miércoles, 30 de abril de 2025

El programa ‘Vive Castillos y Batallas’ de Diputación incluirá 26 fiestas y recreaciones históricas desde mayo a noviembre.

Francisco Javier Lozano, ante la imagen de esta programación. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha presentado hoy los dos programas de actividades con los que dinamizará las fortalezas y atalayas de la provincia durante los próximos meses: ‘Vive Castillos y Batallas’ y ‘Noches de luz en los Castillos de Jaén”. La primera de estas iniciativas incluye fiestas y recreaciones históricas que se desarrollarán desde mayo a noviembre en los 26 municipios que componen actualmente la ruta turística que ahora se denomina “Vive Castillos y Batallas del Reino de Jaén. Fiestas y recreaciones históricas”, mientras que la segunda contempla 20 citas gratuitas para disfrutar de las noches en los castillos de la provincia jiennense.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha sido el encargado de desgranar ambas programaciones, que permiten “conocer nuestra provincia de una forma diferente, viviendo en primera persona la arquitectura defensiva, los castillos, las batallas, nuestra historia y ese patrimonio que conforman fortalezas y atalayas que, sin duda alguna, impregnan toda la provincia de Jaén de un contenido cultural único y diferenciador”. La Diputación Provincial, como ha recordado Lozano, “lleva ya 20 años trabajando en este magnífico recurso turístico que ofrece una opción más a los turistas para descubrir un Jaén paraíso interior verdaderamente auténtico”. En esta línea, ha insistido en que “hoy presentamos una programación intensa que comienza en el próximo mes de mayo y que acabará aproximadamente en torno al 23 de noviembre”.

martes, 29 de abril de 2025

Salud recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón.

Una joven comprueba el estado de los alimentos en el frigorífico. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha elaborado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria tras el apagón generalizado de las últimas horas. En ese sentido se debe tener en cuenta que los frigoríficos y congeladores domésticos varían significativamente en su eficiencia, y la seguridad de cada alimento depende de una combinación de factores intrínsecos al producto, su envasado, la higiene inicial, su fecha de caducidad o las condiciones de conservación.

Como norma general, un frigorífico ofrece una ventana de conservación segura de los alimentos de hasta cuatro horas durante un apagón, siempre y cuando la puerta permanezca cerrada la mayor parte del tiempo posible. Una vez superado este periodo, se debe evaluar cuidadosamente el estado de los alimentos almacenados, considerando el tiempo total sin refrigeración. En cuanto a los congeladores, su capacidad para mantener los alimentos congelados durante un corte de luz es mayor gracias a la masa fría acumulada. Un congelador a media carga puede mantener los alimentos seguros durante aproximadamente 24 horas, mientras que uno a carga completa puede extender este periodo hasta 48 horas.

La provincia de Jaén recupera la normalidad durante la madrugada tras la caída del sistema eléctrico de ayer.

EMA 112 y UME en el Centro de Coordinación Regional 112 Andalucía. Foto: Junta de Andalucía.

Las asistencias sanitarias e incidencias de seguridad ciudadana concentran los avisos al 1-1-2 durante la noche del apagón en Andalucía, según han informado fuentes del número único de emergencias, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Desde las 12.30 horas de ayer lunes toda España sufrió un apagón histórico en la energía eléctrica que ha durado hasta esta madrugada.

En cuanto a las sanitarias, las patologías urgentes atendidas de forma habitual y las peticiones de personas con necesidades de oxígeno han sido los casos más recurrentes. Patrullas de Policía Local y Protección Civil han colaborado en el traslado de unidades a las personas oxígeno dependientes. Respecto a la seguridad ciudadana, los hurtos, la presencia de merodeadores, intentos de robos y saltos de alarmas y algunas quemas de contenedores han sido los casos más repetidos.

domingo, 27 de abril de 2025

Fútbol: La A.D Lopera vence al Urgavona C.F y consigue su pase matemático a la segunda fase de la Copa Subdelegado.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.
La A.D Lopera ha vencido hoy en casa al Urgavona C.F por el resultado de 2-0. De esta forma, el conjunto loperano consigue su pase matemático a la segunda fase de la Copa Subdelegado de Jaén. Los goles fueron marcados por Carrillo en el minuto 67 y Álex Gil en el minuto 79 de partido.

La Morenita reúne en el Cerro a un elevado número de peregrinos en una de las Romerías más antiguas de España.

Procesión de la Morenita por las calzadas del Santuario. Foto: Ayto de Andújar.

Cientos de miles de romeros se han dado cita en el Santuario de la Virgen de la Cabeza para participar en una de las romerías más antiguas de España y una de las más multitudinarias. De hecho, numerosos peregrinos han acudido un año más a la cita con la Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis de Jaén y conocida como la Reina de Sierra Morena, al presidir su Santuario Basílica uno de los cerros más altos en esta emblemática formación montañosa.

La imagen ha realizado un emotivo recorrido por las calzadas del Santuario, la plaza, las casas de cofradías y la ciudad de las carretas. La Santa Misa se celebró este año en el exterior de la basílica. Posteriormente, en la procesión más de un centenar de anderos han vuelto a emocionarse al portar por fin sobre sus hombros a su venerada Madre. 

sábado, 26 de abril de 2025

Las primeras horas de activación del Plan del Cerro transcurren sin incidencias relevantes.

Responsables del dispositivo Plan Cerro en San Ginés. Foto: Junta de Andalucía.

Las primeras horas de activación del Plan del Cerro 2025 transcurren sin incidencias de relevancia, bajo la vigilancia de los operativos desplegados en este dispositivo especial coordinado por la Junta de Andalucía desde hace quince años. Este plan se pone en marcha para evitar situaciones de emergencia y atender cualquier incidencia durante la celebración de la romería de la Virgen de la Cabeza, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

La comitiva de Andújar ha salido según lo previsto. Este año suben hasta 181 carretas. En Marmolejo, a las 08.00 de la mañana, han comenzado el paseíllo las 37 carretas que este año hacen la subida.

viernes, 25 de abril de 2025

Preestreno de la película documental “Renovables Forzosas” y convocatoria de una nueva concentración en contra de los proyectos de plantas Fotovoltaicas.

Cartel anunciador de este documental.

La plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares, aprovechando el Preestreno de la película documental “Renovables Forzosas”, producida por Bordonada Films, siendo protagonista importante de ella el pueblo de Lopera y los afectados por los procesos de expropiación; convoca el próximo 2 de Mayo, una nueva concentración que tendrá lugar en la Cooperativa “la Loperana” a las 21.30, en contra de los proyectos de plantas Fotovoltaicas.

Estas instalaciones, que afectarían a muchos de sus cooperativistas, y sería una herida de muerte a la economía de Lopera y especialmente de esta cooperativa, y a sus más de 800 socios, es decir, más de 800 familias.

jueves, 24 de abril de 2025

La App Plan del Cerro ya está lista para descarga y facilitar información de interés a los peregrinos.

Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar. Foto: Junta de Andalucía.

La aplicación Plan del Cerro 2025 ya está lista para su descarga gratuita en cualquier tipo de teléfono móvil o tableta con el fin de facilitar información de interés sobre el dispositivo de seguridad que pone en marcha la Junta de Andalucía para prevenir riesgos y garantizar una rápida respuesta a las incidencias que se puedan presentar durante la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén) este fin de semana, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Los usuarios que descarguen la app disponen de un ‘asistente virtual’ que permite al ciudadano plantear cualquier pregunta o duda sobre el Plan del Cerro. La app cuenta con información de gran utilidad para los peregrinos y visitantes, en este sentido, cabe destacar que se pueden consultar los mapas de los caminos por el que hacen el recorrido las carretas y carruajes, los itinerarios y horarios de paso por los lugares más emblemáticos del recorrido. Además, ofrece la localización de las comitivas, que un año más llevarán localizadores GPS en lugares estratégicos para tener información a tiempo real de dónde están las carretas.

La Guardia Civil establece un dispositivo especial con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Foto: Guardia Civil.

El próximo día 25 abril, a las 12,30 horas en el Poblado del Santuario, se expone al público y los medios de comunicación, el dispositivo especial que establece la Guardia Civil, con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.

MISIONES DEL DISPOSITIVO:
– Garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, así como el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos.
– Prevenir la comisión de infracciones penales, identificando y deteniendo en su caso a los autores.
– Ordenación y regulación del tráfico, garantizando la seguridad vial.
– Velar por la seguridad de los que se desplacen utilizando los medios tradicionales de carretas, caballerías y carruajes.
– Proteger el medio ambiente.
– Realizar cuantos auxilios y servicios humanitarios sean necesarios.

miércoles, 23 de abril de 2025

Diputación conmemora el Día del Libro con una lectura compartida de ‘El Quijote’ en el Palacio Provincial.

Durante la participación del presidente de la Diputación en la lectura compartida de ‘El Quijote’. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha conmemorado el Día Internacional de Libro y de los Derechos de Autor con la celebración de una lectura compartida de ‘El Quijote’, de Miguel Cervantes. El presidente de la Administración provincial jiennense, Paco Reyes, ha tomado parte en esta iniciativa, en la que a lo largo de toda la jornada 85 personas -entre artistas, responsables institucionales, colectivos culturales y lectoras y lectores anónimos- han dado voz a la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la narrativa universal.

En este encuentro literario, el máximo responsable de la Administración provincial ha puesto de relieve “la importancia que tiene el libro tanto desde el punto de vista personal, cultural y económico”. De igual forma, ha incidido en el papel que juega la lectura en la sociedad, “ya que permite hacer a las personas más libres y abrir ventanas a conocer nuevas experiencias”. 

Diputación promueve la creación del Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística.

Presentación del Club Producto Turístico OleotourJaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén promueve la creación del Club de Producto Turístico OleotourJaén, una alianza estratégica público privada que articule, coordine y potencie la oferta oleoturística en la provincia de Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado en Jaén, Úbeda y Bedmar la puesta en marcha de esta iniciativa que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) OleotourJaén, dotado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos europeos Next Generation EU.

«En estos más de 10 años en los que desde la Diputación de Jaén venimos trabajando en el oleoturismo hemos crecido y hemos realizado multitud de acciones. Pero lo que hoy presentamos es una acción que nos va a permitir organizar la oferta desde la colaboración, con una personalidad jurídica que imprima nuevas oportunidades de crecimiento y, sobre todo, de autogobierno», ha destacado Lozano, que ha insistido en el papel protagonista que asumieron los empresarios para posicionar a Jaén como destino oleogastroturístico líder a nivel nacional e internacional. “El Club de Producto OleotourJaén supone tomar las decisiones desde la parte principal de la cadena de trabajo, que sois vosotros y vosotras, con vuestros negocios, marcando conjuntamente con las entidades públicas que estemos presentes cuáles son las prioridades”.

martes, 22 de abril de 2025

El PP de Jaén acusa al PSOE de congelar el PFEA, “continuando su ataque al campo y al mundo rural”.

El vicesecretario provincial de Agricultura del PP de Jaén, Miguel Ángel Manrique. Foto: PP.

El vicesecretario provincial de Agricultura del PP de Jaén, Miguel Ángel Manrique, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “volver a castigar a nuestro campo” al impedir aumentar las partidas del PFEA”. En este sentido ha acusado al PSOE de volver a congelar un plan que “es tan importante para nuestro campo y nuestro mundo rural al que atacan cada vez que tienen oportunidad”. Según ha explicado Manrique, la “incompetencia de Sánchez y su incapacidad para sacar adelante unos presupuestos, es lo que impide avanzar en el aumento del PFEA”.

Es un “nuevo ataque a nuestro campo, a nuestros agricultores, una nueva piedra para nuestro olivar”. Para el dirigente popular “estas son las consecuencias de que gobierne una persona totalmente indolente y ajena a la realidad y a las necesidades del país, las consecuencias de que gobierne quien solo se preocupa por su sillón”. Este es el claro ejemplo de que lo que ocurre en Moncloa afecta directamente a cada ciudadano, “y los jiennenses somos grandes perjudicados del PSOE”.

Comienza la renovación de las 108 agrupaciones socialistas: “Vamos a elegir a los mejores para liderar el partido en cada municipio”.

Reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén da “el pistoletazo de salida” al proceso de renovación de las 108 agrupaciones locales socialistas de la provincia. “A los compañeros les pedimos que trabajen con compromiso, unidad y responsabilidad, de manera que seamos capaces de elegir a los mejores y a las mejores para liderar el partido en cada municipio con el doble objetivo de ganar las elecciones andaluzas y conseguir los mejores resultados en las elecciones municipales de 2027”, declaró Juan Latorre.

En una reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia, Latorre explicó que este proceso de renovación de las direcciones locales concluirá el 30 de junio, que es el plazo máximo establecido para celebrar las asambleas. Tras la renovación de los órganos de dirección federales, andaluces y provinciales, ahora le toca el turno a las agrupaciones locales, “el último eslabón de la cadena, pero no por ello el menos importante”.