| Imagen de una carretera convencional muy próxima a Lopera. Foto: Antonio Marín. | 
La Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña 
informativa para dar a conocer a los ciudadanos la velocidad genérica a 
la que se va a poder circular a partir del próximo 29 de enero por las 
carreteras convencionales y que ha quedado establecida en los 90 km/h. 
Esta modificación fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 28 de 
diciembre y publicada en el BOE el sábado 29 de diciembre de 2018.
La campaña tiene por objeto concienciar a los ciudadanos de que una 
menor velocidad implica una menor lesividad en caso de accidentes, más 
en un tipo de vías, como son las carreteras convencionales, donde la 
velocidad está detrás de un número importante de las salidas de la vía 
que es el accidente más frecuente se producen en este tipo de 
carreteras.
La campaña está compuesta por cuatro videos -con el hashtag 
#MejorMásDespacio -que se irán publicando durante todo el mes de enero 
en  las distintas redes sociales del Organismo – Twitter, Facebook, 
Instagram y Youtube – y que harán referencia a diversos aspectos 
relacionado con este factor de la siniestralidad. 
El primero de ellos, es un video en el que se contextualiza la 
siniestralidad de las carreteras convencionales (cada año fallecen 1.000
 personas en este tipo de vía) para posteriormente dar a conocer algunas
 de las consecuencias que tiene una velocidad excesiva (pérdida de 
control, salida de la vía, invasión del carril contario, colisión 
frontal…) para, por último concluir con el mensaje de que si todos 
fuéramos más despacio, se reduciría el número de accidentes y de 
víctimas. 
Para finalizar, el video hace una llamada a todos los conductores 
para que cuando vean que se ha reducido el límite de velocidad en las 
carreteras no piensen que es  una medida que se ha adoptado por 
“molestar”, sino por hacer que la cifra de víctimas baje.
Los dos siguientes videos abordan la relación que existe entre la 
velocidad y la distancia de frenado o la velocidad y la pérdida del 
ángulo de visión, comúnmente conocido como efecto túnel. 
El último video informa de que con esta bajada de la velocidad, 
España  se sitúa entre la mayoría de Estados de la Unión Europea que han
 adoptado medidas de reducción de las limitaciones de velocidad en este 
tipo de vías, siendo la tendencia mayoritaria la limitación de 90 km/h, 
aunque algunos países han apostado ya por establecer limitaciones de 80 
km/h.