Imagen del Polígono Industrial de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
La Diputación Provincial mantendrá abierto durante buena parte del
mes de mayo el plazo de admisión de solicitudes para optar a las ayudas
convocadas dentro del Programa Reto Demográfico, cuyo objetivo es
dinamizar la economía de 78 municipios jiennenses con menos de 5.000
habitantes, o con menos de 10.000 que estén experimentando un descenso
de su población en los últimos 10 años. El diputado de Empleo y Empresa,
Luis Miguel Carmona, recuerda que “la fecha de recepción de estas
solicitudes se encuentra en vigor hasta el 18 de mayo en cuanto a los
programas “Ayuda al autoempleo” y “Emple@jaénrural” y hasta el 1 de
junio en el programa “Incorpórate”. Enmarcado dentro del Plan de Empleo y
Empresa 2020, este programa invertirá más de 5,5 millones de euros en
el apoyo a autónomos y pequeñas y medianas empresas, especialmente
aquellas de economía social o cooperativas, fomentando el empleo en los
menores de 30 años.
Los requisitos para acceder a este plan de ayudas pasan por tener
entre 16 y 30 años; no estar ocupados ni integrados en los sistemas de
educación o formación, independientemente de su nivel formativo; estar
inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y estar
empadronado en alguno de los 78 municipios incluidos en el plan. “El
objetivo de esta iniciativa no es otro que dinamizar la economía de
estos municipios, apoyando a su actividad y tejido empresarial, el
empleo de su población más joven, además de luchar de esta forma contra
la despoblación en los diferentes territorios”, desgrana Luis Miguel
Carmona.
Este proyecto se incluye dentro de uno de los supuestos de excepción
para la suspensión de plazos administrativos durante el estado de
alarma, ya que el Programa Reto Demográfico ayudará a mitigar el impacto
social y económico de la pandemia en la provincia. Por este motivo, los
plazos de admisión de solicitudes no se han visto interrumpidos,
continuando con los indicados en la convocatoria en cada una de las
líneas de actuación. “A nadie se nos escapa la dificultad de la
situación que estamos atravesando”, apunta el diputado, “pero la
Corporación provincial está ya trabajando en el día después. Por todo
ello, hemos abierto una ventanilla administrativa con este programa para
que todos aquellos futuros beneficiarios puedan ir obteniendo los
incentivos económicos que les ayuden a poner en marcha su proyecto”.
Estos proyectos se organizarán en cuatro líneas diferenciadas:
“Ayudas al autoempleo”, que fomentará la creación de empresas entre los
jóvenes, subvencionando la cuota de autónomo durante 12 meses, con un
total de 378 ayudas de 8.550 euros que se podrán pedir hasta el 18 de
mayo. El objetivo de la línea “Incorpórate” es ayudar a los jóvenes en
la constitución de empresas de economía social, cooperativas y
sociedades laborales, y hacer más competitivas las existentes. Las 47
ayudas de este tipo, cada una de ellas de 8.550 euros, se podrán
solicitar hasta el próximo 1 de junio. El proyecto “Emple@JaénRural”
subvencionará la contratación de jóvenes por parte de empresas o
entidades sin ánimo de lucro radicadas en los pequeños municipios de la
provincia. Está formada por 189 ayudas a las empresas contratantes de
5.700 euros, que estarán disponibles para los interesados hasta el 18 de
mayo.
La última línea de ayudas incluida en este plan facilitará la
formación para el emprendimiento de hasta 350 jóvenes de la provincia,
para lo que Diputación destinará 817.614 euros como apoyo a las
“personas formadas” tras la finalización de su formación, con un importe
de 13,45 euros por día y persona. Las 20 acciones formativas propuestas
girarán en torno a los sectores económicos claves de la provincia:
autoempleo y creación de empresas, agricultura y ganadería,
transformación digital y economía digital, turismo, logística,
transporte y automoción y construcción. El plazo para la participación
en estos cursos se abrirá más adelante.
El Programa Reto Demográfico de la Diputación de Jaén está
cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa
Operativo de Empleo Juvenil, y cuenta como organismo intermedio con el
Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de
España.