viernes, 18 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera realiza trabajos de desbroce y limpieza de maleza para evitar incendios.

Limpieza de cuneta junto al cementerio municipal. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado en las redes sociales que realiza estos días trabajos de desbroce y limpieza de maleza para que no se produzcan incendios en esta época tan calurosa.

Recordamos que el Ayuntamiento de Lopera ha realizado una ordenanza de limpieza de solares que no están en construcción. Desde el consistorio piden que se respete para no provocar sanciones.

Las empresas pueden participar para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y Caseta Joven de la Feria de Lopera.

La Feria de Lopera en una anterior edición. Foto: Antonio Marín.

Mediante Resolución de Alcaldía de fecha 9 de julio de 2.025 se ha aprobado el pliego de condiciones administrativas que van a regir la licitación y se ha acordado convocar el procedimiento para la adjudicación por tiempo de 4 años sendas licencias para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y de la Caseta Joven durante la celebración de la feria y fiestas “Los Cristos” de Lopera.

Los licitadores deberán presentar sus proposiciones a través de la Plataforma de Contratación del Estado
(https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma) y en la sede electrónica del Ayuntamiento, en los plazos y condiciones establecidos tanto en la referida plataforma como en los PCAP.

El plazo para presentar proposiciones, establecido en 15 días hábiles, se iniciará a partir de la publicación del proceso de licitación en la referida Plataforma de Contratación del Estado. Las empresas interesadas en optar a esta concesión pueden presentar sus ofertas de manera electrónica hasta el próximo 30 de julio. Más información en la página web del Ayuntamiento de Lopera: www.lopera.es.

jueves, 17 de julio de 2025

La afiliación diaria a la Seguridad Social vuelve a superar los 21,9 millones de trabajadores en julio.

Trabajadores en una oficina. Foto: Pool Moncloa.

El empleo sigue en máximos históricos en la primera quincena de julio, alcanzando los 21.900.354 afiliados el día 14 de julio. Por su parte, la afiliación media ha alcanzado, a día 15 de julio, los 21.892.989 afiliados a la Seguridad Social, 237.046 más que el último día del mes pasado.

Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, se consolidan los 21,6 millones de afiliados a mitad de mes, en concreto, se han registrado 21.636.677 gracias al aumento de 44.105 afiliados en las últimas dos quincenas.

El CADE de Lopera pone a disposición de los emprendedores cinco espacios para alojar proyectos.

Francisco José Solano, durante su visita al CADE de Lopera. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha visitado el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Lopera para conocer el servicio de asesoramiento y respaldo técnico, así como los diferentes módulos de alojamiento empresarial disponibles, que las personas emprendedoras pueden solicitar a través de la plataforma https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/.

Durante su visita, en la que ha estado acompañado por la secretaria general de Universidad, María del Carmen Ortiz y por la coordinadora de Soporte y Servicios Corporativos de la Andalucía Emprende en Jaén, Susana León, Solano ha puesto de relieve el servicio integral de apoyo al emprendimiento que presta el CADE desde el año 2009. Así, ha subrayado que “se trata de un servicio gratuito que promueve el fomento de la cultura emprendedora, donde además de asesoramiento, formación e información, hay disponibles una serie de alojamientos para el desarrollo de las iniciativas empresariales”. 

miércoles, 16 de julio de 2025

La Diputación informa en el Consejo de Alcaldes de su gestión de control del Virus del Nilo o las obras hidráulicas.

Reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén celebrada en el salón de plenos de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha informado esta mañana al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén sobre “cinco temas de actualidad y de interés para los 97 ayuntamientos de la provincia”, entre los cuales se encuentran la labor que está desarrollando la Administración provincial para vigilar y controlar el Virus del Nilo Occidental en las localidades jiennenses; la ejecución del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas; el nuevo Plan de Empleo para los municipios; la devolución del Premio de Cobranza o la situación en la que se encuentran los fondos europeos que gestiona la Diputación. A este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén han asistido responsables de 48 municipios –35 gobernados por el PSOE, 5 por independientes, 2 por Ciudadanos, Izquierda Unida y Andalucía por sí, y 1 de Jaén Merece Más y Unidas Podemos–.

En este consejo –en el que Reyes ha estado acompañado por el vicepresidente primero y diputado de Relacionales Institucionales, Juan Latorre; la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina; y la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra–, el máximo responsable de la Diputación ha detallado qué está haciendo la Diputación para hacer frente a la enfermedad del Virus del Nilo Occidental.

José Latorre: «Los agricultores de la provincia de Jaén pagan menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez».

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre. Foto: PSOE de Jaén.

Los agricultores y olivareros de la provincia de Jaén han pagado menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez que con los anteriores Gobiernos del PP. El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre, valoró la “sensibilidad” del Gobierno de España al aplicar bonificaciones fiscales en estos últimos años al sector agrario, así como la mayor cantidad de ayudas directas de la historia.

En rueda de prensa, Latorre puso ejemplos concretos que demuestran su afirmación y que contradicen los bulos propagados por el PP y alguno de sus alcaldes. En concreto, el senador socialista se refirió a uno de ellos para desmentirlo por completo, utilizando el ejemplo de un agricultor de Jaén que ha ingresado 6.300 euros. “Ese agricultor ha pagado 17,14 euros de IRPF. Esto es un ejemplo real”, sentenció.

martes, 15 de julio de 2025

Una actuación del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’ llegará a Lopera el día 16 de agosto.

Juan Ramón Canovaca, Daniel Ávila y Francisco Javier Lozano en la Sala de Prensa del Palacio Provincial. Foto: Diputación de Jaén.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado este martes parte de la programación de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’. La Diputación promueve este programa de actuaciones ligado a los castillos, fortalezas y atalayas de la provincia, que en esta sexta edición contará con un total de 20 actuaciones que se desarrollarán entre el 19 de julio y el 14 de septiembre en diferentes enclaves de arquitectura defensiva de la provincia.

Durante su intervención, en la que también han tomado parte los coordinadores de Luminare y de las actividades a la luz de las velas, Daniel Ávila y Juan Ramón Canovaca, respectivamente, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial ha puesto el acento en el propósito que persigue la celebración del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’, “una iniciativa que cuenta con acciones gratuitas, festivas y refrescantes para los meses de verano y que destacan por ofrecer una estampa distinta de los castillos y fortalezas de nuestra tierra al contar con una iluminación especial nocturna”. En esta línea, Lozano ha dado a conocer dos de las partes que conforma el programa: el espectáculo Luminare y las actuaciones de música, magia y circo a la luz de las velas.

El PP de Jaén cree que “con Juanma Moreno la educación pública está en el camino correcto”.

La secretaria general del PP de Jaén, Elena González. Foto: PP de Jaén.

La educación pública andaluza está “en el camino correcto”, ha aseverado la secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el mejor ejemplo es el balance del curso 2024/2025, con menos abandono escolar, más niños de 0 a 3 años escolarizados, con nueve de cada 10 alumnos con necesidades especiales escolarizados en aulas ordinarias y más titulados de Secundaria. Además hay menos alumnos por aula, bajando la ratio media en Infantil por primera vez de 19 alumnos, en Primaria baja de los 20 alumnos y en Secundaria de los 26. Asimismo, cabe destacar que ocho de cada 10 alumnos solicitantes han conseguido una plaza pública en FP y cinco de cada 10 encuentran un empleo al año de terminar los estudios.

En cuanto a la plantilla, “contamos con 233 docentes más en la provincia de Jaén desde 2018 a pesar de que hay más de 7.200 alumnos menos en las aulas, resultado de que el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por la educación pública, quiere la mejor educación para los pequeños de nuestra tierra y defiende la necesidad de una gran plantilla de docentes”, ha dicho González. 

lunes, 14 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera, entre los peores valorados por el Defensor del Pueblo: “no colaborador” oficial.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Informe Anual 2024 del Defensor del Pueblo, presentado ante las Cortes Generales el pasado 25 de marzo de 2025, incluye al Ayuntamiento de Lopera entre las 135 administraciones locales calificadas como “no colaboradoras”. El motivo: su reiterada falta de respuesta a los requerimientos oficiales de esta institución.

Según detalla el propio informe, esta calificación no se aplica a la ligera. Se reserva exclusivamente para aquellos casos en los que una administración ha recibido al menos tres solicitudes formales sin ofrecer respuesta alguna, incumpliendo su obligación legal de colaborar con el Defensor del Pueblo. Este comportamiento, advierte la institución, obstaculiza sus funciones de supervisión y protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

La EMA presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño.

La campaña se emitirá en televisión, radio, prensa y en redes sociales. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado hoy en Matalascañas junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, la nueva campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano que lleva por lema ‘Ojo con el agua’ y que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales. 

Antonio Sanz ha destacado que se trata no solo de «una llamada de atención, sino que es una herramienta para concienciar, para informar y, sobre todo, para salvar vidas», lanzando un mensaje desde un punto de vista subjetivo, de quien vigila o de quien se dispone a realizar alguna imprudencia.

domingo, 13 de julio de 2025

La Junta garantiza asistencia jurídica a más de 162.500 andaluces vulnerables o sin recursos.

Una jueza cumplimenta un documento. Foto: Junta de Andalucía.

Un total de 162.512 andaluces accedieron el año pasado a la Justicia gratuita, lo que supone el 82 % de las solicitudes que se recibieron. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública valora y remunera esta labor social, que garantiza asistencia letrada a quienes no cuentan con recursos económicos y protege, especialmente, a colectivos vulnerables -mujeres, menores y personas con discapacidad- en situaciones de abuso o maltrato.

En el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el consejero José Antonio Nieto ha querido agradecer a los más de 8.800 profesionales de la Abogacía y la Procura que prestan servicio en este sistema su «compromiso con un derecho fundamental como es acceso a la Justicia, que además es el único servicio público del Estado de Derecho que no tiene alternativa privada».

Cerca de 7.500 menores de 90 poblaciones de la provincia participan en las escuelas de verano de la Diputación.

Durante una de las visitas realizadas a la Escuela de Verano de Jimena. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha un año más escuelas de verano que se desarrollarán a lo largo del periodo estival en 90 poblaciones pertenecientes a 78 municipios de la provincia y en las que tomarán parte cerca de 7.500 menores jiennenses.

A través de estas escuelas, que forman parte del proyecto “Concilia Verano” del Plan de Corresponsables que impulsa la Administración provincial, pretendemos “ofrecer una alternativa educativa y de ocio a los más pequeños durante sus vacaciones de verano y dar respuesta a la demanda de las familias de contar con un espacio adecuado de ocio, diversión y aprendizaje para sus hijos e hijas en el periodo estival”, destaca la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina.