sábado, 21 de junio de 2025

El Colegio "Miguel de Cervantes" celebró su fiesta de fin de curso.

Escolares sobre el escenario. Foto: Mari Carmen Pérez.

Fin de fiesta al curso 2024-2025. El Colegio de Educación Infantil y Primaria "Miguel de Cervantes" celebró en el Castillo de Lopera su ya tradicional fiesta de fin de curso escolar.

Los niños más pequeños representaron bailes sobre el escenario y, finalmente, fueron muchas las personas que se congregaron en el castillo para presenciar este espectáculo. Hubo actuaciones musicales y distintos actos que hicieron las delicias de todos los niños del colegio.

Pero la cosa no se quedó ahí, variados disfraces multicolor y brillantes puestas en escena inundaron la noche veraniega de Lopera. Los niños fueron sin duda los protagonistas. El acto estuvo organizado por el Colegio Público Miguel de Cervantes.

Otras actuaciones en esta fiesta fin de curso. Foto: Laura Pérez.

Vídeo del acto de presentación de "Rock Sinfónico" en Lopera.

viernes, 20 de junio de 2025

El día 19 de julio llegará a Lopera el Rock Sinfónico: Una Noche de Fusión Melódica en la Plaza de la Constitución.

Acto de presentación de «Rock Sinfónico». Foto: Antonio Marín.

Prepárense para una experiencia musical inolvidable, ya que «Rock Sinfónico» tomará el escenario principal el 19 de julio a las 00:00 horas en la Plaza Constitución de Lopera. Este concierto único promete fusionar la energía cruda del rock con el poder majestuoso de una orquesta sinfónica, creando una noche cautivadora para todos los amantes de la música.

El evento contará con un emocionante cartel que incluye:

* Randy López: Un músico de renombre conocido por sus cautivadoras actuaciones.
* Rockeros de la Pedro Morales: Aportando su distintivo sonido rock al escenario sinfónico.
* Banda de Música «Pedro Morales»: Proporcionando el rico telón de fondo orquestal que elevará estos himnos de rock a nuevas alturas.

«Rock Sinfónico» se perfila como una espectacular fusión de géneros, ofreciendo una perspectiva fresca sobre clásicos del rock muy queridos y composiciones originales. La combinación de guitarras eléctricas, potentes baterías y el sonido completo de una orquesta sinfónica creará un viaje auditivo inmersivo y emocionante.

Detalles del evento:

* Evento: Rock Sinfónico
* Fecha: 19 de julio
* Hora: 00:00 (Medianoche)
* Lugar: Plaza Constitución de Lopera

Asistiremos a una noche donde el rock se encuentra con la sinfonía, creando un espectáculo musical inigualable bajo las estrellas.

Otro momento del acto de presentación. Foto: Antonio Marín.

El Castillo de Lopera se convierte en el epicentro de las artes escénicas con la propuesta ‘Noches del Calatravo’.

África Colomo y Carmen Torres presentan la propuesta Noches del Calatravo. Foto: Diputación de Jaén.

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, acompañada de la alcaldesa de de Lopera, Carmen Torres, ha presentado este viernes la tercera edición del Festival Lopera Rock, así como el calendario de propuestas incluidas en el nuevo programa cultural ‘Noches del Calatravo’. “La fortaleza loperana será escenario durante los meses de junio y agosto para la celebración de distintas propuestas relacionadas con las artes escénicas que están destinadas a todos los públicos”, ha señalado Colomo durante su intervención, en la que además ha puesto de relevar “el compromiso y apuesta de la Administración provincial para llevar la cultura a todos los municipios de la provincia de Jaén”.

En esta línea, el responsable del área cultural de la Diputación ha resaltado el trabajo que realiza el consistorio loperano para la puesta en marcha de las distintas propuestas culturales en este periodo estival, “que son todo un atractivo y que permitirán acercar a numeroso público a conocer el Castillo de Lopera, así como toda la oferta turística que ofrece esta localidad y comarca”. Por su parte, la alcaldesa de Lopera, que ha agradecido la colaboración de la Diputación para la celebración de ‘Noches del Calatravo’ y del Festival Lopera Rock, ha puesto de aliviar que “estas dos propuestas culturales suponen un importante revulsivo económico para nuestro municipio”. “Iniciativas que se suman a otras como el XIX Festival de Flamenco Torreón del Cante ‘Rocío de Lopera’ o el Certamen Internacional de Tunas, que también tendrán lugar este verano”, ha recordado Carmen Torres.

jueves, 19 de junio de 2025

El Hospital Alto Guadalquivir avanza en su modernización con una inversión superior a los 9 millones de euros.

Personal sanitario en el Hospital Alto Guadalquivir. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar continúa desarrollando un proceso de transformación centrado en la mejora de sus infraestructuras, equipamiento y organización, con una inversión acumulada de más de 9,2 millones de euros desde 2019. Este impulso ha permitido una renovación integral en diversas áreas del centro, consolidando su papel como referente asistencial en la comarca.

Entre las actuaciones realizadas destacan la construcción de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos con boxes individualizados, la reforma del área de Reanimación, o la habilitación de una pasarela exterior para el traslado de pacientes críticos. Asimismo, se han reordenado los espacios de Urgencias, incorporando circuitos diferenciados para adultos y población pediátrica, así como una sala específica para la atención a víctimas de violencia de género.

La Guardia Civil investiga a una persona por el robo de 400 kilos de cableado de cobre.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, a través del Equipo Roca de la Compañía de Andújar, ha investigado a un varón de 26 años de edad, como presunto autor de un delito de robo con fuerza, tras la recuperación de 400 kilogramos de cableado de cobre sustraído.

La actuación fue llevada a cabo, en el marco de las inspecciones que la Guardia Civil viene realizando de forma periódica para prevenir y detectar actividades ilícitas relacionadas con la compraventa de metales y, en particular, con el robo de cobre.

miércoles, 18 de junio de 2025

La Junta impartirá seis cursos gratuitos en tecnologías vinculadas al 5G para un total de 270 alumnos en la provincia de Jaén.

Cartel anunciador. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo acogerá un total de seis cursos en tecnologías vinculadas al 5G (Inteligencia Artificial (IA) y Big Data, IoT y RV) para 270 alumnos. Ya está abierto el plazo, hasta el próximo 23 de julio, para solicitar los dos primeros, en los que podrán formarse noventa jienenses sin coste, en una de las tecnologías más demandadas en el mercado laboral. Concretamente, en septiembre, Jaén y Linares acogerán los dos primeros cursos del programa de ‘Formación en Tecnología 5G’ que se impartirán en la provincia de Jaén. Concretamente será la modalidad de ‘Programación en Inteligencia Artificial y Big Data aplicables a entornos 5G’.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha animado a las personas interesadas de la provincia a que “aprovechen esta formación de calidad tan práctica” y presenten ya la solicitud. Ha insistido en que este programa, pionero en España, ofrece una formación gratuita y puntera en nuevas tecnologías, crucial para los nuevos perfiles que demandan los nuevos sectores vinculados a la digitalización”. Según Mata Soria, se trata de una gran oportunidad para mejorar la empleabilidad y también la competitividad empresarial local.

Juan Latorre valora el papel de los sindicatos para proteger los intereses y derechos de los trabajadores.

Un momento de la intervención de Juan Latorre. Foto: Diputación de Jaén.

El vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, ha participado hoy en el acto inaugural del 13º Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Jaén, que se ha celebrado en el Teatro ‘Manuel Álvarez Alonso’ de Martos y en el que Latorre ha valorado el papel que los sindicatos en general, y UGT en particular, juegan para “proteger y defender los intereses y derechos de los trabajadores y trabajadoras de tres sectores clave para la economía provincial, como son la industria, la construcción y la agricultura”.

En esta línea, ha recordado que en Jaén “la agricultura tiene un peso fundamental, pero también la industria está sacando pecho y ya emplea a más personas que la propia agricultura, mientras que la construcción tiene su peso específico”. En la Diputación Provincial, como ha subrayado Latorre, “somos conscientes de la importancia que tienen estos sectores y por eso venimos trabajando e impulsando, en la medida de nuestras competencias y nuestro presupuesto, iniciativas muy diversas que contribuyen a generar empleo y riqueza en territorio”.

martes, 17 de junio de 2025

El líder nacional de Ciudadanos visita Lopera para apoyar la defensa del olivar frente al avance de las megaplantas solares.

El secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas. Foto: Ciudadanos.

Este miércoles, el secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas, realizará una visita a Lopera, uno de los municipios más afectados por la instalación de megaplantas solares y el arranque masivo de olivos en la provincia de Jaén. Durante su estancia, Pérez-Nievas recorrerá junto al alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, algunas de las zonas en las que ya se están arrancando olivares, visitará una cooperativa de almazaras y mantendrá un encuentro con la plataforma de afectados por las megaplantas.

El objetivo de la visita es trasladar el apoyo de Ciudadanos a los vecinos, agricultores y cooperativas de la provincia de Jaén que se oponen a la destrucción de su principal fuente de riqueza y de identidad. “Defendemos sin reservas el desarrollo de las energías renovables, pero no a costa de destruir el entorno rural y nuestro patrimonio natural”, ha señalado Pérez-Nievas, quien ha reclamado que la Junta de Andalucía reconsidere su postura y priorice la instalación de placas solares en terrenos baldíos o zonas sin valor agrícola, en lugar de poner en riesgo la economía y la cultura de la provincia.

IU reclama en Bujalance frenar la especulación del suelo agrícola y proteger el agua: “El mundo rural no está en venta”.

Imagen de esta reunión informativa convocada por Izquierda Unida. Foto: IU.

Izquierda Unida elevó ayer una firme defensa del medio rural andaluz en un acto público celebrado en Bujalance, donde líderes políticos, concejales, plataformas ciudadanas y agricultores de distintos puntos del Alto Guadalquivir expresaron su preocupación ante la creciente ocupación de suelo agrícola por megaproyectos energéticos y urbanísticos. El encuentro, organizado por IU Córdoba, evidenció un amplio consenso sobre la necesidad urgente de proteger el suelo productivo y el agua como pilares esenciales para el futuro de los pueblos.

El acto estuvo encabezado por Enrique Santiago, diputado en el Congreso por Córdoba, portavoz de IU y secretario general del Partido Comunista de España (PCE), quien advirtió que “si seguimos entregando tierras fértiles a intereses especulativos, Andalucía perderá su capacidad de alimentar y sostener a su población”. Santiago anunció que IU-Sumar seguirá impulsando iniciativas legislativas que limiten el cambio de uso del suelo agrícola, regulen la expansión de megaplantas solares y garanticen una gestión pública y sostenible del agua. “Desde Sumar vamos a seguir peleando, con la aritmética parlamentaria que tenemos, para que el campo no se convierta en un decorado para macroproyectos mientras se expulsa a quien lo trabaja”, afirmó el diputado.

lunes, 16 de junio de 2025

El Foro de Alcaldes y Alcaldesas exige a la Junta que “deje la propaganda” y cumpla con las políticas de empleo.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, junto a alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Jaén. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, exigió a Juanma Moreno “que se deje de anuncios propagandísticos, que se deje de vender humo y que apueste por la provincia de Jaén” en materia de empleo. Latorre valoró los buenos datos que presenta la provincia y que son fruto del trabajo del Gobierno de España en coordinación con administraciones como la Diputación de Jaén y lamentó que “en esta ecuación falta como siempre la Junta de Andalucía”.

Latorre, que se ha reunido en Torreperogil con el Foro de Alcaldes y Alcaldesas del PSOE de Jaén, acusó a Juanma Moreno de “tener abandonados a los ayuntamientos, a las políticas activas de empleo y a la provincia de Jaén” y se preguntó “cómo la Diputación, con un presupuesto menor, invierte más en empleo que la Junta, que tiene un presupuesto de 50.000 millones de euros”.

La Guardia Civil intercepta en Arjona a un conductor de autobús escolar que dio positivo en cocaína y THC.

Agentes de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil. 

La Guardia Civil, concretamente componentes del Equipo de Transportes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén, el pasado día 29 de mayo, realizaron varios puntos de verificación de transporte escolar en los colegios e institutos de la localidad de Arjona (Jaén), todo ello según calendario de campañas específica del transporte escolar, establecido por la Dirección General de Tráfico para el año 2025 entre los días 26 al 30 de mayo.

Durante el transcurso de las diferentes inspecciones, se procedió a controlar un autobús que transportaba 14 estudiantes hasta el instituto de la referida localidad. Una vez apeados del mismo, y tras comprobar que el transporte escolar reunía las condiciones técnicas adecuadas y poseía autorización administrativa correspondiente para efectuar este tipo de transportes, se encontraron irregularidades en el uso del aparato tacógrafo, del que se dio la debida cuenta a la autoridad competente.

domingo, 15 de junio de 2025

Lopera se suma al programa ‘Jaén Escena’ de Diputación, que llevará sus propuestas culturales a 73 localidades jiennenses.

Palacio Provincial, sede de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El programa ‘Jaén Escena’ de la Diputación alcanza este año su novena edición, en la que ha batido el récord de localidades que albergarán alguna de sus propuestas culturales, ya que serán 73 las que acojan los espectáculos previstos en esta iniciativa que se desarrolla entre los meses de mayo y diciembre y que, como subraya la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, “tiene un doble propósito: en primer lugar, enriquecer la programación cultural de nuestros municipios y en segundo, apoyar a los profesionales jiennenses de las artes escénicas”.

Sobre esta edición de ‘Jaén Escena’, Colomo explica que “se han recibido 254 propuestas, de las que los propios ayuntamientos han seleccionado 38 compañías y, de ellas, 29 tienen sede en nuestra tierra, lo que demuestra el enorme talento local que atesora la provincia de Jaén”. En total, este año serán “más de 100 los espectáculos que van a recorrer la geografía provincial, con una inversión superior a los 360.000 euros, de los cuales la Diputación sufraga la mitad”, ha recordado la diputada de Cultura y Deportes, aunque dependiendo del municipio solicitante dicha aportación varía, ya que el porcentaje que realiza la Administración provincial es mayor cuanto menor es la población de cada localidad.

Avanzan a buen ritmo las obras en la calle Duque de la Torre.

Actuales obras en la calle Duque de la Torre. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera continúa con las obras previstas en la calle Duque de la Torre. Avanzan a buen ritmo. Pertenecen al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
 
La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, informa a la ciudadanía sobre el próximo corte de la calle Pi y Margall debido a las obras de mejora que se llevan a cabo en la calle Duque de la Torre. Estas obras son parte de un proyecto de infraestructura diseñado para mejorar la seguridad y accesibilidad de la zona. 
 

sábado, 14 de junio de 2025

OCU Andalucía manifiesta su grave preocupación por los retrasos de la Junta en Dependencia.

Varias personas caminan por la calle. Foto: Antonio Marín.

La Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Andalucía muestra su grave preocupación por las conclusiones alcanzadas en el Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz, redundando en lo que ya manifestaba OCU el verano pasado cuando ya se adelantaban cifras que llamaban a la alarma.

Así, en el Informe de la Institución se pone de manifiesto el importante número de quejas y consultas ciudadanas por los retrasos sistemáticos en la valoración del grado de dependencia, que superan ampliamente el plazo de seis meses establecidos por la ley. De hecho, se pone de manifiesto que en provincias como Sevilla, Cádiz, Córdoba o Granada, los tiempos de demora llegan a los dos años.

El chef José Santiago gana la final del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”, celebrada en Lopera.

Javier Perales, en el centro, junto a los chefs galardonados en este concurso. Foto: Diputación de Jaén.

El cocinero José Santiago Bea, del restaurante Cibus Renacimiento, de Úbeda, ha sido el ganador del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”, que ha celebrado su final en el Castillo de Lopera con la presencia de 200 comensales, que han sido los encargados de seleccionar la receta ganadora. La Diputación de Jaén patrocina y organiza junto a Jaén Gastronómico este certamen, dotado con 3.800 euros en premios, en el que también han colaborado el Ayuntamiento loperano, la Caja Rural de Jaén y otras entidades.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha estado presente junto a la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, en la final de este certamen, a la que también ha asistido la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres. La celebración de este concurso “ha puesto de manifiesto una vez más la rica gastronomía de esta provincia y la calidad de los productos agroalimentarios con los que contamos, además de subrayar el gran potencial de los chefs jiennenses, puesto que los cuatro finalistas tienen sus establecimientos en nuestro territorio”, ha destacado Perales.

viernes, 13 de junio de 2025

El Castillo de Lopera acogerá el próximo domingo 22 de junio el Tributo Musical «El Rey León».

Cartel de este tributo musical. Foto: Ayto. Lopera.

El próximo domingo 22 de junio, a las 22:00 horas, el Castillo de Lopera acogerá un espectáculo para toda la familia: el Tributo Musical “El Rey León”, de la mano de la compañía Palco Musicales. La función, con entradas ya disponibles en Giglon, promete emocionar a pequeños y mayores.

Tributo Musical "El Rey León" es un tributo a la película de Disney con el que pequeños y mayores disfrutarán al ritmo de la sabana africana y sus entrañables personajes. Con una espectacular escenografía, con colorido y mucho baile, y con las espectaculares voces en directo de sus personajes, la compañía en gira nacional con este espectáculo nos sorprenderá a todos.

COAG denuncia que los precios del aceite continúan a la baja, cuando las almazaras sólo conservan el 30% del aceite producido.

Botellas de aceite de oliva. Foto: Pixabay.

Los últimos datos facilitados y confirmados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que las salidas de aceite al mercado en el mes de mayo (116.101,83 toneladas) continúan siendo muy buenas, aunque a precios por debajo de la rentabilidad, y que no se corresponden con la realidad del mercado, ya que las almazaras han vendido más del 70% de su producción y aún restan cinco meses hasta que entre el nuevo aceite.

Desde COAG insistimos en que teniendo en cuenta que la media de salidas mensuales de aceite al mercado está siendo superior a 113.000 toneladas y que restan cinco meses de campaña, todo apunta que el enlace de campaña será aún menor al del año pasado.

jueves, 12 de junio de 2025

Más de un centenar de personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio se dan cita en una jornada en Lopera.

Francisca Medina, Juan Latorre y Paco Reyes junto a Federico Díaz, gerente provincial de CLECE. Foto: Diputación de Jaén.

Más de un centenar de personas usuarias de ayuda a domicilio se han dado cita hoy en Lopera en las 30ª Jornadas “Con-Viviendo” que ha organizado Atende, filial de Clece, empresa a través de la cual la Diputación de Jaén presta este servicio en la zona básica de servicios sociales de Arjona, de la que forman parte ocho municipios de esta parte de la provincia jiennense.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado del vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, y de la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha intervenido en este acto en el que ha puesto de relieve la importancia de este servicio, que atiende a más de 12.400 personas en los municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes y que genera más de 3.500 empleos.

SOS Rural y Campiña Norte entregan más de 108.000 firmas en el Parlamento andaluz para detener ya la tala de olivos tradicionales para instalar megaplantas solares.

Acto de la entrega de estas firmas en el Parlamento Andaluz.

La plataforma SOS Rural, junto a Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, ha entregado este jueves en el Parlamento de Andalucía más de 108.000 firmas recogidas en la campaña ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’. “Hemos registrado hasta ahora 108.541 firmas, que no paran de crecer cada día y que representan el clamor de la sociedad civil española para que los políticos detengan ya, sin excusas, este disparate que supone talar nuestros olivos tradicionales para beneficiar a unos pocos, a costa del patrimonio natural de todos y en nombre de una supuesta transición ecológica descontrolada”, afirma Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.

Este registro de rúbricas ha venido acompañado de la caravana informativa de SOS Rural, en la que tres camiones han recorrido Sevilla informando a todos los ciudadanos de esa tala del mar de olivos andaluz que está permitiendo el Gobierno de la Junta de Andalucía. “Juan Manuel Moreno Bonilla está especulando con nuestros territorios más fértiles, talando olivos de alto valor productivo para instalar megaplantas solares y entregando algo tan valioso para una región, para un país, como son sus agricultores, sus territorios más fértiles y su soberanía alimentaria”, ha lamentado Corbalán.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén denuncia la constante disminución de profesionales que sufre el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Reunión en Andújar de la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén denuncia la preocupante situación de disminución de profesionales que está sufriendo el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar desde hace unos años. En la última estructura de trabajadores publicada se han reducido 7 puestos estructurales respecto a 2021. De especialistas en análisis clínico se ha pasado de 2 profesionales a 1, en dermatología de 2 a 1, en hematología de 3 a 2, en urología de 3 a 1 y en la Unidad de Cuidados Intensivos hay un profesional menos.

Además, faltan 3 médicos en urgencias, a lo que se le suma una falta de cobertura en enfermería, pues no se están cubriendo las bajas. Pero inquieta que a la par que disminuyen los profesionales médicos, aumentan los puestos directivos y los cargos intermedios. Desde 2021 se han creado 2 subdirecciones, una médica y otra de enfermería, y han aumentado las supervisiones de enfermería.

miércoles, 11 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera mejora varios caminos rurales del término municipal.

Los concejales Isabel Uceda y Manuel Ruiz comprueban el estado de un camino rural. Foto: Ayto. Lopera.

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Lopera hace balance de las actuaciones en caminos rurales en lo que va de año. Se ha actuado en los caminos de Vilches, Cucarrete, Jaén, Alamedilla y trocha de Villa del Río. También se ha asfaltado parte del camino del Tejar.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Lopera ha mejorado aproximadamente 30 kms de caminos rurales con una inversión de 48.000 euros. Desde la concejalía de Agricultura afirman que siguen trabajando para mejorar toda la red de caminos municipales.

IU Lopera y Por Andalucía exigen a la Junta un calendario claro para reabrir el Centro de Mayores de Lopera cerrado desde hace casi un año.

La portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto. Foto: Por Andalucía.

Izquierda Unida de Lopera y el Grupo Parlamentario Por Andalucía han reclamado este lunes a la Junta de Andalucía que actúe con urgencia y transparencia ante la situación de bloqueo institucional que mantiene cerrado desde hace once meses el Centro de Participación Activa (CPA) de Mayores de Lopera, un recurso esencial para decenas de personas mayores del municipio.

El CPA fue clausurado en julio de 2024 por problemas estructurales detectados tras varios desprendimientos, sin que hasta la fecha exista un calendario oficial de reapertura ni compromisos claros sobre las actuaciones a realizar. IU y Por Andalucía han denunciado que la falta de avances concretos está provocando un perjuicio social creciente en una población vulnerable que ve desaparecer un espacio de encuentro, salud y compañía.

martes, 10 de junio de 2025

El Gobierno impulsa el Verano Joven con descuentos de hasta el 90% para viajes en autobús y tren.

Verano Joven incluye descuentos para viajes en autobús y tren. Foto: Pixabay.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado hoy un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, que ha sido un éxito en 2023 y 2024 y volverá a facilitar descuentos de hasta el 90 por ciento para viajes en autobús y tren a los jóvenes de entre 18 y 30 años.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contempla destinar a este programa 120 millones de euros para cubrir las bonificaciones de los billetes sencillos y de ida y vuelta para viajar por España y también el interrail por Europa.

El Club Marcial Vdr-Lopera obtuvo varias medallas y trofeos en el 5 Open Internacional de Artes Marciales de Villa del Río.

Algunos de los premiados. Foto: Club Marcial Vdr-Lopera.

Este pasado fin de semana se celebró en Villa del Río el 5 Open Internacional de Artes Marciales. Los integrantes del Club Marcial Vdr-Lopera participaron en este evento deportivo y finalmente obtuvieron varias medallas y trofeos. Vinieron escuelas de toda la geografía española, de las Islas Canarias y Baleares. Con más de 200 participantes.

El Club Marcial Vdr-Lopera obtuvo los siguientes galardones en esta competición:

– Categoría 5 a 6 años. Luis Hueso Madero, 3 clasificado salto en top chagui.
– Categoría 7 a 9 años. Marcos García Delgado, 3 clasificado salto en yop chagui.
– Categoría 10 y 11 años. Pedro Serrano Medina, 3 clasificado en salto en yop chagui y 3 clasificado salto en tijera.
Álvaro Corpas Ortiz 1 clasificado salto en tijera.
Andrea Padilla Monge 1 clasificada salto en yop chagui y 2 clasificada en defensa personal.

– Categoría 12 a 14 años. Nicole León Blandón 1 clasificada total combat.
– Categoría 15 a 17 años. Brian León Blandón 1 clasificado combates al punto, 2 clasificado total combat y 2 clasificado defensa personal.
– Categoría de cinturones negros. Pedro Ramón Carrasco León 2 clasificado combates al punto, 2 clasificado combates de suelo 4 clasificado total combat.

Niños que fueron premiados. Foto: Club Marcial Vdr-Lopera.

lunes, 9 de junio de 2025

Abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Verano.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lopera queda abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Verano, desde el día 4 hasta el 18 de junio. Se realizarán actividades de apoyo escolar, deporte, manualidades, excursiones, talleres de animación a la lectura, juegos…

Las clases se impartirán durante el mes de julio (del 1 al 31 de julio) en el CEIP Miguel de Cervantes, de lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 horas. Destinado a niños de 3 a 8 años.

SOS Rural supera ya las 100.000 firmas para detener la tala de olivos tradicionales en Jaén para instalar placas solares.

Fincas de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

La campaña ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’, impulsada por la plataforma SOS Rural en apoyo al mítico mar de olivos andaluz, ha superado las 100.000 firmas. “Gracias a los ciudadanos que están apoyando esta causa tan justa, que es la de todos los españoles, porque cuantos más seamos, más difícil le va a resultar a los políticos darle la espalda a la sociedad civil organizada”, afirma Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural, plataforma independiente en defensa del mundo rural.

En este sentido, SOS Rural —de la mano de Campiña Norte contra las megaplantas solares — acudirá el próximo jueves 12 de junio a la sede del Parlamento de Andalucía, donde registrará todas las rúbricas recogidas hasta ese momento. Esta entrega de firmas se produce nueve días después de que SOS Rural solicitara una reunión urgente con Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para exigirle la paralización inmediata de cualquier proyecto en Andalucía que implique la tala de algún olivo altamente productivo y para impulsar una Ley autonómica para la protección de la Superficie Agraria Útil (SAU). “En SOS Rural estamos todavía a la espera de que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno del presidente Juanma Moreno nos confirme que nos recibe”, resalta Corbalán.

domingo, 8 de junio de 2025

Consumo recomienda no guiarse exclusivamente por criterios estéticos en la compra o uso de gafas de sol.

Establecimiento autorizado de venta de gafas de sol. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo recuerda al conjunto de las personas consumidoras y usuarias la importancia, con la llegada de los días con mayor intensidad solar, de cuidar la salud ocular ante la luz solar y sus nocivas radiaciones con el uso de gafas de sol. A la hora de adquirirlas –en establecimiento físico o a través de internet–, hay una serie de aspectos imprescindibles se deben atender, ante todo, evitar regirse solamente por un criterio estético, ya que puede suponer un riesgo para la salud ocular. Asimismo, debemos tener un especial cuidado con las gafas de sol destinadas a la infancia, teniendo en cuenta que los articulos de juguete pueden no ofrecer una adecuada protección contra las radiaciones ultravioleta.

Hay que recordar que las gafas de sol no son únicamente un complemento o adorno estético, se consideran Equipos de Protección Personal (EPP), ya que sus lentes protegen de los daños causados por la radiación ultravioleta. Por ello, hay que atender también al uso que se vaya a dar a las gafas antes de su adquisición, pues no todos los filtros sirven para todas las situaciones. Además, un cristal oscuro no es sinónimo de protección ocular.

El 1-1-2 pide extremar la precaución ante la subida de las temperaturas hoy en Andalucía.

La calle Humilladero, de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El 1-1-2 recomienda extremar la precaución ante los avisos naranja y amarillos activados hoy por calor en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería, según informa el servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por temperaturas de hasta 42 grados en las campiñas de Sevilla y Córdoba, Valle del Guadalquivir y Morena y Condado; así como en la comarca onubense de Andévalo y Condado, Cazorla y Segura (Jaén) y Cuenca del Genil (Granada), donde los valores alcanzarán los 40 grados. Este aviso naranja se extiende también al litoral de Huelva donde se espera que la temperatura llegue a los 39 grados.

Vídeo de la VII Recreación Histórica de la Batalla de Lopera.

sábado, 7 de junio de 2025

Lopera celebra este fin de semana la VII Recreación Histórica de su batalla de la Guerra Civil española.

Foto de familia de recreadores. Foto: Antonio Marín.
Lopera fue escenario durante la Guerra Civil española de una de las batallas más importantes en el frente sur y este hecho quiere ponerlo en valor el Ayuntamiento de Lopera para consolidar una efeméride en el municipio que sirva como homenaje histórico, acto cultural y elemento turístico.

El municipio de Lopera recrea este fin de semana su batalla de la Guerra Civil y el grueso de la programación se ha desarrollado hoy sábado con la VII Recreación Histórica de la Batalla de Lopera, a partir de las 20.00 horas. 

En la Batalla de Lopera murieron varios centenares de miembros de la XIV Brigada Internacional, entre los que se encontraban los poetas ingleses Ralph Fox y John Cornford. Las tropas nacionales y diferentes tercios de requetés tuvieron más de doscientas bajas. 

Esta noche tendrá lugar un Baile de Época en la Plaza de la Constitución, con la actuación del Palco Lírico. Recital “Un paseo por nuestra vida”. Concurso de uniformidades. El programa acabará el domingo, a las 10.00 horas, con una teatralización a cargo del “Grupo Divulga Historia” en las trincheras republicanas situadas en el Camino de las Esperillas

Otros momentos de esta recreación histórica. Fotos: Antonio Marín.

El Castillo de Lopera acogió el Museo Vivo de la VII Recreación de la Batalla de Lopera.

Isabel Uceda y Carmen Torres inauguran este Museo Vivo. Foto: Antonio Marín.

El interior del Castillo de Lopera acogió el Museo Vivo de la VII Recreación de la Batalla de Lopera. La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, y la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, procedieron a inaugurar este museo vivo, que adentró a vecinos y visitantes en la vida cotidiana durante la Guerra Civil.

A través de representaciones en vivo, se mostraron actividades esenciales como la organización en los campamentos, la preparación de alimentos, la atención sanitaria, el mantenimiento del equipo y las tareas logísticas comunes en tiempos de guerra. 

Los recreadores y recreadoras, ataviados con uniformes y vestimenta de la época, interactuaron con los visitantes, mostrando cómo se desarrollaba la actividad durante la Guerra Civil española.  

Posteriormente tuvieron lugar en el salón de plenos tres conferencias a cargo de la Asociación "Divulga Historia", de la Asociación Memorialista el Olivo del Alto Guadalquivir” a cargo de Antonio Simón Baltanás, y de la “Asociación Jaén por la República” a cargo de Francisco David Anguita Arance y Pedro Antonio Campos de Michelines.

A las 20.00 horas se desarrollará en el Paraje de San Isidro la VII Recreación Histórica de la Batalla de Lopera.

Conferencia a cargo de la Asociación "Divulga Historia". Foto: Antonio Marín.

viernes, 6 de junio de 2025

El circuito ‘A la verde oliva’ recorrerá 14 municipios de la provincia de Jaén entre junio y noviembre.

Acto de presentación del circuito "A la Verde Oliva". Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, y la Federaciones Provinciales de Peñas Flamencas, organizan una nueva edición del Circuito Andaluz de Peñas 2025, ‘A la Verde Oliva’ un proyecto en el que ponen el valor a las peñas en todo el territorio andaluz.

Este viernes, el delegado territorial, José Ayala, ha presentado en Bailén el circuito provincial que programa, entre el 6 de junio y el 12 de julio y del 19 de septiembre al 29 de noviembre, 14 actuaciones en otros tantos municipios jiennenses. Un acto en el que también ha participado el alcalde del municipio, Luis Mariano Camacho, así como el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén, Francisco Viedma.

Latorre valora la ayuda de 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años.

Juan Latorre se ha reunido con el Grupo Parlamentario Socialista. Foto: PSOE.

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Jose Latorre, valora la nueva ayuda de 100 euros anunciada por el Gobierno de España para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años. “El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a demostrar que sus prioridades son el fortalecimiento del sistema sanitario público y las ayudas a las familias”, destaca.

Tras la reunión que ha mantenido hoy el Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Latorre señala que ésta es “una muy buena noticia” que viene “ampliar el catálogo de derechos y servicios” del sistema sanitario público español. Con esta medida, el Gobierno “vuelve a echar un cable a la economía familiar” con una ayuda de 100 euros para gafas o lentillas que corrijan la miopía, hipermetropía y astigmatismo de los menores de 16 años.

jueves, 5 de junio de 2025

La Comisión Europea admite una petición por la protección de tierras agrícolas ante proyectos fotovoltaicos en Jaén.

Olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

Desde la Plataforma Campiña Norte quieren informar de la admisión de la petición a la Comisión europea, por parte de la Plataforma Campiña Norte, la Cooperativa Oleícola la Loperana, la Cooperativa Desarrollo Loperano SCA y la Comunidad de Regantes Cristo Chico de Lopera, sobre la protección de la biodiversidad e instalaciones fotovoltaicas en terrenos agrícolas productivos en Jaén, España.

En esta petición se expresa la preocupación por la aprobación e implantación de proyectos fotovoltaicos, que pretenden ubicarse en las mejores parcelas agrícolas, destinadas al cultivo del olivar, de los municipios rurales de Lopera, Arjona y Marmolejo, en Jaén, considerado como el mayor productor mundial de aceite de oliva. La peticionaria explica que esto provocará la destrucción de miles de olivos productivos, un daño irreparable en la flora, fauna, paisaje y economía de estos municipios olivareros.

OCU advierte que los precios de las vacaciones «vuelven a dispararse» en este 2025.

Una mujer disfruta de sus vacaciones en la playa. Foto: Pixabay. 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta del importante encarecimiento de los servicios turísticos, con especial incidencia en vuelos, alojamientos y paquetes vacacionales. Los últimos datos del IPC revelan incrementos destacados tanto en la comparación mensual (abril respecto a marzo) como interanual.

En abril, coincidiendo con la Semana Santa, los vuelos nacionales se encarecieron un 16,5% y los internacionales un 16,4%. También subieron los precios de los paquetes turísticos, un 14,9% en los internacionales, en un 13,5% en hoteles, pensiones y similares y también fue muy señalada en abril con un 12,3% en los paquetes turísticos nacionales. A nivel interanual, las subidas se disparan: los vuelos nacionales han subido un 21,3% respecto a abril de 2024, los internacionales un 17,8% y los paquetes turísticos nacionales un 17,2%.