jueves, 27 de noviembre de 2025

Diputación destinará más de 1,6 millones a la convocatoria de ayudas de agricultura, ganadería y medio ambiente.

Javier Perales e Isabel Uceda presentan estas ayudas. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén destinará un total de 1.620.000 euros a la convocatoria de subvenciones en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente para 2026. Estas ayudas, cuyas bases se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, se vuelven a anticipar este año con el objetivo de facilitar a agricultores, ganaderos, ayuntamientos, asociaciones y empresas la planificación de inversiones y la realización de actividades a lo largo de 2026.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, han informado sobre el contenido de estas subvenciones que se distribuirán, a su vez, en un total de cuatro convocatorias principales, tal y como ha explicado Perales. La primera, dirigida ayuntamientos y dotada con 700.000 euros; una segunda se destinará a asociaciones, federaciones y confederaciones sin ánimo de lucro y contará con 120.000 euros; otra tercera de 600.000 euros para agricultores y ganaderos; y, por último, una de 200.000 euros para empresas agroalimentarias de la provincia.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

La Policía Nacional recuerda diez consejos para que el Black Friday no te salga caro.

Calle comercial de Andújar. Foto: Antonio Marín.

Ante el previsible aumento de compras de cara al Black Friday, expertos de la Policía Nacional han elaborado un decálogo para evitar posibles fraudes que se pueden producir durante estos días. Los especialistas en ciberdelincuencia recomiendan utilizar tarjetas virtuales o el monedero de crédito como opciones preferibles para una protección antifraude, además de no tomar decisiones rápidas de forma impulsiva ante mensajes del estilo “última oportunidad” o “descuento 48 horas”.

No debemos olvidar que los ciberdelincuentes han variado su modus operandi y realizan campañas de phishing y smishing indicando a las víctimas que llamen a teléfonos que ellos mismos facilitan.

El pleno de la Diputación de Jaén aprueba un presupuesto de 397,5 millones de euros para 2026.

Pleno ordinario de la Diputación. Foto: Diputación de Jaén.

El pleno de la Diputación de Jaén ha aprobado el presupuesto de la Administración provincial para el año 2026, unas cuentas que ascienden a 397,5 millones de euros, lo que supone un incremento de más de 25 millones de euros con respecto a las de 2025. 

La vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha explicado las principales partidas contempladas en el presupuesto que ha calificado como “el mejor de los 16 que he presentado y el mejor que podemos ofrecer a la provincia de Jaén, sabiendo que es limitado. Un presupuesto que es el resultado de la escucha atenta de todas las necesidades que nos plantean los alcaldes y alcaldesas, que lucha contra la regresión demográfica, que es muy ambicioso y que va a abrir posibilidades a los jóvenes. Un presupuesto que consolida y garantiza, vivan donde vivan las personas, unos servicios de calidad y que, al mismo tiempo, teje una red social para los jiennenses más desfavorecidos”. 

martes, 25 de noviembre de 2025

Millón y medio de andaluces ya se han vacunado frente a la gripe desde el comienzo de la campaña.

Una enfermera administra la vacuna contra la gripe a una menor. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que 1.500.466 personas se han vacunado ya frente a la gripe en Andalucía desde que comenzó la campaña que impulsa la Consejería a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

En la presentación del Plan Integral de Atención Temprana (PIATA) en Sevilla, Antonio Sanz ha informado de que «desde el inicio de la campaña, se han vacunado el 77,1% de las personas previstas, y hemos alcanzado el millón y medio unos diez días antes que en la temporada anterior». Además, ha añadido que 658.633 andaluces recibieron la profilaxis frente a la COVID-19.

La Junta llama con motivo del 25N a “no negar, no normalizar y no disculpar” la violencia de género.

Jesús Estrella interviene en este acto. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido este martes el acto institucional organizado en la sede de la administración andaluza en la provincia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre.

Acompañado por la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia, Ángeles Isac, el delegado del Gobierno ha subrayado “la necesidad de hacer frente a la violencia de género no sólo en el 25N, sino todos los días”. Así, ha recordado que desde el año 2019 se han alcanzado retos en Andalucía “que no son menores”, como la prestación económica que se concede a menores huérfanos de víctimas de violencia de género, o el impulso al Observatorio Andaluz de la Violencia de Género con la creación de dos nuevos grupos de trabajo: ciberviolencia y mujeres con discapacidad.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Lopera muestra su repulsa hacia la violencia machista.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, se dirige al público asistente. Foto: Antonio Marín.

Lopera mostró su repulsa contra la violencia machista. Hoy ha tenido lugar el Acto conmemorativo en la Casa de la Tercia en recuerdo de las víctimas de violencia de género durante el año 2025 con lectura del Manifiesto, proyección del vídeo «lo que me hubiera dicho» con interpretación de las mujeres loperanas, y la impartición de un Taller anti estrés y no ansiedad.

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres. Y el día 25 de noviembre habrá un taller en el IES Gamonares – Lopera sobre «Sensibilización contra la violencia de género en adolescentes: el termómetro del amor».

La violencia de género sigue siendo una lacra social que día a día va sumando víctimas a una cifra que cada vez duele más. Acabar con la violencia que sufren las mujeres debe ser una responsabilidad compartida por las administraciones públicas, que tienen la obligación de liderar esta lucha y garantizar la protección y la atención de quienes sufren la violencia machista, las mujeres y sus hijas e hijos. Pero también necesitamos la implicación de la sociedad, puesto que la eliminación de la violencia de género precisa una posición decidida de rechazo de todas las personas.

Cuando una mujer sufre maltrato debe llamar al teléfono 016 y al Teléfono de Información a la Mujer (900 200 999). Se ofrecen servicios especializados y gratuitos como la atención psicológica y jurídica, los centros de acogida y el apoyo sociolaboral. 

Público asistente a este acto cultural. Fotos: Antonio Marín.

Fútbol Sala: El Lopera F.S sufre una derrota en casa ante el C.D Patín Bar (5-7).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha sufrido una derrota en casa ante el C.D Patín Bar por el resultado final de 5-7. El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió este interesante choque perteneciente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén.

El conjunto del Lopera F.S tuvo que doblegar los brazos ante un rival que lo superó en el marcador final. Los goles loperanos fueron marcados por Baudet (2), Gascón, Jesús Relaño y Pedro.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Fútbol: Importante victoria de la A.D Lopera en el campo del U.D Guarromán (0-2).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido hoy una importante victoria en el campo del U.D Guarromán por el resultado final de 0-2. El Estadio Municipal José Díaz de la Plaza ha acogido este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegó al resultado de 0-1 a favor del conjunto loperano gracias al gol marcado por Matías en el minuto 11 de juego. En la segunda parte, la A.D Lopera aumentaría su renta en el marcador al anotar Carrillo en el minuto 51 de partido. Con este resultado a favor se llegaría al final del encuentro.

El próximo fin de semana la A.D Lopera jugará en casa ante el Lupión Atlético. Nos visitará el colista de la categoría.  

Clasificación General en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:

Consumo llama a comprar siempre en comercios seguros para evitar riesgos en la seguridad y la salud.

Mercadillo. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo recuerda a la ciudadanía que es esencial ejercer un consumo responsable, de forma que se dé prioridad a la calidad, la seguridad, la salud, y sobre todo a la protección de nuestros derechos como personas consumidoras y usuarias. Por ello, desde la Junta de Andalucía recalcan que estos derechos solamente están garantizados si acudimos al comercio seguro.

Los derechos de las personas consumidoras (información a través del etiquetado, reclamaciones, arbitraje, garantía, etcétera) se ven socavados cuando se compran productos en el comercio ilegalmente, además de suponer un evidente riesgo para la seguridad y la salud.

Vídeo del concierto de Santa Cecilia en Lopera.

sábado, 22 de noviembre de 2025

La Banda de Música «Pedro Morales» festejó Santa Cecilia con un magnífico concierto en los Salones Bascena.

La banda de música interviene en este concierto. Foto: Antonio Marín.

La Banda de Música «Pedro Morales» festejó Santa Cecilia con un magnífico concierto en los Salones Bascena. A lo largo de esta noche musical intervino la banda de música para tocar diversas composiciones. 

Durante el concierto se tocaron los temas musicales "Lagartijilla" de José María Martín Domingo, "La Canción del Olvido" de José Serrano, "Nocturno Andaluz" de Sebastián Valero Jiménez, "The Legend of Maracaibo" de José Alberto Pina, "Granada" de A. Lara con la intervención del cantante solista Gonzalo Milla Millán, "Lopera" de Pedro Morales Muñoz. La música se impregnó del ambiente, que salía con fluidez y evocaba sensaciones abstractas.

Juan Carlos del Pino Bueno dirigió este concierto que llenó de aplausos el patio de butacas. Los integrantes de esta formación musical comenzaron a interpretar sus piezas desde las ocho y media de la noche y durante más de una hora deleitaron a los amantes de la música en la celebración de su patrona “Santa Cecilia”.

Otro momento de este concierto. Foto: Antonio Marín.

Comunicado del Ayuntamiento de Lopera respecto a los proyectos de plantas fotovoltaicas.

Ayuntamiento de Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera ha decretado la suspensión de las licencias relativas a los expedientes de los proyectos de plantas fotovoltaicas a la espera de la resolución definitiva de la Junta de Andalucía sobre los recursos de revisión presentados. Esta medida provisional es completamente ajustada a la legalidad.

Lamentablemente, algunas personas han hecho un uso interesado, malintencionado y engañoso de esta resolución. Han presentado ante la opinión pública esta decisión como algo distinto a su verdadera naturaleza, aun siendo conscientes de que la responsabilidad está en la Junta de Andalucía de si admite o no a trámite los recursos, algo que ocultan deliberadamente para seguir confundiendo a la ciudadanía respecto a cómo se están desarrollando los procedimientos legales.

Vídeo de la procesión de Santa Cecilia por las calles de Lopera.