viernes, 28 de febrero de 2025

La Casa de la Tercia acogió el acto de reconocimiento de Cáritas Parroquial como Loperana del Año 2025.

Foto de familia de autoridades y homenajeados. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió el acto de reconocimiento de Cáritas Parroquial como Loperana del Año 2025 por su gran labor social antes, durante y posterior a la pandemia. Al acto asistió la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, miembros de la Corporación Municipal, así como vecinos que no quisieron perderse el evento.

La jornada del Día de Andalucía comenzó con un pasacalles de la Banda de Música «Pedro Morales» hasta la Casa de la Tercia, posterior entrega del premio Loperana del Año, después Izada de bandera en el patio de armas del Castillo con la interpretación del himno de Andalucía por parte de la Banda Pedro Morales.

La jornada finalizó en los Salones Bascena con la degustación de cachurros y actuación del grupo «Tributo a Niña Pastori».

Pasacalles de la Banda de Música Pedro Morales. Foto: Antonio Marín.

jueves, 27 de febrero de 2025

Las familias de Jaén dispondrán el próximo curso de más de 7.000 plazas de nuevo ingreso.

Alumnos de Infantil en su aula. Foto: Junta de Andalucía.

El sábado 1 de marzo comienza el proceso de escolarización para el curso 2025-2026 en los 3.527 centros sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de marzo.

Para el próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 1.388.605 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 80,98% corresponden a centros públicos y el 19,02% a centros concertados. Para el alumnado de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo se han habilitado 89.000 plazas de nuevo ingreso, de las que el 80,59% corresponden a centros públicos y el 19,41% a centros concertados. Las familias de Jaén dispondrán el próximo curso de más de 7.000 plazas de nuevo ingreso. El proceso de escolarización incluye tanto a los niños y niñas que acceden por primera vez al sistema educativo, ya sea en centros públicos o concertados, como al alumnado que solicite un cambio de centro escolar.

Andalucía lidera la agricultura ecológica en España con 1,5 millones de hectáreas y supera los objetivos europeos para 2030.

Cultivo ecológico. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía lidera la agricultura ecológica en España. Con más de 1,5 millones de hectáreas dedicadas a este modelo agrario, Andalucía supera ya el objetivo del 25% de superficie agraria útil ecológica fijado por la Unión Europea para 2030, alcanzando un 30,4%. Así lo ha afirmado la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, en la inauguración de la jornada ‘Presente y futuro de la Agricultura Ecológica en Andalucía’, organizada por COAG y celebrada en Sevilla.

En su intervención inaugural, la viceconsejera ha destacado el crecimiento «notable» que ha experimentado la agricultura ecológica en Andalucía en la última década, consolidando a la región como «líder en producción ecológica en España», ha asegurado.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Cáritas Parroquial de Lopera reconocida como «Loperana del Año».

El pleno municipal ha adoptado esta decisión. Foto: Antonio Marín.

En el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Lopera celebrado en la jornada de hoy se acordó por unanimidad de que el premio Loperan@ del año 2025 sea otorgado a Cáritas Parroquial de Lopera por su gran labor social antes, durante y posterior a la pandemia.

Cáritas Española fue instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, y tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados.

Promueve el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. La Junta Directiva de Lopera ha estado presidida por Rosa Ogalla, Monserrat Candelario y ahora por María del Rosario Jiménez Salas, junto al párroco Eugenio Casado Morente.

El premio se entregará el día 28 de febrero «Día de Andalucía» en Casa de la Tercia, a las 12:00 horas, por la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres.

La Guardia Civil investiga a tres personas por delitos de falsificación de documento público y apropiación indebida de aceituna.

Un agente de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, concretamente agentes pertenecientes al Equipo Roca de la Guardia Civil de La Carolina (Jaén), han investigado a tres personas, de 45, 61 y 69 años de edad, vecinos de Linares (Jaén), como presuntos autores de delitos de falsificación de documento público y apropiación indebida de aceituna.

Con el inició de la Orden de Servicio 26/2024, de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, relativa a la PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE ROBOS DE ACEITUNA EN LA CAMPAÑA 2024/2025, se han intensificado los controles e inspecciones por parte de la Guardia Civil, en los distintos puntos de compra de aceituna, así como en cooperativas y almazaras de la provincia.

martes, 25 de febrero de 2025

Nuevo plan de la Junta para el fomento del empleo joven con un presupuesto de 90 millones de euros.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Sevilla. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo reforzará este año los programas de fomento del empleo joven con la convocatoria, durante el primer semestre del año, de un nuevo plan dotado con 90 millones de euros. Actualmente en fase de consulta pública, el nuevo plan tiene como objetivo la contratación de personas desempleadas menores de 30 años inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, a través de proyectos que permitan mejorar su experiencia y capacitación laboral vinculada a una ocupación. 

La Consejería contará, una vez más, para ello con la colaboración de los ayuntamientos y otros entes locales de Andalucía tras los buenos resultados de actuaciones como el Programa Andalucía Activa y una de las líneas del Programa ‘Emplea-T’, en fase de ejecución.

La Junta anima a pymes y autónomos de la provincia de Jaén a solicitar hasta el 30 de abril ayudas para hacer contrataciones indefinidas.

Ana Mata ha participado en una webinar dirigida a los técnicos de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de la provincia de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo mantiene abierta hasta el 30 de abril próximo la convocatoria de tres líneas de ayudas (1, 2 y 4) del nuevo programa Emplea-T para el fomento de la contratación indefinida por parte de pymes, personas autónomas y mutualistas, que cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén global de más de 9 millones de euros, financiados con cargo al Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, anima al sector a acogerse a estas ayudas que “suman en el fomento de la estabilidad y calidad laboral, a la vez que ayudan a configurar un tejido productivo local sólido y competitivo”.

Mata Soria está informando en profundidad sobre esta convocatoria en visitas a empresas -en Hinojares y Frailes- y en una webinar que ha realizado hoy, junto con el jefe de servicio de Fomento de Empleo de la Delegación territorial, Antonio Arroyo, y dirigida a los técnicos de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de la provincia de Jaén, con el objeto de que puedan asesorar en detalle sobre estas ayudas a sus usuarios, tanto empresas como emprendedores.

lunes, 24 de febrero de 2025

Médicos, farmacéuticos, pacientes, mayores y consumidores exigen mantener el prospecto en papel.

Dispensación de medicamentos en una vivienda. Foto: Antonio Marín.

La Organización Médica Colegial de España (OMC), el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han unido sus voces para expresar su profunda preocupación ante la posible eliminación del prospecto en papel de los medicamentos dispensados en farmacias comunitarias.

“Sustituirlo exclusivamente por formatos digitales no solo generaría barreras de acceso a la información, sino que pondría en riesgo la salud de millones de personas, especialmente de los colectivos más vulnerables”, han asegurado durante una rueda de prensa celebrada días pasados.

El Ayuntamiento de Lopera presenta los actos previstos para el Día de Andalucía.

Actos para el Día de Andalucía en Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha presentado los actos previstos para el Día de Andalucía, que son básicamente los siguientes:

– 12:00 horas: pasacalles de la Banda de Música «Pedro Morales» hasta Casa de La Tercia.
Entrega premio Loperan@ del año en Casa de La Tercia.
– 13:00 horas: pasacalles de Banda CCTT «Fusión» hasta el Castillo.
Izada de bandera en el patio de armas del Castillo y suena el himno de Andalucía por parte de ambas bandas.
– 14:00 horas: degustación de cachurro típico Loperano. Se entregará un cachurro por persona.
– 14:30 horas: actuación del grupo «Tributo a Niña Pastori».

domingo, 23 de febrero de 2025

Fútbol: Derrota de la A.D Lopera en el derbi comarcal con el C.D Útica (2-1).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha perdido hoy su partido fuera de casa ante el C.D Útica por el resultado final de 2-1. El Estadio Municipal de Deportes de Marmolejo ha acogido este derbi comarcal perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén.

Al descanso se llegó al resultado de 1-0 a favor de los marmolejeños al marcar su jugador Raúl, de penalti, en el minuto 4 de juego.  La segunda parte comenzó con un A.D Lopera que intentaba equilibrar el marcador y lo consiguió Álvaro Ruiz al marcar su gol en el minuto 55 de partido.

Pero la alegría duró poco para el conjunto loperano, ya que en el minuto 63 el C.D Útica marcaría el definitivo 2-1 por mediación de Miguel Luque.

Las carreteras de la Junta recibirán más de 210 millones para labores de conservación.

Trabajo de conservación y asfaltado en una travesía de la red autonómica de carreteras. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía empleará más de 210 millones de euros en garantizar la vialidad y el buen mantenimiento de sus carreteras. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha renovado en tan solo un año la inmensa mayoría de los contratos de conservación de la red viaria de titularidad autonómica y, además, lo ha hecho con la novedad de un notable incremento presupuestario de más del 38%. Es decir, este servicio de carreteras recibirá 20 millones más al año con estos nuevos contratos.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha indicado que estos equipos de conservación son «los que están al pie de carretera las 24 horas al día y los 365 días del año, velando por el buen estado de nuestra red viaria y actuando ante cualquier incidencia como accidentes, cortes de carretera o inclemencias meteorológica». «El Gobierno de Juanma Moreno invierte en seguridad vial y, por ello, hemos apostado por incrementar las partidas destinadas a los centros de conservación», ha añadido.

sábado, 22 de febrero de 2025

Reyes: “Estamos aportando nuestro esfuerzo y experiencia al proyecto del PSOE de Andalucía”.

La Delegación del PSOE de Jaén a este Congreso. Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, valoró hoy el trabajo de la delegación socialista jiennense en el Congreso Regional del PSOE-A que se está celebrando en Granada. “Estamos aportando lo que sabemos: esfuerzo, trabajo, compromiso y experiencia. Todo y todas estamos a disposición de este gran proyecto que lidera María Jesús Montero”.

En esta primera jornada del cónclave regional, Reyes afirmó que éste va a ser “un gran Congreso que va a permitir sacar ese gran proyecto que va a marcar el destino de PSOE y por tanto de Andalucía en los próximos años, de la mano de la mejor candidata a la Presidencia, de quien va a ser presidenta de la Junta de Andalucía llegado el momento”.

Disfraces, máscaras y caretas, bajo la lupa de Consumo por el carnaval.

Un grupo de menores disfrazados. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha iniciado las actuaciones del Plan de Inspección de Consumo de 2025, y una de las primeras campañas en ponerse en marcha en todas las provincias, con motivo de la celebración del carnaval, es la campaña de control de la seguridad y del etiquetado de disfraces, caretas, máscaras y similares destinados a ser utilizados por niños y niñas menores de 14 años, ya que tales productos tienen la consideración de juguetes.

Consumo focaliza de manera especial esta campaña en dos contextos específicos, como son la celebración del carnaval y la festividad de Halloween, cuando mayor número de disfraces, máscaras y caretas se comercializan. De acuerdo con los objetivos previstos, los Servicios Provinciales de Consumo tomarán muestras para su envío a laboratorio y analizarán el etiquetado de 176 productos.

viernes, 21 de febrero de 2025

Domínguez afirma que los afiliados de base son “el alma, el corazón y la esencia de nuestro partido”.

Afiliados del PP homenajeados en este acto, entre ellos Conchi Gómez. Foto: PP de Jaén.

La dirección provincial del Partido Popular de Jaén ha celebrado hoy el primer homenaje a afiliados de la provincia, “aquellos que dedican su vida a defender los valores del partido, a llevar a cada rincón de esta tierra nuestros ideales”. Porque “son aquellos que han trabajado siempre de forma altruista”, a pesar de los tiempos difíciles en los que ser del PP no era sencillo por los ataques y rencillas que podía acarrear, los que han conseguido que “hoy seamos un gran partido, la gran familia unida que somos”.

Esta ha sido la primera edición de unos premios que se entregarán de manera anual y para ello, ha anunciado Domínguez, “en la próxima Junta Directiva que celebremos lo aprobaremos para que así quede establecido en nuestros estatutos para que jamás dejemos de agradecer a quienes trabajan por el PP, sin buscar nada a cambio, sin fotos ni personalismos”. Porque, según sus palabras, “son nuestros afiliados de base el verdadero alma, corazón y esencia del Partido Popular”.

Reyes: “Con Montero, vamos a volver a gobernar a Andalucía y a devolverle todo lo que el PP le está quitando”.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén acude al Congreso Regional del PSOE-A que se celebra este fin de semana en Granada “con la ilusión, la responsabilidad y la convicción de que se va a impulsar un gran proyecto liderado por María Jesús Montero para recuperar la confianza de los andaluces, volver al Gobierno de la Junta de Andalucía y acabar con estos años de oscuridad de Moreno Bonilla y del PP, que sólo han traído retrocesos, recorte de servicios públicos y deterioro notable de la sanidad pública”.

“Con María Jesús Montero, el PSOE va a volver a gobernar Andalucía y le va a devolver a esta tierra todo lo que el PP le está quitando”, sentencia Francisco Reyes.

jueves, 20 de febrero de 2025

La ratio de enfermeras en Andalucía se eleva hasta 5,51 con 8.000 profesionales más desde 2018.

Enfermera en un centro de salud. Foto: Junta de Andalucía.

La ratio de pacientes/enfermera en Andalucía ha crecido del 4,74 al 5,51 desde 2019 gracias a la incorporación de 7.886 nuevos profesionales de Enfermería a la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, en el Pleno del Parlamento de Andalucía, donde ha valorado que la comunidad se sitúa «cada vez más cerca de la media nacional, que está actualmente en el 6,28».

La consejera ha detallado que este aumento de la plantilla supone que el SAS cuenta con un 27,7% más de enfermeras que hace seis años y que la ratio de la población asignada por enfermeras en Andalucía es de 1.357, mientras en 2018 estaba en 1.744. «Por tanto, con más población que nunca, pues Andalucía acaba de superar los 8,6 millones de habitantes, según el INE, las enfermeras tienen cada vez que hacerse cargo de menos pacientes. O lo que es lo mismo, tienen más tiempo para dedicar a los pacientes más complejos», ha señalado.

La Diputación financiará con cerca de 128.000 euros la adecuación de los depósitos de agua de Lopera.

José Luis Hidalgo y Carmen Torres, durante su visita a los depósitos de agua de Lopera. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén financiará con cerca de 128.000 euros la adecuación de las instalaciones de los depósitos de agua potable del Cerro de San Cristóbal, en Lopera. Así lo ha anunciado el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que ha visitado hoy esta localidad para informar sobre este proyecto junto a la alcaldesa loperana, Carmen Torres.

Hidalgo ha remarcado la importancia de estas obras para el suministro de agua en este municipio, ya que se ejecutarán trabajos “que garantizarán la estabilidad del terreno y, por tanto, de este depósito, puesto que la falta de estabilidad del terreno ha sido la causa de movimientos y de aparición de grietas y, de no ser solucionado este problema, podría poner en riesgo el abastecimiento a Lopera”. 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Los loperanos se abastecen de leña para el invierno.

Leña de olivo almacenada en una vivienda. Foto: Antonio Marín.

En estos días de mediados de febrero existen familias de Lopera que recogen los restos que deja la poda del olivar para llenar los corrales de las casas de abundante leña.

Todavía existen loperanos que utilizan las chimeneas de las casas para hacer candelas y calentarse durante el frío invierno. El frío se combate en muchos hogares con braseros de picón o ascuas sacadas de las candelas. Desde distintas administraciones se dan consejos para evitar la aparición del insecto conocido como "Barrenillo" o "Palomilla".

Publicadas las bases del XII Certamen de Relatos Breves “Ecos Loperanos”.

Cartel anunciador. Autor: Antonio Miguel Valenzuela Cabezas.

Se detallan las bases para la convocatoria del XII Certamen de Relatos Breves “Ecos Loperanos”.

1.- La Asociación Cultural la Taberna de Lopera, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lopera y la Diputación Provincial de Jaén, convoca el XII Certamen de Relatos Breves ” Ecos Loperanos”.

2.- Podrán concursar mujeres y hombres de cualquier residencia y nacionalidad.

3.- Las condiciones bajo las que se presentarán las obras son las siguientes:

Los relatos estarán escritos en español, siendo originales e inéditos.
La extensión máxima será de cuatro folios A4 a una sola cara, tipo 12, modelo Times New Román para el tamaño de letra.
Los trabajos se presentarán en formato digital.
Cada autor podrá concursar sólo con una obra que debe ser inédita, de la que presentará original y tres copias, en sobre cerrado en el que aparecerá tan sólo el seudónimo bajo el que presenta el autor, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales ( nombre, dirección y teléfono de contacto), así como copia del DNI.

4.- Modalidades: tema libre.

5.- El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de mayo de 2025. En el sobré se hará constar “Para el Certamen de Relatos Breves Ecos Loperanos”, debiendo ser enviadas a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Lopera
Plaza de la Constitución 1
23780 Lopera (Jaén)

6.- El jurado seleccionará los mejores trabajos, otorgando los siguientes premios:

Primer premio de 300€.
Accésit de 100€.
Los premiados serán publicados en el Libro de Feria del año en curso.
El fallo del jurado será inapelable.

7.- Los premios se fallarán durante la primera quincena de junio de 2025, en la forma que se designe.

8.- Las obras premiadas quedarán en poder del ayuntamiento, que las colgará en la web municipal en el apartado que se creará al efecto.

9.- El jurado estará compuesto por:

Dos miembros a designar por el Ayuntamiento de Lopera.
Dos Socios de la Asociación Cultural La Taberna.
La alcaldesa de la localidad.

10.- La Participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases. 

martes, 18 de febrero de 2025

«Renovables Forzosas»: El documental que expone el lado oscuro de la transición energética.

Cartel anunciador de este documental.

Imagina un pueblo tranquilo, rodeado de olivos centenarios, donde la vida transcurre al ritmo de la naturaleza. Ahora, imagina que, de la noche a la mañana, gigantescas torres de transporte de electricidad y megaplantas fotovoltaicas irrumpen en este paisaje, cambiando para siempre la vida de sus habitantes.

Esto es lo que está sucediendo en muchos pueblos de España, donde la implantación de energías renovables se está llevando a cabo sin tener en cuenta el impacto social y medioambiental.

El pleno del Ayuntamiento aprueba la creación de una comisión de investigación sobre la instalación de plantas fotovoltaicas en Lopera.

Imagen de este pleno municipal. Foto: Antonio Marín.

El pleno del Ayuntamiento de Lopera aprobó por unanimidad la iniciativa del Partido Popular de creación de una comisión de investigación, que aclare “cuándo y cómo” tuvo conocimiento el equipo de gobierno del Ayuntamiento de los proyectos de instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos actualmente ocupados por olivar dentro del término municipal.

Así se ha expresado el portavoz del PP de Lopera, Eleuterio Risoto, quién señaló en el pleno que “queremos tener acceso a toda la documentación y conocer de primera mano las manifestaciones tanto de trabajadores municipales como de responsables políticos del equipo de gobierno actual y del anterior sobre el momento en el que el Ayuntamiento de Lopera tuvo conocimiento del inicio de la tramitación de los proyectos de las plantas fotovoltaicas».

lunes, 17 de febrero de 2025

Presentadas casi 3.000 solicitudes por 160 millones de euros para las ayudas de jóvenes agricultores.

Ramón Fernández-Pacheco atiende a los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que en total se han presentado 2.910 solicitudes por un montante de casi 160 millones de euros para la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores en Andalucía.

En declaraciones a los medios de comunicación, Fernández-Pacheco ha subrayado la alta participación en esta convocatoria de ayudas «que ha sobrepasado las expectativas» y ha defendido que «el primer requisito que el Gobierno andaluz quiere garantizar es que los jóvenes tengan la oportunidad que merecen para hacer rentable la actividad agraria».

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde en casa ante el Atlétíco Mengíbar B (4-7).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha sufrido una derrota en casa ante el Atlético Mengíbar B por el resultado final de 4-7. El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió este interesante partido perteneciente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén.

El conjunto del Lopera F.S disputó el último partido de liga de esta temporada y finalmente se vio superado en el marcador final. Los goles loperanos fueron marcados por Jesús Sabalete, Carles y Francisco Javier Carrasco (2).

domingo, 16 de febrero de 2025

Fútbol: Derrota en casa de la A.D Lopera ante el Recreativo Bailén C.F (2-4).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha perdido hoy en casa ante el Recreativo Bailén C.F por el resultado final de 2-4. El Estadio Municipal de Santo Cristo ha acogido este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén.

En la primera parte se adelantó en dos ocasiones el conjunto bailenense al ponerse rápidamente 0-2, pero los jugadores loperanos no se amilanaron y lograron empatar de nuevo el partido con dos goles de Álvaro Ruiz. Con el resultado de empate a dos goles se llegaría al descanso.

En el segundo periodo la A.D Lopera no pudo hacerse con el encuentro y los visitantes lograron la victoria al marcar dos goles más que puso el definitivo 2-4 en el marcador. 

Clasificación General en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:


 

El PP de Jaén pedirá al PSOE que se posicione a favor de medidas “urgentes” para garantizar la sostenibilidad de los ayuntamientos en riesgo financiero.

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González. Foto: PP de Jaén.

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, ha informado hoy que “vamos a presentar una moción en todos los Ayuntamientos de la provincia para instar al Gobierno de España a la adopción de una serie de medidas a favor de las Entidades Locales en situación de riesgo financiero o sostenibilidad”. Pese a que los entes locales son las Administraciones más saneadas del conjunto de las instituciones publicas, ha dicho la dirigente popular que hay entidades locales que debido a diferentes circunstancias se encuentran en una situación financiera “crítica”, que les hace “vulnerables”. Son estos los ayuntamientos que requieren de medidas “urgentes y definitivas” para garantizar su viabilidad y sostenibilidad económico-financiera. 

A pesar de los esfuerzos realizados tras la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto-Ley 17/2014 por el que se crea el Fondo de Ordenación y el Fondo de Impulso Económico, “estos han sido insuficientes para estas entidades locales y la situación a día de hoy es grave financieramente hablando”, ha aseverado.

sábado, 15 de febrero de 2025

Lopera acogió el acto de presentación del Cartel del XII Certamen de Relatos Breves «Ecos Loperanos».

Acto de presentación del cartel de este certamen. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió el acto de presentación del cartel del XII Certamen de Relatos Breves «Ecos Loperanos», que en esta edición es obra del loperano Antonio Miguel Valenzuela Cabezas. Al eventó asistió la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, Vicente Mérida en representación de la Asociación Cultural «La Taberna» y el propio artista Antonio Miguel Valenzuela Cabezas. 

Este año el cartel tiene título: Incansable Ignorancia. En los próximos días se publicarán las bases de participación del XII Certamen de Relatos Breves «Ecos Loperanos».

Antonio Miguel Valenzuela Jr. posa con el cartel. Foto: Antonio Marín. 

Los avances en diagnósticos y tratamientos aumentan la supervivencia del cáncer infantil hasta el 84%.

Celebración del Día contra el Cáncer Infantil en un hospital andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

Los avances en los procesos diagnósticos y terapéuticos han permitido una mejora significativa en la supervivencia del cáncer infantil en la mayoría de los tipos, de modo que la subsistencia observada cinco años después de la aparición de los tumores (cohorte de incidencia 2014-2016) es actualmente del 83,9%.

Según el Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP), en Andalucía, en el año 2023 (último con datos consolidados), se diagnosticaron un total de 214 casos de cáncer en niños de hasta 14 años. En esta etapa, las neoplasias hematológicas son las más comunes, con una incidencia estable de leucemias y linfomas, seguidas de los tumores del sistema nervioso central (cerebrales) y los neuroblásticos, que son los tumores sólidos más frecuentes. En cambio, en la adolescencia, son más habituales los tumores óseos.

viernes, 14 de febrero de 2025

Lopera se abre al comercio online y hace una prueba piloto del novedoso sistema de Mercoliva.

Acto de presentación del marketplace Mercoliva en Lopera. Foto: Mercoliva.

El Mercado de Abastos de Lopera ha sido el escenario de la presentación del marketplace Mercoliva y de la prueba piloto del nuevo sistema de taquillas. Se trata de un proyecto para el impulso de la economía local y de las comarcas de Sierra Sur y La Campiña. Mercoliva, es un nuevo modelo de centro comercial, adaptado a las características de una zona rural con menor población.

El acto de presentación y prueba ha contado con la presencia de la alcaldesa, Carmen Torres, miembros de la corporación municipal, y el consultor especializado del Grupo Consule, Raúl Cortés. También se ha hecho un reparto de material promocional.

Izquierda Unida, junto al PP y VOX, ponen en riesgo un millón de euros para Lopera.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Desde que Izquierda Unida abandonó el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lopera, se ha visualizado un pacto entre los tres grupos políticos de la oposición, Partido Popular, Vox y el referido Izquierda Unida, que está impidiendo el correcto desarrollo de la actividad del ayuntamiento y que empieza a tener graves consecuencias en el municipio.

El pasado miércoles quedó demostrado cuando estos tres grupos políticos impidieron la celebración de un pleno extraordinario, en el que se deberían de haber aprobado los trámites para que Lopera reciba un millón de euros en dos proyectos muy importantes para la localidad.

jueves, 13 de febrero de 2025

El Hospital Universitario de Jaén incorpora 21 nuevos ecógrafos para sus servicios.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el Hospital Materno Infantil del Hospital de Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario de Jaén, junto a la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, Belén Martínez, para conocer el nuevo equipamiento adquirido por el centro, en concreto, 10 nuevas unidades de ecógrafos para radiodiagnóstico y 11 ecógrafos portátiles más, para ser utilizados en cualquier espacio del centro, que permitirán renovar los usados hasta ahora.

“Estas nuevas unidades han supuesto una inversión superior a los 820.000 euros, hacen posible mejorar la calidad del diagnóstico, además de facilitar la labor de los profesionales sanitarios”, ha indicado González, que ha conocido el funcionamiento de estas unidades junto al director de la Unidad de Ginecología, Jesús Presa.

Izquierda Unida denuncia que Lopera pierde una subvención por «la dejadez» del PSOE: «Ha vuelto a pasar como con las fotovoltaicas».

El portavoz municipal de IU, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU.

El portavoz de IU Lopera, Francisco Jesús Sevilla, afirma que «el PSOE de Lopera sigue actuando de manera torticera, con un gobierno en minoría sin buscar consensos con la oposición». Desde Izquierda Unida (IU) denuncian que «su estrategia es agotar los plazos y convocar plenos extraordinarios urgentes con menos de 48 horas de antelación para forzar un ‘o hacéis lo que queremos o no se hace nada´. Sin embargo, en esta ocasión, la mayoría se ha impuesto».

La controversia surge a raíz de una subvención de la Diputación destinada a la reparación de los depósitos de agua municipales. «Estos depósitos llevan abandonados más de dieciséis años de gobierno del PSOE en Lopera, y ahora llegan con urgencias y presiones hacia la oposición», señala Francisco Jesús Sevilla. Quien añade también «fue IU quien en julio de 2024 pidió a la alcaldesa actuar en los depósitos y meter en el proyecto un descalcificador para paliar el problema de la cal en los domicilios, algo que no han tenido en cuenta en el proyecto».

miércoles, 12 de febrero de 2025

El Gobierno logra el apoyo del Congreso para la subida de las pensiones y las ayudas al transporte.

La diputada Ana Cobo. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE ha logrado hoy sacar adelante el decreto que sube las pensiones y que amplía las ayudas al transporte público hasta el 30 de junio, entre otras importantes medidas del escudo social para proteger a clases medias, trabajadoras, familias, jóvenes y pensionistas.

“Ha sido un triunfo para millones de españoles que podrán beneficiarse de todas esas medidas contempladas en el decreto y que vienen a dar un importante balón de oxígeno a millones de familias de este país; ha sido una importante victoria frente a un PP que quería bloquearlo, que lo consiguió hace unas semanas y que esta vez ha tenido que resignarse a que sea una realidad”, destaca Ana Cobo.

La Junta trabaja para que «ningún agricultor o ganadero se quede atrás en transformación digital».

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en comisión parlamentaria. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que «el objetivo final que persigue la Junta con proyectos como ‘Demofarm’ es que ningún agricultor o ganadero de Andalucía se quede atrás en la transformación digital de sus explotaciones». Como ha apuntado en comisión parlamentaria, esta iniciativa contribuye a que «todos los productores andaluces tengan la posibilidad de conocer y adoptar nuevas herramientas que pueden ayudarle en su actividad».

Durante su intervención, ha explicado que, si bien «la introducción de las nuevas tecnologías en la agricultura y la ganadería supone un cambio de mentalidad muy aceptado por buena parte del sector agrario andaluz», aún es preciso seguir incidiendo en este sentido por parte de la administración pública. Para Fernández-Pacheco, iniciativas de fomento de la digitalización del campo como ‘Demofarm’ contribuyen a seguir avanzando en esta dirección porque «la demostración de su viabilidad y ventajas mediante casos de éxito ayuda a acelerar la adopción de medidas que traen consigo la transformación digital en las explotaciones agrarias».

martes, 11 de febrero de 2025

Abierto el plazo para tramitar la Solicitud Única de ayudas de la Política Agraria Común de 2025.

Un agricultor con su tractor. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la apertura del plazo para presentar la Solicitud Única de las ayudas y pagos de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2025. En concreto, los agricultores y ganaderos interesados en acceder a estas subvenciones europeas disponen de tres meses de plazo (del 1 de febrero al 30 de abril de 2025) para tramitar su petición a través del Sistema de Gestión de Ayudas.

Para el uso de esta herramienta informática, los agricultores y ganaderos cuentan con la ayuda de los técnicos de las entidades reconocidas por la Junta de Andalucía para ayudarles en la tramitación de la Solicitud Única, entre las que se encuentran, por ejemplo, las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y diversas entidades bancarias. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, encargada de la gestión de estas ayudas, estima que recibirá alrededor de 212.000 solicitudes relativas a pagos directos (primer pilar) y ayudas al desarrollo rural (segundo pilar).

Muere atropellado mientras andaba por la autovía A-44 en Jaén.

Agente de Guardia Civil de Tráfico. Foto: Guardia Civil.

Una persona, de la que no ha trascendido la identidad hasta el momento, ha muerto este martes tras ser atropellada mientras caminaba por la autovía A-44 a su paso por Jaén capital, según ha informado el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El siniestro se ha producido a las 6:17 horas, cuando el conductor de un camión ha alertado al centro de coordinación que había arrollado a una persona que andaba por el arcén en sentido Granada en el kilómetro 32.

lunes, 10 de febrero de 2025

El próximo viernes se presentará en Lopera el marketplace Mercoliva.

Cartel anunciador de esta presentación.

El próximo viernes, 14 de febrero de 2025, a las 10:00 horas, se presentará en Lopera el marketplace Mercoliva; un proyecto para el impulso de la economía local y comarcal. Será en el Mercado de Abastos del municipio.

El acto de presentación contará con la participación de la alcaldesa, Carmen Torres, y el consultor especializado del Grupo Consule, Raúl Cortés. Posteriormente se hará una demostración en las taquillas, localizadas junto al Mercado y se repartirá merchandising.

Fútbol Sala: El Lopera F.S vence en la pista del Andújar F.S (3-4).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido una importante victoria en liga al vencer en la pista del Andújar F.S por el resultado de 3-4. El Pabellón Polideportivo Municipal de Andújar acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Bichito, Adonay y José Antonio (2).

domingo, 9 de febrero de 2025

Fútbol: La A.D Lopera arranca un empate en un tenso y emocionante partido ante el C.D Jabalquinto (2-2).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha arrancado un empate en su desplazamiento a Jabalquinto por el resultado de 2-2. El Estadio Municipal Tomás García Velasco acogió este interesante choque perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén.

El partido comenzó muy bien para el conjunto loperano, ya que pronto inauguró el marcador por mediación de Heredia. Era el minuto 3 de juego y el partido se le ponía de cara hasta que en el minuto 13 empatarían los locales por medio de Pireo. Con el resultado de empate a un gol se llegaría al descanso.

En la segunda mitad ambos equipos saltaron al césped con la intención de desnivelar la balanza y sería la A.D Lopera el que se pondría de nuevo delante en el marcador al marcar su jugador Álvaro Ruiz.

Cuando parecía que la victoria visitante estaba muy próxima, llegó en el minuto 90 el gol del empate para el Jabalquinto al anotar su jugador Moxe. Reparto de puntos.  

El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados, un 9,7% mas que en 2023.

Dos turistas en una ciudad española. Foto: Pixabay.

El empleo turístico cierra el año afianzando su tendencia positiva. En el último trimestre de 2024, el sector ha registrado 2.936.697 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

Entre octubre y diciembre de 2024, las actividades vinculadas al turismo registraron 259.992 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los empleados en el sector turístico en este periodo han constituido el 13,4 % del empleo total de la economía española.