Personal del Consultorio Médico de Lopera, junto a su director. Foto: Junta de Andalucía. |
Los centros de salud de Porcuna, Higuera de Calatrava y
Lopera han obtenido la acreditación de calidad avanzada que otorga la Agencia
de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) en el ámbito de la cartera de
servicios de Atención Primaria, cuyo director de zona es Inocente Baudet
Montilla y el coordinador de cuidados de enfermería Antonio Barranco Martos.
“Esta demarcación sanitaria es un ejemplo para la actividad
profesional que se desarrolla en Atención Primaria y su participación ciudadana
en las actividades de promoción de salud es considerada un referente en el
Distrito Sanitario de Jaén - Jaén Sur”, destaca Baudet.
La ACSA tiene como finalidad el impulso y promoción del
modelo andaluz de calidad asistencial. Su actividad de certificación se dirige
a los servicios sanitarios y sociales, a las competencias de la formación
continuada y a las páginas web de contenido sanitarios.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía desarrolla su
función de impulsora de la calidad en el sistema sanitario gracias también a la
generación y difusión de conocimiento en salud. Para ello, ha desarrollado
iniciativas sobre producción científica o la promoción del intercambio de
buenas prácticas sobre temas tan importantes como la seguridad del paciente.
Esta entidad también desarrolla una innovadora línea de
trabajo sobre las nuevas tecnologías. Una de ellas es la concesión del
distintivo ‘AppSaludable’, que reconoce la calidad y seguridad de aplicaciones
móviles de salud.
La ACSA está reconocida fuera de Andalucía, como ocurre en
Portugal, Chile o Brasil. Cuenta además con la acreditación de la International
Society for Quality in Health Care (Isqua), que es una de las organizaciones
mundiales de referencia en materia de certificación de calidad.
La labor desde ACSA pretende ser un estímulo para los
centros, las unidades y los profesionales, que obtienen como resultados de este
proceso el conocimiento de sus puntos fuertes, sus potencialidades y sus áreas
de mejora.