Foto de familia de los premiados por la Junta de Andalucía. |
Un total de 38 centros educativos jiennenses han sido
distinguidos con el galardón Convivencia Plus que premia la Consejería de
Educación entre los centros incluidos en la Red Andaluza ‘Escuela: espacio de
paz’ – 245 en la provincia- por, además, distinguirse como promotores de una
convivencia positiva a través de la implantación de experiencias desde
distintos ámbitos de actuación en el día a día del conjunto de la comunidad
educativa.
“La educación es la principal herramienta para la
construcción de una ciudadanía democrática y las experiencias desarrolladas en
estos centros educativos vienen a consolidar el estímulo y la promoción de una
actitud no violenta y pacificadora que defiende la construcción de un orden
social más humano”, ha señalado la delegada territorial, Yolanda Caballero,
durante el acto de entrega de estas distinciones que ha tenido lugar en el
Castillo de Jimena.
En concreto, la Consejería ha
reconocido como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) a 22
colegios de la provincia jiennense, por el trabajo desarrollado en los colegios
'Santa María de los Apostoles', 'Agustín Serrano de Haro', 'Martín Noguera',
'Gloria Fuertes' y 'Cándido Nogales' de la capital; completando el listado los
colegios los colegios 'García Morente' de Arjonilla, 'San Juan de la Cruz' de
Baeza, 'Virgen de la Cabeza' de Campillo de Arenas, 'Carlos III' de La Carolina,
'Navas de Tolosa' de La Carolina, 'Santísimo Cristo de la Vera Cruz' de
Iznatoraf, 'Nuestra Señora de los Remedios' de Jimena, 'San Julián' de
Marmolejo, 'Nuestra Señora de los Remedios' de Santo Tomé, 'San Isidoro' de
Torredelcampo, 'Santiago Apostol' y ‘San
Juan’ de Valdepeñas de Jaén, 'Nuestra Señora del Rosario' de Villacarrillo,
'San José de Calasanz', 'San Marcos' de Mancha Real, ‘Nuestra Señora del
Rosario' de Los Villares y el colegio público rural ‘Guadalquivir’ de Llanos
del Sotillo (Andújar).
Por otro lado, el Gobierno andaluz también
ha reconocido a los institutos 'Las Fuentezuelas' , 'Az-Zait' y 'Santa Teresa'
de Jaén, 'Andrés de Vandelvira' de Baeza, 'Los Cerros' de Úbeda, 'Puerta de
Arenas' de Campillo de Arenas, 'Abula' de Vilches, 'Nieves López Pastor' de
Villanueva del Arzobispo, 'Juan del Villar' de Arjonilla, 'Vera Cruz' de
Begíjar, 'Picos del Guadiana' de Huesa, 'Gamonares' de Lopera y 'Gandhi' de
Orcera.
Por último ha reconocido como
centros 'Convivencia+' a las escuelas infantiles 'El Castillo' de Bailén,
'Alcalde Parrilla Lara' de Navas de San Juan y 'Niña María' de Linares, esta última, recientemente galardonada
en el marco de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la
Convivencia Escolar en Andalucía.
La delegada de Educación ha felicitado a estos centros
educativo poniendo de relieve la labor que desarrolla el profesora junto al
resto de comunidad educativa en el marco de la iniciativa ‘Escuela: Espacio de
Paz’ en la provincia de Jaén. “Con proyectos como este ponemos de
manifiesto el buen trabajo que se realiza en las aulas y que permite que Andalucía
sea un referente a nivel nacional e internacional en materia de convivencia e
igualdad”, ha remarcado.
En este sentido, Caballero ha detallado que existen planes
anuales que recogen las líneas básicas de actuación y coordinación para
trabajar en la prevención y mediación de situaciones complicadas que se puedan
dar en la convivencia en los centros educativos. “Desde la Delegación
territorial de Educación establecemos unos protocolos basados en la mediación
como la herramienta más utilizada para afrontar los problemas de convivencia y
fomentar las acciones de paz”, ha apuntado.