![]() |
La ministra Fátima Báñez, durante su visita a la cooperativa “El Alcázar” de Baeza. Foto: Ministerio de Empleo. |
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado
en Jaén que la reducción de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder
acceder a la renta y subsidio agrario, aprobada este jueves por el
Congreso, garantiza que la sequía no impida su percepción a 60.586
trabajadores del campo de Andalucía y Extremadura. El número de
beneficiarios en Andalucía es de 56.863, de los cuales a Jaén
corresponden 15.561.
La ministra, que ha visitado la cooperativa andaluza del campo “El
Alcázar”, en Baeza, ha recordado que dicha medida fue acordada en la
Mesa del Campo, con sindicatos y organizaciones agrarias, y que se
introdujo, a través de enmiendas en el trámite de parlamentario de la
Ley para que su aprobación se produjera lo antes posible, lo que se ha
producido hoy mismo.
Con esta medida, que tendrá carácter retroactivo con efecto desde el 1
de septiembre de 2017, se garantiza que ningún trabajador del campo se
quede desprotegido como consecuencia de la sequía, que ha provocado una
caída de la producción de un 20% en Andalucía y de un 10% en
Extremadura.
Asimismo, garantiza la protección a los. más de 205.000 trabajadores
eventuales del campo andaluz y extremeño, que mantendrán sus derechos al
cobro de las prestaciones a pesar de la caída de la producción.
Con ello, según ha asegurado la titular de Empleo, el Gobierno
ratifica su compromiso con el campo y con todos los trabajadores que
desarrollan vuestra actividad con la agricultura y se han visto
afectados por la sequía. “Ya lo hicimos en 2012, lo volvimos a hacer en
2014, y lo reiteramos este año, en el que ha vuelto a faltar el agua”,
ha remarcado,
De hecho, estas medidas han beneficiado directamente a 185.374
trabajadores que no hubieran podido acceder a las ayudas sin las rebajas
de peonadas. Esta medida se suma a otras iniciativas, como el
incremento del 3% de los fondos destinados al Programa de Fomento del
Empleo Agrario en 2017, que alcanzará casi 193 millones de euros para
Andalucía y Extremadura.
Entre 2012 y 2017 el Ministerio ha destinado a ambas comunidades un
total de 1.127,48 millones de euros para subvencionar más de 14.000
proyectos, que han generado más de 850.000 puestos de trabajo y más de
14,8 millones de jornales.