Tal y como ya adelantaba COAG Jaén en el mes de diciembre, las previsiones de cosecha de aceite serán mucho peores a las recogidas por el aforo oficial realizado por la Junta de Andalucía.
Hay que tener en cuenta, además, que la campaña de recogida está prácticamente finalizada, a pesar de que se haya retrasado en algunos lugares algunos días por las lluvias, por lo que los datos del mes de enero no elevarán en mucho la producción de aceite, que tiene visos de ser catastrófica.
Según los mismos datos, de las 453.319 toneladas de aceite recogidas, 232.037 toneladas serían del mes de diciembre, frente a las 530.227 recogidas en ese mismo mes de 2021. En total las existencias de aceite al mes de diciembre serían de 616.093 toneladas de aceite, de las cuales, 382.332 toneladas se encontrarían en manos de los productores, 233.761 toneladas en los envasadores y 9.573 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero. En el mismo mes de 2021, las existencias totales eran de 973.156 toneladas.
En lo que se refiere a la provincia de Jaén, el descenso de producción es aún más sangrante, ya que en las almazaras de la provincia a 31 de diciembre se había producido 92.323 toneladas de aceite, frente a las 524.129 toneladas de 2021, un 82% menos.
Todo ello en un contexto de altos costes de producción que sitúan el coste medio de producir un kilo de aceite de oliva virgen extra por encima de los ocho euros.