Bloque de viviendas en la Urbanización El Sol, de Lopera. |
La vicesecretaria general
del PSOE de Jaén, Ángeles Férriz, lamenta la “campaña de infundios y mentiras”
puesta en marcha por el PP en relación al impuesto de sucesiones y advierte de
que la derecha “está engañando a los ciudadanos con una desvergüenza, un
descaro y un cinismo verdaderamente escandalosos”.
Férriz aclara que el
impuesto de sucesiones “tan sólo afecta al 7% del total de las herencias” de
Andalucía, por lo que “el 93% de los andaluces no pagan este impuesto al
recibir una herencia”. Además, en el caso de los parientes directos, la cifra
es “aún más baja” y sólo paga el impuesto el 2% del total. “Los pocos que
tienen que pagar este impuesto son precisamente aquellos que más tienen, los de
las herencias más altas”, recalca.
En este sentido, la
responsable socialista explica que el límite para estar exento del pago se ha
fijado en 250.000 euros, es decir, “las herencias de menos de 250.000 euros no
tienen que pagar nada”. Además, esta cifra es por heredero, no por herencia, de
manera que si un hijo hereda de su padre 250.000 euros no tiene que pagar nada;
si un hijo hereda de su padre 450.000 euros sí tiene que pagar; pero si dos
hijos heredan 450.000 euros (es decir, 225.000 cada uno), tampoco tienen que
pagar nada.
“Desde luego, quien hereda
450.000 euros tiene que pagar el impuesto, porque es de justicia social y
porque el PSOE defiende un modelo fiscal donde pague más quien más tiene, quien
más gana y quien más hereda”, apunta.
Así las cosas, Férriz pone
datos encima de la mesa “que desmienten rotundamente la sarta de falsedades,
mentiras y manipulaciones” que el PP está propagando para tratar de confundir a
los ciudadanos. “En Andalucía declararon una herencia 267.553 personas. De
todos ellos, sólo 19.487 tuvieron que pagar el impuesto. Los 248.066 herederos
restantes no tuvieron que pagar ni un solo euro en concepto de impuesto de
sucesiones. Ésta es la realidad con cifras que el PP no puede rebatir”,
subraya.
Otra de las mentiras del PP
es la que se refiere a la renuncia a las herencias, ya que en la comunidad de
Madrid también hubo 4.120 renuncias frente a las 6.800 de Andalucía. “Los
herederos renuncian en estos casos porque el patrimonio neto a heredar es
negativo, es decir, que el fallecido deja más deudas que bienes, lo que en
muchos casos está causado por la burbuja inmobiliaria y las hipotecas a 40
años. Por tanto, otra falsedad del PP desmontada”, indica.
La responsable socialista
señala que el Gobierno andaluz ha reformado recientemente este impuesto “para
hacerlo más justo y más progresivo”, de manera que se subió el límite exento de
los 175.000 a los 250.000 euros actuales, y se ha corregido el error de salto
que había a partir de estas cifras.
Para ello, cuando la
herencia oscile entre 250.000 y 350.000 euros, se ha creado una reducción de
200.000 euros, de manera que el porcentaje que se aplique sea menor que las que
superen los 350.000 euros. Es decir, si una herencia está cuantificada en
350.000 euros, se le aplicaría el impuesto sobre 150.000 euros. “Con esta
medida, hacemos el impuesto más justo y protegemos a las clases medias y
trabajadoras”, destaca.
Además, el Gobierno andaluz
ha ampliado las deducciones por la herencia de vivienda habitual para los
descendientes directos y ha establecido una reducción automática del 99% en
herencias o donaciones de explotaciones agrarias para poder facilitar el relevo
generacional en el campo.
Férriz afirma que “ésta es
la verdad sobre el impuesto de sucesiones” en Andalucía y advierte que puede
ocurrir “que en algunas ocasiones se confunda este impuesto con la plusvalía
municipal y los gastos de gestión privada de las herencias, que son otras
cuestiones que no tienen nada que ver con la Junta de Andalucía”.
La responsable socialista
señala por tanto que los motivos del PP para pedir la eliminación del impuesto
de sucesiones están claros: quiere eliminar un impuesto que grava a las grandes
fortunas, es decir, “quiere beneficiar sin pudor a las rentas más altas”. “El
PP está pidiendo que las herencias de medio millón de euros, o de 1 millón de
euros, o de varios millones de euros, no tributen nada. Ésa es la realidad. La
derecha sólo busca beneficiar a los ricos una vez más”, denuncia.
Férriz recuerda que este
impuesto es estatal, por lo que el Gobierno de Rajoy “ha tenido 4 años de
mayoría absoluta para poder eliminarlo y no lo ha hecho”. “La incoherencia del
PP es continua. Si no quería este impuesto, el Gobierno de España podría habérselo
cargado durante la legislatura pasada y el Ministerio de Hacienda podría haber
compensado consecuentemente a las comunidades autónomas. Pero no lo hizo,
porque lo suyo es la mentira, la confrontación y la pelea”, lamenta.
La responsable socialista
recalca que los impuestos sirven para financiar la sanidad, la educación y las
políticas sociales, y que el PSOE siempre defenderá un sistema impositivo
progresivo, “donde paguen más impuestos los que más tienen y los que más
ganan”. “Las grandes rentas tienen que contribuir en función de su capacidad
económica al mantenimiento de los servicios públicos básicos que garantizan la
igualdad de oportunidades. El PP no lo ve así porque lo que quiere es cargarse
el Estado de Bienestar”, añade.
En este sentido, Férriz reta
al PP a que mejore la financiación de las comunidades autónomas, especialmente
la de aquellas que como Andalucía “mantiene infrafinanciadas”. “Andalucía ha
dejado de recibir 4.500 millones de euros del Estado”, recuerda la responsable
socialista, quien apostilla a continuación: “Hay otras comunidades mucho mejor
financiadas por el Estado que por este motivo pueden permitirse bajar los
impuestos”.