![]() |
Los centros de educación permanente de la provincia reciben un lote de libros editados por el IEG de Diputación. Foto: Diputación de Jaén. |
El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel
Pérez, ha participado junto a la delegada de Educación de la Junta de
Andalucía, Yolanda Caballero, en la entrega de un lote de libros
editados por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación a
un centenar de centros y secciones de educación permanente para adultos
de la provincia de Jaén (CEPER y SEPER). “Estas acciones nos permiten
llevar el conocimiento sobre la provincia que emana de la investigación y
del trabajo que realiza el IEG a todos los rincones de nuestra tierra”,
ha destacado Juan Ángel Pérez.
En concreto, a cada uno de estos centros se les han entregado un ejemplar de cerca de una veintena de títulos distintos: Aldeas y cortijos medievales de Jaén; Unos años en la vida y reflejos de la personalidad del Inquisidor de las Brujas; Arquitectura del siglo XIX en Jaén; Arquitectura ferroviaria en la provincia de Jaén; Arquitectura religiosa en la provincia de Jaén desde 1940 a 1971; Bernardo López García. Poesías; Conjuración de los españoles contra la República de Venecia; Crecimiento económico en una región atrasada, Jaén, 1850-1930; Desde el Parvulario a la Educación Infantil. Jaén, 1940-1995; Guerra de Sucesión en la provincia de Jaén; Heráldica y genealogía de los obispos de la Diócesis de Jaén; Justicia del Pueblo. Los Tribunales Populares de Jaén durante la Guerra Civil; Manuscritos del último tercio del siglo XVIII referentes a Jaén. Sus pueblos, su arte, su cultura; Los municipios Flavios en la provincia de Jaén; La religiosidad popular pasionista contemporánea (Jaén 1859-1978): una historia a través de la fotografía como fuente documental; Sínodo celebrado en la Iglesia de Jaén en 1492; Sociedad de Jaén ante la invasión napoleónica; y Compendio de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Jaén.
El diputado de Cultura y Deportes ha indicado que “a todos estos
centros se les ha hecho entrega de los mismos libros” y ha puesto en
valor la incesante tarea del Instituto de Estudios Giennenses en el
fomento y la administración del estudio, investigación y divulgación de
las peculiaridades de la provincia de Jaén en los ámbitos de las
Ciencias Sociales, Naturales y Humanísticas. “Con la cesión de estos
lotes de libros reafirmamos el carácter provincial del IEG”, ha
concluido.