Francisco Reyes y Pilar Parra presentan las nuevas acciones del Plan de Empleo. |
Ante las cifras de paro registradas en la provincia, la Diputación
de Jaén ha querido dar otro paso más y su máximo responsable ha anunciado una serie de nuevas medidas “que van a elevar a 48 millones de euros el montante
que hemos destinado desde 2013 a nuestro Plan de Empleo, con el que estamos
tratando de impulsar la economía en la provincia y echar una mano a los
ayuntamientos en este difícil y complicado momento”, afirmó Francisco Reyes.
La primera de las iniciativas será un Plan Extraordinario de Cooperación de
Empleo, Eficiencia y Ahorro que irá dirigido a los ayuntamientos de menos de
20.000 habitantes y que contará con una dotación de 16 millones de euros, 8 de
los cuales ya estaban recogidos en los presupuestos de 2014 y otros 8 que
corresponden a los remanentes que se acaban de incorporar. “Esta importante
cantidad se destinará a mantener la actividad económica, a generar empleo y a
mejorar las instalaciones municipales, pero siempre dentro del respecto a la
autonomía municipal, ya que será cada uno de los 91 ayuntamientos menores de
20.000 habitantes, sabiendo cuáles son sus prioridades, el que decida en qué
gastar esta aportación”, ha explicado Reyes sobre una medida que se traducirá en
arreglo de caminos municipales, mejoras en alumbrado y eficiencia energética en
general, que también se traduzca en ahorro económico.Los 16 millones de euros de esta propuesta se repartirán entre 91 consistorios, que dispondrán de una cantidad distinta en función de su población. Así, los de menos de 1.000 habitantes recibirán 102.400 euros; 153.600 los que no superen los 3.000 habitantes; 192.000 los que no lleguen a 5.000; 230.400 los municipios que no alcancen los 10.000 y a los de menos de 20.000 llegarán 268.800 euros.