La delegada del Gobierno Andaluz, Ana Cobo, en rueda de prensa. |
La provincia de Jaén ha registrado, en términos anuales, una reducción
de la tasa de paro del 10,52 por ciento, lo que supone que en diciembre
de 2016 se han registrado 5.400 parados menos que hace un año. Además,
el número de afiliados a la Seguridad Social sube en la provincia
jiennense en 2.048 cotizantes con respecto al mismo mes de 2015, lo que
representa un aumento del 0,80%. Esto ha permitido que en el mes de
diciembre se alcancen los 258.949 afiliados a la Seguridad Social.
“Los datos del mes de diciembre si los comparamos con los del mes de
noviembre recogen que en el último mes se han registrado 98.125
contratos más que en noviembre, lo que supone, un incremento del 257,27
por ciento. Somos conscientes de que este hechos es un hecho puntual
provocado por la campaña de la recogida de la aceituna, pero si tenemos
en cuenta la variación interanual en Jaén se ha experimentado un
incremento del 5,59 por ciento con 7.210 contratos más”, ha destacado la
delegada del Gobierno, Ana Cobo.
En este sentido, la delegada ha resaltado durante la rueda de prensa
de análisis de los datos del paro que se ha celebrado esta mañana que
las cifras de empleo de la campaña de la aceituna “son buenas en
diciembre y noviembre, y son malas en febrero y marzo, pero los datos
interanuales demuestran que la tendencia ha cambiado. “Un hecho
destacable es el de los contratos indefinidos en la provincia Jaén que
han subido con respecto a noviembre de 2016 un 1,44 por ciento con 15
contratos más, única provincia en la que se han incrementado junto con
Álava, y lo hace además en una época en la que predomina la
temporalidad”, ha apuntado.
Asimismo, Ana Cobo ha señalado que se trata de registros, sobre todo
los interanuales, que permiten a Andalucía liderar el descenso del paro
en España durante el año 2016, y permiten a la provincia jiennense
alcanzar cifras que no se registraban desde el año 2009. “Andalucía
encabeza en España el descenso del paro en 2016 con una bajada de 79.897
desempleados lo que ha permitido rebajar el objetivo anual de los
900.000 parados marcado por el Gobierno andaluz para todo el año”, ha
resaltado.
Además, la delegada del Gobierno ha destacado que, sin duda, se trata
de cifras atribuibles al esfuerzo de todos los jienenses y de su tejido
productivo, y gracias también a la estabilidad política de la que ha
gozado Andalucía durante el pasado año. “Esta estabilidad ha permitido
que el Gobierno andaluz continúe realizando un importante esfuerzo
presupuestario en planes de fomento del empleo en solitario, y sin
contar en ningún momento con el respaldo del Gobierno central”, ha
recordado.
En esta línea, Cobo ha apuntado que “un respaldo financiero justo del
Gobierno central hubiera permitido dar un impulso, aún mayor, a las
políticas que se han puesto en marcha y que, desde este mismo mes de
enero, van a permitir la contratación de más de 3.000 parados en la
provincia jiennense”.
El año 2017, según ha destacado la delegada, va a ser el año del
empleo para Andalucía. “El Gobierno andaluz va a seguir trabajando a
favor de la creación de empleo, pero eso sí, de un empleo que sea de
calidad, no sólo de cantidad. Nos vamos a volcar en restituir a los
trabajadores en todos los derechos laborales y sociales, y en favorecer y
mejorar el empleo en nuestra tierra donde nos vamos a fijar muy
detenidamente en los jóvenes, las mujeres y los desempleados de larga
duración”, ha remarcado.
Para ello, el Presupuesto 2017 recoge, en palabras de la delegada,
una inversión de 1.146 millones de euros tanto en la lucha contra el
desempleo como en el estímulo al crecimiento económico a través de la
mejora de la empleabilidad de los andaluces.