Felipe López e Isabel Uceda, durante su recorrido por el casco histórico de Lopera. Foto: Junta de Andalucía. |
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha
ofrecido colaboración a la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, para la rehabilitación
del entorno del castillo, compuesto por la fortaleza de los Calatravos del
siglo XIII, declarado monumento histórico y Bien de Interés Cultural en el año
1991; el ayuntamiento, del siglo XVII y la iglesia de la Purísima Concepción
del siglo XVI. También en esta zona se sitúa el Pósito o Casa de la Tercia (siglo
XVI).
López se ha reunido con la alcaldesa para analizar las
futuras actuaciones sobre este entorno, obras que por sus características, como
ha explicado el consejero, “estarían acogidas al programa de Intervención de
Espacios Públicos y se desarrollarían con un presupuesto, cofinanciado con
fondos FEDER, que rondaría los 600.000 euros”. Dicho programa, ha asegurado,
tendrá su continuidad en el marco del nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación
2016-2020, documento que el Gobierno andaluz está a punto de aprobar “y donde
tendría cabida la recuperación del entorno del castillo de Lopera, concretamente
en el capítulo de Regeneración Urbana”, ha dicho.
Ha recordado que para el próximo marco presupuestario
y dentro de las actuaciones sobre espacios públicos, “la Consejería de Fomento
y Vivienda cuenta con una partida de unos 50 millones de euros, donde tendría
cabida las actuaciones demandadas por el Ayuntamiento de Lopera para potenciar
este activo”, ha dicho.
A juicio del consejero, “potenciar este activo turístico
en Lopera es incidir directamente sobre el desarrollo económico del municipio”,
ya que el castillo y su entorno “son en sí un valor patrimonial de suma
importancia en la arquitectura defensiva de la provincia jiennense y en la
construcción de su historia”, ha subrayado, quien ha recordado apuestas como la
ruta de los castillos y las batallas de Jaén, propuesta turística y cultural
que recorre la parte occidental de la provincia de Jaén y sus monumentales
castillos.