar, nosotros negamos que haya ninguna moción de censura en la que esté participando nuestro grupo de concejales”. 

De esta forma se quiere desmentir rotundamente las falsas insinuaciones lanzadas por el PSOE y por su alcaldesa en Lopera, que “entendemos que lo único que quieren es tapar con una cortina de humo su ineficacia e ineptitud a la hora de mantener su acuerdo de gobierno”. Contreras ha reafirmado que “la pelea entre PSOE e IU es evidente y una demostración clara de que ambos representan proyectos acabados y que no aportan nada para Lopera”, por ello les ha exigido que dejen de “marear la perdiz y se dediquen a gestionar que para eso cobran”.

La Plaza de la Constitución de Lopera acogió la Fiesta de Fin de Año.

Zambombada "Entre amigos" en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera organizó la Fiesta de Fin de Año en la Plaza de la Constitución. A partir de las 18.30 horas hubo animación infantil para los más pequeños, colchón hinchable y preuvas. A partir de las 20.00 horas fue el turno para los más mayores con la Zambombada «Entre amigos», y a continuación la actuación de Dj Diego Galiano y preuvas a las 00.00 horas.

La actividad se enmarca en la programación de Navidad y Reyes organizada por el Ayuntamiento loperano. El municipio de Lopera vivió una celebración previa de Fin de Año, marcada por las tradicionales campanadas y música.

La alcaldesa de Lopera anuncia la reestructuración del equipo de gobierno.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres. Foto: Antonio Marín.

La alcaldesa y secretaria general del PSOE de Lopera, Carmen Torres, anuncia la reestructuración del equipo de Gobierno municipal tras confirmar que las verdaderas intenciones de los concejales de IU “responden a intereses personales y no a los del pueblo de Lopera”. Torres avanza que esta semana el Grupo Municipal Socialista mantendrá una reunión para definir la nueva estructura del equipo de Gobierno.

La responsable socialista explica que ha pasado más de un mes desde que IU anunciara la suspensión de sus Delegaciones Municipales, prolongando un silencio “insostenible” que perjudica la gobernabilidad del Ayuntamiento. Días después de aquel anuncio, se produjo una reunión con el Grupo de IU “donde éstos exigieron la primera Tenencia de Alcaldía para su concejal liberado”. A continuación, se ha conocido que estos concejales de IU “han tenido contactos con el PP para explorar la posibilidad de una moción de censura que les garantice esas pretensiones personales”.

Salud invierte cerca de 600.000 euros en el Centro de Drogodependencias de Lopera desde 2020.

La delegada territorial de Salud, Elena González, ha visitado el Centro de Drogodependencias de Lopera, junto a su director, José Durán. Foto: Junta de Andalucía.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el Centro de Drogodependencias de Lopera, junto a su director, José Durán, en el que Salud y Consumo ha invertido más de 590.000 euros en los últimos cuatro años. «Este centro está haciendo un gran trabajo para lograr la desintoxicación y deshabituación de las personas con problemas de adicción”, ha indicado González.

Así, se realizaron obras para la adecuación y mantenimiento de estas dependencias, como la renovación de puertas, mobiliario, caldera de agua caliente, zona de entrada, una nueva librería, equipación para el área de gimnasio, reposición de ventanas, lavadora industrial o la adquisición de una nueva furgoneta, entre otros. González resalta “en sus instalaciones se han acometido reformas con el fin de renovar y mejorar las dependencias, que estaban obsoletas y deterioradas por el paso del tiempo”.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Observatorio OCU de precios de alimentos navideños: aumentan un 12,3% en el mes de diciembre.

Alimentos en un supermercado. Foto: Pixabay.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los tradicionales alimentos navideños han incrementado de media su precio un 12,3% en comparación con el que tenían a finales de noviembre. Se trata de la típica subida de las fechas navideñas en las que nos encontramos. Al igual que en años anteriores las mayores subidas se centran en los mariscos y pescados y son más moderadas en las carnes, mientras que las frutas y las verduras son las únicas que bajan o moderan su precio.

OCU analiza desde 2015 el precio de 16 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia. Los productos que componen esta cesta navideña son el cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, granada, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras. 

El consumo de tabaco se reduce un 10% en los últimos ocho años.

Cigarros consumidos. Foto: Junta de Andalucía.

El 20,9% de la población andaluza mayor de 16 años consume tabaco habitualmente. En concreto, el 18,9% del total fuma a diario y el 2% lo hace pero no a diario. Estos datos reflejan un descenso significativo (del 10%) en el consumo respecto a 2016, cuando el 30,3% de los andaluces fumaba habitualmente, según recoge el informe del Balance del año 2023 del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA) y en consonancia con lo que refleja la encuesta EDADES (Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España), realizada por el Plan Nacional de Drogas y publicada por el Ministerio de Sanidad a principios de diciembre, que sitúa a Andalucía por debajo de la media nacional.

Así, mientras un 28,9% de hombres de entre 15 y 64 años (a los que se dirige el estudio) y un 22,6% de mujeres fuma diariamente de media en España, en Andalucía estos valores descienden al 24,1% y 17,8%, respectivamente. Sin embargo, destaca el informe del PITA, la brecha de género se ha reducido debido a una mayor disminución en el consumo entre hombres (40% menos en 2023 respecto a 2007) en comparación con las mujeres (27,4% menos).

Vídeo del concierto de Fin de Año en Lopera.

sábado, 28 de diciembre de 2024

La Banda de Música Pedro Morales ofreció un magistral concierto de Fin de Año.

Un instante de este concierto de fin de año. Foto: Antonio Marín.

La Banda de Música "Pedro Morales" ofreció su tradicional concierto de Fin de Año sobre el escenario de los Salones Bascena. Sus componentes, bajo la batuta de Juan Carlos del Pino Bueno, deleitaron al público con un extenso repertorio en el que incluyeron piezas típicas de estas fechas.

Damos por finalizado el año con música que combina la espontaneidad de la tradición popular con la elegancia de la música clásica. Se trata de una excelente forma de terminar el año 2024. Música y sonidos navideños cogidos de la mano.

Público asistente a este concierto de fin de año. Foto: Antonio Marín.

Entra en vigor el uso obligatorio de conector de carga USB-C para teléfonos móviles.

Un joven consulta su móvil. Foto: Antonio Marín.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recuerda que, a partir de este 28 de diciembre, es obligatorio que buena parte de los dispositivos electrónicos estén equipados con conectores de carga tipo USB-C.

Desde la fecha indicada, sólo se pueden comercializar los teléfonos móviles, tabletas digitales, cámaras digitales, auriculares (con y sin micrófono incorporado), videoconsolas portátiles, altavoces portátiles, lectores de libros electrónicos, teclados, ratones, sistemas portátiles de navegación y auriculares internos con conectores de tipo USB-C.

viernes, 27 de diciembre de 2024

El pleno de Diputación aprueba por unanimidad un Plan Especial de Empleo dotado con 3 millones para generar jornales.

Último pleno celebrado por la Diputación de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

El pleno de la Diputación Provincial de Jaén celebrado hoy ha aprobado por unanimidad el tercer Plan Especial de Empleo que la Administración provincial pone en marcha para generar jornales en los municipios jiennenses y que cuenta con una dotación económica de 3 millones de euros. 

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha subrayado la importancia de este plan para el medio rural jiennense puesto que “cuenta con la virtualidad de que viene gestionado a través del SEPE, y por tanto, del Gobierno de España, lo que hace posible que los jornales que se echen en nuestros pueblos a través del mismo sirvan para acceder al subsidio agrario, de ahí que los alcaldes y alcaldesas nos demandaran su puesta en marcha”.

El Ayuntamiento de Lopera anima a participar en la Fiesta de Fin de Año, el 30 de diciembre en la Plaza de la Constitución.

La Plaza de la Constitución con la iluminación navideña. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera ha publicado en las redes sociales la programación prevista para despedir el año y anima a participar en la celebración de la fiesta infantil, que tendrá lugar el próximo 30 de diciembre en la Plaza de la Constitución. La actividad se enmarca en la programación de Navidad y Reyes organizada por el Ayuntamiento loperano.

Al igual que el año pasado, el lugar escogido para la celebración de la fiesta es la Plaza de la Constitución, un enclave y una fecha idóneos para que los niños y niñas de Lopera participen en las actividades enmarcadas en este evento del que son protagonistas. 

jueves, 26 de diciembre de 2024

El Hospital Alto Guadalquivir informa al personal del centro sobre la prevención y actuación de agresiones junto a Policía Nacional.

Charla en el Hospital Alto Guadalquivir sobre prevención en agresiones al personal sanitario. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Alto Guadalquivir ha acogido en su Salón de Actos dos sesiones informativas a cargo de la responsable de Prevención de Riesgos Laborales del centro hospitalario, Inmaculada Fuentes, y el Interlocutor Policial Sanitario de la Policía Nacional en la provincia de Jaén, Andrés Martínez, dirigidas a profesionales en la que se han expuesto las diferentes medidas preventivas contenidas en el Plan de Prevención y Atención de Agresiones a los Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como el procedimiento de actuación frente a una agresión.

Durante estas sesiones informativas se ha recordado a los profesionales que el Plan de Prevención y Atención de Agresiones del sistema sanitario público de Andalucía incluye tanto medidas para la prevención de las agresiones como un protocolo de actuación una vez que se produce cualquier situación de violencia. 

Lopera Digital bate récords con más de 174.000 visitas en diciembre.

Lopera Digital cada vez tiene más seguidores en las redes sociales.

La página web de Lopera Digital supera su número de visitas en el mes de diciembre y todavía no ha acabado el mes. Este diario digital que cuenta la actualidad del municipio de Lopera cada vez tiene más seguidores, también en sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Y es que son muchas las personas que se conectan diariamente para conocer las últimas noticias de Lopera, la provincia de Jaén y Andalucía.

Este diario digital comenzó en el año 2006 con la idea de impulsar la libertad de expresión en el municipio, desde la independencia y la imparcialidad en las noticias, y todavía continúa, no sin esfuerzo. Se informa de todo: política, cultura, deportes, educación, religión, sociedad, quejas ciudadanas, etc. Una labor constante que tiene su fruto en la satisfacción de sus lectores.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

El 112 gestiona más de 3.000 incidencias durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad.

Una ambulancia del Servicio Andaluz de Salud. Foto: Antonio Marín.

El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado un total de 3.049 incidencias en toda Andalucía durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad (entre las 00:00 horas del 24 de diciembre y las 7:00 horas de hoy día 25), una cifra que supone un 9,5 por ciento menos que las gestionadas en el mismo periodo del pasado año, cuando se atendieron 3.370 incidencias.

La mayoría de los avisos al Teléfono 112 se ha referido a asistencias sanitarias (1.474), seguidas de las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (656). A continuación se han situado los incendios (240), las incidencias de tráfico (191), los accidentes de circulación (136) y los asuntos relacionados con animales (90). Con menor número de avisos destacan las solicitudes de servicios sociales (59), las anomalías en servicios básicos (31) y los rescates (28), entre otras tipologías.

Algunos niños mantienen la tradición de pedir el aguilando por Navidad.

Con una pandereta se pide el aguilando.

En Nochebuena las calles de Lopera vuelven a recuperar la tradición de pedir el aguilando casa por casa. Algunos niños provistos de panderetas salen a pedir el aguilando, en una costumbre típica de la Navidad, más popular hace décadas pero que hoy todavía perdura en ámbitos rurales y, aunque en mayor desuso, en algunas ciudades.

La costumbre del aguilando consiste en que los niños (o mozos y mozas del pueblo) van a visitar las casas de familiares y de vecinos, llamando a la puerta y por lo general cantando villancicos navideños u otras canciones que hacen alegoría al propio aguilando.

martes, 24 de diciembre de 2024

Lopera Digital les desea una Feliz Navidad.

Más de 700 andaluces podrán formarse gratis en tecnología 5G en el primer semestre de 2025.

Alumnos de uno de los cursos gratuitos en Tecnología 5G. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento & Innovación, ha abierto el plazo de inscripción para cursos gratuitos en Tecnología 5G en materias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, ‘Smart Cities’ y Realidad Virtual, que van a llegar a más de 700 andaluces y se impartirán en Algeciras, Huelva, Málaga, Sevilla, Jaén, Linares, Jerez de la Frontera y Villacarrillo (Jaén) durante el primer semestre de 2025.

Aprender a desarrollar experiencias inmersivas y su aplicación en ámbitos como la salud, la educación o el turismo, aplicar técnicas avanzadas de inteligencia artificial, o adquirir los conocimientos para convertir en inteligentes los objetos cotidianos y su implementación en la industria actual son algunos de los conocimientos que podrán adquirir los alumnos de los cursos de este Programa de Formación para el Empleo en Tecnologías 5G.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Desarticulada una red que estafó más de un millón de euros a 1.200 personas haciéndose pasar por su banco.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza, han detenido a 23 personas (20 hombres y tres mujeres) como presuntos responsables de delitos de estafa, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. 

Los detenidos habrían estafado, en un período de medio año, más de un millón de euros a más de 1.200 personas en todo el territorio nacional. Entre todos los detenidos suman un total de 139 antecedentes por delitos contra el patrimonio y tráfico de drogas.

El Hospital Universitario de Jaén organiza actividades para festejar la Navidad.

Actuación musical en el Hospital de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Universitario de Jaén ha organizado diversas actividades con motivo de estas fiestas navideñas, con el objetivo de hacer más agradable la estancia de los pacientes ingresados, sus familiares y profesionales que desarrollan su labor en este centro.

Así, ha acogido, como cada año, diversos conciertos , entre ellos, un show del coro gospel de la Jaén Jazzy, realizado en la capilla del Hospital de Jaén, además de organizar una mañana musical a cargo del Conservatorio Superior de Música de Jaén ‘Andrés de Vandelvira’, con 22 intérpretes desplazados a las plantas de Pediatría, acceso del Hospital General y Materno-Infantil de Jaén y Neurotraumatológico.

domingo, 22 de diciembre de 2024

El Servicio Andaluz de Teleasistencia refuerza la atención a personas mayores que viven solas durante la Navidad.

Usuaria portando la pulsera con el botón rojo que conecta directamente con el Servicio Andaluz de Teleasistencia. Foto: Junta de Andalucía.

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha comenzado la campaña de refuerzo para ampliar el apoyo y acompañamiento que ofrece a las personas usuarias que viven solas durante las fechas navideñas. Este servicio de la Junta de Andalucía atiende actualmente a más de 273.000 personas, en su mayoría personas de avanzada edad, con una media de 82 años. En el 70% de los casos estas personas viven solas, siendo el 78% de ellas mujeres.

Esta campaña, que comenzó el pasado 17 de diciembre, se llevará a cabo hasta el 6 de enero del próximo año con el objetivo de intensificar las llamadas de seguimiento que periódicamente realizan los profesionales del servicio para conocer el estado de las personas usuarias, especialmente las más de 261.000 personas mayores de 65 años. Igualmente, se realiza un acompañamiento con el fin de mantener el contacto e interesarse por su estado físico y anímico, con un trato cercano y personalizado.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Lotería de Navidad: FACUA advierte de los fraudes que pueden sufrir los consumidores con los décimos y participaciones.

Un ciudadano muestra sus décimos de Lotería de Navidad. Foto: Antonio Marín.

Ante el próximo sorteo de la Lotería de Navidad este domingo 22 de diciembre, FACUA-Consumidores en Acción alerta a los usuarios ante los fraudes que pueden sufrir con sus décimos o participaciones. Entre los más habituales está la entrega de cantidades superiores por parte de los posibles compradores o la compra de billetes usando de reclamo el ahorro del pago de sus impuestos correspondientes.

Esta compra resulta ser una práctica fraudulenta que tiene como objetivo blanquear dinero negro, y por tanto, se trata de un delito. Además, supone una infracción tributaria para el agraciado. FACUA señala que, en caso de inspección, será muy complicado acreditar el origen de los fondos, pudiendo acarrear un acta que ocasionará una importante sanción.

El arte de la Navidad: la Zambomba Flamenca brilla en la Casa de la Tercia, de Lopera.

El grupo Sonabad en plena actuación. Foto: Rafael Hueso.

La Casa de la Tercia Baja acogió la Zambomba Flamenca con las actuaciones del cantaor Rafael Ordoñez y del Grupo Sonabad. Ayer por la noche tuvo lugar la fusión perfecta entre tradición flamenca y Navidad, que convirtió a Lopera en el lugar idóneo donde acudir los amantes de este arte.

Este evento cultural estuvo organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Lopera y la Peña Flamenca Torreón del Cante. Un nutrido grupo de loperanos no quisieron perderse este acontecimiento. 

Rafael Ordoñez, en un momento de su actuación. Foto: Rafael Hueso.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Vídeo de la IV Papanoelada Motosolidaria de Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera adquiere una furgoneta gracias a una subvención de Fondos Europeos provenientes del proyecto Mercoliva.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y el concejal José González posan delante de la furgoneta. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha realizado la adquisición de una furgoneta gracias a una subvención otorgada con fondos Europeos provenientes del proyecto Mercoliva.

Según informa el consistorio municipal en un comunicado: «Este tipo de subvenciones generalmente busca apoyar iniciativas locales, mejorar la movilidad y facilitar el transporte de productos, especialmente en el sector agroalimentario y unido a la mejora del comercio en la Plaza de Abastos».

SUMAR presenta una Proposición no de Ley para limitar la instalación de placas fotovoltaicas en zonas de cultivo.

Instalación de una planta fotovoltaica. Foto: Pixabay.

El grupo parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley en la que solicita no admitir a trámite los proyectos de instalación de parques de energías renovables en espacios protegidos de la Red Natura 2000, así como en zonas agrícolas fértiles y de alto valor ecológico. La formación reclama un modelo de transición energética justo y sostenible, que proteja tanto la biodiversidad como el tejido económico y social de las zonas rurales.

Sumar subraya que, aunque el desarrollo de las energías renovables es una prioridad en la lucha contra el cambio climático, esta transición no puede realizarse a costa del medio ambiente, las tierras fértiles ni del futuro de las comunidades rurales. En este sentido, advierten del riesgo de que las instalaciones industriales, como los parques fotovoltaicos y eólicos, acaben invadiendo espacios de alto valor natural y suelos agrícolas productivos, generando un impacto irreversible en la biodiversidad y en la economía local.

jueves, 19 de diciembre de 2024

La Guardia Civil detiene a un conductor en Lopera por contrabando de tabaco.

Imagen del camión intervenido. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, ha detenido a un vecino de Valencia de 41 años de edad, como presunto autor de un delito de contrabando de tabaco. Una patrulla de Guardia Civil, durante un servicio rutinario de seguridad ciudadana, observó un camión que pudiera estar averiado, apartado de la carretera, en las inmediaciones de la autovía A4, a su paso por el término municipal de Lopera (Jaén). 

Cuando los agentes se aproximaron al camión para prestar auxilio a su conductor, se percataron de un fuerte olor a tabaco, comprobando posteriormente, que el vehículo iba cargado con labores de tabaco, que carecían de precintos fiscales y documentación que acreditara su procedencia legal.

El Gobierno destina más de 4,6 millones de euros para la transformación digital de Jaén.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha anunciado que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria y Turismo, ha anunciado la concesión provisional de 4.646.200 euros a la Diputación Provincial de Jaén en ayudas para la transformación digital.

De forma más concreta, la ayuda tiene como objetivo el despliegue de una plataforma inteligente, así como la integración de soluciones digitales de la Diputación Provincial Jaén en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Lopera cuenta con 3.539 habitantes según el último Padrón Municipal publicado en el año 2024.

Una imagen del municipio de Lopera. Foto: Antonio Marín.

A finales de año el Instituto Nacional de Estadística(INE) publica el censo de habitantes del año en curso. Según la última revisión del padrón municipal a fecha 1 de enero del año 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística hace unos días, el municipio de Lopera registra 40 habitantes menos que el año anterior. En el año 2024 se registra una población para Lopera de 3.539 habitantes, cuando en el año 2023 contábamos con 3.579 habitantes.

La localidad de Lopera contaba en el año 2008 con 4.028 habitantes y desde entonces hemos bajado de población cada año hasta tener ahora 3.539 habitantes.

Los datos de población del año 2024 para los municipios de la comarca son los siguientes:

- Arjonilla: 3.531 habitantes.
- Porcuna: 5.907 habitantes.
- Arjona: 5.376 habitantes.
- Marmolejo: 6.507 habitantes.
- Lopera: 3.539 habitantes.
- Andújar: 35.619 habitantes.

Andalucía reforzará la vigilancia frente al Virus del Nilo Occidental en todas las provincias en 2025.

Foto de familia del acto de inauguración de la Jornada sobre el Virus del Nilo Occidental. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha anunciado que Andalucía reforzará su capacidad de vigilancia entomológica frente al Virus del Nilo Occidental en todas las provincias andaluzas. «Esto nos permitirá tener una mejor y más actualizada información de la densidad de mosquitos y circulación del virus» ha señalado Hernández durante la inauguración de la Jornada sobre Virus del Nilo Occidental que ha organizado el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

En la apertura del encuentro, que abordó la Fiebre del Nilo Occidental desde la perspectiva de ‘Una Salud’ (One Health), la consejera ha subrayado que la Fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad cuya propagación está vinculada a diversos factores y que requiere de un enfoque integral. En ese sentido, ha puesto en valor el trabajo realizado por Salud, así como la colaboración con las Consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

martes, 17 de diciembre de 2024

Los centros de salud de Jaén incorporan el nuevo sistema de gestión de citas en Atención Primaria.

Consultorio Médico de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un plan estratégico centrado en optimizar la accesibilidad y la gestión de citas en Atención Primaria. El objetivo es dar respuesta a las solicitudes de citas no atendidas de inmediato por los canales externos (Salud Responde –app y teléfono, ClicSalud+, app SaludAndalucía) en un plazo máximo de 72 horas.

Uno de los instrumentos clave es el backoffice, un sistema de gestión de citas que permite que los centros pueden gestionar de manera centralizada las solicitudes pendientes que llegan por estos canales externos y contactar con los usuarios en un plazo máximo de tres días hábiles. Así, los centros de Atención Primaria en la provincia de Jaén cuentan ya con esta herramienta “tras la puesta en marcha de forma pionera en el Distrito Jaén, con excelentes resultados”, ha indicado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González. 

La DGT pone en marcha una campaña especial de vigilancia para evitar el alcohol y drogas en la conducción.

Un vehículo de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de control sobre alcohol y drogas en los días previos a la Navidad, en los que se celebran gran cantidad de reuniones con familiares y amigos donde el alcohol suele estar presente.

Desde el 16 hasta el 22 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), así como de las policías locales que se sumen a la campaña, establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras, así como en los cascos urbanos, y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

lunes, 16 de diciembre de 2024

FACUA se queja ante el Defensor del Pueblo por el incumplimiento de la Junta de extender el cribado de cáncer de mama a menores de 50 años.

Hospital de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

FACUA Andalucía ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz por el incumplimiento de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía de ampliar el cribado de cáncer de mama a las mujeres de 47, 48 y 49 años, una medida que anunció en octubre de 2022 y que, más de dos años después, todavía no ha puesto en marcha.

El Gobierno andaluz informó de que destinaría 11 millones de euros al año para ampliar la citación para la realización de mamografías preventivas contra el cáncer de mama a las andaluzas de esta franja de edad, una medida que se materializaría en el segundo trimestre de 2023. Unos meses antes, Juan Manuel Moreno Bonilla llegó a prometer durante la campaña electoral que adelantaría el cribado a los 40 años si ganaba las elecciones de junio de 2022.

Fútbol Sala: El Lopera F.S vence con claridad al C.D Bailén 2008 B.

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido una importante victoria en liga al vencer en casa al C.D Bailén 2008 B por el resultado de 7-3. El Pabellón Polideportivo Municipal de Lopera acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Campoy, Bichito, Carles, Fran, Adonay, Jose y Godino.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Fútbol: La A.D Lopera vence al Ibros C.F en el último partido del año.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha vencido hoy al Ibros C.F en el último partido del año. Resultado: 2-1. El Estadio Municipal de Santo Cristo ha acogido este interesante partido correspondiente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegó al resultado de 2-0 gracias a los goles marcados por Heredia, en el minuto 3 de juego, y Álvaro Ruiz, en el minuto 22. En la segunda parte marcaría un gol el Ibros C.F para acortar distancias, pero a partir de este momento ya no se movería el marcador final. Sufrida victoria.

Clasificación General en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:


La Junta activa por primera vez una campaña anual para incentivar la contratación de seguros agrarios.

Un agricultor trabaja con su tractor en el campo. Foto: Pixabay.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una campaña de información y divulgación sobre la importancia de la contratación de seguros para las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales andaluzas. Esta campaña, de casi un año de duración, permitirá mantener la atención de las personas profesionales del campo en la siniestralidad de sus explotaciones, recordando las ayudas que la Junta de Andalucía pone a su disposición para facilitar la contratación de seguros agrarios que reduzca el impacto de circunstancias sobrevenidas.

A diferencia de años anteriores donde solo se habían programado campañas específicas para seguros al olivar, este año el Gobierno andaluz ha decidido apostar por primera vez por una campaña completamente transversal que abarque la relevancia del seguro agrario en un total de doce sectores: cereales, cítricos, flor cortada, frutos rojos, frutos secos, ganadería, hortalizas, leguminosas, oleaginosas, olivar, subtropicales y vinícola.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Izquierda Unida Jaén inicia una nueva etapa con Miguel Manuel García como coordinador provincial.

Mamen Barranco, Miguel Manuel García y Toni Valero. Foto: IU Jaén.

Este sábado, en Villatorres, la coordinadora provincial de Izquierda Unida en Jaén ha elegido por unanimidad a Miguel Manuel García como su nuevo coordinador provincial. Miguel, exdiputado provincial y alcalde de Villatorres hasta 2023, toma el relevo tras un pacto entre PP y PSOE que lo desbancó de la alcaldía pese a haber ganado las elecciones municipales.

La coordinadora saliente, Mamen Barranco, se despidió con un discurso lleno de emoción, agradeciendo el cariño recibido en cada rincón de la provincia y el apoyo incondicional de sus compañeros de la ejecutiva. También dedicó palabras especiales a su familia, destacando el papel fundamental de su madre, su marido y su hijo durante su mandato.

Las bibliotecas provinciales y el Centro Andaluz de las Letras celebran el Día de la Lectura en Andalucía.

Una narración oral en una de las bibliotecas de la red andaluza. Foto: Junta de Andalucía.

El Centro Andaluz de las Letras y las bibliotecas provinciales, gestionadas por la Consejería de Cultura y Deporte, han diseñado un programa de actividades para el Día de la Lectura en Andalucía que se celebra el 16 de diciembre. En esta edición, las distintas acciones se dirigen, especialmente, a la comunidad educativa con el objetivo de crear el hábito lector entre pequeños y jóvenes.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha explicado que en esa labor trabaja el Centro Andaluz de las Letras, «que ha preparado la lectura del texto ‘Abrir un libro es abrir una puerta’ para compartirlo en los centros educativos». «Es fundamental crear el hábito de lectura desde pequeños para garantizar la comprensión de los textos, estimular la imaginación y mejorar la comunicación tanto oral como escrita», ha señalado.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Recomendaciones para las fiestas y cotillones de Nochebuena y Fin de Año.

Imagen de una fiesta navideña. Foto: Junta de Andalucía.

En la recta final del año se publicitan para Nochebuena y Fin de Año multitud de fiestas organizadas tales como ‘cotillones’, a las que suele acudir un gran número de personas.

Desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Salud y Consumo, se recuerda a consumidores y usuarios que existe una serie de obligaciones de las empresas que organizan dichas fiestas. El aspecto más importante es la seguridad de las instalaciones y del propio evento, y, por ello, es aconsejable asegurarse de que la empresa organizadora tiene contratado el seguro de responsabilidad civil obligatorio, que responde ante cualquier posible daño o accidente.

Un congreso analiza en Lopera la Guerra Civil española y el papel de las Brigadas Internacionales.

Acto de inauguración de este congreso. Foto: Diputación de Jaén.

Lopera está siendo escenario del I Congreso sobre la Guerra Civil española y las Brigadas Internacionales, que reúne hoy viernes y mañana sábado, 14 de diciembre, en este municipio a especialistas en esta materia procedentes de distintos países como Francia, Polonia, Irlanda y Reino Unido, además de España. La Diputación de Jaén colabora junto a la Universidad de Jaén en este evento que ha sido promovido por el Ayuntamiento de Lopera.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, acompañado de la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha participado en la inauguración de este congreso junto a la alcaldesa de esta localidad, Carmen Torres, y el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Lopera refuerza su seguridad con dos nuevos policías locales.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, junto a los dos nuevos policías. Foto: Ayto. Lopera.

Dos nuevos agentes de la Policía Local se suman a la plantilla del Ayuntamiento de Lopera. Los nuevos agentes completaron su formación y recibieron días pasados en Sevilla sus diplomas en el acto de clausura de la LII Promoción del Curso de Ingreso en los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, ha anunciado en las redes sociales que estas dos personas juraron su cargo en el ayuntamiento comprometiéndose así con la seguridad y el bienestar de todos los loperanos.

Asaja Jaén indica que las disponibilidades de aceite de oliva «ya empiezan a ser suficientes».

Botellas de aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de noviembre, donde destaca una producción acumulada de 292.019 toneladas, tras un mes de noviembre en el que se han recogido 255.742. En el caso de la provincia de Jaén, el aceite producido en lo que llevamos de campaña es de 66.295. 

“Las disponibilidades ya empiezan a ser suficientes, lo normal al inicio de la campaña. Habrá que esperar al próximo mes por si hay alguna corrección en lo aforado, ya que tendremos más de un 10% de los depósitos medidos, con lo que ya empezará a ser más exacto”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.