![]()  | 
| Celebración de la Comisión Provincial del AEPSA en la Subdelegación del Gobierno. Foto: Diputación de Jaén. | 
El diputado de Infraestructuras Municipales, José  Castro, ha 
participado esta mañana en la reunión de la Comisión Provincial de 
Seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social  Agrarios 
(AEPSA), en la que, entre otras cuestiones, se ha decidido la cuantía 
global y la distribución de los fondos del Programa de Fomento del 
Empleo Agrario (PFEA) para el presente ejercicio. Al respecto, Castro ha
 “felicitado al Gobierno de España por la subida del 5,57% del dinero 
destinado a este programa”, que se elevará en la provincia jiennense en 
“algo más de un 1.100.000 euros, después de tantos años con la partida 
congelada y de que hayamos demandado reiteradamente este aumento desde 
la Diputación, el anterior Gobierno de la Junta y los sindicatos que 
están presentes en esta comisión”. De esta forma, este año llegarán a la
 provincia de Jaén a través del PFEA cerca de 21 millones de euros. 
Además de este asunto, en esta reunión se han abordado otras 
cuestiones de calado, entre las que Castro destaca que “hemos dado el 
visto bueno a un nuevo reparto del dinero a los municipios, para lo cual
 se tendrá más en cuenta la situación del mercado de trabajo en cada 
municipio”. En su opinión, así “se propiciará un mejor reparto y también
 un incremento significativo del dinero que recibirán a través de este 
programa”. Otro de los temas novedosos abordados, y también aprobado, ha
 sido promovido por la Diputación. Se trata de una propuesta “para que 
las inversiones del Plan Provincial de Obras y Servicios sean 
computables como jornales en los distintos municipios, para lo cual 
vamos a adecuar a partir de hoy nuestra propia normativa para informar a
 los ayuntamientos”, según avanza el diputado de Infraestructuras 
Municipales. 
Por último, y ya en el turno de ruegos y preguntas, José Castro 
explica que “se le ha rogado al director general de Administración Local
 de la Junta –que estaba presente en calidad de invitado en esta 
Comisión Provincial del AEPSA–, que en los convenios que la Diputación y
 la Junta firmen a partir de ahora, exista una partida para cargar 
también gastos del personal que evalúa y justifica los proyectos del 
PFEA”. Según recuerda el diputado, “esa partida se eliminó hace unos 
años y la Diputación ha tenido que soportar estos gastos con fondos 
propios, por lo que pedimos que con cargo al nuevo convenio sea 
computable hasta un 3% para contratar personal que evalúe y ayude a los 
ayuntamientos a justificar correctamente estos fondos”. 
