jueves, 31 de octubre de 2024

El PP de Jaén pone en marcha una recogida urgente de alimentos y otros productos básicos para ayudar a los afectados por la DANA.

Cartel anunciador. Foto: PP.

El Partido Popular de Jaén ha puesto en marcha de manera urgente una recogida de productos de emergencia y de primera necesidad que se destinarán a ayudar a los afectados por la DANA. “Recibiremos todo lo que buenamente puedan mandarnos desde cualquiera de los 97 municipios de la provincia”, ha explicado el presidente provincial, Erik Domínguez.

Los jiennenses que quieran colaborar pueden traer sus donaciones hasta el próximo viernes 8 de noviembre en horario de mañana a la sede provincial del PP de Jaén (sita en calle San Clemente, 15, 1º de Jaén), o acercarse a las sedes locales de sus respectivos municipios. “Sabemos que la solidaridad de los jiennenses, como la de todos los españoles, es infinita y por eso hemos puesto en marcha esta campaña porque podemos, con un simple gesto, ayudar a los afectados por el peor temporal que se recuerde en los últimos años”.

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Lopera por los fallecidos y afectados por la Dana.

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento. Foto: Antonio Marín. 

A las puertas del Ayuntamiento de Lopera se ha llevado a cabo un minuto silencio por las víctimas del temporal, hoy jueves a las 12.00 horas. Los ciudadanos han querido unirse al dolor de muchas familias.

Como toda España, el pueblo de Lopera ha quedado conmocionado ante la tragedia causada por el paso de la DANA en el país, especialmente en Valencia. La peor gota fría que se recuerda en décadas ha dejado al menos 155 muertos.

El Ayuntamiento de Lopera se une al dolor de las familias de los fallecidos y desaparecidos y durante los días de luto oficial, la bandera de España ondeará a media asta. Asimismo, el Ayuntamiento suspenderá todos los actos oficiales durante los tres días de luto oficial.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Persisten las lluvias que dejan en Andalucía 1.112 incidencias desde el inicio del temporal.

Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas. Foto: Pixabay.

Persisten las precipitaciones en la comunidad autónoma andaluza por esta DANA que ha dejado ya un total de 1.112 incidencias en toda la región sin que, hasta el momento, haya constancia de daños personales.

Por zonas, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) la provincia de Málaga acumula el mayor número de atención hasta el momento con 437 emergencias coordinadas, seguidas de Granada (212), Almería (151) y Cádiz (145). Jaén con 51 incidencias, Córdoba con 28 y Huelva (7) completan la nómina de incidentes en el 112 desde el inicio del temporal.

Los Presupuestos Andaluces de 2025 destinan 365 millones para Jaén, con proyectos claves en sostenibilidad, políticas sociales e infraestructuras.

La consejera de Sostenibilidad, Catalina García, ha presentado los presupuestos del próximo año para la provincia jiennense. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado en Jaén los Presupuestos de 2025 destinados a la provincia de Jaén, que ascienden a 365 millones de euros, un 14% más que en 2024. Este significativo montante representa una inversión de 588 euros por habitante, una de las ratios más alta de las provincias andaluzas, superior a la media (452 euros). Acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, la consejera ha destacado la importancia de estas cifras en el contexto del desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la provincia.

Durante su intervención, se destacó el compromiso del Gobierno andaluz por fortalecer los servicios públicos, con un enfoque prioritario en sanidad, educación, inclusión social, empleo y fomento. Las partidas para estas áreas buscan no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Jaén, sino también fomentar el desarrollo sostenible y la cohesión social en la provincia. Entre los proyectos y asignaciones presupuestarias más relevantes, se incluyen los 39,5 millones destinados a la sanidad pública jiennense.

martes, 29 de octubre de 2024

La cosecha de aceituna mejora su calidad y gana peso con las últimas lluvias.

Aceitunas en un olivar de Lopera. Foto: Antonio Marín.

La lluvia caída en el término municipal de Lopera en las últimas semanas está llegado a los olivares, calmando de esta forma la sed de los campos que estaban necesitados ante el verano tan seco que hemos tenido este año.

Esta agua será muy bien recibida por el olivar de Lopera que notará en los próximos días como el fruto engorda y aumenta de peso de cara a la inminente campaña de la aceituna que comenzará lo más probable a finales de noviembre o a principios de diciembre.

El jornal de la aceituna en la provincia de Jaén sube un 1,60% para esta campaña 24/25.

Firma de la actualización de la tabla salarial del convenio del campo. Foto: ASAJA.

ASAJA-Jaén participó en la firma la actualización de la tabla salarial del convenio del campo, que regula las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y empresarios en la provincia de Jaén, y que tiene una vigencia de cuatro años. En concreto, se recoge una subida salarial del 1,60% para esta campaña. 

Este aumento va en función IPC, y es que el convenio garantiza unos mínimos y unos máximos que estaban entre el 1% y el 3,5% en el caso del segundo año, y entre el 1,5% y el 3,5%, en el caso del tercero y el cuarto. Las categorías más destacadas para esta campaña quedarían de la siguiente manera: vareador normal, 60,31 euros; vareador máquina 62,99 euros; tractorista 63,89 euros, y peón 59,04 euros.

lunes, 28 de octubre de 2024

Consumo recomienda que los disfraces y caretas para Halloween no contengan piezas pequeñas ni cordones en el cuello.

Una menor viste un disfraz con motivo de Halloween. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ofrece una serie de recomendaciones para las personas consumidoras y usuarias en relación a la compra de disfraces, máscaras, fiestas organizadas o la adquisición de flores ante la cercanía de las celebraciones del Día de Todos los Santos, Día los Fieles Difuntos y Halloween. 

En el caso de los disfraces, caretas o máscaras, Consumo recomienda que no contengan piezas pequeñas, bordes cortantes o cordones o cuerdas en la zona del cuello. Estos elementos podrían causar heridas o asfixia. Asimismo, las máscaras y caretas deben tener orificios lo suficientemente grandes para que haya una ventilación correcta. En el caso de las pelucas, deben estar fabricadas con materiales resistentes al fuego.

Lopera acogerá en diciembre el I Congreso sobre la Guerra Civil española y las Brigadas Internacionales.

José González, Isabel Uceda, África Colomo, Carmen Torres y Francisco Jesús Sevilla muestran el cartel de este evento. Foto: Diputación de Jaén.

El municipio de Lopera acogerá los días 13 y 14 de diciembre próximos el I Congreso Internacional sobre la Guerra Civil española y las Brigadas Internacionales “Confrontaciones por la libertad”, un evento en el que se darán cita especialistas en este tema procedentes de Francia, Polonia, Irlanda o Reino Unido y que organiza el Ayuntamiento de Lopera en colaboración con la Diputación y la Universidad de Jaén.

A través de este congreso, “Lopera se va a convertir en un espacio de encuentro internacional para el estudio de quienes vinieron desde distintas partes del mundo a defender la democracia en nuestro país”, ha señalado la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, que ha presentado este evento junto a la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y los concejales de Cultura y Festejos de esta localidad, Francisco Jesús Sevilla y José González, respectivamente. 

Fútbol Sala: El Lopera F.S cae derrotado en la pista del C.D Avanza Jaén B.

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha sufrido una derrota en la pista del C.D Avanza Jaén B por el resultado de 5-1. El Pabellón Municipal de La Salobreja de Jaén acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. El único gol loperano fue marcado por Fran.

domingo, 27 de octubre de 2024

Fútbol: La A.D Lopera consigue un empate frente al C.D Jabalquinto (3-3).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido hoy un empate frente al C.D Jabalquinto por el resultado de 3-3. El Estadio Municipal de Santo Cristo ha acogido este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegaría con el resultado de 2-0 a favor del conjunto loperano gracias a los goles marcados por Jonhy y otro en propia puerta. La segunda mitad fue más trepidante, ya que el Jabalquinto lograría acortar distancias por mediación de su jugador Dani Loro.

Minutos después, de nuevo Jonhy marcaría el tercer gol de la A.D Lopera, y cuando parecía que ya no se escaparía la victoria, llegarían dos goles más de los visitantes al marcar Pireo y Fran Cannavaro para poner el definitivo 3-3 en el marcador. El C.D Jabalquinto vio como le fueron expulsados sus jugadores Ismael y Tomaso.

Hasta 50 personas detenidas e investigadas en nuestro país en una macroperación internacional contra el fraude alimentario.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

En el marco de la macrooperación OPSON XIII contra el fraude alimentario, la Guardia Civil ha iniciado 12 operaciones individuales, deteniendo en nuestro país a 32 personas e investiga a otras 21 como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial, estafa, fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública.

En total, los agentes han realizado más de 3.000 inspecciones y registros en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos del territorio nacional, en los que se ha detectado hasta 2.200 infracciones administrativas.

sábado, 26 de octubre de 2024

El PSOE reprocha a Moreno Bonilla: “No podemos tolerar estas listas de espera en Dependencia. 700 jiennenses fallecieron esperando su ayuda”.

Políticos socialistas secundaron esta manifestación. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén secundó hoy la concentración en defensa de la Ley de Dependencia que ha convocado CCOO para denunciar los recortes de la Junta de Andalucía en esta materia. 

El parlamentario socialista Víctor Torres advirtió: “No podemos tolerar ni consentir unas listas de espera como las que hoy vivimos en Andalucía, con más de 60.000 personas, más de 3.000 de ellas en la provincia de Jaén. Y con cerca de 700 personas fallecidas en Jaén que estaban esperando recibir sus recursos”. Junto a Torres, estuvieron otros miembros del Grupo Parlamentario, de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Jaén, alcaldes y portavoces de la provincia y concejales y concejalas socialistas en el Ayuntamiento de la capital.

La Junta comienza el reparto de más de 5.200 dispositivos digitales a centros jiennenses por valor de 1,8 millones.

La Junta comienza el reparto de más de 5.200 dispositivos digitales a centros jiennenses. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha comenzado el reparto de 5.211 dispositivos portátiles en 134 centros sostenidos con fondos públicos, con el objetivo de contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz. Una medida por valor de 1,8 millones de euros y de la que se beneficiarán más de 42.360 alumnos y alumnas en la provincia de Jaén.

En concreto, se repartirán 827 chromebooks con sistema operativo Chrome y 4.384 portátiles con sistema operativo Windows, EducaAndOS o duales (sistemas operativos EducaAndOS y Windows). Las empresas adjudicatarias son Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, Solutia Innovaworld Technologies S.L y Servicios Microinformática S.A.

viernes, 25 de octubre de 2024

Herido tras precipitarse desde un tejado cuando colocaba placas solares en Marmolejo.

Ambulancia del Servicio Andaluz de Salud. Foto: Antonio Marín.

Un hombre de 21 años ha resultado herido tras precipitarse desde un tejado cuando colocaba placas solares en Marmolejo (Jaén), según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El suceso ha ocurrido poco antes de las once, según un testigo, un trabajador se ha caído de una altura aproximada de ocho metros desde el tejado de una nave situada en la calle San Luis del Polígono Industrial de la localidad jiennense. La sala del 112 ha informado de los hechos al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, a la Guardia Civil, a la Policía Local, al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.

La Guardia Civil investiga a 18 personas miembros de una organización dedicada al robo de cableado telefónico.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, ha desarticulado una organización criminal formada por 18 personas de nacionalidad rumana, con edades comprendidas entre los 20 y 40 años de edad, asentada en varias localidades de la provincia de Córdoba, dedicada al robo de cableado telefónico en diversas provincias de Andalucía.

Las investigaciones se iniciaron el mes de marzo del pasado año 2023, tras recibir varias denuncias en dependencias de la Guardia Civil, de distintas localidades de la provincia.

jueves, 24 de octubre de 2024

Por Andalucía advierte contra la «implantación masiva de macroplantas fotovoltaicas» que trae «paro y ruina» .

Foto de familia de Inmaculada Nieto con agricultores afectados de Lopera. Foto: Antonio Marín.

La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía y miembro de IU, Inma Nieto, ha advertido este jueves contra la «implantación masiva» de macroplantas fotovoltaicas que genera «paro y ruina» en los territorios donde se ubican.

Así lo ha indicado Inmaculada Nieto en una atención a medios tras reunirse en Lopera (Jaén) con personas a quienes les quieren expropiar sus campos de olivos para instalar macroplantas fotovoltaicas en dicho municipio, según han explicado desde Por Andalucía, grupo parlamentario que, «desde que comenzó esta estrategia de implantación masiva de las fotovoltaicas», viene «alertando del problema que podía suponer elegir» para dichos proyectos «unos suelos que ya fuesen productivos, que estuviesen en zonas que dependían del empleo que generaban», ha dicho su portavoz.

Vídeo con declaraciones de la portavoz de Por Andalucía y diputada andaluza, Inmaculada Nieto, sobre la instalación de placas fotovoltaicas en olivares de Lopera.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Juanma Moreno avanza que los Presupuestos para 2025 destinarán 800 millones para facilitar el acceso a la vivienda.

Juanma Moreno ha intervenido en la clausura del Foro Andalucía de La Vanguardia que ha tenido lugar en Sevilla. Foto: Junta de Andalucía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que los Presupuestos andaluces para 2025 incluirán más de 800 millones entre medidas fiscales y recursos para facilitar el acceso a la vivienda de los andaluces y cerca de 6.700 millones de euros para apoyar al tejido productivo, generar empleo y crear actividad económica.

Durante su intervención en la clausura del Foro Andalucía de La Vanguardia que ha tenido lugar en Sevilla, Moreno ha señalado que Andalucía acumula en los últimos cinco años músculo industrial, tecnológico y de innovación para ofrecer hoy un perfil mucho más complejo que años atrás, donde empresas tecnológicas y de I+D+i crecieron un 27% entre 2018 y 2022 y donde hay sectores que concentran una parte cada vez mayor del mercado de trabajo, acercándose al que genera la construcción, el turismo o la agricultura.

Ampliado el horario del Cementerio de Lopera con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos.

Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Ya queda menos para el Día de los Santos. Durante estos días previos son muchos los loperanos que suelen acudir al Cementerio Municipal para limpiar y adecentar nichos, lápidas y panteones.

Se pretende que todo esté listo y preparado para el Día de Todos los Santos donde centenares de vecinos visitarán el cementerio para honrar a los difuntos y seres más queridos. 

El Ayuntamiento de Lopera ha informado en un comunicado el horario del Cementerio Municipal para los próximos días, que básicamente es el siguiente: 

- Hasta el viernes 25 de octubre: horario ininterrumpido de 8.00 a 20.00 horas.

- Sábado 26 y domingo 27 de octubre: horario ininterrumpido de 9.00 a 18.00 horas.

- Lunes 28 al jueves 31 de octubre: horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.

- Viernes día 1 de noviembre: horario ininterrumpido de 8.00 a 22.00 horas.

martes, 22 de octubre de 2024

Reyes reivindica una discriminación positiva hacia Jaén: “Merecemos el mismo trato que otras provincias”.

Un momento de este pleno extraordinario de Debate sobre el estado de la provincia. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha celebrado hoy el pleno extraordinario de Debate sobre el estado de la provincia, una sesión plenaria donde el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha reivindicado una discriminación positiva hacia Jaén por parte de los diferentes gobiernos. “Vamos a exigir con energía todo aquello que nos corresponde y yo, como presidente de la Diputación, seguiré reivindicando lo que se nos adeuda como territorio al gobierno de España y al de Andalucía, que son quienes ostentan la mayor parte de las competencias y los presupuestos más cuantiosos”, ha remarcado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que la provincia jiennense “no puede ser considerada una provincia de segunda y merece el mismo trato que otras”, además de que “debe ser una prioridad para los diferentes gobiernos”. Reyes ha insistido en que Jaén debe tener un trato preferente y no quedar relegada desde el punto de vista presupuestario “porque aún tenemos derecho a una discriminación positiva, ya que el punto de partida de nuestra provincia no fue el mismo que el de otros territorios cuando nació la democracia y porque estamos retrocediendo en algo tan básico y fundamental como el Estado del Bienestar, lo que hiere directamente a los municipios pequeños y medianos, pero también a las ciudades”.

Correos facilita el acceso a la Administración Pública a través de su red de 44 oficinas en la provincia de Jaén.

Oficina de Correos en Lopera. Foto: Antonio Marín.

Las 44 oficinas de Correos en la provincia de Jaén ofrecen el servicio de Registro Virtual Electrónico (ORVE), que permite registrar documentos dirigidos a cualquier administración pública en el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado, asegurando su validez jurídica. A este servicio están adheridos los municipios de Andalucía y también la Administración Autonómica.

Para utilizar este servicio, solo se necesita el documento original que se desea registrar y enviar a una administración pública. Los documentos son escaneados y cotejados por los profesionales de Correos, garantizando la validez de la digitalización, y luego remitidos electrónicamente a la administración de destino.

lunes, 21 de octubre de 2024

Cambio de hora este próximo fin de semana.


La madrugada del próximo domingo, 27 de octubre, termina el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera, se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los Estados miembro de la Unión Europea.

Ahorro energético.

La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo publicó en 2018 un informe que señala que, aunque los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, estos son marginales, y que no hay certeza de que los beneficios se obtengan en todos los Estados miembro.

Un estudio revela que las residencias para personas mayores son «una necesidad social».

Residencia de día. Foto: Junta de Andalucía.

La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra) ha elaborado un estudio sobre la percepción de la ciudadanía de los centros residenciales para personas mayores en Andalucía, que indica que las residencias se perciben como «una necesidad social». De hecho, un 46,8% las considera los lugares «más apropiado» para atender a las personas mayores que lo necesitan.

El viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, ha participado en la presentación de este informe, ante la patronal del sector de la dependencia, que ha tenido lugar en la sede de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

domingo, 20 de octubre de 2024

Fútbol: La A.D Lopera cosecha una derrota en el campo del C.D Baños 2022.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha cosechado hoy una dura derrota en el campo del C.D Baños 2022 por el resultado final de 2-0. El Estadio Municipal de Baños de la Encina ha acogido este interesante partido correspondiente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. Los hombres que entrena Raúl Carrasco se han visto superados por su rival a pesar del esfuerzo mostrado por los jugadores loperanos. 

Clasificación general en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:



Fútbol Sala: El Lopera F.S vence con claridad al C.D Arjonilla.

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido su segunda victoria en liga al vencer en casa al C.D Arjonilla por el resultado de 12-2. El Pabellón Polideportivo Municipal de Lopera acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Juan, Campoy (3), Bichito (3), Carles (2), Fran (2) y Dona. 

El cáncer de mama, con 269 estudios, es el tumor más investigado en la sanidad pública andaluza.

Una mujer porta lazos de color rosa para la concienciación sobre el cáncer de mama. Foto: Junta de Andalucía.

El cáncer de mama es el tipo de tumor más investigado en la sanidad pública andaluza. Actualmente, la comunidad científica vinculada al sistema sanitario público se encuentra desarrollando 269 investigaciones para mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta enfermedad. En este sentido, científicos y profesionales vinculados a la investigación en todas las provincias andaluzas están desarrollando 33 proyectos de investigación competitivos y 236 estudios clínicos.

En concreto, y en lo que respecta a los proyectos de investigación, se trata de estudios que abordan distintas temáticas, como la identificación de mecanismos moleculares, la predicción de riesgo de metástasis o el efecto de la dieta mediterránea, entre otras. En total, los 33 proyectos han logrado captar cerca de tres millones de euros de financiación competitiva, siendo el Instituto de Salud Carlos III el principal ente financiador, seguido por la Consejería de Salud y Consumo. A nivel provincial, Granada y Málaga son las provincias que más fondos captan para este tipo de investigaciones, siendo el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y GENYO los centros más destacados.

sábado, 19 de octubre de 2024

Ahora es tiempo de gachas al aproximarse el Día de Todos los Santos.

Gachas andaluzas. Foto: Antonio Marín.

Como todos los años, aquí os dejamos la receta de las gachas ahora que se aproxima el Día de los Santos. Este plato es muy antiguo, gachas a base de trigo o cebada se cocinaban en el antiguo Egipto y en Babilonia.
En Andalucía según la zona se le llama gachas o poleás.

Según la Wikipedia las gachas se preparaban en los años cuarenta a base de agua y harina, a las que para darles sabor se agregaban sal, matalahúva y azúcar al cocinarlas y se acompañaban de coscorrones de pan frito. Un postre humilde, pero como toda receta tradicional de ingredientes tan sencillos, está deliciosa.
 

Lopera acogió una velada flamenca en conmemoración del XX Aniversario de la Fundación de la Peña Flamenca “Torreón del Cante”.

Un momento de la actuación de Antonio Haya "El Jaro". Foto: Rafael Hueso.

La Casa de la Tercia Baja acogió ayer una Noche Flamenca en conmemoración del XX Aniversario de la Fundación de la Peña Flamenca “Torreón del Cante”, que contó con las actuaciones: al cante Antonio Haya “El Jaro” y Lucía Leiva, acompañados a la guitarra de Antonio Migueles.

Ambos cantaores ofrecieron un recital sobrado de conocimiento de los palos del flamenco y consiguieron levantar al público de sus asientos con un ramillete de cantes que calaron entre los asistentes de una manera especial.

Un momento de la actuación de Lucía Leiva. Foto: Rafael Hueso.

viernes, 18 de octubre de 2024

114 denuncias por distracciones al volante en las carreteras de la provincia de Jaén.

Un vehículo en una calle de Lopera. Foto: Antonio Marín.

La campaña especial sobre distracciones al volante, que ha llevado a cabo la Dirección General de Tráfico entre los días 7 y 13 del actual mes, se ha saldado en las carreteras de Jaén con el control de 11.431 vehículos, habiéndose formulado 114 denuncias (el 1% de los vehículos controlados). En total, se han realizado 144 controles durante los siete días que ha durado la campaña en las distintas carreteras de la provincia.

Las distracciones al volante son el primer factor concurrente en los siniestros mortales de tráfico. Solo en 2023, estuvo presente en el 30% del total de estos siniestros, un porcentaje que ha aumento en dos puntos respecto a 2019, por lo que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta.

Lopera marcha contra el cáncer de mama.

Grupo de loperanas y loperanos antes de iniciar la marcha. Foto: Ana Huertas.

Un nutrido grupo de loperanos y loperanas han participado hoy en la Marcha contra el Cáncer de Mama. La marcha partió desde la explanada del Castillo para recorrer algunas calles de la localidad.   

La lucha contra el cáncer es uno de los movimientos más activos y necesarios en la actualidad, por el gran número de familias a las que esta enfermedad ha llamado a su puerta. Las actividades programadas hicieron más visible esta lucha comprometida con la investigación, el compromiso y la solidaridad con un colectivo que sigue luchando día a día por la erradicación del cáncer.

jueves, 17 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Lopera realiza mejoras en el Cementerio Municipal ante la proximidad del Día de Todos los Santos.

Una imagen del Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Ayto. Lopera.

Ante la proximidad de la efeméride de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Lopera está realizando una serie de mejoras como la limpieza del cementerio, trabajos de pintura y obras menores. 

Según ha informado el consistorio a este medio de comunicación, en los próximos días se acometerán diversas labores para que el cementerio presente un perfecto estado ante las relevantes jornadas que se avecinan.

La Junta destaca las rebajas fiscales aprobadas «para hacer la vida más fácil a las familias andaluzas».

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante su intervención en el Pleno del Parlamento. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado que las sucesivas rebajas fiscales acometidas por la Junta de Andalucía en los últimos años «han permitido hacerles la vida más fácil a los andaluces». «Somos un Gobierno que trabaja para ayudar a las familias andaluzas, les bajamos los impuestos para que tengan más renta disponible», ha indicado.

En el transcurso de una pregunta parlamentaria durante la sesión de control al Ejecutivo andaluz, España ha subrayado que, mientras con los anteriores gobiernos «Andalucía era un infierno fiscal», ahora es la segunda comunidad autónoma con mejor competitividad fiscal, sólo superada por Madrid.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Comienza el pago a los agricultores de 770,8 millones de anticipo de ayudas de la PAC de 2024.

Campos de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, adelanta a partir de hoy, 16 de octubre, y hasta el próximo 30 de noviembre, 770,8 millones de euros a los organismos pagadores de Andalucía que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2024.

En total, el Ministerio adelanta 2.601 millones de euros para 14 comunidades autónomas beneficiarias. El pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores, de modo que corresponde a las autoridades competentes de las CCAA la decisión de anticipar o no el pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar entre las previstas en la normativa nacional. Hay que tener en cuenta que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea.

Finaliza el Taller de Jardinería organizado por el Ayuntamiento de Lopera.

Foto de familia de alumnos, concejales y monitores de este curso. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera, a través de la Concejalía de Igualdad y Medio Ambiente, ha finalizado el taller de jardinería que se ha impartido en el municipio. Un total de 11 desempleados de Lopera han participado en esta formación, que ha sido impartida por la empresa MAES y ha contado con una duración de 70 horas, divididas entre sesiones teóricas y prácticas en algunos de los jardines de la localidad, como la Verja y el Pilar Viejo.

El taller, financiado con fondos europeos y de la Junta de Andalucía, se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar nuevas oportunidades de formación y empleo a los vecinos de Lopera, especialmente en un oficio tan necesario y a la vez tan olvidado como es la jardinería. Además, el consistorio ha anunciado la creación de una bolsa de empleo destinada a aquellos participantes que hayan superado con éxito las prácticas, lo que permitirá cubrir futuros puestos de trabajo en esta área.

martes, 15 de octubre de 2024

El Consejo de Gobierno inicia la tramitación del anteproyecto de Ley Andalucía Digital.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley Andalucía Digital (LADI), con el objetivo de potenciar la digitalización y prevenir los riesgos inherentes a la digitalización, adoptando medidas que los eviten o minimicen y preservando el pleno respeto de los derechos y libertades de la ciudadanía. 

Así, el anteproyecto de Ley pone las bases para luchar contra la brecha digital y ayudar a las personas con menos recursos de manera que la revolución digital llegue a todos los andaluces y a todos los sectores. En sus principios generales se incluyen, entre otros, la capacitación, la orientación al dato, la personalización, la proactividad, la libertad digital, impulsando el derecho al acceso universal a la tecnología y a la información.

¡Los zombies vuelven a tomar Lopera este Halloween!

Imagen de una anterior edición de la Survival Zombie. Foto: Ayto. Lopera.

La localidad de Lopera se prepara para vivir una noche aterradora con la celebración de la II edición de la Survival Zombie de la mano de WRG, que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de octubre, víspera de la festividad de Halloween. Este evento convertirá nuevamente al pueblo en un escenario apocalíptico en el que los participantes deberán asumir el papel de supervivientes de un brote zombie y ayudar a los vecinos a no ser infectados, mientras buscan al culpable que ha propagado el virus en la localidad.

El juego dará comienzo en el imponente Castillo de Lopera, desde donde los participantes partirán hacia distintas localizaciones emblemáticas del municipio. El recorrido incluirá el Ayuntamiento, la antigua Casa del Pueblo, el aterrador cine y la oscuridad de los olivares, creando una atmósfera de auténtico terror mientras los jugadores son perseguidos por hambrientos zombies. La experiencia promete ser una auténtica prueba de valor y astucia para todos los valientes que se atrevan a participar.

lunes, 14 de octubre de 2024

El PSOE conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales y reivindica “una igualdad real y efectiva”.

La secretaria de Igualdad y Contra la Violencia de Género del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra el 15 de octubre con un “reconocimiento al trabajo que desempeñan” y con “una firme reivindicación para trabajar por desarrollar políticas públicas que deriven a una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, especialmente en el entorno rural”.

Así lo subraya la secretaria de Igualdad y Contra la Violencia de Género del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, quien muestra su preocupación porque “las mujeres rurales se enfrentan a una doble desventaja, ya que además de las propias limitaciones de su entorno en lo que se refiere a oportunidades laborales, aparece el propio hecho de ser mujer”.

El servicio de ITV agrícola se refuerza con motivo de la próxima campaña de la aceituna.

Un tractor agrícola pasa la ITV. Foto: Junta de Andalucía.

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha reforzado el servicio de unidades móviles para realizar la inspección a vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que con este motivo se produce cada año.

Como novedad, este año las unidades móviles de Granada y Baza se suman a las de Jaén, Úbeda, Córdoba y Antequera, que además doblarán su turno para cubrir la demanda en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y algunos municipios de Granada.

domingo, 13 de octubre de 2024

Fútbol: La A.D Lopera rescata un empate en el campo del U.D Guarromán (1-1).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido hoy un empate en el campo del U.D Guarromán por el resultado de 1-1. El Estadio Municipal José Díaz de la Plaza, de Guarromán, ha acogido este interesante encuentro perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén.
 
El único gol loperano fue marcado por Álvaro Ruiz en el minuto 17 de partido. Al filo del descanso empataría el partido el conjunto local por mediación de su jugador Titi. En la segunda parte se impusieron las defensas y no hubo más goles. Reparto de puntos.  
 
Clasificación General en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:
 

Fútbol Sala: El Lopera F.S consigue su primera victoria en liga ante el C.D Bailén 2008.

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido su primera victoria en liga al vencer fuera de casa al C.D Bailén 2008 por el resultado de 1-3. El Pabellón Polideportivo Municipal de Bailén acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los tres goles loperanos fueron marcados por Miguel, Sergio y Jose.

sábado, 12 de octubre de 2024

La Diputación apoya al Ayuntamiento de Lopera con una ayuda para que acondicione espacios dedicados a proyectos empresariales.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

La Diputación Provincial de Jaén acaba de resolver la convocatoria de subvenciones destinada a ayuntamientos para proyectos de inversión de mejora y recualificación de espacios empresariales en municipios con población inferior a 20.000 habitantes, una línea de ayudas que finalmente beneficiará a 45 localidades, que se repartirán cerca de 860.000 euros. 

Esta convocatoria, como recuerda el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, “estaba pensada para colaborar con aquellos consistorios que quisieran adecuar, terminar o finalizar alguna instalación municipal que pueda generar oportunidades, riqueza y por supuesto empleo en nuestra tierra”.