Equipo ciclista del Caja Rural-Seguros RGA. |
Un total de quince equipos, uno más que el pasado año, disputará la
II Ruta Ciclista de los Castillos y las Batallas de Jaén, prueba de
categoría sub-23 que se correrá del 19 al 21 de mayo. Entre las
escuadras inscritas, destacan trece que participan en la Copa de España
de Ruta: NGA Human Resources-Semar (Andalucía); Controlpack (Cataluña);
Polartec-Fundación Contador, Pizzería Española y EC Cartucho.es-Magro
(Comunidad de Madrid); GSport-València Esports-Wolfbike y Mutua
Levante-Ginestar-Metal Lube (Comunidad Valenciana); Bicicletas Rodríguez
Extremadura (Extremadura); Lizarte y Caja Rural-Seguros RGA (Navarra);
Baqué-BH Team (País Vasco); y Dare Viator Maype y Pérez
Cánovas-Pemoy-Kross-Nomar Spain (Región de Murcia).
Los conjuntos que completan la nómina de inscritos para la carrera,
que será presentada de forma oficial el próximo martes, 16 de mayo, son
el madrileño Esteve-Chozas Teamy el belga C4C-Jong Wielertalent.
Dos corredores de la provincia militan en dos de los equipos
participantes. Una de las ocho incorporaciones de esta campaña del
Baqué-BH Team, conjunto que cumple su 39ª temporada en el pelotón, ha
sido el ubetense Pablo Salido (1995), actual campeón deAndalucía de
contrarreloj y que procedía de ser un hombre de equipo del Bicicletas
Rodríguez Extremadura. Por otra parte, al conjunto extremeño, que ha
realizado un notable cambio generacional, llegó el pasado año el
jienense Manuel Jesús Castilla (1997), fino escalador que brilló la
pasada temporada.
Además del Caja Rural-Seguros RGA (primer equipo clasificado en la
Copa de España) y el Polartec-Fundación Contador, destaca la presencia
en la salida de Lopera del Lizarte de oscense Sergio Samitier, líder de
la Copa de España en élite y categoría sub-23 a falta de la última
prueba, que se disputará el próximo domingo.
La segunda edición de la Ruta Ciclista de los Castillos y las
Batallas de Jaén, organizada por el Club Ciclista Arjonilla con la
colaboración de la Diputación de Jaén y de la Junta de Andalucía a
través de la Consejería de Fomento y Vivienda, volverá a contar con un
recorrido de tres etapas. Un total de 404,7 kilómetros y 5.387 metros de
desnivel positivo acumulado para recorrer más de una treintena de
municipios jienenses.
La primera etapa arrancará en Lopera y llevará a los participantes
hasta la meta de La Carolina tras un recorrido de 134,2 kilómetros y un
desnivel positivo acumulado de 1.986 metros. Dos metas volantes situadas
en Geolit y Linares y las subidas a los altos de Porcuna, de Vilches y
de las Navas de Tolosa (de 3ª categoría) pondrán la emoción al estreno
de la prueba.
Con salida en Sabiote y llegada a Segura de la Sierra, la segunda
jornada contará con un recorrido de 135,2 kilómetros y un desnivel
positivo acumulado de 2.090 metros. Los ciclistas finalizarán en el Alto
de Segura de la Sierra, de 1ª categoría, tras superar los altos de
Iznatoraf (2ª), de Arroturas (3ª) y Benatae (3ª), así como un pequeño
tramo de pavés y las metas volantes instaladas en Torreperogil y Puente
de Génave.
Arjonilla acogerá de nuevo la meta de la tercera y última jornada de
la Ruta Ciclista de los Castillos y las Batallas de Jaén. Los equipos
partirán el domingo 21 de mayo desde Linares para superar los altos de
Castillos de Baños de la Encina (3ª categoría), de Lahiguera (3ª), de
Arjona (2ª) y de la Estación de Arjonilla (3ª), este último a poco más
de diez kilómetros para la llegada. Las metas volantes estarán colocadas
en las localidades de Villanueva de la Reina y Arjonilla. Un total de
135,3 kilómetros y 1.311 metros de desnivel positivo acumulado para la
última etapa.
La carrera cambia de fecha y se adelanta un mes –el año pasado se
celebró del 17 al 19 de junio– para no coincidir con la festividad del
Corpus y otras pruebas del calendario,así como para evitar el calor de
los meses veraniegos. Además, la prueba cuenta con otro cambio
importante: la competición subirá de categoría júnior (17 y 18 años) a
sub- 23 (entre 19 y 22 años), lo que repercutirá en un mayor espectáculo
y combatividad.