![]()  | 
| Una de las actividades subvencionadas por la Diputación de Jaén. | 
Con el objetivo de favorecer la creación de nuevos productos e 
iniciativas que contribuyan al crecimiento del sector turístico 
provincial, la Diputación convoca desde hace unos años una línea de 
subvenciones dirigida a entidades sin ánimo de lucro que para el año 
2018 se traducirá en el respaldo a un total de 36 proyectos. Así lo 
expone el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, 
Manuel Fernández, que recuerda que esta convocatoria, que está dotada 
con 108.000 euros, “permitirá llevar a cabo eventos de especial interés 
turístico planteados por asociaciones, colectivos e instituciones”. 
La Diputación sufraga, como puntualiza Fernández, “hasta el 75% del 
coste final de cada uno de los eventos subvencionados”, unos proyectos 
que “en su gran mayoría tienen una gran singularidad que viene a 
corroborar la relevancia del turismo provincial”. En este sentido, el 
responsable turístico de la Administración provincial aboga “por seguir 
desarrollando este tipo de iniciativas que son especiales e interesantes
 porque enriquecen a la provincia de Jaén y contribuyen a transformarla 
para que ese destino de turismo de sensaciones, impresiones y corazón 
que estamos desarrollando en el siempre complicado mercado turístico sea
 cada vez más potente e intenso”. 
Estas propuestas turísticas han tenido, a juicio de Manuel Fernández,
 “en muchos casos un éxito bastante importante”. En concreto, el 
diputado valora iniciativas como “el Renacimiento a la luz de las velas 
que desarrolló la  Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio
 o la celebración de la ya clásica Ruta de la  Tapa de Linares que atrae
 a un buen número de visitantes”. En este grupo también incluye “las 
Rutas del Aceite. Descubre las almazaras y AOVEs de Jaén, de la  
Asociación de Olivar y Aceite de la provincia, Tesoros escondidos de la 
comarca de La  Loma y Las Villas, el Alcalá la Real, abierto por 
vacaciones o el proyecto Embajadores de Jaén, que desarrolla con éxito 
la asociación sociocultural de voluntariado Iuventa, sin olvidar la 
Fiesta de la Matanza que ya se ha transformado en una cita habitual y 
que despliega cada año la cofradía gastronómica de la Sierra  Sur El 
Dornillo”. 
El diputado de Promoción y Turismo concluye asegurando que estas 
ayudas “no son solo un apoyo económico a unos proyectos que necesitan de
 ese aldabonazo, sino que también permiten reconocer el trabajo de una 
serie de instituciones y colectivos que colaboran con intensidad a ese 
trabajo de desarrollo del turismo provincial y de mejora de la promoción
 turística que la Diputación de Jaén y otras entidades públicas vienen 
realizando desde hace bastantes años”.
