jueves, 23 de marzo de 2023

Juanma Moreno: “En los próximos siete años gestionaremos 12.500 millones de fondos europeos para hacer de Andalucía una región más sostenible y digital”.

Acto de clausura del Foro de la CEA ‘Los retos de las empresas ante la sostenibilidad’. Foto: Junta de Andalucía.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado hoy el compromiso, la vitalidad y la iniciativa de los empresarios a los que ha animado a invertir en Andalucía al que ha definido como el mejor lugar para dar respuesta a los nuevos desafíos y donde encontrarán en el Gobierno andaluz un aliado que ha demostrado desde el primer momento su apoyo, respeto y entendimiento con el tejido empresarial.

Así, lo avalan los recientes datos de inversión extranjera en Andalucía y es que, en los últimos cuatro años, esta comunidad ha conseguido el doble que, en los cuatro años anteriores, más de 3.800 millones. “La inversión extranjera está llegando como nunca a Andalucía en un entorno estatal donde sucede al contrario que ha caído un 15%”.

Empleo reforzó con más de 121 millones a los autónomos con distintas líneas de ayudas.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, interviene en el Parlamento andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha informado en el Parlamento andaluz de las distintas medidas de apoyo con las que su departamento ha respaldado a los trabajadores autónomos frente a una situación “complicada” en la que la inflación y las subidas de impuestos “están poniendo en serio riesgo su continuidad”, y ha cifrado en 121,7 millones los fondos que han llegado al colectivo en el último año a través de distintas medidas de apoyo.

En una respuesta parlamentaria en Pleno, la consejera ha trasladado el apoyo del Ejecutivo autonómico a los autónomos y empresarios “que están sufriendo en este país una campaña de reproches por parte del Gobierno de la Nación, incomprensible hacia los que generan riqueza y empleo”, y ha lamentado las “zancadillas al tejido empresarial”, cuando lo que debería primar es “la unidad de acción y el dialogo social y no la división o la ruptura de buenos y malos”.

miércoles, 22 de marzo de 2023

El martes 11 de abril comenzará la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El 11 de abril comenzará la campaña de la Renta. Foto: Pixabay.

El martes 11 de abril comenzará la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022). La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) dispone de distintos servicios para asistir a los contribuyentes en el cumplimiento de esta obligación.

La Constitución Española exige, en su artículo 31, la contribución de todos al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

Inclusión Social destina 9,2 millones a atender a 6.000 familias con menores en riesgo de exclusión.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, durante una visita a un centro de menores. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado más de 9,2 millones de euros (9.225.305 euros) a 93 entidades locales, entre las ocho diputaciones provinciales y 85 ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes, para la financiación de los equipos de tratamiento a familias menores en situación de riesgo o desprotección. Así, la previsión es que sean atendidas unas 6.000 familias y 12.000 menores andaluces gracias a este programa.

Esta cuantía cubrirá el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2023, según establece la Orden que ha publicado hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que se puede consultar en https://juntadeandalucia.es/boja/2023/55/4.

martes, 21 de marzo de 2023

Reyes: “Juanma Moreno ha abierto una brecha de desigualdad sanitaria nunca antes conocida en más de 40 años de democracia”.

Reyes enseña una cita para el 3 de abril en un centro de salud de Jaén. Foto: PSOE.

El PSOE de Jaén hizo hoy un llamamiento a defender la sanidad pública ante el ataque perpetrado por Juanma Moreno. “Andalucía camina hacia una brecha de desigualdad sanitaria nunca antes conocida en estos más de 40 años de democracia”, advirtió Francisco Reyes, quien apuntó que el PSOE se ha adherido a las movilizaciones convocadas por las Mareas Blancas y Plataformas y que por tanto va a secundar la manifestación que el próximo sábado 25 de marzo va a partir de la Delegación de la Junta en Jaén a las 12.00 horas.

En rueda de prensa, Reyes abogó por mandarle un mensaje muy claro a Moreno Bonilla: “Con la sanidad pública no se juega ni se hace negocio. Vamos a defender con uñas y dientes esta conquista y vamos a parar a la derecha”. 

Expertos e investigadores exponen en unas jornadas distintos estudios sobre memoria democrática.

María Luisa Grande, Francisco Reyes, África Colomo y Miguel Ángel Valdivia. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén acoge hasta mañana miércoles, 22 de marzo, unas jornadas en las que expertos e investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Jaén, de la Universidad de Jaén y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia están analizando distintos estudios que se están desarrollando sobre memoria democrática.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha inaugurado junto a la vicepresidenta tercera de la Diputación y primera teniente alcalde de Jaén, África Colomo, la directora del Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, y el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, esta actividad “con la que vamos a tener la oportunidad de profundizar en uno de los periodos más oscuros de nuestra historia contemporánea, como es la represión franquista, y también contribuir a reconocer públicamente a todas aquellas personas que lucharon por la democracia y la libertad en nuestro país”, ha señalado Reyes.

lunes, 20 de marzo de 2023

La Junta invita en el Día Mundial de la Poesía a conocer y leer las obras de autores andaluces.

Imagen de la campaña con motivo del Día Internacional de la Poesía 2023. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha programado con motivo del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, una serie de actividades culturales, entre las destacan encuentros con jóvenes poetas, talleres de creación poética, cuentacuentos en verso o recitales, dirigidas al fomento de la lectura de la poesía, así como a la divulgación de la obra de autores andaluces.

Los versos de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Antonio Machado, Rafael Alberti o Juan Ramón Jiménez, entre otros poetas, sonarán en las bibliotecas provinciales andaluzas, bien a través de las voces de recitadores como Fernando Balbás, en la Biblioteca Provincial de Huelva o en el taller para niños que propone para esta efeméride la Biblioteca Provincial de Cádiz, bajo el título ‘Palabras para jugar con el mundo’.

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo.

Frutas y verduras en un supermercado. Foto: FACUA.

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.

Todo ello pese a que el real decreto ley aprobado por el Gobierno a finales de diciembre prohíbe aplicar subidas en los márgenes de beneficio empresarial de todos los miembros de la cadena de producción, distribución o consumo.

domingo, 19 de marzo de 2023

Fútbol Sala: El Lopera F.S vence al Villacarrillo y consigue el título de campeón de la Tercera Andaluza de Jaén.

El Lopera F.S celebra el título de campeón.

El Lopera F.S ha vencido hoy al EMD. Villacarrillo por 6-3 y, por lo tanto, consigue el título de campeón de la Tercera Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Zapa (3), Vicente (2) y Alberto.

Fútbol: La A.D Lopera vence al Ibros CF y jugará la final del play off de ascenso.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: Antonio Marín.

La A.D Lopera ha goleado hoy al Ibros CF por el resultado de 4-0 y jugará la final del play off de ascenso ante el Atlético Mengíbar.

Los jugadores de Tomás Joven realizaron un buen partido, con una férrea defensa que cortaba casi todas las incursiones atacantes de los ibreños, y con un ataque explosivo que sorprendía a la defensa del conjunto visitante, especialmente en la segunda mitad.

El primer gol lo marcó Pey para los loperanos, de una bonita vaselina que besó el fondo de las mallas. También destacaron en esta primera mitad sendos disparos de Alejandro y Uceda que llevaban mucho peligro de cara a la puerta contraria. Con este resultado de 1-0 se llegaría al descanso.

En la segunda mitad llegaron tres goles más para la A.D Lopera. El segundo de ellos fue obra Uceda que controló muy bien un balón con el pecho y con el empeine golpeó la pelota al fondo de la portería. El tercer gol fue obra de Antonio Miguel que se fue por velocidad por la banda derecha, y se adelantó al portero y a la defensa para incrustar el balón en el interior de la portería.

La afición local estallaba de júbilo hasta que llegó el cuarto gol, y su autor fue Manolo Cantero, que remató de forma perfecta en el segundo palo un magistral centro de Antonio Miguel.

La afición local llenó el estadio y los jugadores se lo agradecieron con esta gran victoria que lo lleva a disputar la final para el ascenso a la Primera Andaluza de Jaén.

Otros instantes de este interesante partido. Fotos: Antonio Marín.

Educación mejora la accesibilidad de 37 centros de Jaén con una inversión de más de 3,4 millones.

El delegado, Francisco José Solano, en uno de los centros beneficiados con dicha inversión. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha destinado más de 3,4 millones de euros a 39 actuaciones para mejorar la accesibilidad en los centros educativos de la provincia de Jaén desde el año 2019, una inversión de la que se han beneficiado un total de 37 centros de 23 municipios diferentes. Del conjunto de intervenciones, 30 están finalizadas, tres en construcción, una cuenta con obra contratada y pendiente de inicio y cinco se hallan en fase de elaboración de los proyectos.

Estas actuaciones varían desde la adaptación y creación de aulas y aseos para el alumnado con necesidades especiales hasta la colocación de rampas, pasando por la instalación de ascensores que garanticen la movilidad entre las diferentes plantas de los edificios escolares. Con ello no solo se modernizan las infraestructuras educativas, sino que se facilita la escolarización de los niños y niñas con dificultades motoras y se crean espacios específicos para proporcionar una educación inclusiva.

sábado, 18 de marzo de 2023

La gastronomía, el turismo y la artesanía jiennenses protagonizan las actividades de hoy de la Feria de los Pueblos.

Público asistente a la jornada de hoy. Foto: Diputación de Jaén.

La gastronomía, el turismo y la artesanía jiennenses son las grandes protagonistas del programa de actividades que hoy se está desarrollando en el marco de la VIII Feria de los Pueblos, que se prolongará hasta mañana, 19 de marzo, en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. 

La Diputación de Jaén es un año más la organizadora de esta muestra, que se enmarca en la conmemoración del Día de la Provincia y que este año incluirá más de 200 actividades gratuitas y dirigidas a todos los públicos.

La Diputación acogerá los días 21 y 22 de marzo unas jornadas sobre memoria democrática.

María Luisa Grande, Francisco Reyes y Miguel Ángel Valdivia, en esta reunión. Foto: Diputación de Jaén.

El Palacio Provincial de la Diputación de Jaén será escenario durante los días 21 y 22 de marzo próximos de unas jornadas sobre memoria democrática que ha organizado la Administración provincial junto al Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Jaén, el Ayuntamiento de la capital jiennense y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, en colaboración con la Universidad de Jaén y la Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha mantenido un encuentro de trabajo con la directora de la UNED de la provincia de Jaén, María Luisa Grande, para abordar la organización de estas jornadas, dirigidas por el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, y Jorge Moreno, profesor de Antropología Social y Cultural de la UNED.

viernes, 17 de marzo de 2023

Lopera acogió la puesta en escena de la obra “MARIANA”, una actualización de José Pablo Rodríguez Gobiet de la Mariana Pineda escrita por Lorca.

Puesta en escena de esta obra teatral. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió la puesta en escena de la obra “MARIANA”, una actualización de José Pablo Rodríguez Gobiet de la Mariana Pineda escrita por Lorca. Los alumnos de 3º de la ESO del IES Virgen del Campo de Cañete de las Torres interpretaron esta obra teatral ante un nutrido grupo de loperanos que no quisieron perderse este acto cultural.

José Pablo Rodríguez Gobiet opina de esta obra de la siguiente manera: “Esta actualización de la Mariana Pineda escrita por Lorca trata sobre cómo, por desgracia, en la actualidad las mujeres deben seguir luchando por una serie de libertades que, aunque a nivel social parecen muy reconocidas, si ahondamos en la cuestión, nos daremos cuenta que aún queda mucho por hacer. MARIANA nos habla de la libertad de opinión, de la libertad sexual, de la libertad de ser y sentir y todo ello se enmarca en torno a una historia de supervivencia de una muchacha joven que sufre por Violencia de Género. MARIANA no sabe cómo gestionar esta situación ya que la sociedad no le ha enseñado a vivir de otra manera… De ahí que el aspecto pedagógico sea muy importante en esta obra para demostrar que desde la EDUCACIÓN podemos cambiar esta sociedad”.

Otro momento de esta interpretación. Foto: Antonio Marín.

La subdelegada destaca que las obras en la presa del Quiebrajano mejoran la optimización de los recursos y alargan la vida útil de la infraestructura.

Catalina Madueño ha visitado este embalse. Foto: Subdelegación.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que las obras de mejora en la presa del Quiebrajano permite optimizar “un recurso tan valioso como el agua y, además, va a alargar la vida útil de esta infraestructura tan importante para el abastecimiento humano”. 

Así lo ha destacado durante la visita al embalse, tras la reciente recepción de los trabajos por parte del organismo de cuenca, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que también ha participado la ingeniera jefa de coordinación de la zona de Jaén, Stella Montoro.

jueves, 16 de marzo de 2023

El presidente de la Diputación destaca que la Feria de los Pueblos muestra lo mejor de la provincia de Jaén.

Francisco Reyes inaugura la octava edición de esta Feria. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado esta tarde la VIII Feria de los Pueblos que se desarrollará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos hasta el 19 de marzo. La Administración provincial organiza esta feria donde se dan cita cerca de 250 expositores y que este año pone el foco en el décimo aniversario del Día de la Provincia y la iniciativa “Yo elijo Jaén”. 

“Un escaparate que condensa en cerca de 11.000 metros cuadrados una muestra de lo mejor de cada uno de los 97 municipios de la provincia, un espacio que se ha preparado con ilusión para proyectar durante estos días a los propios jiennenses pero también al exterior, todos los motivos que existen para elegir Jaén”, ha destacado Reyes.

Catalina García presenta al nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo.

Catalina García y Francisco Javier Vadillo. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha presentado al nuevo director gerente del Hospital Universitario de Jaén (HUJ), Francisco Javier Vadillo, al que le ha puesto el reto de crear la “arquitectura de personas” para la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, en el Hospital Puerta de Andalucía.

García, que se ha mostrado confiada en que el Ayuntamiento de Jaén aprobará en pleno a final de este mes la provisión provisional para que se puedan iniciar los estudios de la futura Ciudad Sanitaria, ha incidido en que “Jaén necesita atraer y retener talento. Vadillo tiene que conseguir que los profesionales se quieran quedar trabajando en Jaén”.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Gobierno y sindicatos alcanzan un acuerdo para culminar la reforma del sistema público de pensiones.

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, explica a la prensa el acuerdo de pensiones. Foto: Pool Moncloa.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo para culminar la reforma del sistema público de pensiones.

Este texto aborda las dos reformas que quedaban pendientes del Componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: “Adecuación a las nuevas carreras profesionales del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación” y “Adecuación de la base máxima de cotización del sistema”.

IU registra una moción en defensa de la sanidad pública andaluza.

Edificio del Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El grupo municipal de Izquierda Unida ha registrado este miércoles una moción en defensa de la sanidad pública andaluza. En la exposición de motivos de la moción señalan que en la Orden 23 de Febrero de 2023 se da un paso más hacia la privatización de la sanidad en Andalucía. 

En la citada orden se fijan las tarifas a pagar por consulta de atención primaria derivadas a clínicas privadas. Este proyecto de Orden abre la posibilidad a que empresas privadas puedan realizar procedimientos quirúrgicos y diagnósticos, en los centros hospitalarios y de atención primaria públicos de Andalucía, por los que el Servicio Andaluz de Salud pagará a dichas empresas.

martes, 14 de marzo de 2023

Infaoliva Jaén alerta de la complicada situación del sector tras los datos de finalización de la campaña de aceituna.

Botellas de aceite en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

Una vez conocidos los últimos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en relación al final de la campaña 2022/2023, Infaoliva Jaén muestra su preocupación por la confirmación de que las cifras de producción -650.000 tm- serán un 18% menos de los aforado, así como por el volumen de existencias finales, muy bajas teniendo en cuenta que quedan ocho meses para volver a producir y que las perspectivas climatológicas no auguran nada bueno.

Infaoliva Jaén subraya que la bajada del consumo empieza a notarse un poco más por la subida de precios y señala que, si bien aún no se puede constatar en las exportaciones, lo lógico es que los precios también se incrementen por la falta de existencias. 

El PSOE valora la nueva convocatoria de ayudas al sector comercial y anima a las entidades de la provincia a concurrir.

El senador Manuel Fernández. Foto: PSOE.

El PSOE valora la nueva convocatoria de ayudas que ha abierto el Gobierno de España para reforzar la competitividad del comercio y anima a las entidades locales de la provincia de Jaén a presentar proyectos y a “aprovechar esta nueva oportunidad de seguir potenciando un sector que es fundamental en nuestra tierra”. 

El senador Manuel Fernández recuerda que la provincia de Jaén ya ha conseguido cerca de 7 millones de euros en convocatorias anteriores en este último año y medio.

lunes, 13 de marzo de 2023

El décimo aniversario del Día de la Provincia centra una 8ª edición de la Feria de los Pueblos con más de 200 actividades.

Francisco Reyes presenta esta Feria de los Pueblos. Foto: Diputación de Jaén.

El décimo aniversario del Día de la Provincia y la iniciativa Yo elijo Jaén será la temática sobre la que girará la octava edición de las Feria de los Pueblos que abrirá sus puertas del 16 al 19 de marzo en IFEJA con más de 200 actividades gratuitas. 

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado esta muestra que se celebra en torno al Día de la Provincia y “que reunirá y mostrará la riqueza de nuestros pueblos y ciudades, para poner en valor nuestra identidad y subrayar el potencial que atesoran todos y cada uno de los 97 municipios jiennenses”.

Vídeo con el comienzo de los trabajos de asfaltado en el Barrio del Sol y calles Libertad y Luis Cernuda.

domingo, 12 de marzo de 2023

Fútbol: La A.D Lopera gana su partido ante el Canena Atlético y pasa a semifinales del play off de ascenso.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: Antonio Marín.

La A.D Lopera ha vencido hoy al C.D Canena Atlético por el resultado de 1-0 y, por tanto, pasa a semifinales del play off de ascenso. 

El partido comenzó con un excesivo centrocampismo, ya que los jugadores se centraban en defender bien su posición y dejaban en un segundo plano el ataque en ambas porterías. De todas formas, hay que destacar en esta primera parte dos disparos de Alejandro y Jaime, que llevaban mucho peligro de cara a la puerta contraria.  Con el resultado de empate  a cero goles se llegaría al descanso.

La segunda mitad comenzó con los mismos derroteros, una defensa contundente y muchas interrupciones en el juego debido a las numerosos faltas que cometían ambos equipos. La A.D Lopera utilizaba preferentemente la banda derecha y sus incursiones llevaban mucho peligro.

Una de las internadas por esta banda, el balón llega a los botas de Alejandro que envía un magistral pase en profundidad para Pey, y éste de un formidable disparo estrella el balón en la base del larguero y se mete dentro de la portería. La afición local estallaba de alegría al ver más de cerca la victoria de su equipo. 

De aquí al final del partido, el conjunto loperano se limitó a defender muy bien atrás en defensa y salir con rapidez al contragolpe. Primer round solventado por la A.D Lopera. 

Otros instantes de este interesante partido. Fotos: Antonio Marín.

Regreso a Lopera de Ntro. Padre Jesús Cautivo tras haber sido restaurado por el imaginero Sebastián Montes Carpio.

Jesús Cautivo fue trasladado a la Ermita de Jesús. Foto: Antonio Marín.

La talla religiosa de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha sido restaurada en Villa del Río (Córdoba) por el imaginero Sebastián Montes Carpio. Se ha intervenido en su policromía para que la imagen vuelva a su aspecto original y conmueva a los loperanos. 

Tras la misa de acción de gracias en la Parroquia, Sebastián Montes explicó el proceso de restauración a todos los asistentes. Posteriormente, la imagen fue trasladada a la Ermita de Jesús acompañada por numerosos devotos y por la Banda de Cornetas y Tambores Fusión.

Otros momentos de este traslado procesional. Fotos: Antonio Marín.

sábado, 11 de marzo de 2023

Fútbol Sala: El Lopera F.S se clasifica para la final del play off por título en Tercera Andaluza Jaén.

El equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Antonio Marín.

El Lopera Fútbol Sala se clasificó hoy para la final del play off por el título en Tercera Andaluza de Jaén al vencer en casa al C.D Ibros por 3-2. En la ida el resultado fue también a favor de los loperanos por 4-5.

Los tres goles loperanos del partido de hoy fueron marcados por Edu Cardeña, Vicente y Manu. El Lopera F.S disputará la final con el vencedor de la eliminatoria entre el Villacarrillo y el Orcera. 

Otro momento de este partido. Foto: Antonio Marín.

El próximo lunes comienza el asfaltado en el Barrio del Sol y calles Libertad y Luis Cernuda.

Una calle del Barrio del Sol. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera informa que el próximo lunes, día 13 de marzo, comienza el asfaltado del Barrio del Sol y las calles Libertad y Luis Cernuda. La actuación durará aproximadamente 2 días, durante los cuales quedará prohibido el tráfico de vehículos. Los contenedores de basura orgánica y selectiva cambiarán de ubicación hasta que finalice el asfaltado.

viernes, 10 de marzo de 2023

Eleuterio Risoto, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Lopera.

Presentación de Eleuterio Risoto como candidato a la alcaldía. Foto: PP.

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, ha estado hoy, junto a un amplio número de cargos orgánicos, en la presentación del candidato del PP a la Alcaldía de Lopera, Eleuterio Risoto. 
 
Domínguez ha destacado, lo primero, el tándem perfecto de Eleuterio Risoto y María del Mar Cantero, candidato y número 2, respectivamente para las elecciones municipales del 28 de mayo. Ambos tienen algo “esencial en este partido, capacidad de trabajo y corazón”, y eso, sumado a que se ha hecho un brillante trabajo por el PP de Lopera en la última legislatura “ya vaticinan aire de cambio”. Por supuesto, ha dicho, “es un pueblo difícil, sí, pero ya sabemos con el ejemplo de Juanma Moreno que ya no hay nada imposible”. Por tanto, es muy posible que Eleuterio Risoto sea el próximo alcalde de Lopera y haya un presidente del PP en la Diputación.

Domínguez solo le ha pedido al candidato que cuando sea alcalde “jamás pidas el carnet” para que un vecino entre en el despacho, que es a lo que los vecinos de Lopera están acostumbrados y que “cada vez que alguien tenga un problema, con mucha paciencia y humildad, trates de darle una solución, sea quien sea porque debes gobernar para todos”.

Risoto ha asumido esa responsabilidad con mucha ilusión porque “mi abuelo fue alcalde, mi madre fue una luchadora que se atrevió a dar un paso en política, y yo quiero también cambiar mi pueblo desde dentro porque es la única manera”. Ha aseverado que “todos tendrán cabida si el PP gobierna en el Ayuntamiento porque dan igual los colores políticos si aportan ideas y oportunidades para que Lopera avance”. Todas las ideas “suman”, ha apostillado.

Por su parte, Cantero ha agradecido a Risoto que haya dado un paso al frente porque “necesitamos un candidato trabajador y honesto como tú”. Precisamente, Erik Domínguez ha agradecido a María del Mar Cantero su generosidad y su capacidad para dar un paso al lado “porque así lo considera mejor por el bien de su pueblo”. 

Presentación del candidato a la alcaldía. Foto: Antonio Marín.

El presidente de la Diputación propone conceder el título de Hijo Adoptivo de la provincia al poeta Miguel Hernández.

Imagen de Miguel Hernández en un acto público. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha propuesto la concesión del título de Hijo Adoptivo de la provincia al poeta Miguel Hernández, “uno de los escritores españoles más destacados del siglo XX por sus valores literarios y humanos y un autor muy vinculado a la provincia de Jaén, más aún después de que en 2012 adquiriéramos el legado de este autor”. 

Así lo subraya el máximo responsable de la Administración provincial, que ya ha iniciado el expediente correspondiente atendiendo a la normativa fijada en el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación de Jaén aprobado el 3 de enero de 2009.

jueves, 9 de marzo de 2023

Más de 1.200 mujeres del ámbito rural lograrán un empleo gracias a un programa de la Junta.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante la sesión de control en el Parlamento. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha avanzado en el Parlamento andaluz que un mínimo de 1.275 mujeres desempleadas del mundo rural van a conseguir un empleo gracias al programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano, una actuación que está acogida a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que financia proyectos de formación y atención personalizada a este colectivo, con un 20% de inserción laboral de las participantes como requisito.

Durante una respuesta parlamentaria sobre el impacto de este programa en la provincia de Sevilla, Rocío Blanco ha detallado que ya se está ejecutando la primera convocatoria de esta iniciativa, con 14,1 millones de euros aprobados para toda Andalucía, de los que más de 2,5 millones euros se han concedido a la provincia de Sevilla, y que están participando 81 entidades (11 de ellas en Sevilla) y se prevé atender a un total 6.377 mujeres desempleadas, con el compromiso de inserción laboral del 20% de estas participantes.

FACUA critica que el Gobierno no tome ninguna medida eficaz para frenar la subida de precios en alimentos.

Imagen de un supermercado. Foto: Pixabay.

FACUA-Consumidores en Acción critica la inacción por parte del Gobierno de España para adoptar medidas concretas y eficaces que ayuden a frenar la escalada de precios en la cesta de la compra, una vez demostrado que el efecto de la rebaja del IVA a los productos básicos ha sido mínimo, además del hecho constatado por los análisis de FACUA de que muchos de estos artículos incluso se han encarecido desde que entró en vigor la norma sin que haya trascendido la apertura de ningún expediente sancionador.

Por otra parte, la asociación aplaude la iniciativa del Gobierno francés de hacer públicos, de manera trimestral, los márgenes de beneficio de los agricultores, los productores y los distribuidores, con el fin de garantizar un proceso trasparente en la aplicación de precios.

miércoles, 8 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Lopera celebró el Día de la Mujer con una serie de actos como homenaje a las mujeres.

Mari Carmen Pérez, Isabel Uceda y Ana Frías intervienen en este acto. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera celebró el Día de la Mujer con una serie de actos que reivindicaban la igualdad efectiva y un homenaje a las mujeres. Comenzó el acto con las palabras de la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, y con la lectura del manifiesto a cargo de la concejala de Igualdad, Mari Carmen Pérez. 

Posteriormente, tuvo lugar una merienda y el taller “libera tus caderas”, impartido por Ana Frías, en la Casa de la Tercia.

Los actos previstos continuarán el próximo 17 de marzo, a las 19:00h, en la Tercia Alta, donde se pondrá en escena la obra “MARIANA”, una actualización de José Pablo Rodríguez Gobiet de la Mariana Pineda escrita por Lorca.

El presidente de la Diputación apela a la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

Durante la celebración del tradicional desayuno organizado por UGT-Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado de la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha participado este martes en el tradicional desayuno que la Secretaría de Igualdad y Políticas Sociales de UGT-Jaén ha organizado con motivo del Día Internacional de las Mujeres. 

En este acto, Reyes ha destacado que “la apuesta de la Administración provincial por la igualdad entre hombres y mujeres, independientemente del ámbito que sea, forma parte de nuestra razón de ser”.

martes, 7 de marzo de 2023

Las ayudas de la Junta facilitan que alrededor de 650 mujeres se incorporen a la actividad agraria.

Una joven agrónoma observa el estado de unas plantaciones. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. En este sentido, de las últimas convocatorias de ayudas, por un total de 79,9 millones de euros, casi el 65% de las concedidas de forma provisional han sido destinadas a mujeres, pues en dichas resoluciones provisionales de los 1.001 beneficiarios, 648 corresponderían a nuevas agricultoras. La resolución definitiva se conocerá en fecha próxima.

De esta forma, el Gobierno andaluz logra dos de sus prioridades de cara al desarrollo rural de la región: el relevo generacional que permita hacer frente al despoblamiento de las zonas rurales y la incorporación de la mujer al ámbito agrario al frente de sus explotaciones o como cotitular de las mismas.

El PSOE anima a seguir avanzando en Igualdad con la Ley de Representación Paritaria para garantizar la presencia de mujeres en los órganos de decisión.

La secretaria de Igualdad del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero. Foto: PSOE.

El PSOE de Jaén anima a celebrar el 8 de Marzo con la determinación de “seguir avanzando” en la igualdad y de “no dar ni un solo paso atrás” frente a esos partidos de la derecha “que siguen empeñados en cuestionar los derechos y las libertades de las mujeres”. 

La secretaria de Igualdad del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, valora que el Día Internacional de las Mujeres se conmemora mañana “con una gran noticia” en España, como es la Ley de Representación Paritaria que va a aprobar el Consejo de Ministros para que las mujeres estén en igualdad de condiciones en los órganos de decisión de nuestro país. “Una vez más, España vuelve a dar otro paso de gigante en materia de igualdad gracias a un Gobierno socialista”, destaca.

lunes, 6 de marzo de 2023

El Gobierno ha concedido cerca de 11 millones de euros a autónomos y pymes jiennenses a través del programa Kit Digital.

Un autónomo consulta su ordenador portátil. Foto: Pixabay.

El Gobierno de España ha concedido, a través de Red.es entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- cerca de 2.200 bonos del programa Kit Digital en la provincia de Jaén, lo que supone que cerca de 11 millones de euros de los fondos europeos ya han llegado a los autónomos y pymes jiennenses.

“Lo que se pretende es que nuestro tejido empresarial pueda impulsar la digitalización de sus negocios e implemente soluciones básicas de modernización, lo que aumentará su competitividad dentro de su sector, además de tener la posibilidad de incrementar los servicios que ofrecen a sus clientes”, ha resumido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño.

domingo, 5 de marzo de 2023

La Asamblea de IU aprueba la candidatura para las municipales 2023 que encabeza Francisco Jesús Sevilla Duque.

Presentación de la lista de IU para las elecciones municipales. Foto: IU.

El domingo 5 de marzo se aprobó, por mayoría absoluta de asistentes, la candidatura de Izquierda Unida Lopera que encabeza el actual Portavoz y concejal Francisco Jesús Sevilla Duque quien compagina la labor política con su empleo como funcionario del Estado en el Ministerio de Justicia.

El citado candidato hizo uso de tribuna para dirigirse a la abultada asistencia de militantes, simpatizantes y vecinos, destacando las motivaciones e inquietudes que de orden humano, social y político le han empujado a encabezar en éste, su pueblo, la candidatura de la Coalición de Izquierdas. En el argumentario sobresale y destaca el ánimo y talante constructivo respecto a la necesaria y deseada recuperación del pueblo en los ámbitos Social, Económico, Laboral, Cultural y Medioambiental, sin obviar la apelación explicita a la necesaria transparencia en la gestión desde la auto-exigencia, el control democrático, la ética y la honestidad pública. 

Igualmente, manifestó un expreso reconocimiento de las dificultades y amenazas que en los planos político, demográfico, laboral y económico siguen acechando a esta población. Todas las cuales debieran abordarse creando sinergias desde el trabajo compartido y el empoderamiento comunitario. Empeño éste que demanda diálogo, esfuerzo y constancia, comprensión, sabiduría y conocimiento, escrutando e impulsando medidas de progreso que, en clima de justicia social, salvaguarde los valores democráticos y derechos a la igualdad de todos los ciudadanos de Lopera, independientemente de tendencias y procedencias ideológicas.

Junto a Sevilla concurren a estas elecciones otras personas capacitadas y con experiencia en la gestión pública. La número 2 Soraya Díaz es actualmente funcionaria de Prisiones. Díaz ha demostrado sobradamente su compromiso con Lopera y los loperanos desde 2017.

Destacan igualmente los cuatro candidatos siguientes que ya tienen sobrada experiencia en la gestión del Ayuntamiento. En el número 3 Santiago García Cobo, 4 Encarni Gallego, 5 Pedro Ruiz, 6 Pedro Valenzuela. Todos ellos han demostrado su valía y buena gestión al frente del ayuntamiento durante las legislaturas de 1999-2007.

Sevilla anunció que “tras estos cuatro años de cambios en el nombre de nuestra lista y candidatura, podemos confirmar que volveremos a ir bajo el nombre y las siglas de IZQUIERDA UNIDA”.

La Candidatura queda conformada por:

1. Francisco Jesús Sevilla Duque.
2. Soraya Díaz Hernández.
3. Santiago García Cobo.
4. Encarnación Gallego López.
5. Pedro Ruíz Navarrete.
6. Pedro Valenzuela Ruíz.
7. Eduardo Carmona Quesada.