Acto de presentación de este circuito de flamenco. Foto: Junta de Andalucía. |
Un total de 13 municipios jienenses, incluido Lopera, acogerán
espectáculos flamencos al aire libre entre el 19 de junio y el 18 de
julio de la mano de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de
la Junta de Andalucía y peñas flamencas de la provincia. Está previsto que el cantaor Rafael Ordóñez actúe en Lopera y organizado por la Peña Flamenca Torreón del Cante.
Se trata de un proyecto del Instituto Andaluz de Flamenco,
dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que
cuenta con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas
Flamencas de Jaén. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha
presentado esta mañana el circuito en el Museo Provincial de Jaén,
acompañado por Francisco Viedma, presiente de la Federación Provincial
de Peñas Flamencas de Jaén.
Jesús Estrella ha recordado que la crisis sanitaria del Covid-19 ha
causado una difícil situación para la cultura andaluza, ante la que la
Consejería de Cultura ha hecho un esfuerzo por salir en apoyo del
sector, con medidas como las ayudas aprobadas por el Consejo de Gobierno
por valor de 23 millones de euros. “Este circuito -ha continuado el
delegado- es una prueba más del interés, el trabajo y el esfuerzo
desplegados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para
reactivar cuanto antes nuestro tejido cultural en general, y flamenco en
particular”.
Jesús Estrella ha subrayado la importancia de las peñas flamencas
como vehículo de impulso del arte jondo y se ha referido al desaparecido
Paco Cañada, a quien rinde homenaje el circuito de este año. “Este
programa está dedicado a Paco Cañada, pilar imprescindible de la
historia del flamenco jiennense. Queremos reconocer su entrega y
dedicación a la Peña Flamenca de Jaén, desde la que no escatimó
esfuerzos en favor del flamenco y de la que llegó a ser vicepresidente”,
ha señalado Jesús Estrella, quien ha querido trasladar sus condolencias
a la familia del flamenco por tan importante pérdida. Por su parte, el
presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jaén ha agradecido a
la Consejería d su implicación con el flamenco y ha destacado que se
trata de un arte que está reconocido, tanto en el mundo de la música,
como en el de la cultura en general y que ha llegado al ámbito
universitario. Asimismo, ha hecho hincapié en la calidad de los artistas
del circuito de este año, que representan el talento de todas las
provincias andaluzas.
El 90% de los espectáculos se celebrarán en espacios al aire libre
como plazas, patios y terrazas, y en el caso de los espacios de
interior, se limitará especialmente el aforo. En todos los espectáculos
se velará por la salvaguarda de las medidas de distanciamiento e
higiene.
El circuito comienza hoy, con la actuación del cantaor Juan Pinilla, a
través de la Peña Flamenca de Jaén. El sábado 20 de junio, están
previstas diversas actuaciones: El cantaor Antonio Ortega hijo, en
colaboración con la Peña Flamenca Los Cerros de Úbeda; la cantaora Gema
Jiménez, en un acto de la Peña Flamenca La Serrezuela, de Bedmar; la
cantaora Lucía Leiva, con la Peña Flamenca La Araora, de Arjonilla.
La programación continúa el 27 de junio, con la actuación del cantaor
Manuel Romero, de la mano de la Peña Flamenca La Soleá, de
Torreperogil. Asimismo, el 28 de junio será el turno de la cantaora Gema
Jiménez, a través de la Asociación Flamenca Sierra Segura, de Puente
Génave. El 3 de julio, la Peña Flamenca El Olivo del Cante, de
Villanueva de la Reina, difunde el recital de cante de Lela Soto.
Y, al día siguiente, el 4 de julio, Lela Soto actuará auspiciada por la Peña Flamenca de Jódar. El 10 de julio, la cantaora Laura Vital llegará al espacio preparado por la Peña Flamenca La Temporera, de Porcuna, y el 17 de julio, Carmen de la Jara comparecerá en el escenario habilitado por la Peña Flamenca La Baezana, de Baeza. Esta misma cantaora clausurará el ciclo el 18 de julio junto a la Peña Flamenca El Lanchar, de Jimena. Falta por concretar la fecha de la actuación prevista en de la mano de la Peña Flamenca de Navas de San Juan con la de la cantaora Lucía Leiva.
Y, al día siguiente, el 4 de julio, Lela Soto actuará auspiciada por la Peña Flamenca de Jódar. El 10 de julio, la cantaora Laura Vital llegará al espacio preparado por la Peña Flamenca La Temporera, de Porcuna, y el 17 de julio, Carmen de la Jara comparecerá en el escenario habilitado por la Peña Flamenca La Baezana, de Baeza. Esta misma cantaora clausurará el ciclo el 18 de julio junto a la Peña Flamenca El Lanchar, de Jimena. Falta por concretar la fecha de la actuación prevista en de la mano de la Peña Flamenca de Navas de San Juan con la de la cantaora Lucía Leiva.
Cada provincia andaluza celebrará su propio ciclo entre los meses de
junio y octubre. Esta iniciativa ha supuesto una inversión por parte de
la Consejería de 90.000 euros, que permitirán la celebración de un total
de 96 actuaciones en otras tantas peñas federadas andaluzas. En la
provincia de Jaén, la inversión es de 11.250 euros.
Por último, el delegado ha hecho referencia al nuevo circuito andaluz
que tendrá parada en nuestra provincia. A ello se sumarán diversas
actividades complementarias con las peñas, encuadradas dentro del X
Aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad. Entre ellas, un concurso andaluz de jóvenes
flamencos, máster class itinerantes o conferencias ilustradas.