lunes, 25 de septiembre de 2023

La Universidad de Jaén incrementa la presencia en redes sociales con la creación de su cuenta oficial en TikTok.

La Universidad de Jaén ya tiene cuenta oficial en TikTok. Foto: UJA.

La Universidad de Jaén (UJA) ha ampliado su presencia institucional en redes sociales con la apertura de una cuenta oficial en la red TikTok, @universidadjaen que se suma a las ya abiertas en Facebook, X (Twitter), Instagram y Linkedin.

El Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real, ha explicado que con la incorporación de la Universidad de Jaén a esta red social de vídeos se pretende acercarse a un público determinado y ampliar la difusión de la información que facilita a la sociedad.

El PSOE pide a la Junta de Andalucía un plan especial de empleo frente a la sequía.

El parlamentario Víctor Torres. Foto: PSOE.

El pleno del Parlamento andaluz debatirá este jueves una Proposición no de Ley del PSOE para instar a la Junta de Andalucía a que apruebe una batería de medidas para hacer frente a los efectos de la sequía en el campo, entre ellas un plan de empleo extraordinario para los trabajadores eventuales agrarios. Frente a la “pírrica” campaña de la aceituna que se avecina, el PSOE reclama a Juanma Moreno que ponga en marcha “de manera urgente e inmediata” un plan similar al Programa de Fomento del Empleo Agrario, “computable en cuanto a sus peonadas como jornadas reales para la renta agraria y el subsidio agrario”.

En rueda de prensa, el parlamentario Víctor Torres explicó que el objetivo de esta PNL es “contribuir a adoptar medidas por parte de la Junta de Andalucía para paliar una de las mayores preocupaciones que hay ahora mismo en nuestros pueblos” y que es la “escasa cosecha de aceituna” y los “mínimos jornales” que van a poder echarse, situación que se verá “agravada” en el sector de las mujeres, donde “las dificultades van a ser máximas”. “Por segundo año consecutivo, habrá una mala cosecha. Si la pasada fue mala, la de este año va a ser pírrica”, alertó.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Fútbol: La A.D Lopera cosecha su primera derrota en liga ante el Inter de Jaén C.F.

Equipo de la A.D Lopera de esta temporada. Foto: Antonio Marín.

La A.D Lopera ha sufrido hoy su primera derrota en liga, en un partido que le ha enfrentado al Inter de Jaén C.F. El Estadio Sebastián Barajas de Jaén ha acogido este encuentro que ha finalizado con el resultado de 4-1. 

Comenzó el partido marcando primero la A.D Lopera por mediación de Jonhy. Se jugaba el minuto 4 de partido. Pero el equipo del Inter de Jaén no se amilanó y pronto le dio la vuelta al marcador con los goles de Álex Ibañez, Raúl en propia puerta y Ruchi. En el minuto 41 fue expulsado Jonhy por doble amarilla. Con el resultado de 3-1 se llegaría al descanso.

La segunda mitad fue más igualada, pero el conjunto loperano encajó un gol más en el minuto 83 al marcar Pablo García para el equipo de la capital. La A.D Lopera jugó toda la segunda mitad con un jugador menos.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte difunde las imágenes digitalizadas de más de 34.000 documentos de los archivos andaluces.

Autos, respuestas generales y estados referidos a la localidad de Laborcillas en el Catastro General de Ensenada (Año 1752). Foto: Junta de Andalucía.

Desde la imagen de la carta de compraventa por la que don Lope el Navarro y su mujer, doña Dominga, venden a don Miguel Díaz, arcediano de Córdoba, un pedazo de tierra calma cerca de Guadajoz por 18 maravedís alfonsíes, de 1260, a la de un expediente de permiso de investigación de la mina de baritina y plata en Alájar, conservada en el Archivo Histórico Provincial de Huelva, de 1980.Ya es posible a golpe de un clic consultar -y descargar-, a través del portal @rchivAWeb, las imágenes de más de 34.000 documentos custodiados en los archivos andaluces.

Con este avance en la difusión digital del patrimonio documental, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte da un paso más en su objetivo de acercar a los ciudadanos el interesante patrimonio documental del Archivo General de Andalucía (AGA), el Archivo General de la Chancillería de Granada y los Archivos Históricos Provinciales de las ocho provincias, facilitando la investigación y la difusión de este legado patrimonial.

sábado, 23 de septiembre de 2023

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir da por finalizada la campaña de riego 2023.

Sistema de riego. Foto: Asaja.

El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado que la campaña de riego de 2023 finalizará el próximo 30 de septiembre, cumpliendo con la dotación comprometida y los volúmenes previstos a desembalsar, acordados en la Comisión celebrada el pasado 17 de abril. 

Para entonces, se autorizó un desembalse de 385 hm³ para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General, lo que suponía un descenso del 36% respecto al volumen desembalsado en la campaña anterior. Asimismo, se acordó una dotación de 700 m³ por hectárea para los cultivos de mayor consumo de agua, lo que representaba una reducción de casi el 90% respecto a su dotación concesional.

El 97% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no solicitadas pese a su prohibición.

Un ciudadano recibe una llamada telefónica. Foto: FACUA.

El 96,6% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no solicitadas, pese a que están prohibidas desde finales del pasado junio. Así lo pone de manifiesto una encuesta a nivel nacional realizada por FACUA-Consumidores en Acción. La encuesta, en la que han participado 6.065 consumidores, se ha desarrollado entre los días 20 y 22 de septiembre.

El 56,9% de los encuestados por FACUA señala que ha recibido más de cinco llamadas comerciales en el último mes. El 4,1% recuerda haberlas recibido en cinco ocasiones en ese periodo, el 8,2% en cuatro, el 12,5% en tres, el 9,7% en dos y el 5,0% indica que le han llamado una vez. El 12,5% dice que no recuerda el número de llamadas recibidas. Y solo el 3,4% afirma que no ha recibido ninguna.

viernes, 22 de septiembre de 2023

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, inauguró el Mercado Medieval de Lopera.

Francisco Javier Lozano y Carmen Torres inauguraron este Mercado Medieval. Foto: Ayto. Lopera.

El Castillo de Lopera albergará desde este viernes al domingo el Mercado Medieval, un evento que el pasado año congregó a numerosas personas y que en esta ocasión consta de decenas de puestos de artesanía, así como de numerosas actividades programadas para el disfrute de vecinos y turistas.

A la inauguración de este mercado medieval ha asistido el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y los concejales Isabel Uceda, Francisco Jesús Sevilla, Manuel Ruíz y José González.
 
La organización ha programado diversas actuaciones temáticas con el fin de atraer a los visitantes. A todas ellas hay que añadir los espectáculos de gran formato, diseñados para darle realce tanto a la inauguración,  como a la clausura, que será este domingo.
 
El hecho de que el Mercado Medieval se celebre en el Castillo de Lopera, una fortaleza medieval del siglo XIII, hará que los visitantes retrocedan en el tiempo hasta sentirse como si estuvieran en la Edad Media. 
 
Otro momento de este Mercado Medieval. Foto: Ayto. Lopera.

La Guardia Civil detiene a dos jóvenes en Arjona por dos robos en el instituto del municipio.

Agente de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, concretamente componentes del Puesto de Arjona (Jaén), han detenido a dos varones de 19 y 20 años de edad, e investigan a otros dos, de 27 y 38 años de edad, todos vecinos de la localidad de Arjona, como presuntos autores de dos delitos de robo con fuerza, cometidos en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Arjona.

Los hechos sucedieron en la madrugada del día 10 de septiembre de los actuales, de los que la dirección del referido centro docente, presentó denuncia en dependencias del Cuerpo, manifestando que autores desconocidos, tras saltar un vallado perimetral que protege las instalaciones, y romper el cristal de una puerta de acceso al interior, sustrajeron material audiovisual valorado en 3.000€.

jueves, 21 de septiembre de 2023

El Gobierno introduce importantes mejoras en Dependencia: más horas de ayuda a domicilio y subida de las prestaciones.

El senador Jose Latorre. Foto: PSOE.

El Gobierno de España ha aprobado una reforma del sistema de Dependencia que trae notables mejoras en la atención a las personas dependientes y a sus familias. El senador Jose Latorre valora que el Gobierno de Pedro Sánchez “vuelve a darle otro espaldarazo a la Ley de Dependencia con un importante aumento de las prestaciones económicas y de las horas mensuales en el servicio de ayuda a domicilio”. “Un Gobierno del PSOE levantó la Ley de Dependencia; un Gobierno del PP intentó hundirla; y nuevamente un Gobierno del PSOE la está recuperando y sacando a flote. Ésa es la diferencia entre unos y otros”, resume.

Latorre explica que la reforma del Gobierno permitirá a miles de dependientes jiennenses ver aumentadas sus horas de ayuda a domicilio. Los dependientes de grado I pasan de tener un máximo de 20 horas mensuales a tener entre 20 y 37 horas. Los de grado II, que hasta ahora tenían entre 21 y 45 horas, pasan a tener entre 38 y 64 horas de atención. Y los de grado III, que eran atendidos entre 46 y 70 horas, ahora tendrán entre 65 y 94 horas de ayuda a domicilio. Para que se apliquen estos incrementos, hay que solicitarlos, por lo que Latorre anima a las familias a pedirlos.

Elena González destaca la puesta en marcha de la Línea Alzheimer operativa 24 horas, los 365 días del año.

Elena González ha visitado La Carolina. Foto: Junta de Andalucía.

La delegada de Salud y Consumo, Elena González ha participado en la inauguración de las I Jornadas con motivo del Día Mundial del Alzheimer que ha organizado el Ayuntamiento de La Carolina.

Durante su intervención, ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Cristóbal Pérez, la delegada ha destacado que, desde la Consejería de Salud y Consumo, los pacientes con Alzheimer y otras demencias y sus familias constituyen un eje central del reciente Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Lopera celebra este próximo fin de semana un Mercado Medieval.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

Lopera celebra este fin de semana un Mercado Medieval, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre en el castillo calatravo. Mercaderes y un sinfín de actividades te harán pasar un fin de semana inolvidable.

Esta actividad se incluye dentro del programa de la Ruta de los Castillos y las Batallas 2023. Mercado de artesanía y productos de la época, en el que mercaderes de la época calatrava exponen sus enseres y venden sus productos. Además, juegos tradicionales, teatro y pasacalles.

Soledad Aranda destaca el compromiso con la promoción del aceite de oliva virgen extra.

Acto de inauguración de la Jornada Olimerca. Foto: Junta de Andalucía.

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidenta de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, ha participado este miércoles en la inauguración de la Jornada Olimerca, celebrada en Terra Oleum y dirigida a profesionales del sector del aceite de oliva virgen extra.

Un encuentro en el que se han abordado los retos del futuro del AOVE en torno a la confianza del consumidor a través de expertos de la cadena de valor. Más de 200 personas han participado en esta cita en la que Soledad Aranda ha señalado “la importancia de analizar la actualidad del sector para continuar en la senda del crecimiento y del éxito para nuestro oro líquido”. “Esta jornada es más que oportuna en el contexto que está viviendo el olivar, a quienes trasladamos desde la Consejería un mensaje de confianza y de apoyo a los hombres y mujeres que han colaborado para que, a día de hoy, el AOVE sea considerado el oro de la gastronomía mundial y base de la dieta mediterránea”, ha añadido.

martes, 19 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Lopera consigue un descuento para empadronados para la I Survival Zombie.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

El próximo 21 de Octubre llegará el apocalipsis zombie a las calles de Lopera con la “I Survival Zombie” de la mano de la empresa WRG especialistas y creadores de la Survival Zombie en España.

Un juego exitoso que lleva más de 360 ediciones en toda España, lugares como Barcelona, Madrid, Granada, han sido infectados por esta empresa en alguna ocasión, consiguiendo un éxito de participación en cada una de ellas. ¿Serías capaz de sobrevivir al apocalipsis zombie? Disfruta de ser el protagonista de una película al más puro estilo “The Walking dead”, dónde debes de aliarte con los “buenos” para luchar contra los “malos” y evitar a la vez ser comido por los hambrientos zombies.

Diputación aborda en una jornada experiencias e iniciativas para promover la movilidad sostenible y eficiente.

Isabel Uceda ha inaugurado esta jornada de movilidad sostenible. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy una jornada para dar a conocer experiencias e iniciativas dirigidas a promover la movilidad sostenible y eficiente en los municipios jiennenses. La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha inaugurado esta jornada “con la que pretendemos avanzar hacia una movilidad sostenible, saludable, segura y eficiente en la provincia y reflexionar sobre lo que podemos aportar cada uno y cada una de nosotras desde nuestra responsabilidad que, sin duda, es mucho y decisivo, para favorecer este tipo de movilidad”, ha señalado Uceda.

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén ha acogido esta actividad cuyo programa ha incluido ponencias sobre “la importancia de la participación pública para afrontar los retos que nos presenta el futuro de la movilidad, el urbanismo sostenible, soluciones para la implantación de la movilidad eléctrica, el Plan de Movilidad Eléctrica de la provincia o iniciativas para fomentar la movilidad sostenible desde los entornos escolares” ha explicado Uceda.

lunes, 18 de septiembre de 2023

El PP anima a los autónomos jiennenses y a las pymes a pedir las ayudas del Gobierno andaluz por el coste de la luz y el gas.

El diputado autonómico del Partido Popular de Jaén, Juanma Marchal. Foto: PP.

El diputado autonómico del Partido Popular de Jaén, Juanma Marchal, ha animado a los jiennenses a solicitar las subvenciones dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos aprobadas por el Gobierno andaluz para compensar el sobrecoste energético de gas natural y electricidad que padecieron en 2022 por el incremento de precios. 

Se trata de una medida “urgente y extraordinaria”, dotada con 525 millones de euros procedentes de Fondos Europeos, incluida en el Pacto Social y Económico firmado con los principales agentes económicos y sociales de Andalucía. El montante de estas ayudas, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre, “oscila entre los 300 euros por beneficiario y los dos millones de euros y serán abonadas antes de que finalice el año”, ha subrayado Marchal.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Fútbol: La A.D Lopera comienza la liga con un empate en casa ante el Atlético Mengíbar.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: Antonio Marín.

La A.D Lopera ha comenzado la liga con un empate a dos goles ante el Atlético Mengíbar. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió una buena entrada de aficionados que presenciaron un partido muy disputado y con mucha emoción en el marcador.

El partido comenzó con una gran oportunidad del conjunto mengibareño que el guardameta local Gabri desbarató con una gran parada. La A.D Lopera llegaba también con peligro a la puerta contraria, sobre todo con las internadas de Jonhy y con los buenos pases interiores de Uceda. Rubi también demostraba velocidad por la banda derecha.

El primer gol fue a favor del Lopera y llegó en el minuto 22 a través de una falta directa lanzada desde la banda izquierda por Jesús Santiago. La pelota entró como una exhalación en el fondo de la portería. Con este resultado de 1-0 se llegaría al descanso.

La segunda mitad comenzó con un Atlético Mengíbar que presionaba muy arriba y obligaba a los defensas locales a enviar balones largos, que casi siempre eran interceptados por los jugadores visitantes. De esta forma, llegó la remontada con los goles marcados por Alberto y Guille en los minutos 57 y 76 de partido.

Pero el conjunto loperano no dio su brazo a torcer y consiguió el empate en el minuto 89 por mediación de Miguel Ángel. Agarró un fuerte disparo que se introdujo junto al poste de la portería contraria. En los últimos instantes del partido los jugadores loperanos reclamaron un posible penalti por una mano en el interior del área que el árbitro no decretó.

Diversos instantes de este partido. Fotos: Antonio Marín.

Diputación convoca la cata-concurso Jaén Selección 2024 para elegir los 8 mejores AOVE de la próxima cosecha.

Imagen promocional de los aceites 'Jaén Selección 2024'. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha convocado un año más la cata-concurso para elegir los aceites de oliva virgen extra de la próxima campaña que lucirán el distintivo “Jaén Selección 2024”. Las cooperativas y almazaras de la provincia tendrán hasta el próximo 1 de diciembre para presentar sus aceites tempranos a este certamen que, como señala el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, “crece en cada edición, con un elevado número de aceites de calidad que optan a conseguir este sello de prestigio que concede la Administración provincial a siete vírgenes extra de producción convencional y a uno de producción ecológica”.

Esta cata-concurso, que se realizará mediante el sistema de cata ciega, se celebra desde el año 2006. “En esta edición, se vuelve a requerir la presencia de un notario en la almazara, ante el cual se procederá a la toma de muestras, así como al precinto del depósito, mientras que el sistema de selección de los aceites es a través de una cata a ciegas, elaborándose la ficha de cata para cada uno de los aceites”, explica Lozano, que destaca “el esfuerzo del sector oleícola jiennense por la calidad, a pesar de la escasa cosecha pasada y la mala previsión de cara a la próxima campaña”. 

sábado, 16 de septiembre de 2023

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno recorrió las principales calles de Lopera.

Nuestro Padre Jesús en las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Lopera celebró con religiosidad y fervor cofrade la procesión de Nuestro Padre Jesús por las calles de Lopera. A las 21.05 horas partió el desfile procesional desde la  Ermita de Jesús.

La imagen, obra del imaginero Gabriel Borrás, destruía en su recorrido las alfombras de papel que los vecinos habían preparado para la ocasión y estuvo acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores La Fusión, representantes de todas las cofradías, autoridades civiles y religiosas, y devotos en general. 

Durante su recorrido la imagen hizo varias paradas que sirvieron también para anunciar el paseo triunfal de Jesús por las calles de Lopera. Al final de la noche, la majestuosa imagen hacía su aparición en la Lonja de Jesús, donde le esperaba gran cantidad de devotos. En medio de una gran solemnidad la imagen se encerró definitivamente en la Ermita de Jesús.

Fotografías: Ntro. Padre Jesús Nazareno a su paso por la Plaza de Juan Rafael Criado. Más fotos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas.

Nuestro Padre Jesús Nazareno recorre las calles de Lopera. Fotos: Antonio Marín.

Vídeo de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno por las calles de Lopera.

Las calles de Lopera fueron escenario de la procesión extraordinaria de la Virgen de los Dolores.

La imagen de la virgen recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Las calles de Lopera fueron escenario de la procesión extraordinaria de la Virgen de los Dolores con motivo del 225 aniversario fundacional de la cofradía. Previamente, tuvo lugar una solemne eucaristía que estuvo oficiada por el párroco de Lopera, Eusebio Casado Morente, y donde la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, hizo entrega a la virgen de la medalla de la Villa de Lopera.

La procesión iba presidida por la imagen de la virgen y acompañada por las autoridades civiles y religiosas, representantes de todas las cofradías locales y de otras venidas de los pueblos vecinos, y por la Banda de Música Pedro Morales.

Procesión extraordinaria de la Virgen de los Dolores. Foto: Antonio Marín.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Vídeo sobre la procesión de la Virgen de los Dolores por las calles de Lopera con motivo del 225 aniversario fundacional de la cofradía.

Reyes exige a Juanma Moreno que “cumpla con Jaén” con planes de empleo y obras de abastecimiento frente a la sequía.

Reunión con el Grupo Parlamentario. Foto: PSOE.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, reiteró hoy su preocupación por la indolencia de la Junta de Andalucía ante las consecuencias de la sequía en la agricultura y el abastecimiento de la provincia y exigió a Juanma Moreno que “cumpla con Jaén”, ejecute las actuaciones pendientes en materia hídrica y apruebe un plan especial de empleo. “Moreno Bonilla estuvo el lunes en Jaén y se fue como siempre, con buenas palabras, pero con pocos recursos de la Junta para resolver los problemas de esta provincia”, le afeó.

Antes de participar en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, Reyes reclamó al Gobierno andaluz un plan de empleo “que permita que los trabajadores del campo puedan tener más jornales” ante otra difícil campaña de la aceituna como la que se avecina. “Le pedimos que haga lo mismo que hizo la Diputación el año pasado y lo mismo que va a volver a hacer en éste”. “Moreno Bonilla no dio respuesta el año pasado y me temo que tampoco la va a dar en éste”, lamentó.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Más de 60.800 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Educación de Adultos comienzan mañana las clases en Jaén.

Instituto de Secundaria Gamonares, en Lopera. Foto: Antonio Marín.

Un total de 60.827 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas comienzan las clases mañana viernes 15 de septiembre, en 276 centros docentes de Jaén. Del total del alumnado, más de 49.500 lo hará en la pública y 8.957 en la concertada. El próximo 20 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 6.649 en 28 centros.

El pasado día 11 dio inicio el curso en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial con 48.527 alumnos y alumnas en 248 y el 1 fue el turno del primer ciclo de Infantil. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia jiennense un total de 121.804 estudiantes y 10.323 docentes en 620 centros, tanto públicos como concertados y privados.

Domínguez: “Los jiennenses tenemos un gobierno andaluz que defiende nuestra tierra por encima de todo”.

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez. Foto: PP.

El presidente provincial y diputado autonómico del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, ha defendido hoy el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la defensa de Andalucía “por encima de todo”, un Gobierno “volcado con todos los andaluces”. Andalucía es una comunidad histórica y “no vamos a permitir que haya un trato desigual hacia nuestra región y, por ende, hacia nuestra provincia, siempre maltratada por el Partido Socialista”. Andalucía va a ser garante de la igualdad entre todos los españoles y “vamos a reclamar la solidaridad que recoge la Constitución”.

Domínguez ha asegurado que hoy los andaluces tienen un Gobierno que defiende a Andalucía por encima de todo y por eso “no vamos a permitir que otras comunidades autónomas que se consideran históricas saquen ventaja frente a aquellas que no han tenido las mismas oportunidades”. 

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Diputación convoca ayudas a la contratación para empresas y autónomos de municipios del reto demográfico.

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, presenta Talentium Empresa. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha convocado las ayudas a la contratación dirigidas a empresas y autónomos cuyo centro de trabajo esté situado en alguno de los 69 municipios de la provincia menores de 5.000 habitantes. Esta línea de incentivos, dotada con 360.000 euros, forma parte de Talentium Empresa, proyecto impulsado por la Administración provincial que ha presentado hoy el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.

Con un presupuesto total de más de 658.000 euros, Talentium Empresa está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, “y pretende retener y atraer el talento de Jaén a nuestros pueblos”, ha destacado Carmona.

Agosto se cierra con la existencia de aceite en manos de los productores más baja de los últimos años.

Aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que el sector productor finalizará la campaña 2022/2023 con menos aceite en las bodegas de los últimos años.

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por Coag Jaén, en el mes de agosto recién finalizado había unas existencias de 321.183 toneladas de aceite (259.607 toneladas menos que el año pasado), de las cuales 116.821 se encontraban en manos de los productores (198.042 menos que la anterior campaña), 195.848 toneladas de los envasadores (53.187 toneladas menos que en 2022), y 8.514 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

martes, 12 de septiembre de 2023

La Junta convoca ayudas por valor de 11M€ para reducir la dependencia energética en el regadío.

Tierras de regadío en Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de ayudas para las comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales de regantes, por valor de 11 millones de euros, para inversiones en proyectos que permitan disminuir la dependencia energética a través de la autoproducción y mejora de las instalaciones de riego. De esta forma, desde la Junta de Andalucía se trata de incidir de forma directa en la utilización eficiente del binomio agua-energía.

La finalidad de estas subvenciones es apoyar a inversiones para disminuir la dependencia energética de las instalaciones de riego, contribuyendo a la generación de energía para autoconsumo y mejorando las instalaciones, como por ejemplo en lo referente a motores o centros de transformación. En estos casos, la intensidad de la ayuda con carácter general es del 60%, siendo la cuantía máxima de subvención de un millón de euros para la ejecución de la obra, para hacer el regadío más sostenible y la agricultura, más eficiente.

Correos ha distribuido en Andalucía casi 164.000 distintivos de la DGT entre enero y agosto de 2023.

Una oficina de Correos. Foto: Correos.

Las 418 oficinas y los 764 servicios rurales de Correos de Andalucía han emitido 163.856 distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico que clasifican los vehículos según su eficiencia energética, durante los ocho primeros meses de 2023.

Con la entrada en vigor en 2023 de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las localidades con más de 50.000 habitantes, ha crecido mucho la demanda de estas etiquetas a través de Correos y su servicio tiene un coste de 5 euros.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Actos principales del 225 Aniversario Fundacional de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Cartel anunciador.

El próximo viernes 15 de septiembre se celebran en Lopera los actos principales del 225 Aniversario Fundacional de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Los actos previstos son los siguientes:

Día 15 de septiembre:

00.00 horas: Rosario de vísperas. El estandarte saldrá de la Ermita de Jesús hasta la Parroquia.
12.00 horas: Rezo del Ángelus, en la Parroquia.
17.00 horas: Recepción de Hermandades acompañantes, en la Parroquia.
18.00 horas: Inicio de la “Asamblea general de Hermandades y Cofradías bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores".
20.00 horas: Solemne Eucaristía en honor a Ntra. Sra. de los Dolores.
21.30 horas: Procesión Extraordinaria de Nuestra Señora de los Dolores por las calles de la localidad (Plaza de la Constitución, Triunfo, Hospitalico, Pilar, Nueva, Sileras, Doctor Marañón, Vicente Orti Peralta, Juan Rafael Criado, Sor Ángela de la Cruz y Ermita de Jesús). Acompaña musicalmente la Asociación Musical Pedro Morales.

Los alumnos de Infantil y Primaria vuelven al cole en Lopera.

Los escolares inician el curso escolar. Foto: Antonio Marín.

Hoy lunes han regresado a las aulas los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria "Miguel de Cervantes" de Lopera. Muchos tenían ganas ya de ver a los escolares por nuestras calles y plazas, con sus macutos, o sus carritos. Es una imagen típica que se repite año tras año.

El colegio de Lopera ha abierto sus puertas después de pequeños trabajos de limpieza y pintura, que sirvieron para adecentar parte de su infraestructura. Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria "Gamonares" comenzarán el curso el próximo viernes 15 de septiembre.

domingo, 10 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Lopera contrata Cetrería para el control de palomas en el municipio.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

Desde la alcaldía y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lopera se apuesta por un sistema ético, biológico y natural como es la cetrería para seguir atajando la problemática de la elevada población de palomas en el casco urbano del municipio. Desde el ayuntamiento conscientes de que este animal ha pasado de ser un “amigo” a convertirse en un factor negativo en todas las localidades se ha decidido ampliar el servicio de control de estas aves con el vuelo de las rapaces varias veces al mes.

Este servicio complementa a la captura de palomas que ya está en marcha en el municipio. Además desde el consistorio informan a los vecinos y vecinas que en los próximos días comenzarán a instalarse jaulas de captura en los domicilios que así lo han solicitado, un servicio que no se ha podido poner en marcha durante el mes de agosto debido a la nueva ley de protección animal.

Representantes de la Familia Melero nuevos Hermanos Mayores de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Lopera.

Los nuevos hermanos mayores posan en la Iglesia Parroquial. Foto: Cofradía.

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Lopera celebró ayer sábado el cambio de hermanos mayores en la Iglesia Parroquial. A las 6:30 de la tarde salió la comitiva de la casa de Manuel y Lucia Navarro Castillo hacia la iglesia, donde se rezó la salve y se realizó el cambio a los nuevos hermanos mayores, que resultaron los Representantes de la Familia Melero. A continuación todos se dirigieron a la casa de la Familia Melero para guardar las insignias. La Charanga de Lopera animó el pasacalles.

sábado, 9 de septiembre de 2023

Fútbol: El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió la presentación de las categorías de la A.D Lopera.

Foto de familia de las categorías de la A.D Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Estadio Municipal de Santo Cristo ha acogido hoy la Fiesta de la A.D Lopera, que comenzó a las 10.15 horas con distintos partidos alevín, benjamín e infantil, y se prolongó más allá de las 20.00 horas con la música de DJ. A mediodía hubo paella y el acto estelar tuvo lugar a las 19.30 horas con el acto de presentación de las distintas categorías de la A.D Lopera para esta temporada 2023-2024. (Haz clic en la imagen para ampliarla).

Más de 400.000 andaluces han recibido la ayuda de 200 euros para mitigar los efectos de la subida de precios en los colectivos más vulnerables.

Ciudadanos caminan por una calle de Andújar. Foto: Antonio Marín.

Más de 400.000 andaluces, en concreto 407.007, han recibido la ayuda de 200 euros aprobada por el Gobierno para mitigar el impacto de la elevada inflación, especialmente en los colectivos más vulnerables, según datos de la Agencia Tributaria.

Los beneficiarios de esta iniciativa aprobada por el Ejecutivo a finales de diciembre del pasado año son trabajadores por cuenta propia o ajena y beneficiarios de la prestación o subsidio de desempleo en 2022, que el pasado año no superasen una renta de 27.000 euros brutos y cuyo patrimonio, descontando la vivienda habitual, no rebase los 75.000 euros. Además, deben tener residencia habitual en España en 2022.

viernes, 8 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Lopera comienza las obras de adecuación del edificio de la Casa de Cultura para Escuela de Música.

Edificio de la Casa de Cultura. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera empieza las obras de “Adecuación de edificio para Escuela de Música“, consistentes en la adaptación e insonorización de la Casa de la Cultura para los ensayos de la Banda de Música.

El Ayuntamiento de Lopera incluyó este proyecto en el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Jaén del año 2022. El importe de las obras asciende a 107.061,42 € que serán financiados por la Administración provincial y serán ejecutadas por contrata.

Más de 48.500 estudiantes de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan el lunes el colegio en Jaén.

Patricia del Pozo visita un aula de primaria. Foto: Junta de Andalucía.

Un total de 48.527 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases el lunes, 11 de septiembre, en 248 centros docentes de Jaén. El día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (60.827 estudiantes), mientras que el día 20 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 6.649 estudiantes. 

En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia jiennense un total de 121.804 estudiantes y 10.323 docentes en 620 centros, tanto públicos como concertados y privados.

jueves, 7 de septiembre de 2023

La Concejalía de Cultura convoca un Concurso para adornar las calles en la procesión del Día de Jesús.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lopera convoca un Concurso para adornar las calles en la procesión del Día de Jesús. Se concederá una ayuda de 30 euros por calle participante previa inscripción en el Ayuntamiento y una placa a la calle mejor engalanada. Hay que inscribirse antes del 14 de septiembre.

Salud ofrece formación pionera en España a través de una unidad móvil de simulación clínica.

La consejera, en el taller impartido con la unidad móvil de simulación clínica. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha presentado en Baeza la Unidad Móvil de Simulación IAVANTE, un dispositivo itinerante que responde al propósito de la Consejería de expandir el entrenamiento de sus profesionales mediante simulación clínica, acercándola a todos los centros del sistema sanitario público con el objetivo de optimizar la formación en términos de tiempo y calidad. “Se trata de un proyecto formativo singular y único en España”, ha destacado García.

Esta presentación se ha realizado con motivo de la celebración del taller de ‘Simulación Clínica On The Road’, impartido por IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, durante los días 6 y 7 de septiembre en Baeza, en el marco del programa de los Cursos de Verano 2023 de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El acto ha contado con la presencia del alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; la directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Salud y Consumo, Trinidad Rus; el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús De la Paz, y el director de la Sede Antonio Machado de la UNIA, José Manuel Castro.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Fútbol: La A.D Lopera comenzará la liga el día 17 de septiembre.

Equipo de la A.D Lopera de esta temporada. Foto: Antonio Marín.

La A.D. Lopera jugará esta temporada en la Primera Andaluza de Jaén. Dieciséis equipos forman parte de esta categoría provincial.

La A.D.Lopera ha sido encuadrado junto a equipos como el Carolinense, CD Navas, Inter de Jaén, Atlético Jaén, Baeza C.F, Torredonjimeno B, C.D Hispania, Villacarrillo AOVE, CD Vilches, entre otros. En la primera jornada, que será el domingo 17 de septiembre, la A.D Lopera jugará en casa ante el Atlético Mengíbar. La liga finalizará el día 28 de abril de 2024.

El entrenador Tomás Joven ha confeccionado una plantilla con garantías para afrontar esta liga provincial. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogerá el próximo sábado el acto de presentación de todas las categorías del club. A las 19.30 horas.