lunes, 13 de diciembre de 2010

Exposición fotográfica sobre la película La Mula en Lopera.


Exposición de fotografía en la Casa de la Tercia a cargo de Juan Antonio Luque Alcalá. Dicha exposición estará expuesta del 27 al 31 de diciembre de 2010 y estará dedicada a la película “La Mula” y su rodaje en Lopera. Inauguración el día 27 de diciembre a las 19 horas. Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lopera.
La productora española de la película "La Mula", Gheko Films, garantizó su estreno en salas, aunque no precisó fechas definitivas, ya que se producirá un retraso debido a problemas judiciales con las otras dos empresas implicadas en el proyecto, Subotica y Workhorse.
Según informaron responsables de la compañía andaluza, se trata de un conflicto que se arrastra desde que el director, Michael Radford, abandonara el rodaje durante la última semana.
Por ello, el problema se encuentra en definir a quién le pertenece una serie de derechos sobre la película. El director del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales(ICAA), Ignasi Guardans, aseguró que no se autorizaría la exhibición de la cinta hasta que se solucionase el conflicto entre los productores.

domingo, 12 de diciembre de 2010

El Ayuntamiento de Lopera abre una nueva bolsa de empleo.


El Ayuntamiento de Lopera ha abierto una nueva bolsa de empleo, a la que podrán presentarse todos los interesados que sean mayor de edad. Esta bolsa de empleo regulará la contratación de trabajadores mediante concurso, con el que se formalizarán el contrato laboral que legalmente corresponda, para las obras o servicios municipales que se relacionan:

a) Construcción en general (Oficiales de Albañilería).
b) Construcción en general (Peones de albañilería).
c) Mantenimiento y limpieza de instalaciones municipales y vías públicas(peones).

Los admitidos estarán incluidos en la bolsa durante un plazo de 12 meses.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes en el Ayuntamiento de Lopera hasta el día 17 de enero de 2011.

Fuente: Ayuntamiento de Lopera.

sábado, 11 de diciembre de 2010

El puente sobre el Arroyo Salado muy dañado por las últimas lluvias.


La carretera JV-2930(Lopera-Bujalance) sigue cortada al tráfico al existir un enorme socavón en el puente sobre el Arroyo Salado producido por las últimas lluvias. El agua del río pasó por encima del puente y dañó su estructura. También se llevó su barandilla y los guardarraíles de protección.
En cuanto a la recolección, pese a que la lluvia ha retrasado la recogida alrededor de una semana, no ha tenido efectos perjudiciales para el fruto. “En algunas explotaciones se ha caído alguna aceituna, pero en general ha sido poca”, dice Rafael Civantos de COAG-Jaén. Por el momento, la lluvia está siendo beneficiosa para el fruto, ya que además repercute en el árbol, que afrontará mejor la escasez de precipitaciones propia del verano.
Fotografía: socavón en el puente sobre el Arroyo Salado, en Lopera.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Camiones Cisterna para abastecer de agua a Lopera.


Dos camiones cisterna han repartido agua hoy por las calles y plazas de Lopera. Los ciudadanos provistos de garrafas y botellas han acudido en masa a la llamada realizada desde el Ayuntamiento de Lopera, ya que no se sabe cuánto puede durar la avería. Son ya cuatro días sin agua corriente.
Fotografía: camión cisterna situado en la calle Paseo de Ronda, de Lopera.

Lopera lleva tres días sin agua potable.

Loperano llenando garrafas de agua para su consumo. Foto: Antonio Marín.

Desde el pasado martes Lopera lleva sin suministro de agua potable. Un fallo en las tuberías que conectan con el sistema de abastecimiento de Porcuna ha provocado que los municipios de Lopera y Porcuna se quedaran sin suministro de agua potable. 
 
En concreto, la avería se sitúa en el sistema de abastecimiento Víboras Quiebrajano, junto al Club Francis, en el término municipal de Porcuna.
 
Son ya tres días así. En Lopera se ven imágenes del pasado con personas yendo al Pilar Viejo para abastecerse de agua, sin que hasta el momento conozcan hasta cuando va a durar el corte. La gente se abastece mientras tanto de los pozos que hay en las casas. El problema es la higiene personal, ya que no hay agua ni para ducharse. Los supermercados hacen su agosto vendiendo numerosas garrafas y botellas de agua.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La imagen de la Inmaculada Concepción recorrió en procesión las principales calles de Lopera.


Los actos en honor a la Inmaculada Concepción, patrona de Lopera, finalizaron con la tradicional procesión de la virgen que fue portada por un nutrido grupo de mujeres loperanas, y que recorrió las principales calles de Lopera, acompañadas por autoridades civiles y religiosas, la Banda de Tambores y Cornetas Juan Alcalá y el pueblo en general. Antes se celebró una santa misa. Haz clic en la imagen para ampliarla.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Velada flamenca en Lopera con aires de Navidad.

La Peña Flamenca Torreón del Cante organizó en su sede una velada flamenca en homenaje al cantaor iliturgitano Rafael Romero "El gallina". El acto se incluyó en el IV Circuito Flamenco "Ocho Provincias".
Para la ocasión la Peña Flamenca contrató a la joven bailaora Irene Lozano acompañada de su grupo. Muy aplaudidos fueron también Antonio "El güeñi" y sus sobrinos "El lolo" y "El mori" quienes con la guitarra el cajón y las palmas se entregaron a un público que no paró de aplaudir. El acto fue presentado por Luis Morales.

Fuente: Diario Ideal.

martes, 7 de diciembre de 2010

El temporal corta dos carreteras en Lopera y causa daños en el olivar.

La intensa lluvia caída en los dos últimos días ha provocado que permanecieran cortadas dos carreteras en Lopera. Este es el caso de la carretera que une Lopera con la Autovía de Andalucía por la A-6175 y la carretera de Bujalance, ya que el puente sobre el Arroyo Salado quedó totalmente cubierto de agua, arrastrando la barandilla y los guardarraíles de protección.
El olivar también se ha visto dañado, ya que se han formado grandes regueros en medio de las fincas de olivos y la riada ha arrastrado aceituna, piedras y troncos.

Retraso en el encendido del alumbrado de Navidad.


Todos los años cuando llegaba el puente de la Constitución y la Inmaculada se encendía en Lopera el alumbrado extraordinario de Navidad. Este año el Ayuntamiento de Lopera ha decidido retrasar su encendido marcado por su política de austeridad económica y de ahorro energético. Hay que ver ¿qué opinan los comerciantes y ciudadanos de Lopera al respecto?

sábado, 4 de diciembre de 2010

La Guardería Temporera acogerá a cerca de 200 niños.


La Guardería Municipal Temporera, de Lopera, ha abierto sus puertas para esta campaña de la aceituna 2010-2011. En sus instalaciones se prevén atender en torno a 200 niños de entre 3 a 12 años.
La Guardería Temporera cuenta con financiación del Ayuntamiento de Lopera y del departamento de Asuntos Sociales y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén. Ofrecen servicios de comedor, asistencia y trabajo socioeducativo a niños de entre tres y doce años.
Esta acción es importante para los padres de los niños que podrán dedicarse al trabajo en la aceituna, con sus hijos bien cuidados.

viernes, 3 de diciembre de 2010

A punto de finalizar las obras de construcción de un nuevo puente sobre el Arroyo de las Casillas.

Están a punto de finalizar las obras de construcción del puente para salvar el arroyo de las Casillas. El Ayuntamiento de Lopera inició los trabajos el pasado día 15 de noviembre y se espera que esté listo para los próximos días en el comienzo de la campaña de la aceituna.
Este proyecto beneficiará a los propietarios de 1.800 parcelas de olivar. Las obras son ejecutadas por la unión temporal de empresas formada por Movimientos y Nivelaciones S.L y por la cordobesa Feren S.L. Las obras cuentan con un presupuesto de 137.999 euros, financiados al 50 por ciento por el Ayuntamiento de Lopera y la Diputación Provincial de Jaén.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Noviembre se cierra con cuatro veces más lluvia que el de 2009.

El mes de noviembre ha sido en la provincia de Jaén especialmente húmedo, con 110 litros de lluvia. La media, según Meteorología, es de 53 y el año pasado se registraron 24,6. Los pantanos de Jaén están al 81,83%, la cifra más alta que se recuerda.
En Lopera las cuadrillas de aceituna no han podido comenzar la campaña como estaba previsto debido a las continuas lluvias. Una vez que cesen las precipitaciones, habrá que esperar varios días para que el campo se seque. A estas lluvias se une una nueva ola de frío que recorrerá la provincia los proximos días.
La lluvia de estos días está generando algo de preocupación entre los olivareros porque temen que pueda retrasar el inicio, aunque en opinión de expertos, esta agua es beneficiosa para el olivar, aunque los efectos se notarán la próxima campaña. Los bajos precios del aceite de oliva están generando pérdidas de 18 millones de euros en la comarca de la Campiña Norte.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

UGT denuncia que a las mujeres "se les dice que si no buscan trabajo acompañadas de un hombre" no pueden participar en la campaña de la aceituna.

El secretario general de la Federación Agroalimentaria (FTA) de UGT en Jaén, Antonio Marcos, ha informado sobre el dispositivo de seguimiento que activa el sindicato para la campaña de la aceituna en la provincia de Jaén y ha señalado que uno de los mayores problemas es que "en algunos sitios se intentan aplicar salarios por debajo del convenio y obligar a los propios trabajadores a que paguen la cuota de Seguridad Social que corresponde a los empresarios".
Por otra parte, Marcos ha querido denunciar públicamente a los empresarios de la provincia de Jaén debido a la "discriminación tan fuerte y radical en contra de la mujer" que están observando, ya que, según asegura en rueda de prensa, a las mujeres "se les dice que si no buscan trabajo acompañadas de un hombre" no pueden participar en las campañas de recolección de la aceituna.
"Y no hablo de pequeños empresarios o empresas familiares de pocos trabajadores, hablo de empresas grandes que están contratando durante la campaña en torno a 100 y 200 trabajadores para la recolección", ha asegurado Marcos, quien ha continuado asegurando que van a poner esto "en conocimiento de la Inspección de Trabajo" y le pedirán una reunión a la delegada de Igualdad para tratar el tema y "atajar de una vez por todas este problema".

Fuente: Europa Press.