Un vehículo circula por la travesía de Lopera. |
La Dirección
General de Tráfico va a iniciar el próximo lunes, día 12, una campaña para
vigilar y controlar la presencia de alcohol y drogas entre los conductores, en una época del
año en la que su consumo aumenta debido a las comidas y celebraciones
navideñas. La operación se prolongará durante toda la semana, hasta la
medianoche del domingo 18 de diciembre.
En la última
campaña, realizada en agosto de este año –de solo tres días de duración-, los
agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil efectuaron pruebas de
alcoholemia a 1.829 conductores en las carreteras de la provincia de Jaén, de
los que 28 de ellos dieron resultados positivos, lo que supone el 1,53%. De
forma paralela, los agentes practicaron test salivales para comprobar la
presencia de drogas en el organismo a 16 automovilistas, de los que tres
resultaron positivos.
Estos datos
reflejan un cambio de comportamiento de los ciudadanos, que está suponiendo que
el porcentaje de positivos en los controles preventivos de alcohol y drogas
esté descendiendo de una forma notable en el último decenio, pasando del 5,1%
al 1,6% en el cómputo nacional.
No obstante,
siguen preocupando los índices de conductores sorprendidos conduciendo bajo los
efectos de drogas, por lo que en las últimas campañas se está prestando una
especial atención a las inspecciones aleatorias del consumo de drogas, que
tienen unos efectos más prolongados que
el alcohol y unas secuelas mayores. De esta manera, se pretende incrementar el
número de controles de la Guardia Civil para determinar si el conductor ha
consumido estupefacientes.
Como es
habitual, desde la Jefatura Provincial de Tráfico se ha pedido a los
ayuntamientos de la provincia que colaboren en esta campaña con su Policía
Local para concienciar a los conductores a que no cojan el coche si han bebido
ni aun en los trayectos cortos, ya que
es en las vías urbanas donde se produce un alto porcentaje de accidentes a
consecuencias del alcohol, en los que
buena parte están implicados peatones.
Con motivo de
la campaña, la DGT recuerda que alrededor del 25% de todas las muertes en
carretera están relacionadas con el alcohol, y que no solo aumenta el número de
siniestros, sino que también el accidente se vuelve más grave, repercutiendo en
una mayor mortalidad.
En cuanto a
los viandantes señala Tráfico que, como usuario más débil de la vía, el peatón necesita
también estar en pleno uso de sus facultades para no correr riesgos, por lo que
la ingesta de alcohol o drogas supone un peligro, al tener una menor percepción
de su entorno, pérdida de visión y mayor asunción de riesgos, aumentando la
posibilidad de sufrir un atropello.