![]()  | 
| La consejera Rocío Ruiz junto a numerosos jóvenes titulares del Carné Joven del IAJ. Foto: Junta de Andalucía. | 
Comprar entradas para un musical, alquilar un ciclomotor o comprarse las
 lentillas para librarse de las gafas, todo ello con descuentos. Estas 
son algunas de las ventajas que tiene ser titular del Carné Joven del 
Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), si se tiene entre 14 y 30 años. 
Además ahora, acaba de presentarse la nueva app ‘Descuentos CJ’ para que
 sea más fácil poder acceder a la oferta completa de oportunidades que 
brinda el Carné Joven.
En la actualidad, el Carné Joven, que tiene alcance europeo, cuenta 
con más de 340.000 titulares, ha gestionado más de 2.400 ofertas y tiene
 más de 680 centros gestores en toda Andalucía, lo que da una idea de la
 implantación que tiene en Andalucía y la aceptación que ha conseguido 
entre los jóvenes.
La nueva app del Carné Joven, ‘Descuentos CJ’, proporciona 
descripción y localización de descuentos y ofertas de las entidades 
adheridas al programa. De esta manera, es posible encontrar las ofertas 
más cercanas o realizar una búsqueda de las mismas específicamente. 
Asimismo, sirve para localizar los Centros de Información Juvenil y las 
Direcciones Provinciales.
De cada oferta, se muestra la descripción en español e inglés, el 
porcentaje de descuento y otros datos de interés como el nombre, 
dirección, teléfono, correo electrónico y web de la sede. Además, en el 
caso del sistema Android, es posible abrir la ubicación en Google Maps 
para conocer cómo llegar a la oferta. Por otra parte, esta nueva app 
tiene otras funcionalidades como el portal web del Carné Joven o los 
perfiles de Twitter y Facebook del Instituto Andaluz de la Juventud. 
‘Descuentos CJ’ se encuentra publicada en las stores de iOS y Android.
Esta misma semana, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y 
Conciliación, Rocío Ruiz, ha presidido un acto en la Universidad Pablo 
de Olavide en el que además de presentar la app del Carné Joven, se ha 
hecho un reconocimiento a los centros que lo gestionan en toda 
Andalucía.
Por otra parte, Ruiz ha informado que se está preparando una nueva 
Orden «con el objetivo de adaptar y actualizar la normativa a la 
situación actual de la juventud andaluza». Asimismo, se ha referido al 
Carné Joven como un instrumento «para estimular la participación 
juvenil, facilitar la movilidad de los jóvenes, incentivar su capacidad 
adquisitiva con hábitos de consumo responsables y saludables y ofrecer 
información asequible para la promoción del acceso de la juventud al 
conjunto de bienes y servicios públicos y privados».
Por último, la consejera ha recordado que este mismo año se aprobará 
el Plan Estratégico de la Juventud de Andalucía, «que ofrecerá una 
respuesta integral a las necesidades de este colectivo con el fin de 
hacer frente a los problemas que los cambios sociales plantean y a los 
retos futuros que los jóvenes tienen por delante, especialmente por la 
globalización y la irrupción de las nuevas tecnologías».
