Es un “nuevo ataque a nuestro campo, a nuestros agricultores, una nueva piedra para nuestro olivar”. Para el dirigente popular “estas son las consecuencias de que gobierne una persona totalmente indolente y ajena a la realidad y a las necesidades del país, las consecuencias de que gobierne quien solo se preocupa por su sillón”. Este es el claro ejemplo de que lo que ocurre en Moncloa afecta directamente a cada ciudadano, “y los jiennenses somos grandes perjudicados del PSOE”.
El hecho de que a Sánchez “no le importe seguir gobernando sin presupuestos, pese a la enorme irresponsabilidad que esto supone y las graves consecuencias que conlleva”, supone que este año los fondos para el Apesa sean los mismos que el año pasado, que a su vez ya fueron menos que el año anterior, “claro ejemplo del machaque continuo, del ninguneo y el olvido de los socialistas a nuestro campo”.
La asignación por municipios de los fondos para el Apesa suma en la provincia de Jaén 25,7 millones de euros para 347.251 jornales, y 42 municipios pierden aportación con respecto al año anterior. “Estamos hablando de casi la mitad de la provincia, muchos agricultores que pierden fondos del PFEA, penalizando al campo jiennense para el que estas ayudas son vitales”, ha expresado Manrique. Y es que estos fondos son “sustento para muchos jiennenses, muchas familias a las que Sánchez les quita su pan, mientras se burla de los ciudadanos al decir que no hacen falta PGE para poder gobernar”.
Pero “sí hace falta seriedad y rigor para gobernar, algo que Sánchez no tiene”. Porque este país, esta provincia concretamente necesita unos Presupuestos Generales del Estado para, por ejemplo, aumentar el PFEA y no meter la mano en el bolsillo de los jiennenses”. El Partido Popular de Jaén se pregunta si “los socialistas jiennenses van a seguir siendo simples palmeros en lugar de decir basta a tanta impertinencia de Sánchez y de Montero”. Porque “mientras ellos aplauden las tropelías de su Gobierno, las familias jiennenses pierden liquidez”. Pero Jaén puede tener claro que el PP siempre va a defender sus intereses y “vamos a exigir al Gobierno el cumplimiento de su obligación constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado”.
En un momento crucial como el que estamos viviendo, tanto en política internacional, defensa y seguridad, como en lo que se refiere a comercio y aranceles, con graves repercusiones para los productos jiennenses, “no presentar los PGE no sólo es una vulneración y una tomadura de pelo: es una irresponsabilidad flagrante, una más de un Gobierno irresponsable e inoperante”. Sánchez está “jugando” con el campo jiennense, con el empleo agrario y las posibilidades para fijar a la población en el territorio pues el PFEA es una herramienta importante en esta provincia para la creación de empleo.
Comienza la renovación de las 108 agrupaciones socialistas: “Vamos a elegir a los mejores para liderar el partido en cada municipio”.
![]() |
Reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia. Foto: PSOE de Jaén. |
En una reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia, Latorre explicó que este proceso de renovación de las direcciones locales concluirá el 30 de junio, que es el plazo máximo establecido para celebrar las asambleas. Tras la renovación de los órganos de dirección federales, andaluces y provinciales, ahora le toca el turno a las agrupaciones locales, “el último eslabón de la cadena, pero no por ello el menos importante”.
“Son el eslabón que nos da la fortaleza para construir el partido desde la base, desde el municipalismo, donde nuestros compañeros trabajan y dan la batalla para conseguir nuestros objetivos políticos: mantener los gobiernos municipales y conseguir grandes mayorías donde estamos en la oposición”, detalló.
Así las cosas, el secretario general del PSOE de Jaén indicó que hoy comienza este proceso en un partido “que está presente en todo el territorio, en los 97 municipios de la provincia”. “Estamos preparados para, hasta el próximo 30 de junio, elegir a los secretarios generales y a las diferentes direcciones locales. Vamos a preparar el mejor proyecto político de cara a las citas con las urnas. Por un lado, con el reto inmediato de ganar las elecciones autonómicas y llevar a María Jesús Montero hasta el Gobierno andaluz y, por otro lado, preparar el partido para conseguir grandes resultados en la provincia en las elecciones municipales de 2027”, manifestó.
El Partido Popular de Lopera mantuvo una reunión de trabajo con dirigentes provinciales.
Desde el PP de Jaén han señalado que «El compromiso con los ciudadanos nos lleva siempre a un trabajo permanente de oposición por y para mejorar el futuro de los municipios jienenses».
Presentado el XVI Congreso Provincial del PSOE: “El Momento de Jaén”.
En rueda de prensa, la también coordinadora del Comité Organizador del Congreso explicó que el pasado 10 de marzo se remitió a las agrupaciones locales la Ponencia Marco del partido y que desde ayer hasta el domingo 23 de marzo las 108 agrupaciones celebrarán sus asambleas para presentar enmiendas y elegir al total de 270 delegados. De ellos, 13 serán aportados por Juventudes Socialistas. Las agrupaciones tendrán hasta el 25 de marzo para remitir sus enmiendas, que serán debatidas y aprobadas el 29 de marzo en 2 comisiones de trabajo: ‘Estado del Bienestar, orgullo de los socialistas’ y ‘Jaén hacia el futuro’.
La responsable socialista destacó que en este Congreso estará muy presente la palabra ‘sostenibilidad’, pues que se reducirá el impacto ambiental con el uso de materiales reciclados, la restricción del uso de papel, la utilización de nuevas tecnologías y la ausencia de plástico de un solo uso.
Uceda, que presentó el cartel y el lema del Congreso, explicó que estos últimos 4 años han sido complicados, pero que desde las administraciones gobernadas por el PSOE “se han redoblado los esfuerzos por Jaén”, con “una apuesta firme y contundente por parte del Gobierno de España”. En este sentido, señaló que el CETEDEX “marcha a velocidad de crucero, con todo un ecosistema industrial y empresarial que se está empezando a levantar”, a lo que sumó los 400 millones de fondos europeos, los 140 millones que van a llegar para infraestructuras hidráulicas y la “ambiciosa” planificación en infraestructuras, con más de 600 millones para el ferrocarril y 800 millones para las autovías, anunciadas por el ministro Óscar Puente.
“Es la mayor apuesta de este siglo por Jaén, pero ahora toca culminarla. Eso es lo que nos queda estos próximos 4 años: trabajo duro para confirmar que efectivamente lo mejor para Jaén está por llegar, que todo el trabajo desplegado en este tiempo llega a buen puerto”, argumentó. Por ello, indicó que “se abre una etapa apasionante para nuestra tierra”, con el nuevo liderazgo de Juan Latorre, y que en ese escenario “necesitamos al mejor PSOE”.
El PSOE de Jaén celebra este domingo la jornada de votación en el proceso de primarias abierto para elegir a su secretario general.
Participan las 108 agrupaciones socialistas y la organización Juventudes Socialistas, que suman un total de 5.819 electores y electoras. La jornada contará con 91 centros de votación, por lo que 17 agrupaciones de menor tamaño ejercerán su derecho al voto en el centro electoral que se les ha asignado.
La votación concluirá a las 20.00 horas. Sólo a partir de este momento se procederá a la apertura de las urnas y al escrutinio de los votos. Los datos serán trasladados a la Comisión Provincial de Ética, que proclamará el resultado provisional de la elección.
El Defensor del Pueblo Andaluz reconoce la falta de control en la expansión de megaplantas fotovoltaicas en la campiña de Jaén.
![]() |
Francisco Jesús Sevilla ocupa su asiento en el pleno junto a otros concejales de IU. Foto: Antonio Marín. |
En su denuncia, el concejal alerta de una implantación masiva y descontrolada de estos proyectos, que está arrasando olivos centenarios y amenazando el modelo económico tradicional de la comarca, sin la participación de los vecinos ni de los ayuntamientos. Además, señala que las empresas están dividiendo artificialmente los proyectos para esquivar controles estatales y que los métodos de negociación con los agricultores han sido, en muchos casos, coercitivos y abusivos.
En su respuesta, el Defensor del Pueblo Andaluz confirma la existencia de un grave problema de descontrol normativo, reconociendo que la legislación actual, como la Ley para el Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) de la Junta de Andalucía, ha eliminado trabas administrativas y ha dejado a los ayuntamientos sin capacidad de decisión.
Además, advierte sobre la falta de una planificación territorial adecuada, señalando que hubiera sido necesario un mapa de zonificación para determinar dónde se pueden instalar estas infraestructuras sin dañar la economía y el medio ambiente de los municipios afectados.
Sin embargo, pese a reconocer la problemática, el Defensor del Pueblo afirma que su margen de actuación es limitado y que los afectados deben acudir a otras instancias:
– Sobre la fragmentación fraudulenta de proyectos señala: Existe jurisprudencia que ha llevado a revisar licencias. Se recomienda denunciar formalmente ante la Administración o la Oficina Antifraude de Andalucía.
– Sobre las presiones a agricultores el Defensor señala: Es un asunto que debería ser investigado por la Fiscalía, ya que el Defensor del Pueblo no tiene competencias para ello.
– Sobre el impacto económico real de estos proyectos: La institución No dispone de medios para analizar si los megaproyectos realmente benefician a la economía y al empleo local o si, por el contrario, generan más perjuicios que ventajas.
– Sobre la falta de participación ciudadana: El defensor del pueblo comparte la preocupación y defiende que ayuntamientos y vecinos deberían tener voz en la planificación de estas infraestructuras, pero reconoce que la normativa actual prioriza la rapidez sobre el control y la transparencia.
Francisco Jesús Sevilla (IU): “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”.
El concejal de IU ha valorado la respuesta del Defensor del Pueblo Andaluz como una confirmación más de la problemática que generan estas megaplantas y que no hacen más que ahondar en el problema de la despoblación de Jaén así como dar la razón como ya hizo en otras ocasiones de la necesidad de una planificación y mapa de zonificación para estas instalaciones y hacer real y efectiva su ayuda contra el cambio climático y a favor de energías verdes.
“Nos están vendiendo la transición energética como un beneficio para todos, pero en realidad está sirviendo para que fondos de inversión y grandes empresas hagan negocio a costa de nuestro patrimonio y nuestra forma de vida. No podemos permitir que sigan destrozando nuestro olivar sin control, sin transparencia y sin contar con los vecinos”, afirma Sevilla.
Desde Lopera, IU exige y trabajará por una investigación a fondo sobre la posible fragmentación fraudulenta de proyectos y la apertura de un debate público sobre la regulación de estas instalaciones, garantizando que las decisiones no se tomen a espaldas de los ciudadanos.
Juanma Moreno señala que la Red Wifi Andalucía Vuela supone toda una revolución: «El objetivo es lograr el 100% de la digitalización en 2030».
![]() |
Juanma Moreno conversa con uno de los vecinos asistentes a la presentación de la nueva red Vuela. Foto: Junta de Andalucía. |
Así, ha explicado que Andalucía tiene «un proyecto digital ambicioso» que tiene como objetivo lograr una comunidad «digitalizada al 100% en 2030», y hacer que ésta sea cada vez más atractiva para las empresas de base tecnológica, lo que pasa por mejorar la conectividad de todo el territorio. «En esa apuesta, la Agencia Digital de Andalucía invertirá más de 1.000 millones hasta 2027», ha avanzado.
El presidente de la Junta ha señalado que este Ejecutivo llevaba años desarrollando este proceso de digitalización inclusiva con los Puntos Vuela, pioneros en llevar la conectividad, la digitalización y la tecnología a los municipios de menos de 20.000 habitantes y a los barrios vulnerables, y ha manifestado que la conectividad que ahora va a traer esta Red significa dar el gran salto definitivo a la sociedad digital.
De esta forma, ha subrayado que para este despliegue se ha contado con multinacionales como Telefónica, Vodafone y Huawei y también con empresas andaluzas como la jiennense Innovasur o la sevillana Galgus.
«Es importante que captemos el valor y la transcendencia de este proyecto, porque esta red va a facilitar también que los autónomos y emprendedores puedan estar conectados y puedan seguir creciendo y desarrollándose al margen de donde estén y ayudándoles a ser más competitivos», ha agregado.
Moreno ha remarcado que Andalucía no solo es referencia en el sector primario y el turístico, sino que también es una referencia en digitalización, siguiendo las directrices de Europa. Una Andalucía que, según ha dicho, «tiene hoy mejores infraestructuras digitales y tiene acceso a los servicios públicos simplemente con encender un móvil».
«No nos vamos a quedar ahí. Y por eso, el Consejo de Gobierno ha acordado la formulación de un plan de impulso de infraestructuras digitales con la idea de dotar a Andalucía de un ecosistema de primer nivel que sirva como palanca económica, que mejore la competitividad de nuestras empresas, atraiga inversiones privadas y potencie el talento y la capacitación profesional», ha concluido.
Moreno ha estado acompañado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, y representares de Vodafone, Telefónica España e Innovasur.
Reyes: “Estamos aportando nuestro esfuerzo y experiencia al proyecto del PSOE de Andalucía”.
En esta primera jornada del cónclave regional, Reyes afirmó que éste va a ser “un gran Congreso que va a permitir sacar ese gran proyecto que va a marcar el destino de PSOE y por tanto de Andalucía en los próximos años, de la mano de la mejor candidata a la Presidencia, de quien va a ser presidenta de la Junta de Andalucía llegado el momento”.
Reyes señaló que ha sido “una gran inauguración” del Congreso Regional, puesto que a la ilusión que ha traído María Jesús Montero “se ha sumado el compromiso de un hombre, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha sido clave en la historia de este país y que representa lo que los socialistas hemos hecho gracias al voto de los españoles”.
La Delegación del PSOE de Jaén a este Congreso, encabezada por Francisco Reyes, está integrada por 59 hombres y mujeres socialistas de la provincia de Jaén, que están defendiendo las más de 450 enmiendas que las agrupaciones de la provincia han presentado para mejorar la Ponencia Marco del PSOE-A.
Domínguez afirma que los afiliados de base son “el alma, el corazón y la esencia de nuestro partido”.
Esta ha sido la primera edición de unos premios que se entregarán de manera anual y para ello, ha anunciado Domínguez, “en la próxima Junta Directiva que celebremos lo aprobaremos para que así quede establecido en nuestros estatutos para que jamás dejemos de agradecer a quienes trabajan por el PP, sin buscar nada a cambio, sin fotos ni personalismos”. Porque, según sus palabras, “son nuestros afiliados de base el verdadero alma, corazón y esencia del Partido Popular”.
Reyes: “Con Montero, vamos a volver a gobernar a Andalucía y a devolverle todo lo que el PP le está quitando”.
“Con María Jesús Montero, el PSOE va a volver a gobernar Andalucía y le va a devolver a esta tierra todo lo que el PP le está quitando”, sentencia Francisco Reyes.
Además, llevan al Congreso más de 450 enmiendas debatidas y aprobadas en las 107 asambleas locales, enmiendas que buscan “mejorar y reforzar la Ponencia Marco del PSOE andaluz, que va a ser la hoja de ruta de este partido para acabar con el PP y volver a colocar en la Junta de Andalucía un Gobierno socialista que sea referente de políticas de progreso y de blindaje de los servicios públicos”.
En este sentido, avanza que el PSOE-A va a representar “una alternativa potente a Moreno Bonilla” en la defensa de cuestiones tan fundamentales como la sanidad, la educación o la Ley de Dependencia. “No se trata de recuperar el Gobierno de la Junta sin más; se trata de recuperar el Gobierno de la Junta de Andalucía para restituir todo lo que el PP se está cargando en estos más de 6 años que lleva gobernando. Ésa es nuestra misión de futuro: coser todo lo que Moreno Bonilla ha reventado en materia de sanidad, educación y Ley de Dependencia”, explica.
Reyes considera que los andaluces son conscientes “del tremendo daño que el PP le está infligiendo a los servicios públicos” y que por eso “están esperando una alternativa sólida de Gobierno y ésa es sin duda la que lidera María Jesús Montero”.
El PP de Jaén pedirá al PSOE que se posicione a favor de medidas “urgentes” para garantizar la sostenibilidad de los ayuntamientos en riesgo financiero.
A pesar de los esfuerzos realizados tras la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto-Ley 17/2014 por el que se crea el Fondo de Ordenación y el Fondo de Impulso Económico, “estos han sido insuficientes para estas entidades locales y la situación a día de hoy es grave financieramente hablando”, ha aseverado.
Pero, según González, ahora el escenario es otro, sobre todo en la provincia de Jaén, tras el pacto entre la señora Montero y Jaén Merece Más “que ha supuesto una moción de censura”. Por eso, en aras a no fomentar medidas que discriminen a ciudadanos, servicios públicos y ayuntamientos de primera o de segunda, “entendemos que se disponga de las medidas similares de forma urgente para todos los ayuntamientos que se encuentran en una difícil situación”, así como se encuentra el Ayuntamiento de Jaén, “pues si es posible para uno, debe ser posible para todos bajo el principio de equidad e igualdad como el acceso a los servicios básicos de calidad por parte de los vecinos de los mismos”.
Es decir, los puntos que se han recogido en el acuerdo rubricado entre María Jesús Montero y Jaén Merece Más que ha propiciado el cambio de gobierno en el ayuntamiento de Jaén a favor del Partido Socialista estando este en una situación de grave riesgo, “deberían ser asumidos por parte del Ministerio de Hacienda como posibles para todos los que se encuentran en esta grave situación económico financiera y por ende de alta vulnerabilidad”. Puntos como la reestructuración de la deuda, la flexibilización de los compromisos de pago que cada ayuntamiento tenga con el Gobierno de España, así como la dación en pago de bienes municipales como compensación de la deuda existente. La rebaja sustancial de los intereses que actualmente el Ayuntamiento paga al Estado por la deuda, así como una carencia en el pago de la misma. En definitiva, “y según consta en el acuerdo, medidas extraordinarias para rebajar la carga de la deuda y aliviar la carga financiera de los ayuntamientos, facilitando así la aprobación de los presupuestos municipales sostenibles”, ha apostillado.
En resumen, ha señalado González que se insta a Pedro Sánchez a que de manera prioritaria y urgente impulse la reforma del actual sistema de Financiación Local a la vez que la reforma del Sistema de Financiación Autonómica, que adopte medidas para solucionar de manera definitiva la situación de los ayuntamientos que se encuentren en especial dificultad económico – financiera y que a estas medidas puedan acogerse todos las entidades locales que lo requieran sin excepción”. Por supuesto, ha añadido, “cada medida singular adoptada por el Gobierno de España hacia un ayuntamiento considerado de riesgo financiero o de sostenibilidad se debe hacer extensible al resto de entidades locales para evitar discriminaciones que no se ajustan al principio de igualdad reconocido en la Constitución”.
Ahora, “veremos a ver la fotografía del PSOE de Jaén, si está a favor
de ayudar a todos los ayuntamientos jienenses que así lo requieran o
si, por el contrario, confirman que lo ocurrido en la capital ha sido
una auténtica compra de voluntades para ganar un alcalde socialista”. En
este sentido ha recordado que “las órdenes en el PSOE de Jaén las sigue
dando, por ahora, Francisco Reyes, por lo que debe pensar muy bien cuál
va a ser su estrategia, si obviar los problemas internos y que estos no
tengan consecuencias en el bienestar de los jiennenses o si va a
priorizar sus intereses particulares”.
Izquierda Unida, junto al PP y VOX, ponen en riesgo un millón de euros para Lopera.
El pasado miércoles quedó demostrado cuando estos tres grupos políticos impidieron la celebración de un pleno extraordinario, en el que se deberían de haber aprobado los trámites para que Lopera reciba un millón de euros en dos proyectos muy importantes para la localidad.
El otro acuerdo consiste en la solicitud de una subvención dentro del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por importe de 853.000 €, para un proyecto de siete apartamentos sociales tutelados, para personas dependientes. De la aprobación de este acuerdo depende la viabilidad de este proyecto que forma parte de una estrategia comarcal de fondos europeos.
Los acuerdos del pleno extraordinario eran necesarios e imprescindibles para llevar a efecto estos dos proyectos. La desidia y el interés partidista de la oposición no pueden ser la excusa para impedir que Lopera reciba un millón de euros. La oposición de Izquierda Unida, PP y Vox no están a la altura cuando anteponen sus intereses partidistas al interés de los loperanos.
Este acuerdo político entre Izquierda Unida, PP y Vox es muy perjudicial y lesivo para Lopera y tiene como consecuencia grave e inmediata la pérdida de un millón de euros en dos proyectos que son de vital importancia para el municipio.
“Desde el PSOE de Lopera no vamos a quedarnos de brazos cruzados para que esto ocurra. Vamos a seguir trabajando y agotando todas las vías posibles para aprobar estos acuerdos. Exigimos responsabilidad y altura de miras a la oposición. Si a Izquierda Unida, PP y Vox les interesa de verdad Lopera van a tener una nueva oportunidad de demostrarlo, rectificando su postura en el pleno que hemos vuelto a convocar para poder ejecutar estos dos proyectos que van a suponer una inversión de un millón de euros”, declara Carmen Torres, secretaria general del PSOE de Lopera.
Izquierda Unida denuncia que Lopera pierde una subvención por «la dejadez» del PSOE: «Ha vuelto a pasar como con las fotovoltaicas».
![]() |
El portavoz municipal de IU, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU. |
El portavoz de IU Lopera, Francisco Jesús Sevilla, afirma que «el PSOE de Lopera sigue actuando de manera torticera, con un gobierno en minoría sin buscar consensos con la oposición». Desde Izquierda Unida (IU) denuncian que «su estrategia es agotar los plazos y convocar plenos extraordinarios urgentes con menos de 48 horas de antelación para forzar un ‘o hacéis lo que queremos o no se hace nada´. Sin embargo, en esta ocasión, la mayoría se ha impuesto».
La controversia surge a raíz de una subvención de la Diputación destinada a la reparación de los depósitos de agua municipales. «Estos depósitos llevan abandonados más de dieciséis años de gobierno del PSOE en Lopera, y ahora llegan con urgencias y presiones hacia la oposición», señala Francisco Jesús Sevilla. Quien añade también «fue IU quien en julio de 2024 pidió a la alcaldesa actuar en los depósitos y meter en el proyecto un descalcificador para paliar el problema de la cal en los domicilios, algo que no han tenido en cuenta en el proyecto».
Durante el pleno, celebrado el miércoles 12 de febrero, la alcaldesa Carmen Torres justificó la urgencia afirmando que «el documento de Diputación nos llegó el pasado viernes 7 de febrero y expira este viernes 14». Sin embargo, el secretario municipal informó que el documento había sido registrado y leído en el Ayuntamiento el 3 de febrero, pero no se informó a la oposición ni se les entregó la documentación hasta 24 horas antes del pleno.
En el transcurso de la sesión, la alcaldesa reprochó a un concejal que «debería revisar los documentos del Ayuntamiento», a lo que Sevilla respondió: «Lo escuchado es una barbaridad. Vosotros alegáis que no leísteis los documentos de las plantas fotovoltaicas a pesar de tener dedicación exclusiva y cobrar un sueldo por ello. Ahora pretendéis que la oposición, que no cobra ni vive de la política, haga vuestro trabajo». Sevilla señala también que los grupo políticos e incluso los ciudadanos piden documentos y llegan tarde mal o nunca, lo que impide ejercer la labor fiscalizadora de la oposición ni pueden tener conocimiento de documentos que ellos mismos no quieran que se vean.
La oposición en Lopera no puede permitir que el PSOE siga utilizando la institución en su propio beneficio y gobernando de manera opaca. «Esto es una forma de hacer política irresponsable y torticera que no podemos tolerar. La democracia y la transparencia deben estar por encima de los intereses partidistas del PSOE», recalca Sevilla. Además, subraya que «el PSOE debe entender que un gobierno en minoría requiere acuerdos previos con la oposición. No se puede gobernar a espaldas de quienes representamos a la mayoría de los vecinos de Lopera.”
Desde IU señalan que de antemano conocen cuál será ahora el discurso del PSOE: la famosa «pinza», pero lo que ha ocurrido es que Uceda ha solicitado el apoyo del PP en el pleno. «Otra cuestión que nos ha dejado perplejos en el pleno es que Uceda la número dos del PSOE de Jaén, pida apoyo al PP cuando decidió romper el pacto con IU por una supuesta deslealtad y una presunta moción de censura. Ahora, sin embargo, se dirige implorando a la responsabilidad de aquellos a los que tanto repudia en su discurso cuando hace política autonómica y nacional».
Recuerdan desde IU que en los dos últimos plenos Lopera ha perdido dinero por la dejación de funciones de la alcaldesa y su equipo, hace unas semanas presentaron tres días tarde, los planes de cooperación de diputación y según establecen las bases eso conllevaría una pérdida del 5% del total de la aportación que correspondería al ayuntamiento. No solo eso, la subvención tratada en este último pleno, establece en sus bases que los documentos a presentar deberían haberse presentado en conjunto con la memoria pero no lo hicieron. Esta subvención se publicó en Julio por lo que la urgencia a estas alturas es simplemente un requerimiento por no haber hecho bien el trámite desde el principio. El BOP da al ayuntamiento de Lopera ya como un beneficiario de esta subvención pese a que el trámite parece estar viciado por la falta de documentos desde el inicio.
Desde IU finalizan señalando que no hubo ningún acuerdo entre los grupos políticos y que simplemente se ha votado lo mismo en el pleno por los tres grupos de la oposición. Además recuerdan que lo que no salió adelante es la urgencia del pleno pero que el proyecto podrían haberlo presentado en tiempo y forma y hubiera salido adelante por la responsabilidad política y el beneficio para el pueblo, “se les dijo que los grupos estábamos disponibles hasta sábados o domingos para tratar las urgencias”, sentencia Sevilla.
El Gobierno logra el apoyo del Congreso para la subida de las pensiones y las ayudas al transporte.
“Ha sido un triunfo para millones de españoles que podrán beneficiarse de todas esas medidas contempladas en el decreto y que vienen a dar un importante balón de oxígeno a millones de familias de este país; ha sido una importante victoria frente a un PP que quería bloquearlo, que lo consiguió hace unas semanas y que esta vez ha tenido que resignarse a que sea una realidad”, destaca Ana Cobo.
En este sentido, destaca que las pensiones subirán un 2,8% y que los 140.000 pensionistas de la provincia contarán con unos 420 euros anuales más de media. Recuerda que el PP dejó las pensiones en unos ridículos 768 euros, con penosas subidas del 0,25%, y que desde que gobierna Pedro Sánchez la cifra se ha situado en unos 1.074 euros mensuales. Además, gracias a este decreto del Gobierno, también suben un 6% las pensiones mínimas y un 9% las de viudedad con cargas familiares.
De igual modo, miles de personas en la provincia de Jaén podrán seguir beneficiándose hasta el verano de las bonificaciones en el transporte público, tanto de ferrocarril media distancia como autobuses de línea estatal y transporte urbano.
“Todo esto es consecuencia de un Gobierno que tiene una agenda social de primer orden, de un Gobierno que piensa en la gente, que soluciona problemas y que ayuda a quienes más lo necesitan”, apostilla
El PSOE de Jaén celebrará su Congreso Provincial el 29 de marzo.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general, Francisco Reyes, explicó que antes de este Comité Provincial se ha celebrado una convención con los 59 delegados de la provincia que van a acudir al Congreso Regional del PSOE-A que se celebrará en Granada el 22 y 23 de febrero. En esta reunión, se han analizado las 452 enmiendas que las 107 agrupaciones de la provincia han trabajado en estos días para presentar a la Ponencia Marco del PSOE-A.
Entre las enmiendas presentadas por el PSOE de Jaén, Reyes destacó algunas de ellas, como una propuesta “para reforzar las Universidades públicas, entre ellas la Universidad de Jaén”, frente a esa agresión perpetrada por la Junta de Andalucía en estos últimos años, con una gestión del PP que se va a caracterizar por “el incremento exponencial de universidades privadas”. Asimismo, los socialistas jiennenses abogan por medidas en defensa de los servicios públicos en Andalucía, especialmente en materia de sanidad, con acciones “para evitar que nuestros sanitarios tengan que abandonar Andalucía y que quienes se tuvieron que ir, puedan volver porque la oferta sanitaria de Andalucía sea de calidad tanto para los usuarios como para los profesionales”.
Otra propuesta aportada por el PSOE de Jaén será la de “mejorar los espacios productivos de la provincia, que permitan aprovechar las oportunidades que se puedan presentar en torno al CETEDEX”.
También hay una enmienda que pone énfasis en la necesidad de “recuperar el protagonismo y el papel que siempre ha jugado el Instituto Andaluz de la Mujer, junto a los Centros Municipales de la Mujer, “como referente para la igualdad real entre hombres y mujeres”, organismos de los que estamos viendo “el deterioro que está realizando el PP en Andalucía”.
De igual modo, los socialistas jiennenses apuestan por medidas que apoyen la agricultura tradicional, con “discriminación positiva hacia los agricultores con más dificultades y problemas para luchar contra los cultivos intensivos y superintensivos”.
Así las cosas, Reyes manifestó que, como siempre, “la provincia de Jaén aportará su trabajo, su conocimiento y su experiencia” en este Congreso Regional para mejorar esa Ponencia Marco.
Ana Cobo valora la “Fuerza tractora” del CETEDEX para atraer nuevas empresas a Jaén.
La diputada socialista afirma que el CETEDEX no solo supone una inversión de 220 millones de euros para la creación de más de 2.600 puestos de trabajo, sino que lleva aparejada “la capacidad de atraer y movilizar otras inversiones de relevancia en torno suyo”. “Se está levantando un ecosistema industrial en Jaén de importantes dimensiones, focalizado en un sector de peso como es el de la defensa vinculada a la innovación, la investigación y las nuevas tecnologías”, apunta.
La diputada socialista considera que “sería importante que la Junta de Andalucía rectificara y mostrara una voluntad de participación más firme” en este trabajo que se está desarrollando para darle a Jaén “un horizonte de oportunidades y crecimiento”. “Moreno Bonilla todavía no ha puesto encima de la mesa ni un solo proyecto transformador para la provincia como el CETEDEX. Le estamos esperando. Como también estamos esperando que se implique más y sea capaz de destinar a la Universidad de Jaén los 100 millones de euros que la Junta sí ha puesto para el Colce en Córdoba”, reclama.
La alcaldesa de Lopera sentencia: «los únicos responsables políticos de la fotovoltaica son PP y Junta».
Así las cosas, Torres califica de “completo disparate” la petición de una comisión de investigación por parte del PP y recalca: “no hace falta investigar nada, porque ya se sabe que las fotovoltaicas han llegado a Lopera de la mano del PP y de la Junta de Andalucía”. En este sentido, considera que este teatrillo del PP se hace con la intención “de desviar la atención”, porque saben que “el foco se dirige en estos momentos directamente a Moreno Bonilla”.
En lo que respecta al Ayuntamiento, Torres vuelve a subrayar que tanto ella, como la anterior alcaldesa y el PSOE de Lopera “ya han dado todas las explicaciones oportunas sobre el proceso”. “Hemos sido transparentes, hemos defendido que el Ayuntamiento ha hecho lo que tenía que hacer en cada momento respetando la legalidad y hemos demostrado que estamos al lado de los agricultores con hechos, no con palabras que se lleva el viento”, indica. Mientras tanto, en el PP “han estado escondidos todo este tiempo” y desde luego “no han aclarado de qué lado están”. Con lo que el PP ha hecho hasta ahora, “queda claro que los agricultores de Lopera le importan un bledo”. “Si de verdad necesitan explicaciones, que se las pidan a sus compañeros de la Junta de Andalucía, que son los que han autorizado e impulsado la instalación de la planta en Lopera”, concluye.
El PP de Lopera exige la creación de una comisión de investigación que aclare desde cuándo conocían las alcaldesas socialistas los proyectos de plantas solares en terreno ocupado por olivar.
Así se ha expresado el portavoz del PP de Lopera, Eleuterio Risoto, que ha anunciado que ya se ha registrado por parte del Grupo Popular y sus concejales la petición de celebración de un pleno extraordinario donde se debata la moción, que ya plantearon al resto de grupos hace una semana, en la que se solicita la puesta en marcha de una comisión informativa especial. “Existe gran preocupación entre los vecinos, sobre todo entre propietarios que se enteraron al recibir la citación porque iban a ser objeto de expropiación de su olivar, un procedimiento que se lleva a cabo dentro de un proceso totalmente legal y donde muchos propietarios llegaron a acuerdos de ocupación. Los loperanos merecen saber toda la verdad y el PSOE no se la está contando”, ha subrayado.
De ser así, consideramos que “es una grave negligencia y que deben muchas explicaciones a los loperanos”. Y, para colmo, “dista mucho de la actitud que ahora están manteniendo de ponerse al frente de las reivindicaciones de algunos agricultores. Nos sorprende que el PSOE pretenda presentarse como adalid de esta causa cuando todo apunta a que ellos lo sabían desde hace mucho tiempo y ocultaron a esos mismos agricultores cómo iban a afectar estos proyectos a sus propiedades. Es de una desfachatez y un cinismo vergonzantes, que tristemente se ha convertido en la marca PSOE de Pedro Sánchez con el secretario general del Partido Socialista de Jaén, Paco Reyes, como fiel escudero: mentir y mentir para hacer lo blanco negro y justificar lo injustificable”.
Y todo ello, además, utilizando a los agricultores para “tratar de tapar con una cortina de humo su ineficacia e ineptitud a la hora de mantener su acuerdo de gobierno, con una pelea entre PSOE e IU que evidencia que ambos representan proyectos acabados y que no aportan nada para Lopera”, ha concluido Risoto.
El PP defenderá con una moción en la Diputación de Jaén la necesidad de un nuevo plan de mejora de carreteras.
“Tras mucho batallar desde el Grupo Popular hemos logrado que el equipo de gobierno socialista se acuerde de sus carreteras y ponga en marcha un plan de choque que palíe los efectos de años y años de abandono; pero, tristemente, nos hemos topado de nuevo con el sectarismo y la desfachatez del presidente Paco Reyes: se van a hacer diez intervenciones, todas para beneficio de municipios con ayuntamientos del PSOE”, ha denunciado la diputada provincial y responsable del área de Infraestructuras de los populares, Mercedes Flores, bien transcurriendo íntegras en su término municipal o partiendo o llegando al mismo. Todo ello cuando la mitad de los municipios de la provincia tienen un alcalde de otro partido político, que “parece que son jiennenses de segunda para Paco Reyes”.
En el caso de la carretera de acceso a Villardompardo, única que le une con la capital y que se ha quedado fuera del plan, su estado deplorable ha vuelto a provocar esta semana un accidente de tráfico que podía haber tenido consecuencias fatales para una vecina, ha denunciado la diputada, que ha recordado que “no hace ni dos meses que reclamamos por escrito una intervención urgente en esta vía titularidad de Diputación tras años de hacerlo desesperadamente su alcalde, y de nuevo nos topamos con el no y la displicencia del diputado, cuando sus propios técnicos admiten que está tan deteriorada que es peligroso circular por ella, habiéndola plagado de señales con límites de velocidad de 40 kilómetros por hora.
“El alcalde Francisco López Gay ha vuelto a plantarse de nuevo en Diputación tras el accidente para volver a rogar una intervención antes de que haya una desgracia. La situación de dejadez por parte de la Diputación es tan clamorosa que hasta el portavoz del PSOE en Villardompardo ha tenido que pedir públicamente al diputado que haga algo y de ahí el teatrillo que vimos ayer reuniéndose los dos, como si fuera la primera vez que tiene noticias del deterioro de la vía y a sabiendas de que puede ocurrir una desgracia”, ha criticado.
El PP de Jaén opina sobre el Decreto Omnibus: «un verdadero disparate que atacaba al conjunto de los españoles”.
Porque ha explicado Requena que el Gobierno está “utilizando como rehenes a los pensionistas para pagar los precios políticos a sus socios, culpando a la oposición e ir a llorar a los medios”. Y esa ha sido la estrategia, por eso en cuanto acabó la votación, las direcciones provinciales socialistas “a la orden de su jefe” no tardaron ni un minuto en “vender el argumento de que la culpa es de la oposición”.
De hecho, el único Real Decreto que ha podido sacar adelante este Gobierno ha sido el 11/2024, un Decreto que hablaba solo de pensiones, y que ha sido aprobado gracias al voto a favor del Partido Popular.“Porque a nosotros sí nos importan los ciudadanos y sí nos preocupa el bienestar de todos, y en particular de los pensionistas, a los que Sánchez les ha traicionado, les ha jugado sucio, y como siempre ahí está el PSOE de Jaén de palmero”, ha lamentado. Porque el único interés que tenía el Gobierno era el de seguir sobreviviendo y por eso “no nos ha llamado para negociar el decreto, empeñándose en hacer cosas mal y luego fingir una indignación digna de un óscar porque no les dan la razón”.
EL diputado nacional popular ha advertido que si el Gobierno quiere hacer las cosas bien y arreglar su desastre tiene dos opciones. O bien presentar de manera urgente un Real Decreto Ley que lleve solo y únicamente la subida de las pensiones, “y se lo aprobaremos”, o tramitar por vía de urgencia la proposición de ley que ha presentado el Partido Popular, que solo lleva la subida de las pensiones, sin ninguna otra materia.
Los socialistas “han perdido el juicio y la razón” y tendrían que valorar que, si pierden votaciones de manera sistemática, está claro que no pueden seguir gobernando, “ni tampoco pueden seguir creyendo que todos estamos equivocados excepto ellos porque de su soberbia no va a vivir este país”. Porque el problema no son los demás, son ellos, y de hecho “nadie ha votado en contra de revalorizar las pensiones en la Comisión del Pacto de Toledo”. Ante ello, “el Gobierno debe analizar que, si no dispone de esa mayoría progresista, tiene que tomar una decisión porque sí tiene la capacidad de convocar elecciones, devolver el poder a los ciudadanos y que se puedan manifestar ante la incapacidad del Gobierno”, ha concluido Requena.
El PP anula la subida de las pensiones y las bonificaciones del transporte: “Es la oposición más destructiva de la historia”.
La diputada socialista Ana Cobo denuncia la oposición “radicalmente salvaje y destructiva” del PP, que ha optado “por perjudicar a 10 millones de pensionistas y a otros millones de españoles que se benefician de las bonificaciones del transporte público”. “Con tal de atacar y desgastar al Gobierno de España, el PP hace lo que sea. Este PP se lleva el título de la peor oposición de la historia democrática, una oposición dañina para los pensionistas, para las familias, para los jóvenes y para los trabajadores de este país”, sentencia.
La diputada socialista señala que los 140.000 pensionistas jiennenses cobrarán su pensión de enero con la subida que les corresponda, porque el decreto ha estado vigente hasta hoy, pero “por desgracia, a partir de febrero, las pensiones vendrán con recorte y todas las miradas tendrán que dirigirse a los señores del PP, que tendrán que explicar a los pensionistas el motivo por el que en febrero van a cobrar una pensión más baja que en enero”.
La provincia de Jaén registra cifras históricas en empleo indefinido y afiliación a la Seguridad Social.
“Casi el 40% de los contratos que se firmaron el año pasado en la provincia fueron indefinidos”, valora. En este punto, compara con el último año completo del PP en el Gobierno de España: “En todo 2017, Jaén sólo firmó 9.947 contratos indefinidos, un 1,7% del total de contratos. La diferencia entre un Gobierno y otro salta a la vista”.
La diputada añade a estas cifras otros hitos destacados, como que el paro en Jaén haya alcanzado las cotas más bajas desde el año 2007 o que la afiliación a la Seguridad Social “se haya disparado hasta superar las 270.000 personas al cierre de 2024”. En este punto, resalta que la afiliación media del año pasado superó las 239.000 personas en la provincia de Jaén, lo que supuso “un aumento de 2.500 afiliados respecto a 2023 y una subida de casi 5.000 afiliados respecto al último año de Gobierno del PP”.
“Por tanto, los discursos catastrofistas que el PP lleva pregonando en estos 6 años se han estrellado contra la realidad. El Gobierno socialista está demostrando que sabe gestionar y que sabe hacerlo defendiendo los intereses de los trabajadores: hoy tenemos un mercado laboral más digno, con menos paro, con más afiliados a la Seguridad Social, con más estabilidad, con menos precariedad, con más salarios y con más pensiones”, resume.
IU Lopera lamenta que la empresa Greenalia haya conseguido financiación para los proyectos y exige medidas contundentes al Ayuntamiento.
![]() |
El portavoz municipal de IU, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU. |
Según IU Lopera, el proyecto de Greenalia implica la tala masiva de olivares centenarios, un patrimonio natural y cultural que no solo define el paisaje de Lopera, sino que también es la base de la economía local. «Estamos hablando de destruir cientos de hectáreas de olivares, muchos de ellos con un gran valor histórico y ambiental, para instalar infraestructuras que podrían haberse planificado en zonas menos dañinas para el territorio», señalan desde la formación.
Desde IU Lopera hacen un llamamiento al Ayuntamiento para que adopte una postura firme frente a este proyecto. Instan al consistorio a no firmar las licencias de obra solicitadas por Greenalia y a utilizar todos los recursos legales disponibles para ralentizar o paralizar este proyecto. «El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de defender los intereses de Lopera y no de ceder a los intereses privados de una multinacional que prioriza sus beneficios por encima del bienestar de los vecinos», recalca Sevilla.
Asimismo, exigen la presentación inmediata de un Plan Especial que regule el desarrollo urbanístico y proteja los olivares como parte del patrimonio del municipio. Según IU, este plan es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible que no implique la destrucción de los recursos naturales ni el desarraigo económico de la población. «Se está alargando en el tiempo la presentación de este plan especial que se comprometió a final de Agosto», señalan.
La formación política también subraya que está a favor de las energías renovables, pero considera que deben implantarse con criterios de sostenibilidad y respeto por las comunidades locales. «No se puede permitir que, bajo la excusa de la transición energética, se destruyan nuestros recursos y se hipoteque el futuro de Lopera. Es posible apostar por las energías limpias sin destruir nuestro modo de vida», concluyen.
Finalmente, IU Lopera hace un llamamiento a la ciudadanía para seguir
movilizandose y exigir que el Ayuntamiento actúe de manera firme y
decidida para proteger el futuro del municipio. «No podemos quedarnos de
brazos cruzados mientras se destruye lo que nos da identidad y
sustento. La lucha por nuestros olivares es la lucha por la
supervivencia de Lopera», concluye Francisco Jesús Sevilla.
La Junta acumula dos años sin pagar ayudas a la instalación de placas solares y compra de coches eléctricos.
“Hay muchas personas que solicitaron las ayudas de MOVES III o los incentivos ligados al autoconsumo con fuentes de energía renovable, convocatorias que vienen incluso del año 2021, y que todavía no han cobrado el dinero que les prometió la Junta de Andalucía. Estamos hablando de casos que hemos conocido en estos días por parte de ciudadanos perjudicados y que están esperando cantidades que van de los 7.000 a los 11.000 euros en sus casos concretos”, explica.
“Antes de prometer que Jaén se va a convertir en capital española del biogás, lo que tiene que hacer Moreno Bonilla es cumplir con sus obligaciones, gestionar las convocatorias con eficiencia y pagar las ayudas en plazos razonables”, apunta.
Gámez indica que este hecho “vuelve a dejar claro que la credibilidad
de Moreno Bonilla está por los suelos” y que “sus anuncios rimbombantes
no son sino titulares propagandísticos que ya sólo algunos incautos le
compran”. “Si Jaén se convierte en capital española del biogás, no será
por la aportación y la gestión de la Junta. Lo será por la fuerza de la
iniciativa privada y por el apoyo que está desplegando el Gobierno de
España con recursos efectivos, hechos y realidades encima de la mesa”,
sentencia.
El PP defiende el trabajo de Salud por optimizar los recursos del Hospital Alto Guadalquivir y ofrecer una óptima atención sanitaria a los iliturgitanos.
La parlamentaria andaluza ha lamentado que se pretenda trasladar “una falsa realidad” a los ciudadanos por parte de algunas organizaciones y del PSOE con datos falsos “con los que crean un alarmismo que no debe existir pues la atención sanitaria es óptima”. Solo hay que ver “la transparencia y claridad con la que Salud ha salido al frente de las críticas, con datos concisos, que demuestran que la verdad es solo una y que la sanidad pública está garantizada en Andújar”.
En base a los problemas existentes, ha asegurado Martín que el Gobierno de Juanma Moreno está trabajando con todos los recursos disponibles para optimizar la atención sanitaria. “Estamos poniendo todos los medios existentes para mejorar la sanidad pública, invirtiendo más que nunca en ella, como jamas lo hizo la señora Montero que ahora presume de aquella gestión en la que se guardaban pacientes en cajones para que los datos no reflejaran la realidad”.
La dirigente popular ha insistido en que “estamos trabajando por una sanidad pública de calidad, y en concreto en el Alto Guadalquivir”, donde se están haciendo importantes inversiones y a cuyos profesionales se les ha dado una estabilidad de la que carecían, gracias a las resoluciones de diferentes ofertas de empleo público que venían desde muchos años atrás, desde la época de la señora Montero, sin resolver, y se ha permitido su integración en el SAS.
Hechos que desmontan la estrategia de quienes solo quieren crear una alarma social sin fundamento porque “al final de todo lo que cuenta es que los ciudadanos son conscientes de que pese a las dificultades se trabaja para lograr garantizar una excelente atención sanitaria”, ha concluido.
Domínguez reúne a sus coordinadores provinciales para avanzar en la hoja de ruta del PP de Jaén para 2025.
Así lo ha recalcado Domínguez, acompañado de la secretaria general, Elena González, y la vicesecretaria Catalina García, que ha incidido en la relevancia de que los principios, valores y objetivos del PP de Jaén “sigan siendo la guía de la acción de gobierno y de oposición”.
El PSOE le exige a la Junta que aporte fondos para el Bono Alquiler Joven tras el colapso de ayer.
En apenas 3 horas, ya había más de 30.000 solicitudes de las ayudas en la plataforma cuando la Junta ha dicho que sólo va a aceptar 8.500. En este sentido, recuerda que la Junta de Andalucía “tiene más dinero que nunca y, por tanto, su obligación es colocarse a la par del Gobierno de España y al menos poner otros 34 millones de euros encima de la mesa”.
Además, el parlamentario advierte que la Junta ha vuelto a realizar la convocatoria por concurrencia no competitiva, es decir, que “los primeros que piden las ayudas son los que se las llevan”. A esto hay que sumar que esta vez no se han provincializado los créditos, por lo que podría ocurrir que a Jaén “no llegara ni un solo euro”. “No es probable, pero es una posibilidad que queda abierta: que todas las ayudas pudieran quedarse en otras provincias”, alerta.
En cualquier caso, Torres pide al Gobierno andaluz que “garantice un proceso efectivo y eficiente en la concesión de las ayudas del Bono de Alquiler Joven y que no repita el desastre de la primera convocatoria”, donde cometió “graves errores” que se tradujeron en un insoportable retraso en la concesión y pago de las ayudas.
Recuerda que el objetivo de este Bono es que los jóvenes puedan contar cuanto antes con la ayuda mensual para ir pagando el alquiler de su vivienda y que, por tanto, “no tiene sentido que la Junta se guarde el dinero, lo tenga metido en un cajón y lo pague de una tacada a los dos años de la convocatoria”, que es lo que hizo en la anterior convocatoria. “Se ve que en el PP no tienen problemas con la vivienda y por eso desconocen cuáles son las necesidades que tienen los jóvenes andaluces”, ironiza.
Torres valora que el Bono de Alquiler Joven es “una iniciativa netamente socialista, que tiene el sello del Gobierno de España y que cuenta con más de 34 millones de euros que vienen desde Madrid para ayudar a los jóvenes andaluces a emanciparse”.
María Jesús Montero: «Moreno Bonilla debe ir preparando las maletas, porque vengo a ganar las próximas elecciones en Andalucía».
“Vengo a ganar y voy a ganar las próximas elecciones autonómicas. Lo vamos a hacer porque el PSOE es mucho partido. A lo largo de su historia, se ha partido la cara en defensa de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, los pensionistas y las personas que menos tienen. Somos los herederos de quienes perdieron la vida para que hubiera democracia. Ahora necesitamos una Andalucía fuerte, con ambición, que no se resigne, que no se conforme y que no esté en el lamento y la confrontación, sino que realmente se ponga las pilas y coja la senda de modernización, convergencia y progreso. Por eso he dado este paso adelante”, ha dicho en un encuentro con militantes en Jaén.
“Es la hora del PSOE y eso a la derecha de España y de Andalucía les preocupa mucho. Vamos a remar en dirección a la victoria, porque esa victoria es posible. Aquí no sobra nadie. E invitamos al resto de la gente a sumarse a este proyecto ganador, porque somos la izquierda transformadora”, ha manifestado.
La precandidata ha considerado que Moreno Bonilla creía que podría estar viviendo de las rentas de otros gobiernos, de la confrontación y del lamento permanente con el Gobierno de España, y creía que los andaluces se iban a conformar con esto. “A toda la gente de progreso de Andalucía le decimos que no, que los socialistas nos ponemos al frente para decir que vamos a cambiar la realidad de Andalucía, que no vamos a permitir lo que está ocurriendo: que tengamos la menor riqueza por persona de los últimos años, que nos quiten la sanidad pública, que tardemos más de 2 años en recibir las ayudas de la Dependencia, que privaticen la educación. No vamos a permitir que nos arrebaten las conquistas que levantamos los gobiernos socialistas para que Andalucía estuviera en igualdad de oportunidades”, ha declarado.
Montero ha puesto en valor que si hay un incremento de la renta en Andalucía, “es porque Pedro Sánchez y su Gobierno han subido el salario mínimo que el PP congeló”; que si hay estabilidad en los trabajadores, “es por la reforma laboral que el PP votó en contra”; que si los pensionistas no pierden poder adquisitivo, “es porque este Gobierno ha garantizado por ley que no lo pierdan con el voto en contra del PP”. En cambio, “no hay ni un solo proyecto de la mano del Gobierno andaluz”, que sólo se dedica “a decir que el Gobierno es malo malísimo”. Por tanto, “Andalucía tiene que sumarse a ese progreso que promueve el Gobierno de España”.
“Siempre he tenido a Andalucía en mi corazón, en mi cabeza y en mi habla. Cada actuación del Gobierno siempre ha estado mirada desde la perspectiva de lo que interesaba a Andalucía. Andalucía y Cataluña están en condiciones de convivir. Nunca desde el Gobierno vamos a permitir que ninguna comunidad tenga más privilegios que otra, porque somos el partido de la igualdad”, ha señalado.
En esta línea, ha abogado por trabajar para que los jóvenes tengan más oportunidades, porque “me duele mucho que tengan que marcharse de Andalucía porque no las encuentran o que no puedan acceder a una vivienda porque la Junta está haciendo dejación de competencias”. De igual manera, ha instado a seguir luchando contra el terrorismo de la violencia de machista y a “combatir las políticas de desmantelamiento de los puntos de atención a las mujeres maltratadas” que se están viviendo en Andalucía.
PALABRAS SOBRE JAÉN Y LINARES.
María Jesús Montero ha valorado el trabajo que se está desplegando en la provincia de Jaén por parte de las administraciones socialistas, donde “estamos poniendo embriones de proyectos que van a traer empresas y puestos de trabajo”. En concreto, y por efecto arrastre del CETEDEX, se ha referido a que la empresa Escribano se va a instalar en los terrenos de Santana en Linares y va a permitir la creación de más de 150 puestos de trabajo.
Montero ha indicado que era un honor y un placer estar en la Casa del Pueblo de Jaén, en una ciudad “donde por mucho que le pese al PP, tenemos alcalde socialista, un alcalde que va a continuar con la senda de modernización, progreso y generación de empleo, de limpieza de calles y de hacer un entorno donde todas las personas puedan disfrutar y desarrollar sus proyectos, porque eso es el PSOE, un partido que se ocupa y se preocupa del municipalismo”.
“Cada vez que el PP ladra es porque cabalgamos. Y cabalgamos porque vamos hacia la victoria y eso es lo que les molesta. Con el compromiso del Gobierno de ayudar a los ayuntamientos con dificultades para levantar cabeza por la deuda que dejaron los malos gestores anteriores”, ha apuntado en relación al PP y su gestión en el Ayuntamiento de la capital.
Vox llevará al Parlamento Europeo la "expropiación" de olivar para instalar una megaplanta fotovoltaica en Lopera (Jaén).
«No puede ser que esa Agenda 2030 se imponga al impacto ambiental; al impacto en la flora; en la fauna y, sobre todo, en el modo de vida de cientos de vecinos y de familias de Jaén», ha denunciado ante los medios de comunicación desde Lopera. Y ha advertido de que «esto no es desarrollo sostenible, es sólo riqueza para unos pocos y ruina para la mayoría de los jienenses».
Actuación autócrata de la Junta de Andalucía.
Por ello, ha reprobado que los productores de aceite «están siendo perseguidos por la vomitera legislativa de Bruselas, del Estado, de las comunidades autónomas». Y, ahora, «les han generado un nuevo enemigo: los inversores de las energías renovables». En definitiva, «se está produciendo un daño brutal a una industria que es la mejor del mundo». Por ello, ha denunciado que tanto desde Bruselas, como desde el Gobierno de la Nación, e incluso desde Sevilla, «se destruya la producción de aceite aquí en Jaén para que nos traigan aceite de Marruecos».
En definitiva, el proyecto de la megaplanta fotovoltaica ha destacado
por su «falta de transparencia, la falta de información, y la actuación
autocrática por parte de la Junta de Andalucía y de las empresas que
promueven este proyecto», que «a todas luces aparece como un proyecto
fraudulento».
El PP anima a los jóvenes agricultores de Jaén a pedir las ayudas de la Junta al relevo generacional en el campo.
Estas subvenciones, ante la necesidad de dar respuesta al objetivo comunitario de atraer y apoyar a nuevos agricultores, buscan promover la incorporación de jóvenes para seguir fijando la población al territorio y solventar la falta de relevo generacional en el campo, que es «estratégico» y «de ahí que año tras año el Gobierno de Juanma Moreno apueste por incrementar estas ayudas que, además, suponen un incentivo para fijar población joven en los territorios y seguir fomentando la economía rural».
Marchal ha aclarado, además, que los pasos a seguir para obtener estas ayudas son «muy sencillos» gracias a la «eliminación de burocracia que el Gobierno de Juanma Moreno lleva impulsando desde hace seis años». Las solicitudes se pueden tramitar de forma telemática “sin ningún problema», para seguidamente exponer que, en el mismo momento de recibir la resolución de la concesión, el joven que la haya solicitado recibirá un primer pago con el 25% del total a percibir.
Las ayudas buscan además la incorporación de las mujeres jóvenes a la actividad agraria. Para ello, se ha incluido una línea de 15 millones de euros específica para mujeres a lo que se suman otros 15 millones para el desarrollo de nuevos proyectos ganaderos. El Gobierno andaluz concede estas ayudas en forma de una prima por instalación, siendo la cuota de la prima de base de 30.000 euros, pudiéndose incrementar hasta los 80.000.
Estas subvenciones vienen a sumarse a otras líneas de apoyo al mundo agrícola como las destinadas a mejorar explotaciones o a modernizar almazaras y que evidencian “el compromiso real e inversor del Gobierno de Juanma Moreno con los agricultores y olivareros jiennenses en particular y con nuestro mundo rural en general”. Al hilo, se ha referido a los Presupuestos para 2025, en los que la Consejería de Agricultura alcanza el «récord» de 1.938 millones de euros para «ofrecer posibilidades a los agricultores y ganaderos y que enfrenten con recursos las dificultades».
Izquierda Unida lamenta la decisión unilateral del PSOE de Lopera y denuncia "su falta de lealtad y compromiso con su pueblo".
«Izquierda Unida lamenta que esta decisión se haya tomado de forma unilateral, sin ni siquiera habérselo comunicado previamente a nuestros concejales, en unas fechas tan señaladas y tras varias semanas intentando solucionar las diferencias que últimamente habían tenido ambos grupos, tras conocerse la implicación del PSOE en la instalación de la megaplanta fotovoltaica en su término municipal. Por ello, consideramos el proceder del PSOE como una verdadera deslealtad y falta de respeto a nuestro grupo, al Ayuntamiento y al pueblo de Lopera».
«Esta situación se agudizó en noviembre, cuando salieron a la luz documentos que revelaban la presunta implicación directa de la anterior alcaldesa, Isabel Uceda, en el proyecto de instalación de las placas fotovoltaicas, sin haber informado en ningún momento al resto de grupos municipales. Ahora, como diputada de Medio Ambiente, la señora Uceda igualmente ha sido conocedora y corresponsable en los informes favorables a la instalación emitidos por el área que ella dirige en el ente provincial, lo que evidencia que Lopera y los agricultores de su pueblo le importan bien poco. Además, el PSOE lleva semanas bloqueando cualquier diálogo entre ambas formaciones, prometiendo, hasta en cinco ocasiones, retomar unas conversaciones que nunca llegaron. Este desprecio no solo afecta a nuestro grupo municipal, sino a las 600 personas que confiaron en IU en las últimas elecciones y, sobre todo, al pueblo de Lopera, que merece respuestas y soluciones a sus problemas».
«En su comunicado, el PSOE también ha intentado desviar la atención hablando de supuestos intereses personales en IU, algo completamente falso, tratándose de unas maniobras dirigidas desde la dirección provincial del PSOE por Isabel Uceda, quien realmente controla al PSOE de Lopera y al Ayuntamiento como si fueran de su propiedad, perjudicando gravemente la gestión municipal. IU tenía uno de sus tres concejales liberado tres horas al día mientras que el PSOE tiene a tres concejales liberados por el ayuntamiento, con sueldos que triplican al del concejal de IU y Uceda liberada por Diputación».
«La prioridad de IU siempre ha sido y será la de trabajar por Lopera, aunque el PSOE, ni con mayorías absolutas ni ahora en minoría, ha estado a la altura de las necesidades del municipio. Un ejemplo claro es la “crisis de las fotovoltaicas”: de no haber sido por la presión de la plataforma ciudadana, nunca se habría conseguido un Plan Especial para proteger a los agricultores. Este plan, solicitado en septiembre, no fue firmado hasta hace apenas unos días por el PSOE, lo que refleja una preocupante falta de interés por su parte».
«En cuanto al PP, solo le interesa sacar rédito político de esta situación, pero es igual de responsable, sino más, que el PSOE en el proyecto de la megaplanta fotovoltaica, ya que es su partido el que ha promovido y autorizado, desde la Junta de Andalucía, la instalación de la misma, suponiendo un grave perjuicio para los agricultores del municipio.»
«Por otro lado, desde IU rechazamos rotundamente el apoyo de nuestro grupo a una hipotética moción de censura presentada por el Partido Popular; nosotros siempre hemos demostrado que un gobierno fuerte y progresista es lo que Lopera necesitaba y necesita».
Izquierda Unida señala que «Lamentamos profundamente que la alcaldesa haya rechazado la confianza que se le ha manifestado últimamente para seguir adelante con el gobierno de coalición, y que prefiera ceder a las directrices marcadas por Isabel Uceda en lugar de liderar, con autonomía y criterio propio la gobernanza de la localidad».
«Finalmente, queremos dejar claro el compromiso del grupo municipal de IU con Lopera, movido únicamente por los intereses de sus vecinos y vecinas, y que, en cualquier caso, nuestro grupo seguirá trabajando con honestidad, rigurosidad, transparencia y dedicación, defendiendo los intereses del municipio por encima de todo», concluye este comunicado.
El PP acusa a PSOE e IU de anteponer sus intereses a los de Lopera y que con ello pongan en peligro inversiones para el pueblo.
![]() |
El vicesecretario provincial de Acción Política y Comunicación del Partido Popular de Jaén, Miguel Contreras. Foto: PP de Jaén. |
De esta forma se quiere desmentir rotundamente las falsas insinuaciones lanzadas por el PSOE y por su alcaldesa en Lopera, que “entendemos que lo único que quieren es tapar con una cortina de humo su ineficacia e ineptitud a la hora de mantener su acuerdo de gobierno”. Contreras ha reafirmado que “la pelea entre PSOE e IU es evidente y una demostración clara de que ambos representan proyectos acabados y que no aportan nada para Lopera”, por ello les ha exigido que dejen de “marear la perdiz y se dediquen a gestionar que para eso cobran”.
Además desde el PP censuran que en los últimos meses los dos partidos de izquierdas sólo se han dedicado a “reprocharse mutuamente sus desavenencias y han destinado todo su tiempo a las peleas en vez de a gestionar”. Por ello ha manifestado que ahora el pueblo de Lopera está pagando los platos rotos de esta pelea, y “un claro ejemplo lo tenemos en la reciente solicitud de participación en el Plan Provincial de Obras y Servicios donde se disponía de un plazo de más de un mes para presentar una simple solicitud y el actual equipo de gobierno de PSOE e IU no han presentado el documento en tiempo y forma y vamos a perder el 5% de los recursos de este plan”.
Por este motivo Contreras ha señalado que los concejales del PP ya han pedido explicaciones y lo único que han encontrado “es el silencio de la alcaldesa y de la líder socialista Isabel Uceda, que pese a estar presente en el pleno de Diputación del 7 de octubre fue incapaz de presentar dentro del plazo la solicitud”. El vicesecretario de los populares ha lamentado que Uceda “haya demostrado que está más preocupada de las disputas internas del PSOE que de los intereses de su pueblo”.
Para finalizar, el dirigente popular ha reafirmado que “ahora y siempre al PP lo van a encontrar en el trabajo por los vecinos de nuestros pueblos y no por la batalla en conseguir alcaldías a cualquier precio, nosotros somos más respetuosos y actuaremos siempre con lealtad”.