En concreto, se recoge una subida salarial del 3,25% para esta campaña, mientras que para los próximos años, en función IPC, se garantizan unos mínimos y unos máximos que estarán entre el 1% y el 3,5% en el caso del segundo año, y entre el 1,5% y el 3,5%, en el caso del tercero y el cuarto.
Además de regular los horarios de trabajo y demás condiciones entre empleador y empleado, con el fin de garantizar la paz social en el campo y evitar los incumplimientos.
En la mesa, en la que ASAJA-Jaén es mayoría como representante de los empresarios, participan además por parte de los empresarios la Confederación de Empresarios (CEJ) y UPA, así como los sindicatos UGT y CC OO como representantes de los trabajadores del campo.
Una vez aprobado el nuevo convenio, entrará en vigor cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.