Moreno, que ha participado en Sevilla en la clausura del XXII Congreso Nacional Farmacéutico, ha afirmado que, con la inclusión de la población infantil en la vacuna contra la gripe, Andalucía se convierte en la comunidad con el calendario vacunal más completo de toda España, lo que demuestra que para el Gobierno andaluz la salud es la mayor prioridad.
El presidente andaluz ha incidido en la importancia de apostar por la
 salud y por el presente y el futuro de la farmacia y ha puesto en valor
 el papel de los farmacéuticos durante la pandemia que «dispensaron 
medicamentos y también esperanzas y comprensión». En este punto, ha resaltado el papel fundamental que tienen las 
farmacias, al mismo tiempo que ha recordado que Andalucía adjudicará 
nuevas oficinas de farmacia con una convocatoria de concurso público en 
los primeros compases del próximo año, facilitando así la instalación de
 farmacias en los pequeños núcleos de población, garantizando el acceso 
de todos los medicamentos, impulsando la innovación, incentivando la 
transferencia del conocimiento entre el sector público y privado y 
alcanzando acuerdos con la organización colegial farmacéutica en pro de 
la asistencia al ciudadano. De este modo, se ha referido a la reforma de la Ley de Farmacia que 
suprimirá definitivamente el sistema de subastas de medicamentos. «El 
Gobierno andaluz quiere que el sector industrial farmacéutico se afiance
 en nuestra tierra. Quiero que se instalen más plantas farmacéuticas en 
Andalucía. Que vengan aquí a investigar, a generar riqueza y empleo». En este sentido, ha indicado que para ello desde el Gobierno andaluz 
se están poniendo todas las condiciones para que Andalucía sea la más 
atractiva para la inversión y el desarrollo de los proyectos 
empresariales. El acto ha contado también con la presencia de la consejera de Salud y
 Consumo, Catalina García; del delegado del Gobierno de la Junta en 
Sevilla, Ricardo Sánchez, y del presidente del Parlamento andaluz, Jesús
 Aguirre.
Juanma Moreno, acompañado del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; 
la consejera de Salud, Catalina García, y miembros del comité 
organizador del congreso.
