![]() |
Servicio de Teleasistencia. Foto: Junta de Andalucía. |
Sutil ha agradecido la labor de los profesionales de este
servicio y agradece su esfuerzo e implicación: “gracias a ellos ha sido posible
reforzar la atención y el seguimiento a las 23.318 personas usuarias del
servicio en Jaén, jiennenses mayores, dependientes y con discapacidad, con el
fin de aportarles la tranquilidad y seguridad que necesitan en estos momentos.
No es fácil ser el punto de apoyo de tantas personas”.
Del total de las llamadas gestionadas en Teleasistencia
desde el 14 de marzo al 5 de mayo, 90.677 han sido realizadas por los
profesionales de este servicio para aportar información, principalmente
relacionada con el Covid-19; así como llamadas de seguimiento para detectar
posibles situaciones de emergencia social o sanitaria y para paliar la soledad,
además de otras llamadas de seguimiento periódico que se realizan habitualmente
y la movilización de recursos de emergencia.
Por otro lado, durante este periodo, las personas usuarias
han realizado 23.302 llamadas pulsando el botón de su dispositivo, de las
cuales, una parte importante se han producido por conversación y compañía
(7.632), de ahí el papel que juega esta prestación para paliar situaciones de
soledad y aislamiento social.
Durante este periodo de confinamiento, han aumentado las
llamadas de personas que solicitan información, principalmente sobre temas
relacionados con el Covid-19 y la incertidumbre generada durante el estado de
alarma (6.340).
Por otro lado, las llamadas por motivo de demanda de servicios de salud y emergencias atendidas desde el SAT han sido 6.065. “El servicio de Teleasistencia ha resultado un recurso esencial de apoyo al Servicio Andaluz de Salud. Muchas personas confinadas en sus domicilios se han dirigido a él solicitando información sanitaria”, ha informado Antonio Sutil.
Por otro lado, las llamadas por motivo de demanda de servicios de salud y emergencias atendidas desde el SAT han sido 6.065. “El servicio de Teleasistencia ha resultado un recurso esencial de apoyo al Servicio Andaluz de Salud. Muchas personas confinadas en sus domicilios se han dirigido a él solicitando información sanitaria”, ha informado Antonio Sutil.
La plantilla de teleasistencia se ha incrementado en 84
nuevos profesionales y se han reasignado 13 trabajadores a puestos de
supervisión desde que se inició el estado de alarma para garantizar la
prestación. Este refuerzo de personal ha supuesto una inversión de 882.729
euros.
Junto a ellos, 250 trabajadoras y trabajadores sociales de
la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, entidad que gestiona este
servicio, están realizando llamadas de seguimiento a personas mayores con el
objetivo de detectar posibles situaciones de emergencia. Asimismo, personal
médico de esta Agencia ha ofrecido asesoramiento cualificado en los casos que
no ha sido necesaria la derivación a los servicios de salud.
Entre las medidas de contención del Covid-19, se acordó la suspensión de las instalaciones de dispositivos de Teleasistencia en los domicilios, conservando solo los mantenimientos críticos que supusiesen la imposibilidad o dificultad de conexión del dispositivo y que supusieron un total de 222 de estas actuaciones en este periodo en Jaén. Sin embargo, para paliar la situación de emergencia social actual, sobre todo ante un colectivo tan vulnerable, a fecha de 13 de abril se retomaron las instalaciones del servicio de Teleasistencia a personas mayores que viven solas, habiéndose instalado hasta la fecha 168 dispositivos en la provincia de Jaén.
Además del dispositivo domiciliario, se han instalado un total de 26 dispositivos adicionales de Teleasistencia avanzada, como dispositivos de teleasistencia móvil y detectores de seguridad de humo y de gas a estas personas que viven solas en la provincia de Jaén.
Entre las medidas de contención del Covid-19, se acordó la suspensión de las instalaciones de dispositivos de Teleasistencia en los domicilios, conservando solo los mantenimientos críticos que supusiesen la imposibilidad o dificultad de conexión del dispositivo y que supusieron un total de 222 de estas actuaciones en este periodo en Jaén. Sin embargo, para paliar la situación de emergencia social actual, sobre todo ante un colectivo tan vulnerable, a fecha de 13 de abril se retomaron las instalaciones del servicio de Teleasistencia a personas mayores que viven solas, habiéndose instalado hasta la fecha 168 dispositivos en la provincia de Jaén.
Además del dispositivo domiciliario, se han instalado un total de 26 dispositivos adicionales de Teleasistencia avanzada, como dispositivos de teleasistencia móvil y detectores de seguridad de humo y de gas a estas personas que viven solas en la provincia de Jaén.