Centro de Participación Activa de Lopera. |
Las personas mayores realizarán en 2017 más de 100.000 horas
de talleres en los centros de participación activa (CPA) de Andalucía,
según ha destacado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales,
María José Sánchez Rubio, durante el encuentro de responsables de estos
recursos, celebrado en Sevilla y que se ha desarrollado en torno a
distintos mesas sobre Nuevas Tecnologías, Acogida, Relaciones
intergeneracionales, Salud y Voluntariado.
Los CPA, espacios referentes en la promoción de un
envejecimiento más saludable, serán fundamentales en el Plan Estratégico
de Envejecimiento Activo, un objetivo prioritario para la Consejería de
Igualdad y Políticas Sociales en este año 2017.
Durante su intervención, Sánchez Rubio ha informado de que
Andalucía ha recibido la máxima puntuación de la Comisión Europea,
cuatro estrellas en 2016, "situándonos como región de referencia en
Europa, por sus políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento
activo y saludable". La consejera ha puesto en valor que dicho
reconocimiento "es fruto del trabajo de los profesionales de los 168
centros de participación activa de la Junta, que cuentan con más de
506.500 personas asociadas".
La responsable de las políticas sociales de Andalucía ha
subrayado además que "también se ha tenido en cuenta los más de 1,1
millones de personas mayores de 65 años, el 80% de las personas mayores
de Andalucía, que se benefician de la Tarjeta Andalucía Junta
sesentaycinco y que se han ahorrado más de 328 millones de euros a lo
largo de los últimos 15 años, de ellos cerca de 30 millones en 2016".
Sánchez Rubio ha destacado que el reconocimiento de la Unión
Europea se debe también a las más de 200.000 personas que reciben el
Servicio Andaluz de Teleasistencia en la actualidad, o por la
participación de los mayores a través de los consejos andaluz y
provinciales de mayores, además de por programas como el Universitario
de Mayores, en colaboración con las universidades públicas andaluzas.
La consejera ha agradecido el trabajo de los profesionales
de los CPA de Andalucía, ya que, sin ellos, "no habríamos alcanzado las
cotas de calidad en todo lo relacionado con las políticas dirigidas a
las personas mayores, así como de envejecimiento activo".