viernes, 18 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera realiza trabajos de desbroce y limpieza de maleza para evitar incendios.

Limpieza de cuneta junto al cementerio municipal. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado en las redes sociales que realiza estos días trabajos de desbroce y limpieza de maleza para que no se produzcan incendios en esta época tan calurosa.

Recordamos que el Ayuntamiento de Lopera ha realizado una ordenanza de limpieza de solares que no están en construcción. Desde el consistorio piden que se respete para no provocar sanciones.

Las empresas pueden participar para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y Caseta Joven de la Feria de Lopera.

La Feria de Lopera en una anterior edición. Foto: Antonio Marín.

Mediante Resolución de Alcaldía de fecha 9 de julio de 2.025 se ha aprobado el pliego de condiciones administrativas que van a regir la licitación y se ha acordado convocar el procedimiento para la adjudicación por tiempo de 4 años sendas licencias para la gestión y explotación de la Caseta Municipal y de la Caseta Joven durante la celebración de la feria y fiestas “Los Cristos” de Lopera.

Los licitadores deberán presentar sus proposiciones a través de la Plataforma de Contratación del Estado
(https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma) y en la sede electrónica del Ayuntamiento, en los plazos y condiciones establecidos tanto en la referida plataforma como en los PCAP.

El plazo para presentar proposiciones, establecido en 15 días hábiles, se iniciará a partir de la publicación del proceso de licitación en la referida Plataforma de Contratación del Estado. Las empresas interesadas en optar a esta concesión pueden presentar sus ofertas de manera electrónica hasta el próximo 30 de julio. Más información en la página web del Ayuntamiento de Lopera: www.lopera.es.

jueves, 17 de julio de 2025

La afiliación diaria a la Seguridad Social vuelve a superar los 21,9 millones de trabajadores en julio.

Trabajadores en una oficina. Foto: Pool Moncloa.

El empleo sigue en máximos históricos en la primera quincena de julio, alcanzando los 21.900.354 afiliados el día 14 de julio. Por su parte, la afiliación media ha alcanzado, a día 15 de julio, los 21.892.989 afiliados a la Seguridad Social, 237.046 más que el último día del mes pasado.

Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, se consolidan los 21,6 millones de afiliados a mitad de mes, en concreto, se han registrado 21.636.677 gracias al aumento de 44.105 afiliados en las últimas dos quincenas.

El CADE de Lopera pone a disposición de los emprendedores cinco espacios para alojar proyectos.

Francisco José Solano, durante su visita al CADE de Lopera. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha visitado el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Lopera para conocer el servicio de asesoramiento y respaldo técnico, así como los diferentes módulos de alojamiento empresarial disponibles, que las personas emprendedoras pueden solicitar a través de la plataforma https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/.

Durante su visita, en la que ha estado acompañado por la secretaria general de Universidad, María del Carmen Ortiz y por la coordinadora de Soporte y Servicios Corporativos de la Andalucía Emprende en Jaén, Susana León, Solano ha puesto de relieve el servicio integral de apoyo al emprendimiento que presta el CADE desde el año 2009. Así, ha subrayado que “se trata de un servicio gratuito que promueve el fomento de la cultura emprendedora, donde además de asesoramiento, formación e información, hay disponibles una serie de alojamientos para el desarrollo de las iniciativas empresariales”. 

miércoles, 16 de julio de 2025

La Diputación informa en el Consejo de Alcaldes de su gestión de control del Virus del Nilo o las obras hidráulicas.

Reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén celebrada en el salón de plenos de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha informado esta mañana al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén sobre “cinco temas de actualidad y de interés para los 97 ayuntamientos de la provincia”, entre los cuales se encuentran la labor que está desarrollando la Administración provincial para vigilar y controlar el Virus del Nilo Occidental en las localidades jiennenses; la ejecución del Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas; el nuevo Plan de Empleo para los municipios; la devolución del Premio de Cobranza o la situación en la que se encuentran los fondos europeos que gestiona la Diputación. A este Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén han asistido responsables de 48 municipios –35 gobernados por el PSOE, 5 por independientes, 2 por Ciudadanos, Izquierda Unida y Andalucía por sí, y 1 de Jaén Merece Más y Unidas Podemos–.

En este consejo –en el que Reyes ha estado acompañado por el vicepresidente primero y diputado de Relacionales Institucionales, Juan Latorre; la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina; y la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra–, el máximo responsable de la Diputación ha detallado qué está haciendo la Diputación para hacer frente a la enfermedad del Virus del Nilo Occidental.

José Latorre: «Los agricultores de la provincia de Jaén pagan menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez».

El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre. Foto: PSOE de Jaén.

Los agricultores y olivareros de la provincia de Jaén han pagado menos impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez que con los anteriores Gobiernos del PP. El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Jose Latorre, valoró la “sensibilidad” del Gobierno de España al aplicar bonificaciones fiscales en estos últimos años al sector agrario, así como la mayor cantidad de ayudas directas de la historia.

En rueda de prensa, Latorre puso ejemplos concretos que demuestran su afirmación y que contradicen los bulos propagados por el PP y alguno de sus alcaldes. En concreto, el senador socialista se refirió a uno de ellos para desmentirlo por completo, utilizando el ejemplo de un agricultor de Jaén que ha ingresado 6.300 euros. “Ese agricultor ha pagado 17,14 euros de IRPF. Esto es un ejemplo real”, sentenció.

martes, 15 de julio de 2025

Una actuación del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’ llegará a Lopera el día 16 de agosto.

Juan Ramón Canovaca, Daniel Ávila y Francisco Javier Lozano en la Sala de Prensa del Palacio Provincial. Foto: Diputación de Jaén.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado este martes parte de la programación de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’. La Diputación promueve este programa de actuaciones ligado a los castillos, fortalezas y atalayas de la provincia, que en esta sexta edición contará con un total de 20 actuaciones que se desarrollarán entre el 19 de julio y el 14 de septiembre en diferentes enclaves de arquitectura defensiva de la provincia.

Durante su intervención, en la que también han tomado parte los coordinadores de Luminare y de las actividades a la luz de las velas, Daniel Ávila y Juan Ramón Canovaca, respectivamente, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial ha puesto el acento en el propósito que persigue la celebración del programa ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’, “una iniciativa que cuenta con acciones gratuitas, festivas y refrescantes para los meses de verano y que destacan por ofrecer una estampa distinta de los castillos y fortalezas de nuestra tierra al contar con una iluminación especial nocturna”. En esta línea, Lozano ha dado a conocer dos de las partes que conforma el programa: el espectáculo Luminare y las actuaciones de música, magia y circo a la luz de las velas.

El PP de Jaén cree que “con Juanma Moreno la educación pública está en el camino correcto”.

La secretaria general del PP de Jaén, Elena González. Foto: PP de Jaén.

La educación pública andaluza está “en el camino correcto”, ha aseverado la secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el mejor ejemplo es el balance del curso 2024/2025, con menos abandono escolar, más niños de 0 a 3 años escolarizados, con nueve de cada 10 alumnos con necesidades especiales escolarizados en aulas ordinarias y más titulados de Secundaria. Además hay menos alumnos por aula, bajando la ratio media en Infantil por primera vez de 19 alumnos, en Primaria baja de los 20 alumnos y en Secundaria de los 26. Asimismo, cabe destacar que ocho de cada 10 alumnos solicitantes han conseguido una plaza pública en FP y cinco de cada 10 encuentran un empleo al año de terminar los estudios.

En cuanto a la plantilla, “contamos con 233 docentes más en la provincia de Jaén desde 2018 a pesar de que hay más de 7.200 alumnos menos en las aulas, resultado de que el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por la educación pública, quiere la mejor educación para los pequeños de nuestra tierra y defiende la necesidad de una gran plantilla de docentes”, ha dicho González. 

lunes, 14 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Lopera, entre los peores valorados por el Defensor del Pueblo: “no colaborador” oficial.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Informe Anual 2024 del Defensor del Pueblo, presentado ante las Cortes Generales el pasado 25 de marzo de 2025, incluye al Ayuntamiento de Lopera entre las 135 administraciones locales calificadas como “no colaboradoras”. El motivo: su reiterada falta de respuesta a los requerimientos oficiales de esta institución.

Según detalla el propio informe, esta calificación no se aplica a la ligera. Se reserva exclusivamente para aquellos casos en los que una administración ha recibido al menos tres solicitudes formales sin ofrecer respuesta alguna, incumpliendo su obligación legal de colaborar con el Defensor del Pueblo. Este comportamiento, advierte la institución, obstaculiza sus funciones de supervisión y protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

La EMA presenta una campaña para prevenir este verano ahogamientos en las zonas de baño.

La campaña se emitirá en televisión, radio, prensa y en redes sociales. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado hoy en Matalascañas junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, la nueva campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano que lleva por lema ‘Ojo con el agua’ y que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales. 

Antonio Sanz ha destacado que se trata no solo de «una llamada de atención, sino que es una herramienta para concienciar, para informar y, sobre todo, para salvar vidas», lanzando un mensaje desde un punto de vista subjetivo, de quien vigila o de quien se dispone a realizar alguna imprudencia.

domingo, 13 de julio de 2025

La Junta garantiza asistencia jurídica a más de 162.500 andaluces vulnerables o sin recursos.

Una jueza cumplimenta un documento. Foto: Junta de Andalucía.

Un total de 162.512 andaluces accedieron el año pasado a la Justicia gratuita, lo que supone el 82 % de las solicitudes que se recibieron. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública valora y remunera esta labor social, que garantiza asistencia letrada a quienes no cuentan con recursos económicos y protege, especialmente, a colectivos vulnerables -mujeres, menores y personas con discapacidad- en situaciones de abuso o maltrato.

En el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el consejero José Antonio Nieto ha querido agradecer a los más de 8.800 profesionales de la Abogacía y la Procura que prestan servicio en este sistema su «compromiso con un derecho fundamental como es acceso a la Justicia, que además es el único servicio público del Estado de Derecho que no tiene alternativa privada».

Cerca de 7.500 menores de 90 poblaciones de la provincia participan en las escuelas de verano de la Diputación.

Durante una de las visitas realizadas a la Escuela de Verano de Jimena. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha un año más escuelas de verano que se desarrollarán a lo largo del periodo estival en 90 poblaciones pertenecientes a 78 municipios de la provincia y en las que tomarán parte cerca de 7.500 menores jiennenses.

A través de estas escuelas, que forman parte del proyecto “Concilia Verano” del Plan de Corresponsables que impulsa la Administración provincial, pretendemos “ofrecer una alternativa educativa y de ocio a los más pequeños durante sus vacaciones de verano y dar respuesta a la demanda de las familias de contar con un espacio adecuado de ocio, diversión y aprendizaje para sus hijos e hijas en el periodo estival”, destaca la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina.

sábado, 12 de julio de 2025

Vídeo del cantaor Pedro “El Granaíno” en el XIX Festival Flamenco “Torreón del Cante-Rocío de Lopera”.

El Castillo de Lopera acogió la celebración del XIX Festival Flamenco "Torreón del Cante- Rocío de Lopera".

El cantaor Pedro "El Granaino" en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

El Patio de Armas del Castillo de Lopera acogió este año el XIX Festival Flamenco "Torreón del Cante - Rocío de Lopera”. El evento estuvo organizado por la Peña Flamenca “Torreón del Cante” y contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Lopera.
 

El cartel no pudo ser más sugerente, pues la organización consiguió reunir un elenco de artistas de primer orden que llenaron el patio de butacas. El festival fue presentado por Luis Morales Quero.
 
El acto contó con la actuación de los cantaores Pedro "El Granaino", Alfredo Tejada y Rafael Ordoñez. A la guitarra: Antonio de Patrocinio y Antonio de la Luz. Cuadro de baile: Belén Ariza y su grupo de cante, palmas y percusión.
 
Diversos momentos de este festival flamenco. Fotos: Antonio Marín.

viernes, 11 de julio de 2025

UPA Jaén califica de surrealista que el aceite de oliva siga con unos precios ruinosos en origen a pesar de la elevada demanda y la baja producción.

Botellas de aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

Una situación surrealista e insostenible económicamente para los olivareros andaluces y de Jaén. Los datos hechos públicos por la AICA confirman que el agricultor sigue perdiendo dinero cada mes en beneficio de otros intereses que nada tienen que ver con el olivar tradicional y la mayoría de los pequeños y medianos olivareros. 

Desde UPA insisten en defender unos precios justos para todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, pero lo que no podemos permitir es que unos pocos se lleven el mayor beneficio a costa del sudor de los agricultores. Entendemos que estos bajos precios en origen son una situación forzada artificialmente para dejar en fuera de juego al olivar tradicional y que unos pocos se queden con el negocio. Se ha venido utilizando el argumento de la gran campaña que viene para bajar los precios y la realidad nos dice que la próxima cosecha será, como mucho, media, debido a distintos factores. 

Salud Responde atiende 63.825 llamadas de jiennenses en el primer semestre del año.

Elena González ha visitado las instalaciones de Salud Responde en Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

Salud Responde ha atendido en este primer semestre del año 2025 un total de 63.825 solicitudes a través del teléfono 955 545 060. Este centro, que atiende todas las llamadas de las personas usuarias desde sus salas de coordinación ubicadas en Jaén, ha tenido durante estos seis meses un nivel de servicio medio del 99,41%, siendo el tiempo de espera para la atención de la llamada de 0,27 minutos de media. Precisamente, la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado sus instalaciones y ha puesto en valor “la gran acogida y reconocimiento de esta entidad en la sociedad jiennense y andaluza”. Además, ha felicitado a sus profesionales “por la inmensa labor que realizan”.

En el centro de información y servicios del Sistema Sanitario Público de Andalucía, disponible las 24 horas de los 365 días del año, los lunes continúan siendo los días de mayor actividad.

jueves, 10 de julio de 2025

Un total de 27 jóvenes titulados de la provincia han realizado sus prácticas profesionales gracias a Talentium Jaén.

Luis Miguel Carmona ha dado conocer a los estudiantes los distintos programas, proyectos e iniciativas con las que podrán contar estos estudiantes de cara a inserción al mundo laboral. Foto: Diputación de Jaén.

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha participado este jueves en la Jornada Final de Talentium Jaén 2024, un programa de ayudas que concede la Diputación y que está dotado con más de 250.000 euros para que jóvenes titulados de la provincia puedan realizar prácticas profesionales durante cinco meses en la capital de la Unión Europea. 

En total, en esta nueva edición del programa, han sido 27 los alumnos y alumnas que pudieron beneficiarse de esta beca, “con la que han podido ampliar unos conocimientos, que posteriormente serán trasladados a todo el tejido productivo jiennense, con el fin de compartirlos y poder retener todo este talento en nuestra provincia”, ha destacado Carmona.

La Consejería de Cultura convoca las nuevas ayudas para la restauración y conservación del arte sacro.

Trabajo de restauración. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Cultura y Deporte ha publicado en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) la convocatoria de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso para el ejercicio 2025, montante con el que se da continuidad a las ayudas impulsadas por el Gobierno andaluz en la pasada legislatura, que ascendieron a más de seis millones de euros.

La convocatoria de ayudas, con un importe total de 2,2 millones de euros, contempla una serie de novedades con el objetivo de agilizar el procedimiento y reducir las cargas administrativas y, de este modo, contribuir a que la restauración y conservación de los bienes muebles del patrimonio religioso se realice por parte de personal técnico cualificado, para generar empleo en el sector y contribuir a que las actuaciones desarrolladas sean de calidad.

miércoles, 9 de julio de 2025

COAG Andalucía estima que habrá menos aceite del que se esperaba.

Recipiente con aceite de oliva. Foto: Pixabay.

La vecería, las altas temperaturas registradas en mayo, junio y en este mes de julio, así como el impacto de plagas como el prays y el algodoncillo, están condicionando una previsión a la baja para la próxima cosecha de aceite de oliva en Andalucía. Aunque todavía quedan meses decisivos, especialmente el otoño, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Andalucía estima que la mayoría de provincias podrían tener una cosecha menor o, en el mejor de los casos, similar a la pasada campaña.

Esta organización agraria ha hecho una valoración de la situación del olivar andaluz, a pie de campo, contactando con los productores, quienes han trasladado cómo se encuentran los olivares a día de hoy.

El Hospital Universitario de Jaén ofrece clases en su aula hospitalaria a más de 200 alumnos este curso.

Aula Hospitalaria del Hospital de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Universitario de Jaén ha ofrecido durante este curso clases en su aula hospitalaria a un total de 204 alumnos y alumnas de infantil, primaria y secundaria durante el curso escolar 2024-2025, mientras permanecían ingresados en el área de Pediatría del centro o durante su asistencia a consultas y revisiones médicas, con un total de 520 actuaciones.

Durante los días lectivos estos pequeños recibieron enseñanzas compensatorias según el nivel educativo de cada uno y, además, los pacientes infantiles disfrutaron de numerosas fiestas y realizaron numerosas actividades recreativas y lúdicas.

martes, 8 de julio de 2025

El próximo 11 de julio tendrá lugar en el Castillo de Lopera el XIX Festival Flamenco "Torreón del Cante- Rocío de Lopera".

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

La peña flamenca "Torreón del Cante" y el Ayuntamiento de Lopera han hecho público el cartel del XIX Festival Flamenco "Torreón del Cante - Rocío de Lopera", que tendrá lugar en el Castillo Calatravo el viernes día 11 de julio. A las 22.00 horas.

Presentado por Luis Morales Quero, el festival contará con las magníficas voces de Pedro "El Granaino", Alfredo Tejada y Rafael Ordoñez. A la guitarra: Antonio de Patrocinio y Antonio de la Luz. Cuadro de baile: Belén Ariza y su grupo de cante, palmas y percusión.

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial.

Un agente de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil pone en marcha la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial, además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.

La Guardia Civil implanta así el uso de la Sede Electrónica para que los ciudadanos puedan formular denuncias de manera telemática completamente sin tener que ir físicamente a una instalación oficial. Con esta herramienta, que está disponible desde el 4 de julio, la Guardia Civil hace una apuesta firme de cercanía con la ciudadanía, sobre todo, teniendo en cuenta el despliegue territorial del Cuerpo que abarca el 83% del territorio nacional, con zonas muy dispersas y poco pobladas donde en ocasiones para interponer una denuncia las personas tienen que acudir a otras poblaciones.

lunes, 7 de julio de 2025

Latorre aboga por un PSOE fuerte “para plantar la cara a la derecha” y recuperar el Gobierno de la Junta de Andalucía.

Juan Latorre interviene en el Comité Provincial del PSOE. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, abogó por un PSOE “fuerte, unido y con capacidad de plantar cara a la derecha”, especialmente en Andalucía, donde situó uno de los grandes objetivos del partido. “Hoy damos el pistoletazo de salida a las 108 agrupaciones locales de la provincia para engrasar la maquinaria y prepararnos para las elecciones andaluzas y para las municipales de 2027, donde vamos a intentar gobernar en la mayor parte de los municipios”, avanzó. 

Sobre las elecciones andaluzas, Latorre apuntó que el Gobierno de Juanma Moreno “ha venido a destrozar la sanidad, la educación y la Ley de Dependencia”. “Frente a esto, nuestra candidata, María Jesús Montero, viene con ideas firmes y con capacidad de revertir esta situación para devolver a Andalucía unos servicios públicos de calidad en defensa del interés general de todos y todas”, sentenció.

Recomendaciones para adquirir el aire acondicionado con el menor consumo energético.

Aparato doméstico de aire acondicionado. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recomienda a las personas consumidoras y usuarias que estén valorando adquirir un aparato de aire acondicionado que presten atención a la información que proporciona su etiquetado energético, ya que una buena elección redunda en un menor gasto energético y económico.

El principal indicador, y el más visible y orientador para las personas consumidoras, es el de la eficiencia energética. A través de esta clasificación, se establece una clase de eficiencia energética, desde la letra A (correspondiente al color verde, que indica la mayor eficiencia) hasta la letra G (de color rojo y menor eficiencia).

domingo, 6 de julio de 2025

El Lopera Rock se consagra como una cita ineludible en la ruta de festivales de la provincia.

Actuación de una banda en Lopera Rock. Foto: Lopera Rock.

LOPERA ROCK llega a una nueva edición, con una apuesta fuerte por el Rock y un guiño a bandas consagradas y de la tierra como es el caso de los míticos Apache, “con versiones mejor versionadas que los originales” en palabras de algunos asistentes.

Nuevamente el Paseo de Colón se vio como nunca con alrededor de 6.000 personas, llegadas de todos los rincones de la geografía española. Toreros con Chanclas, Apache, Embusteros; se subieron a las tablas del emblemático escenario situado en Paseo de Colón con la perspectiva del característico Castillo de Lopera al fondo.

Detenida una experta banda de ladrones por más de 150 robos en viviendas de todo el país.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, en la operación “Alambrados-Cepa-Gratus”, ha desarticulado una organización criminal especializada en la comisión de robos con fuerza en el interior de viviendas aisladas en distintos puntos del territorio nacional.

Varias denuncias por robo en viviendas de la Serranía de Ronda y de la Comarca de Antequera en Málaga y en Córdoba dieron inicio a la investigación. Todos los robos denunciados tenían la particularidad que siempre se cometían en días festivos o durante fines de semana.

sábado, 5 de julio de 2025

Niños de Lopera participan este mes de julio en la Escuela de Verano.

Aula del Colegio Miguel de Cervantes. Foto: Ayto. Lopera.

Niños de entre tres y ocho años asisten durante el mes de julio a la escuela de verano que se desarrolla en las aulas del Colegio Miguel de Cervantes de Lopera.

Estamos ante un programa promovido por el Área de Bienestar Social de la Diputación de Jaén en colaboración con el Ayuntamiento de Lopera, para que los niños promuevan valores humanos de convivencia y aprendan a respetarse ellos mismos a través del juego y la diversión.
 

Fallece un trabajador de 40 años al caer en altura de una nave en Córdoba.

Imagen de recurso de la Policía Nacional. Foto: Policía Nacional.

Un hombre de 40 años de edad ha fallecido esta mañana al caer en altura de una nave en la avenida de La Torrecilla en Córdoba, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El teléfono 1-1-2 atendió minutos antes de las ocho de la mañana un aviso que alertaba de un hombre caído en altura de una nave cuando estaba trabajando. Desde la sala coordinadora se ha activado entonces al Centro de Emergencias Sanitarias 061 y a la Policía Nacional.

viernes, 4 de julio de 2025

Empleo inicia la inspección en rebajas de verano para proteger los derechos del consumidor.

Establecimiento en rebajas. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Comercio de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha iniciado la campaña de inspección sobre la venta en el periodo de rebajas de verano de este año. Esta actuación está contemplada en el Plan de Inspección Comercial de Andalucía, cuyo objetivo principal es asegurar el estricto cumplimiento de la normativa vigente por parte de los establecimientos que integran el sector del comercio interior.

Las ventas en periodo de rebajas, definidas en el Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía (Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo), son aquellas en las que se ofrece a los consumidores una reducción de precios o condiciones especiales que suponen una minoración respecto a los precios habituales. La normativa establece requisitos específicos que deben respetarse, especialmente en cuanto a la información y publicidad de las ofertas.

Salud garantiza la atención sanitaria en verano con el mayor volumen de contratos de los últimos años.

Un médico de familia realiza una gestión en consulta. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha incidido una vez más en que «la atención sanitaria en Andalucía en verano esta plenamente garantizada, con criterios de calidad y equidad, como el resto del año», con el dispositivo asistencial específico diseñado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para los meses de verano, reforzando los equipos profesionales y reorganizando la actividad según la demanda esperada.

El Plan Verano 2025 prevé el mayor volumen de contratos de los últimos años, con más de 36.500 contrataciones (exactamente 36.529) para cubrir las vacaciones del personal sanitario. Esta cifra supone un incremento de más de 4.500 contratos respecto a los contratos realizado en 2018 (31.998), lo que representa un 14% más. El año pasado se realizaron 36.327 contratos, 202 menos que los previstos este año. «Consolidamos así el refuerzo que hemos ido implementando y acrecentando en los últimos años», ha valorado la titular del ramo.

jueves, 3 de julio de 2025

La provincia de Jaén es “la gran olvidada” de la Junta en materia de carreteras.

Una imagen de la carretera A-306. Foto: PSOE de Jaén.

El parlamentario socialista Víctor Torres denunció hoy que la provincia de Jaén es “la gran perjudicada y olvidada en materia de infraestructuras viarias y de carreteras”. En la Comisión de Fomento, Torres reprochó a la consejera que la Junta “no ha invertido ni un solo euro en autovías” y que únicamente ha habido 30 millones, procedentes de fondos europeos, “para dos chapuzas en la A-306 y la A-311 que son más de inseguridad vial que de seguridad vial”.

En este punto, recordó que en 2018, el PP de Jaén y Córdoba se concentró en la carretera de Torredonjimeno-El Carpio “con el compromiso firme y decidido de su conversión en autovía”. “Todo era mentira. Es un bochorno y una vergüenza. La Junta nos ha quitado la oportunidad de conectar Jaén y Córdoba por autovía”, criticó. Pero es que además la consejera “tampoco puede presumir de la conservación de la A-306 entre Porcuna y Córdoba”.

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios.

Pleno ordinario de la Diputación de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un pleno ordinario en el que, entre otros asuntos, se ha aprobado la formalización de la prestación del servicio de desinsectación y la actuación integral en la vigilancia y control de vectores de transmisión del Virus del Nilo Occidental en 14 municipios jiennenses: Villanueva de la Reina, Navas de San Juan, Marmolejo, Lahiguera, Cazalilla, Escañuela, Torreperogil, Vilches, Santiago de Calatrava, Alcaudete, Úbeda, Lupión, Begíjar e Higuera de Calatrava.

Así lo ha explicado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, quien ha agregado que a estos 14 ayuntamientos que hoy han oficializado la petición para que la Diputación les preste este servicio hay otros 18 donde también se está haciendo de forma efectiva al ser declarada la emergencia en la actuación, por lo que, ha resumido, en la actualidad la Diputación está ofreciendo este servicio en 32 localidades, aunque ha precisado que la La administración provincial “está colaborando tanto técnica como asistencialmente para frenar este problema de salud pública en 85 municipios de la provincia”.

miércoles, 2 de julio de 2025

La Junta asegura por carta que no para la tala de olivos en Jaén porque cuenta con el apoyo social y se ajusta a la ley.

Acto de protesta en Sevilla, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Foto: SOS Rural.

La Junta de Andalucía ha remitido una carta a SOS Rural para informar de la negativa del presidente, Juan Manuel Moreno, a reunirse con esta plataforma en defensa del medio rural para abordar la tala de olivos tradicionales en el entorno de Lopera (Jaén) para instalar megaplantas fotovoltaicas. En la misiva, la Junta asegura que los proyectos de energía renovables en Andalucía, desarrollados en un marco público-privado, cuentan con la “Licencia Social Operativa” porque así se lo exigen a los promotores —empresas privadas— de estas megaplantas. 

“La Junta nos argumenta que la tala de olivos cuenta con el apoyo de la sociedad y que se ajusta a la ley, pero desde SOS Rural le recordamos que llevamos más de 122.000 firmas en nuestra campaña contra la tala, que hay muchos propietarios a quienes les han expropiado forzosamente sus olivos y que esa ley en la que se escuda el Gobierno de Moreno es profundamente inmoral”, plantea Natalia Corbalán, portavoz nacional de SOS Rural.

El PP llevará al pleno de Diputación la corrupción del Gobierno del PSOE y el “inaguantable” caos ferroviario en la provincia.

Encuentro comarcal del Grupo Popular en Torredonjimeno. Foto: PP de Jaén.

El Grupo Popular en el Diputación de Jaén defenderá este jueves en pleno una moción para rechazar la «corrupción» en las instituciones ante las investigaciones que afectan al Gobierno central y su proyección en la política de la provincia. 

“España no aguanta ni un minuto más con temas constantes de corrupción. Corremos el riesgo de normalizarlos porque nos levantamos cada día con uno nuevo. Ábalos, Koldo, Santos Cerdán ya en prisión incondicional siendo la mano derecha de Pedro Sánchez, el hermano del presidente, el Fiscal General ¿Qué más falta?”, se ha preguntado Camacho, que ha lamentado que no se le dé voz a los ciudadanos. El popular ha criticado además las vinculaciones con Jaén y con jiennenses, “con Juanfran Serrano, número dos de Santos Cerdán y pieza clave en la moción de censura del Ayuntamiento de Jaén, y de nuevo saliendo a la palestra en medio de los escándalos Gaspar Zarrías”.

martes, 1 de julio de 2025

El Gobierno aprueba la subida salarial adicional del 0,5% para tres millones de empleados públicos.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en rueda de prensa. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se impulsa un incremento salarial adicional del 0,5% en las nóminas de las empleadas y empleados públicos. Una medida de la que se beneficiarán más de 3 millones de personas que trabajan para las administraciones o instituciones públicas de todo el país. Y que sirve para culminar el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la entonces titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los sindicatos CCOO y UGT.

Esta alza salarial formó parte de ese acuerdo, por el que las retribuciones en el empleo público para funcionarias y funcionarios, personal estatutario y personal laboral se incrementarían en una parte fija y en otra parte variable en los ejercicios 2022, 2023 y 2024, siendo todas ellas consolidables. En el primer año, la subida fue del 3,5%. En 2023, se aplicó un incremento fijo del 2,5% y otro adicional, vinculado a los datos del IPCA y del PIB, del 1%. Por último, para 2024, las retribuciones crecieron un 2%, a la que se añadía una parte variable del 0,5% en función de los parámetros marcados por el IPCA.

Audiciones de la Escuela de Música Pedro Morales de Lopera.

Audiciones de la Escuela de Música Pedro Morales de Lopera. Foto: Escuela de Música Pedro Morales.

Clausura del curso académico de la Escuela de Música Pedro Morales de Lopera. El interior de la Casa de la Tercia Baja acogió las tradicionales audiciones de los alumnos acompañados por profesores e invitados para poner en el escenario su evolución a lo largo del año.

Casi todos los alumnos y alumnas, la práctica totalidad de los matriculados en este curso, han intervenido en audiciones programadas, las de los diferentes instrumentos que se han impartido.

lunes, 30 de junio de 2025

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén muestra su satisfacción por la exitosa concentración en el Hospital Alto Guadalquivir.

Cientos de personas se concentraron en el Hospital de Andújar. Foto: PSOE de Jaén.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén valora con enorme satisfacción la exitosa concentración realizada a las puertas del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Cientos de personas venidas desde la propia ciudad de Andújar y de numerosos municipios de la provincia, han demostrado su malestar con las políticas realizadas por la Junta de Andalucía, que están llevando a una situación límite a toda la sanidad pública en la provincia y en especial en el Hospital Alto Guadalquivir.

La reducción de médicos especialista en UCI, urología, neumología, dermatología, hematología, laboratorio; la falta de médicos en urgencias y la reducción de la plantilla de enfermería, han llevado a este Hospital a una situación extrema, con servicios que no se pueden prestar con normalidad o directamente no se pueden proporcionar. 

Concentración de protesta en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Concentración de protesta junto al centro hospitalario de Andújar. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, denunció hoy que Juanma Moreno “ha venido a desmantelar la sanidad pública y a cargarse el Hospital de Andújar”. “Nos dijeron que el problema era el modelo de gestión. Después, que el problema era la pandemia. Pero ni modelo de gestión, ni pandemia. Ambas cosas han pasado y este Hospital está en caída libre, cuesta abajo y sin frenos, debido a la política de desmantelamiento de la Junta de Andalucía. El PP ha venido a desviar el dinero de la sanidad pública a la sanidad privada”, sentenció Latorre.

El responsable socialista ha hecho estas declaraciones en la concentración de protesta celebrada junto al centro hospitalario en la que ha participado en su doble condición de alcalde de Arjona y secretario general del PSOE de Jaén. La protesta ha sido convocada por la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la Provincia de Jaén en Defensa de la Sanidad Pública.