La Consejera de Cultura, Rosa Aguilar. Foto: Junta de Andalucía. |
La consejera de Cultura,
Rosa Aguilar, ha anunciado la creación del Catálogo de Lugares de
Memoria Histórica de Andalucía, que desde el martes 9 de mayo estará
disponible para su consulta por parte de la ciudadanía en la página web
de la Consejería. Como ha explicado Rosa Aguilar, se trata de una
herramienta "para el conocimiento, la consulta y la divulgación de estos
espacios que nos servirá para acercarlos a la ciudadanía y contribuir
también a su preservación". Los Vestigios de la Guerra Civil en Lopera fueron declarados Lugar de Memoria Histórica en el año 2012 y se incluyen en este catálogo.
Rosa Aguilar ha realizado este anuncio en Málaga, donde ha
presidido el acto de señalización como Lugar de Memoria de la antigua
cárcel de mujeres y la fosa del antiguo cementerio de San Rafael. La
consejera ha recordado que este acto supone "un reconocimiento a todas
las mujeres y hombres que aquí, en Málaga como en tantas otras ciudades y
pueblos de Andalucía, fueron víctimas de la dictadura franquista". Al
respecto, Rosa Aguilar ha subrayado que el reconocimiento como Lugar de
Memoria por parte del Gobierno andaluz de estos dos espacios "nos
permite acercarnos a cada una de las miles de historias de mujeres y
hombres con nombres y apellidos" que son, ha dicho, "el pilar de la
memoria".
La consejera de Cultura ha recordado que "son muchos los que
han contribuido a que hoy conozcamos más y mejor la historia de tantas y
tantas personas a las que les fue arrebatada la vida y la libertad" y
ha mostrado su agradecimiento a los familiares, que "son también
víctimas de la injusticia y la barbarie", a los colectivos
memorialistas, a los historiadores e investigadores de las universidades
públicas andaluzas, "que ponen su talento al servicio de una causa tan
justa como necesaria" y a las distintas administraciones públicas,
ayuntamientos y diputaciones, "que han prestado su colaboración y han
entendido que la reparación a las víctimas es una causa en la que
debemos estar unidos".
Por último, Rosa Aguilar ha subrayado la importancia de la
aprobación el pasado 15 de marzo de la Ley de Memoria Histórica y
Democrática de Andalucía, que da "un nuevo marco legal a más de 15 años
de trabajo en políticas de memoria" y que "renueva el compromiso del
Gobierno andaluz con la recuperación de la memoria". Una Ley, ha
destacado, "a la que venimos dando cumplimiento antes de su entrada en
vigor porque las víctimas y sus familias no pueden esperar más".