Obras municipales. Foto de archivo. |
El cien por cien de los ayuntamientos andaluces que se han
acogido a los planes de empleo de la Junta Emple@joven y Emple@30+ han
iniciado ya sus proyectos y han cerrado la contratación de un total de
8.216 desempleados menores de 30 años en el primero de los programas, y
de 30 años en adelante en el caso del segundo.
En Lopera se invertirán 81.600 euros en el Emple@joven y 55.900 euros en el Emple@30+ para contratar a un total de 24 desempleados.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
ha culminado en estos días las órdenes de pago de la financiación de la
totalidad de los proyectos a 303 ayuntamientos, que ya disponen del
presupuesto total para desarrollar todas las iniciativas de empleo.
Actualmente, el SAE está confeccionando las órdenes de pago hasta
alcanzar los 603 ayuntamientos, que está previsto que cobren las ayudas
en los próximos días. El resto, hasta los 776 municipios en total,
cobrará asimismo el cien por cien de la financiación de los programas en
las próximas semanas.
En total, el SAE va a abonar 149,04 millones de euros para
desarrollar los planes de empleo incluidos en el Emple@Joven, que van a
suponer 17.169 contratos de trabajo a jóvenes menores de 30 años,
mientras que en el caso del Emple@30+ se alcanzarán los 99,44 millones
para un total de 14.598 contratos a desempleados de 30 años en adelante.
De los 8.216 contratos que ya se han formalizado, el 54,9%,
4.518 contratos en total, corresponden a jóvenes del Emple@Joven, en los
que predominan las mujeres con un 50,9% del total de los beneficiarios.
Por su parte, 3.698 desempleados ya han sido contratados en las
iniciativas del Emple@30+, programa en el que el 55,9% de los
beneficiarios son hombres.
Por actividad económica, la mayor parte de los contratos
corresponden a proyectos que desarrollan los ayuntamientos en el ámbito
de la administración pública, seguido de los servicios a edificios y
actividades de jardinería; construcción; sector educativo; servicios
sociales y actividades científicas y técnicas.
La Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria que
desarrollan los programas Emple@Joven y Emple@30+ incluye ayudas de
entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los
ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o de
interés municipal, distintos de los que realiza regularmente el
personal de la Administración local.
Para los jóvenes de entre 18 y 29 años que se acogen al
programa es requisito indispensable estar inscrito en el fichero del
Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar
desempleado. En el proceso de selección tienen preferencia las personas
desempleadas que están empadronadas en el municipio donde se realiza el
proyecto. Los ayuntamientos presentan la oferta de empleo ante el SAE,
que le proporciona tres personas candidatas por cada puesto de trabajo
ofertado. Se consideran prioritarias las personas beneficiarias del
Ingreso Mínimo de Solidaridad y las personas desempleadas de larga
duración, especialmente las que han agotado la prestación por desempleo
de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses.