El delegado, Francisco José Solano, en uno de los centros beneficiados con dicha inversión. Foto: Junta de Andalucía. |
Estas actuaciones varían desde la adaptación y creación de aulas y aseos para el alumnado con necesidades especiales hasta la colocación de rampas, pasando por la instalación de ascensores que garanticen la movilidad entre las diferentes plantas de los edificios escolares. Con ello no solo se modernizan las infraestructuras educativas, sino que se facilita la escolarización de los niños y niñas con dificultades motoras y se crean espacios específicos para proporcionar una educación inclusiva.
Las obras benefician a 22 centros de infantil y primaria y 11 institutos de educación secundaria, así como al Instituto Provincial de Educación Permanente Jaén de la capital, el Centro de Educación Especial Antonio Machado de Úbeda, la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza y al Centro de Educación Permanente Antonio Machado de Jaén.
Entre las intervenciones ya concluidas destaca por su envergadura la realizada en el CEIP Tucci de Martos, en el que se ha mejorado la pavimentación, se ha dispuesto un aseo para el alumnado con necesidades especiales y se ha instalado un ascensor adaptado. En cuanto a las actuaciones en construcción, sobresale la que se está llevando a cabo en la Escuela de Arte de Baeza, donde se está instalando una rampa de acceso al centro y un ascensor de doble embarque con cinco paradas.
Todas estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuentan mayoritariamente con financiación REACT-UE, dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020. Las obras se han contratado a través del Acuerdo Marco puesto en marcha por la Agencia para agilizar el plazo de adjudicación y ejecución de las obras escolares.