Una imagen de un campamento saharaui. Foto: FANDAS. |
Un
total de 1.277 niños saharauis, de una edad comprendida entre 8 y 13
años, comenzarán a llegar este fin de semana para participar este año en
el Programa 'Vacaciones en Paz 2017', organizado por la Federación
Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara (Fandas) y las
asociaciones de amistad con el Pueblo Saharaui de las ocho provincias
andaluzas, así como la Delegación Saharaui de la comunidad autónoma, y
que cuentan con la colaboración de cerca de 1.300 familias andaluzas que
los acogerán en sus casas, durante los meses de julio y agosto.
Así
lo detallan desde Fandas en una nota en la que explican que el Consejo
de Ministros ha aprobado recientemente los requisitos necesarios para la
entrada y salida del país de los menores saharauis y sus acompañantes. De
esta manera, a partir de la madrugada de este domingo 25 de junio,
llegarán al aeropuerto de Málaga ocho aviones, y al aeropuerto de
Sevilla otro avión, procedentes de los campamentos de refugiados
saharauis en Tindouf (Argelia). En estos aviones llegarán los niños y
niñas saharauis con destino a las distintas provincias andaluzas, la
llegada de los niños de la provincia de Jaén será el próximo jueves 29
de Junio.
El
objetivo fundamental del programa es "evitar a los niños saharauis el
insoportable calor del desierto durante el verano --llega a alcanzar 55
grados-- y mejorar su calidad de vida --sanitaria y alimenticia--, ya
que están obligados a sobrevivir exiliados junto a sus familias (son
unas 200.000 personas), desde hace 41 años, en unos campamentos de
refugiados", apuntan desde Fandas.
Añaden
desde la federación que, mientras, "esperan que la comunidad
internacional resuelva el conflicto del Sahara Occidental, tras el
abandono de España de la colonia y su posterior ocupación por Marruecos,
mediante el prometido referéndum de autodeterminación, que permita al
pueblo saharaui decidir en libertad su presente y futuro inmediato, en
un Sahara libre e independiente".