![]()  | 
| La parlamentaria socialista Mercedes Gámez. Foto: PSOE. | 
El PSOE de Jaén exige a la Junta de Andalucía que “se ponga las 
pilas” y convoque de inmediato las ayudas directas para agricultores y 
ganaderos que se han aprobado en el Parlamento europeo tras las 
gestiones del Grupo Socialista.
La parlamentaria Mercedes Gámez afirma que estas ayudas especiales 
para agricultores perjudicados por el Covid-19 son “una extraordinaria 
noticia para nuestros olivareros, para nuestros ganaderos y para la 
gente del campo en general”. “Ahora le toca una vez más el turno a la 
Junta, que debe darse prisa para no desaprovechar esta oportunidad que 
concede Europa”, apunta.
Gámez advierte que PP y Ciudadanos “no pueden perder ni un segundo 
más” en la puesta en marcha de los trámites necesarios para que los 
agricultores puedan obtener una nueva ayuda directa de hasta 7.000 euros
 y de hasta 50.000 euros en el caso de pymes y cooperativas agrarias.
Esta ayuda viene a dar otro “balón de oxígeno” a nuestro sector 
agrario, de manera que pueda compensar la caída de ingresos que muchos 
productores han sufrido como consecuencia de la pandemia, a lo que hay 
que sumar la complicada situación en la que ya se encontraban los 
olivareros por culpa de los bajos precios.
“El Grupo Socialista tenía muy claro que Europa no podía dejar al 
campo fuera de las medidas impulsadas contra la crisis económica, social
 y laboral que ha provocado el coronavirus. Hemos logrado una ayuda muy 
importante para el sector, que va a suponer un alivio para nuestros 
olivareros y que les permitirá capear un poco mejor la situación”, 
apunta.
Gámez recuerda que el Gobierno de España también ha impulsado ya 
medidas de apoyo al sector del aceite y menciona la rebaja de módulos 
del IRPF para olivareros, la rebaja del sello agrario para 70.000 
trabajadores del campo, la reforma de la ley de la cadena alimentaria o 
el decálogo de medidas que el Ministerio de Agricultura ha anunciado 
para lograr la mejora de los precios y apoyar específicamente al olivar 
tradicional.
Por el contrario, lamenta la “dejación de funciones” de la Junta de 
Andalucía, que 3 meses y medio después de haberse declarado el Estado de
 Alarma “no ha tenido la voluntad impulsar un plan de apoyo para el 
campo andaluz”. En este sentido, recuerda la “poca sensibilidad” 
demostrada por la Junta de derechas cuando aprobó unas ayudas de 300 
euros a los autónomos y excluyó de la convocatoria a olivareros y 
ganaderos.
