martes, 14 de octubre de 2025

La campaña se cierra con más aceite vendido que el producido.

Aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín. 

Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que la campaña se cierra con buenos datos de salida al mercado, siguiendo la misma tónica de todo el año, de hecho ha salido al mercado (1.425.823,88 toneladas) más aceite que el que se ha producido (1.419.127,66 toneladas).

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, en el mes de septiembre había unas existencias de 290.217 toneladas de aceite, de las cuales 138.078 toneladas se encontraban en manos de los productores, 149.196 toneladas de los envasadores, y 2.943 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

lunes, 13 de octubre de 2025

Salud comienza mañana a vacunar frente a la gripe y la covid a los mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia.

Vacunación contra la gripe y la covid en una residencia de Granada. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, comienza mañana martes, 14 de octubre, a vacunar contra la gripe y la covid a los andaluces mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales.

Desde el pasado 6 de octubre, día en el que comenzó la campaña en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, un total de 19.545 personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad (el 54,7%) se han vacunado de gripe en Andalucía, así como 17.694 (49,5%) frente a la covid-19. Por provincias, 2.325 han recibido la vacuna en Almería; 3.033 en Cádiz; 2.971 en Córdoba; 1.826 en Granada; 838 en Huelva; 1.692 en Jaén; 1.989 en Málaga y 4.871 en Sevilla.

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde su partido de liga en la pista del Mancha Real F.S (6-4).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera F.S perdió ayer su partido de liga en la pista del Mancha Real F.S por el resultado final de 6-4. El Pabellón Municipal de Mancha Real acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Francisco (2), Jesús Relaño y Antonio Porcel.

domingo, 12 de octubre de 2025

La Junta anuncia planes de acción para los cribados de cáncer de colon y cuello de útero.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, atiende a los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles dos planes de acción, uno para el cribado de cáncer de colon y otro para el cribado de cuello de útero, según ha anunciado el consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz. Son nuevas medidas que van a complementar el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama, «un asunto que estamos abordando con el mayor rigor y seriedad», ha recordado Sanz.

El Gobierno andaluz transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo para toda la población de 50 a 69 años. Actualmente, la aceptación ha pasado del 20% en 2020 al 42% en 2024 y la participación se ha incrementado del 39% en 2020 al 65% en 2024. Ahora, el Gobierno plantea medidas que van a permitir seguir mejorando, según ha incidido el consejero. «Con este nuevo Plan de Acción se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes», ha detallado Sanz.

sábado, 11 de octubre de 2025

Andrés Santiago y Lola Chiclana vencedores en la Carrera Urbana «Casco Histórico de Lopera».

Los tres primeros en la categoría general masculina. Foto: Antonio Marín.

El atleta Andrés Santiago alcanzó la victoria en la general de la Carrera Urbana «Casco Histórico de Lopera». En segundo lugar en esta categoría quedó clasificado Juan Manuel Madero Herrador y en tercer lugar Vicente Pérez Bueno.

En categoría general femenina alcanzó el primer puesto Lola Chiclana Parrilla, seguida de Mabel Izquierdo Valenzuela y María del Mar González Quero. El evento estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera en colaboración con Deportime, Protección Civil, la Asociación Cultural «La Taberna» y diversas empresas de la localidad.

Desde las 19.45 horas y hasta las 22.00 horas de la noche se sucedieron las pruebas correspondientes a las diferentes categorías. Las calles de Lopera acogieron a centenares de atletas dispuestos a disfrutar del ejercicio físico al aire libre.

Con un tiempo soleado, la carrera urbana brilló con luz propia en todas las categorías. El recorrido fue efectuado por las principales calles del casco histórico de Lopera, partiendo desde el Castillo de Lopera. Con diferenciación de distancias entre las diferentes categorías. 

Otros momentos de esta prueba deportiva. Fotos: Antonio Marín.

El comercio online no puede tardar más de 30 días en entregar el producto al consumidor.

Entrega de paquetería en domicilio particular. Foto: Junta de Andalucía.

El auge del comercio electrónico ha llevado aparejado un extraordinario incremento en la actividad de los servicios de paquetería. Con motivo del Día Mundial del Correo, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía lanza una serie de consejos dirigidos a las personas consumidoras para reforzar la seguridad en las compras online.

Antes de formalizar cualquier adquisición online que implique el envío de productos al domicilio, Consumo recomienda revisar con atención la información contractual que ofrece la empresa: condiciones de venta, plazos de entrega, políticas de devolución, gastos de envío y cualquier otro aspecto relevante.

viernes, 10 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Lopera respalda la manifestación en defensa del Centro de Participación Activa.

Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa. Foto: Antonio Marín. 

El Ayuntamiento de Lopera, a través de su alcaldesa Carmen Torres, mostró este viernes su respaldo a la manifestación convocada en defensa del Centro de Participación Activa del municipio, que permanece cerrado desde junio de 2024.

Carmen Torres reclama a la Junta de Andalucía que ofrezca respuestas claras y deje de ignorar una situación que afecta directamente a las personas mayores del municipio. “Pedimos que se nos escuche y que se ponga fin a las continuas demoras y excusas a la reapertura del centro”, subrayó Torres.

El PSOE exigirá a la Junta en el Parlamento la reapertura del Centro de Participación Activa de Lopera.

Las personas mayores de Lopera piden un Centro de Participación Activa. Foto: Antonio Marín. 

El PSOE llevará al Parlamento andaluz la situación “insoportable” del Centro de Participación Activa de Lopera, que la Junta de Andalucía cerró hace más de un año sin apenas dar información, ni soluciones, ni alternativas, “salvo escurrir el bulto y echar la culpa a los demás”.

La parlamentaria Mercedes Gámez, que ha secundado hoy la concentración de protesta en Lopera, anuncia el registro de una pregunta en la Cámara andaluza para instar a la Junta de Andalucía “a que asuma su responsabilidad y cumpla con sus obligaciones”.

Un vídeo con declaraciones previas a la Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera.

jueves, 9 de octubre de 2025

El plan 'Activa-T Joven' fomentará la contratación de 8.000 desempleados de entre 18 y 29 años.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, interviene en el Parlamento Andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo publicará próximamente la convocatoria del programa ‘Activa-T Joven’, un nuevo plan de fomento del empleo juvenil que facilitará hasta 8.000 contrataciones. El anuncio lo ha hecho la consejera, Rocío Blanco, durante la sesión del Pleno del Parlamento de Andalucía, donde ha detallado que los beneficiarios serán personas jóvenes desempleadas de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, que se incorporarán durante un periodo de seis meses a jornada completa a proyectos diseñados por los ayuntamientos y entidades autónomas locales de la comunidad. La inversión se aproximará a los 90 millones de euros, cofinanciados por el FSE+ con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para el periodo 2021-2027.

Mañana viernes tendrá lugar una Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera.

Cartel anunciador de esta convocatoria.

Lopera acogerá mañana viernes una manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera. Partirá a las diez de la mañana desde la Plaza de la Constitución hasta llegar al Centro de Participación Activa. 

Previamente, a las 9.15 horas habrá una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para informar sobre todo lo relacionado con el CPA de Lopera. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Andalucía reforzará con 12 millones de euros y 119 nuevos profesionales sanitarios su Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

La portavoz del Gobierno Andaluz, Carolina España. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha activado un plan de choque, dotado inicialmente con 12 millones de euros, para la mejora de la atención a las mujeres en las unidades de mama hospitalarias y reforzar el circuito asistencial posterior al programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. El objetivo es claro: ofrecer a todas las mujeres una atención más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso diagnóstico y garantizando tiempos de respuesta más ágiles, sobre todo en las mujeres participantes en el programa de detección precoz.

El objetivo último de este plan de acción es incrementar la capacidad asistencial de las unidades de mama mediante la realización de continuidades asistenciales voluntarias por parte de los profesionales e impulsar la actividad extraordinaria de pruebas diagnósticas en sábados, domingos y festivos.

Andalucía destina 13,36 millones más a ayudas para la compra de vehículos eléctricos de MOVES III 2025.

Carga de un vehículo eléctrico. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía amplía a partir de hoy en 13,36 millones de euros el presupuesto destinado a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible del programa de incentivos MOVES III 2025 Andalucía, lo que permitirá seguir atendiendo las solicitudes de ayudas presentadas por los ciudadanos para la compra de coches más eficientes y menos contaminantes. Hasta ahora, se han presentado casi 10.200 solicitudes, de las que unas 1.900 se encontraban en lista de espera y ahora podrán ser atendidas.

La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha decidido redistribuir los fondos de este programa de incentivos, que asciende, en conjunto, a 66,78 millones de euros, tras la elevada demanda de ayudas a la compra de vehículos, que, en menos de tres meses, ha agotado el presupuesto para esta actuación.