|  | 
| Consulta de enfermería. Foto: Junta de Andalucía. | 
Los andaluces pueden solicitar cita directamente con su enfermera de 
familia para resolver problemas frecuentes de salud, un servicio 
impulsado por la Consejería de Salud con el objetivo de ofrecer una 
atención sanitaria más personalizada y dar una respuesta integral e 
individual. Los ciudadanos pueden pedir cita, además de con su médico de
 familia o pediatra, con su enfermera de referencia a través de 
Intersas, Salud Responde o directamente en su centro de salud, con lo 
que se garantiza una mayor accesibilidad de los ciudadanos a la atención
 sanitaria.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería,
 la Consejería de Salud ha puesto en marcha una campaña, bajo el lema 
‘Tu enfermera te cuida. Cerca de ti’, para divulgar la labor de los 
profesionales de la enfermería en los centros de atención primaria. En 
2016, los profesionales de enfermería realizaron 22,8 millones de 
consultas en los centros de atención primaria y 3,1 millones de 
atenciones en los domicilios de los usuarios. Además, se atendió a más 
de 766.000 urgencias por parte de profesionales de enfermería, de las 
que 746.000 fueron en el centro y el resto en el domicilio de los 
usuarios.
Cada día, se solicitan un total de 2.335 citas con la enfermera de 
referencia de forma telemática mediante Intersas 
(www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) y Salud Responde (a 
través de la aplicación móvil y vía telefónica). En total, se han 
solicitado por estas vías más de 852.000 consultas con las enfermeras de
 familia en el último año.
Los centros de atención primaria cuentan con un total de 4.807 
equipos asistenciales compuestos por profesionales médicos y de 
enfermería de referencia en el conjunto de la red de atención primaria.
Cada ciudadano tiene asignado un equipo concreto de profesionales que
 realiza el seguimiento de su problema de salud. En el caso de la 
enfermería, todos los usuarios de la sanidad pública andaluza cuentan 
con una enfermera de referencia, al igual que ya disponen de un médico 
de familia o pediatra asignado. De esta forma, se pueden dirigir a los 
profesionales de enfermería para consultas sobre problemas de salud 
frecuentes como los relacionados con alimentación y ejercicio, sueño, 
estreñimiento, ansiedad, incontinencia urinaria o dejar de fumar.
Esta iniciativa pone de manifiesto la apuesta del Gobierno andaluz 
por la continua mejora de la Atención Primaria y se incluye en la 
Estrategia de Renovación de la Atención Primaria, impulsada en 
colaboración con sociedades científicas, con el objetivo fundamental de 
que los profesionales que realizan su labor en los centros de atención 
primaria desarrollen funciones de agente de salud y eje vertebrador de 
toda la atención recibida en el conjunto del sistema sanitario.