Consultorio Médico de Lopera. |
El Área Sanitaria Norte de Jaén ha creado una aplicación para los
teléfonos móviles que permite conocer, a través de internet, todos sus
servicios de salud mental en cada una de sus comarcas y principales
localidades, que son Linares, Andújar, Úbeda, Baeza, Bailén, La
Carolina, Villacarrillo o Carzorla, entre otras.
Esta iniciativa innovadora, que ha sido acreditada por la Agencia de
Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), es una muestra más de la apuesta
por la investigación de esta demarcación del Servicio Andaluz de Salud
(SAS).
Esta aplicación para teléfonos móvil, que es la primera propiedad
intelectual del Área Sanitaria Norte de Jaén, será difundida durante los
propios meses en una campaña de promoción que se llevará a cabo en
todos sus centros sanitarios con carteles y reparto de folletos
informativos.
Esta nueva prestación se encuentra dentro del III Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA), vigente desde ahora hasta 2020, prioriza los trastornos en la infancia y en los sectores más vulnerables. Mejorará la accesibilidad a la atención de los menores de 18 años, que podrán acudir con mayor facilidad a las unidades de salud mental comunitaria (USMC) más cercanas a su domicilio, tras una primera valoración de su pediatra.
Esta nueva prestación se encuentra dentro del III Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA), vigente desde ahora hasta 2020, prioriza los trastornos en la infancia y en los sectores más vulnerables. Mejorará la accesibilidad a la atención de los menores de 18 años, que podrán acudir con mayor facilidad a las unidades de salud mental comunitaria (USMC) más cercanas a su domicilio, tras una primera valoración de su pediatra.
Profesionales sanitarios con competencias específicas se coordinarán
con los facultativos de Atención Primaria, ya que éstos juegan un papel
fundamental en la detección y atención precoz, el tratamiento y la
construcción del proyecto vital de los pacientes infantiles con
problemas de salud mental.
Este plan también plantea que se adapten los espacios para menores y
adolescentes en las USMC y en las Unidades de Hospitalización.