La posibilidad de pedir cita directamente se amplía así para las personas de 49 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1972), así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
La posibilidad de pedir cita directamente se amplía así para las personas de 49 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1972), así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
“El servicio de Correos es básico para evitar la despoblación de las zonas rurales de nuestra provincia, y aun así está sufriendo un desmantelamiento progresivo, por el que no solo está perdiendo calidad, sino que contribuye además a la pérdida de población. Como diputado provincial y como profesional del servicio de Correos, al que me dedico desde hace casi 20 años, sé que éste no es un problema nuevo, y la pandemia no ha contribuido, ni mucho menos, a mejorarlo”, ha afirmado Ruiz.
Los goles del Inter de Jaén fueron marcados por Pablo, Juan Gómez, Alvaro, Joselu, Alejandro, Sergio y Raúl Moreno. Ahora a la A.D Lopera le toca descansar por un periodo de tiempo y pensar ya en la próxima temporada.
El Inter de Jaén C.F se ha proclamado campeón del Grupo I y pasa a la siguiente fase de eliminatorias de la Copa Subdelegada.
Las familias podrán matricular a sus hijos de manera telemática a través de la Secretaría Virtual, y se ha extendido este año, por primera vez, al primer ciclo de Educación Infantil. A través de esta herramienta implementada por la Consejería de Educación y Deporte se podrá gestionar la matrícula a través del ordenador (o cualquier dispositivo) sin tener que desplazarse a los centros educativos. Este procedimiento on line permite la matrícula además en los servicios complementarios de comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares así como autorizar el uso de imágenes.
Estas ayudas podrán ser de un máximo de 1.000 euros por proyecto y se enmarcan dentro de la labor de apoyo que presta la Diputación a los pequeños y medianos municipios jiennenses, en este caso para facilitar el acceso de sus habitantes a la comunicación y la información, independientemente del tamaño de la localidad en la que residan.
![]() |
Todos los centros docentes contarán el próximo curso con servicios de conexión de 1Gb. Foto: Junta de Andalucía. |
Imbroda ha informado en Sevilla del desarrollo de las acciones y proyectos emprendidos por su departamento dentro de la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos públicos andaluces, que tiene como principal objetivo avanzar hacia un modelo de enseñanza que dé respuestas a los retos de la educación del siglo XXI. Ha subrayado la necesidad de sostener el impulso en la digitalización para mejorar la experiencia y los resultados del aprendizaje del alumnado en igualdad de oportunidades.
Con el alza de las temperaturas se incrementan los desplazamientos en este tipo de vehículos, especialmente los fines de semana cuando estos se convierten en una actividad recreativa en sí misma.
![]() |
El vicepresidente de la Junta, en un momento de su intervención en el foro. Foto: Junta de Andalucía. |
El consejero de Turismo ha informado de que los mayores índices de apertura se darán en el litoral respecto al interior (92% frente a 82%) y que la previsión del grado de ocupación será de un 54%, promedio que se elevará por encima del 60% en provincias como Cádiz y Huelva, mientras que Málaga podría situarse en el 56%.
“A instancias del PSOE, y con el apoyo de Ciudadanos, el Ayuntamiento de Porcuna le ha dicho alto y claro a la Junta de Andalucía que tiene que convocar los planes locales de empleo, porque es su responsabilidad, tiene recursos de sobra para hacerlo y estamos en una situación de dificultad por la pandemia que exige redoblar esfuerzos y no esconderse”, argumenta Francisco García.
![]() |
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, durante la sesión plenaria. Foto: Junta de Andalucía. |
En ese sentido, el consejero ha reclamado al Gobierno central un compromiso en dos sentidos, por un lado que acelere la distribución de los fondos que ha anunciado el Ministerio de Educación y FP para ayudar a las comunidades autónomas a consolidar en el próximo curso las medidas que han permitido desarrollar con éxito el curso actual, con una cifra sostenida por encima del 90% de las aulas libres de Covid en Andalucía y, por otro que el Ministerio precise el destino posible de esos fondos para seguir avanzando en la planificación del próximo curso y que los centros educativos conozcan cuanto antes los recursos con los que van a contar.
Una calle del municipio de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
Reunido el Comité Territorial de Alertas Sanitarias de Alto Impacto, acuerdan cambiar al nivel de alerta sanitaria 3 el distrito Sanitario Jaén Sur, en el que se encuentra Lopera.
En desarrollo de la Orden de la Consejería de Salud de 7 de mayo de 2021, los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido hoy por vía telemática, presididos por los respectivos delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.
![]() |
Siembra de plantas autóctonas junto a los arroyos. Foto: Ayto. Lopera. |
La Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lopera y el "Club Deportivo de Caza el Morrón" han impulsado la siembra de plantas autóctonas en las zonas del arroyo de Maluque, Higueras, Caña, etc. Con esta actuación se pretende evitar la erosión y desertización de nuestro campo.
El viento, la lluvia y las técnicas de agricultura industrial aceleran la erosión del suelo, pero se pueden mitigar antes de que el mundo se enfrente a una pérdida catastrófica en términos de rendimiento agrícola y funciones críticas de los ecosistemas.
La prevención de la erosión del suelo a través de la educación, la promoción y las acciones concretas sobre el terreno son la mejor manera de mantener la salud de los suelos y de ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
![]() |
Vacunación contra el Covid-19. Foto: Junta de Andalucía. |
La posibilidad de pedir cita directamente sigue estando operativa para las personas de 54 a 59 años, así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
En esta nueva edición de Noches de Palacio, que “ya es un clásico de la programación cultural de esta provincia y una de las grandes apuestas de la Diputación para la época estival”, según ha remarcado Reyes, la principal novedad será su desarrollo “en dos palacios: el de Villardompardo, tradicional epicentro de este programa; y el Palacio de Deportes ‘Olivo Arena’, que abrirá próximamente sus puertas, unas puertas que se abren también para la cultura y, sobre todo, para el disfrute de todos y todas”.
“La Administración provincial es consciente de que uno de los mayores problemas que sufre nuestra provincia es el elevado índice de jóvenes que se encuentran en desempleo”, explica Carmona, de ahí que con esta iniciativa se apoye a “muchos de estos jóvenes que, teniendo la energía, la capacidad, la proactividad, una idea de negocio y la formación necesaria para crear su propia empresa, carecen del apoyo administrativo y económico para poder emprender cualquier aventura empresarial”.
En la última campaña de recolección, la cantidad de aceituna sustraída en la provincia de Jaén ha registrado un aumento del 35 por ciento. Así se denunció el robo de 121.371kilos de aceituna, frente a los 90.156 del ejercicio 2019/2020, que fue la cifra más baja de los últimos años. No obstante, los agentes de la Guardia Civil consiguieron recuperar 30.710, lo que supone prácticamente un 25 por ciento del total.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha destacado la presencia de Jaén con productos turísticos consolidados y novedades que se han presentado en el marco de esta feria, como la nueva plataforma Jaén, Paraíso Interior o las Rutas Literarias por la provincia de Jaén. “Hacemos una valoración positiva de Fitur, la primera feria internacional de turismo en la que hemos podido comprobar la necesidad real de los empresarios de volver a los encuentros, hacer negocio y reactivar una economía que es muy necesaria para nuestros territorios”.
Se trata de un nuevo hito alcanzado en la resolución de expedientes por parte de una Administración, tanto por su volumen como por el tiempo medio de notificación a los beneficiarios (menos de dos meses), siendo el compromiso de resolución de hasta tres meses. La Consejería de Empleo espera poder comenzar con la emisión de pagos a las entidades beneficiarias en los próximos días, una vez cerrado el plazo de convocatoria.
Somos conscientes de la situación de las cantidades de agua embalsada en el Guadalquivir, son menores que el año pasado, pero no compartimos que cultivos como el arroz, con solo unas 36.000 has de superficie se lleve el 25 % de toda la cuenca, y cultivos como el algodón, que necesitan mucha menos agua y con explotaciones que por su dimensión no pueden dejar de sembrar una parte del cultivo, que se vean obligadas a abandonar el cultivo y a la ruina.
![]() |
Antonio y María del Carmen son los nombres más frecuentes actualmente entre la población andaluza. Foto: Junta de Andalucía. |
Aunque poco a poco van perdiendo peso, ambos continúan siendo los más frecuentes en Andalucía en los últimos años. Estos nombres pertenecen sobre todo a población de mayor edad, presentando una media por encima de los 50 años en ambos sexos.
En el caso de que estas personas tengan ya una cita para segunda dosis (porque se le diera en el momento de inyectarse la primera vacuna), se mantendrá vigente dicha cita y podrán acudir, por tanto, a la hora y fecha que ya tienen asignada. Mientras que aquellos profesionales a los que ya se les haya pasado la fecha de la cita que tenían, recibirán un SMS o llamada telefónica para concretar una nueva.
El compromiso del PP con la Dependencia siempre ha sido real, “y a pesar de que el PSOE se trate de adjudicar el papel de defensor de los servicios sociales y trate de asustar a los andaluces con que con el PP éstos desaparecerían”, lo cierto es que las cuentas demuestran que es todo lo contrario, “que el Partido Popular es el único verdaderamente comprometido con la atención a los más vulnerables y con los servicios sociales comunitarios”.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera de la Administración provincial, Francisca Medina, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha explicado los detalles de este proyecto que tiene como objetivo facilitar la promoción de la provincia y crear distintos canales de comunicación y coordinación entre los agentes turísticos.
La primera intervención se produjo el pasado día 07 de los actuales, en la que componentes Tedax-NRBQ de la Guardia Civil, procedieron a la neutralización de un proyectil de artillería, hallado por unos trabajadores en la finca conocida como "Cortijo Consuegra" del término municipal de Lopera (Jaén), mientras estaban realizando unas obras de instalación de canalización de tuberías de riego en una explotación de olivar.
![]() |
El presidente de la Diputación y el presidente de la Junta de Andalucía, junto a otras autoridades, en el estand de Jaén en Fitur 2021. Foto: Diputación de Jaén. |
Unos 75 empresarios del sector en la provincia se han desplazado hasta la capital de España para dar a conocer sus productos y servicios de la mano de la Administración provincial en un Fitur condicionado por la pandemia. Además, hasta el próximo día 23 de mayo, la provincia presentará en este escaparate mundial algunas novedades como la nueva plataforma de Jaén, Paraíso Interior o las Rutas Literarias por la provincia de Jaén.
Según datos facilitados al INE por los Registros Mercantiles, ese notable crecimiento se produce en un contexto de menor incremento a nivel nacional (66,6%) y contrasta con la caída del -28,6% registrada en marzo de 2020. En términos acumulados, en el primer trimestre del año se han creado un total de 3.809 sociedades mercantiles en términos netos en la región, la cifra más elevada en igual período desde 2016, con un incremento del 33,7% respecto al primer trimestre de 2020, trece puntos superior al apuntado de media en España (20,7%).
![]() |
Concentración de alcaldes en las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Foto: Ayto. Andújar. |
De nuevo, los representantes municipales se han unido para denunciar la cuantiosa pérdida de especialistas que se está produciendo . “Por ejemplo, la gran reducción de intensivistas en la plantilla, está poniendo en riesgo el servicio de cuidados intensivos del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar”, han lamentado.
Del total de hogares beneficiarios, el 61% del total (más de 160.000) cuentan con menores. Entre ellos, la nómina de mayo se abonará a 73.301 hogares monoparentales (el 28% del total) y a 87.403 hogares no monoparentales con menores (el 33% del total), lo que indica la incidencia que está teniendo esta prestación en la reducción de la pobreza infantil.
En paralelo, comienza esta semana también a vacunar a personas sin hogar, en asentamientos y en comunidades terapéuticas con la vacuna de Janssen; mientras, continúa vacunando a los grupos esenciales pendientes de recibir una primera dosis, a los que se les está inoculando preparados de ARN mensajero. Se trata de las 71.000 personas de cuerpos de seguridad, docentes y demás trabajadores de los grupos 3 y 6 pendientes (bomberos, protección civil, sanitarios no considerados de primera línea, etc...) tras suspenderse la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años.
Para González, Internet no sólo ha sido una herramienta eficaz durante estos meses, sino que se ha convertido una "palanca de transformación", porque todos, ciudadanos, empresas y "especialmente las administraciones públicas, hemos evolucionado de manera muy significativa en la implementación de nuevas tecnologías, con el objetivo de ofrecer más y mejores servicios de manera telemática".
Durante la primera mitad hay que destacar una gran ocasión para Jaime, pero el portero visitante realizó una gran intervención. También hay que mencionar una gran jugada de Jaime por la banda derecha, cuyo excelente centro no es rematado bien por Juande cuando se encontraba en una situación inmejorable para marcar.
En la segunda mitad ambos equipos pugnaban por el balón en el centro del campo y las defensas se imponían en todo momento a las delanteras. Juande fue el jugador más peligroso del Lopera, pero sus disparos no encontraban la portería.
El C.D Alcalá Enjoy gozó de una clara ocasión, pero el jugador visitante no supo introducir la pelota en el interior de la portería cuando se encontraba solo delante del meta Guara. El conjunto alcalaíno jugó desde el minuto 68 de partido con un jugador menos por la expulsión de Iván Vico. Reparto de puntos en este partido de la Copa Subdelegada.
Diversos momentos de este partido. Fotos: Antonio Marín. |
![]() |
Las escuelas de verano organizan actividades y reparto de alimentos a menores de edad. Foto: Junta de Andalucía. |
La convocatoria de ayuda institucional para las escuelas de verano tiene por objeto la gestión de actuaciones para la preparación y reparto de alimentos a personas menores de edad, preferentemente en zonas desfavorecidas, durante el periodo de vacaciones fuera del calendario escolar. Además, los programas deberán contemplar acciones complementarias de carácter socioeducativo relacionadas con el apoyo de los contenidos curriculares de ocio y tiempo libre, de educación en valores, actividades que desarrollen la imaginación y la creatividad o de educación para la salud.
Domínguez ha explicado muchas de sus iniciativas, ideadas por el trabajo a pie de calle de estos años, “gastando suela” y que marcarán el trabajo del PP los próximos años. El presidente provincial ha explicado que “queremos que haya un órgano consultivo que esté formado por nuestra generación senior”. “Es cierto que asumimos la dirección provincial personas jóvenes pero que no podemos olvidarnos de los que siempre han estado en el partido, de aquellos que han representado nuestras siglas en tiempos en los que ser del PP era difícil”. Domínguez ha manifestado que “para mí nuestros mayores son indispensables y quiero que nos acompañen los próximos años”.
![]() |
Pedro Bruno junto a Isabel Uceda en la visita a los equipamientos instalados en Lopera. Foto: Diputación de Jaén. |
Estas intervenciones, incluidas dentro del programa de Economía Baja en Carbono, “han supuesto una inversión de más de 286.000 euros, que han sido financiados con cargo al programa FEDER (227.000 euros), una aportación de la Diputación Provincial de algo más de 43.000 euros y otra del Ayuntamiento de Lopera de 15.000 euros”, detalla el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, quien ha conocido estos nuevos equipamientos en una visita realizada junto a la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda.
![]() |
El salón de plenos del Ayuntamiento de Lopera ha acogido la reunión de la Junta Local de Seguridad. Foto: Subdelegación. |
La subdelegada del Gobierno ha destacado esta nueva adhesión, la número 27 en la provincia y la segunda en la que va de año, así como la iniciativa del Ayuntamiento de Lopera. "Es importante y necesario que los municipios jiennenses se vayan incorporando a este sistema para luchar de forma coordinada contra la lacra de la violencia de género", ha indicado.
En las últimas jornadas han vuelto a sucederse dilatadas esperas para recibir alguna de las dosis frente a la Covid-19, lo que conlleva “un evidente malestar entre las personas que tienen que coger el coche e ir hasta Porcuna”. “Concretamente en la jornada de ayer vimos a varias decenas de personas mayores de 70 años que iban a recibir su segunda dosis y a otras tantas de 59 años que recibieron su primer pinchazo esperando a la intemperie”.
En concreto, desde el año 1.999, se han llevado a cabo 2,3 millones de consultas externas, 1,1 millones de urgencias, con un promedio diario de 133 pacientes al día, 100.507 intervenciones quirúrgicas, 90.025 ingresos y 12.164 partos.
El acceso a la ermita queda garantizado. Desde el consistorio se ruega responsabilidad individual y colectiva para cumplir con las medidas de seguridad en todo momento y, especialmente, este fin de semana.
“A pesar de la estrategia de pelea y confrontación de algunos grupos políticos, el Gobierno no ha dejado de trabajar para lograr la llegada del mayor número posible de vacunas. Hoy vamos ya a un ritmo de vacunas muy elevado y esperamos que en cuestión de 3 meses hayamos dado un salto definitivo en el porcentaje de inmunizados”, señala.