El Comité Comarcal del PSOE de La Campiña exigió a Juanma Moreno “que
se ponga a trabajar de una vez y a atender las necesidades de los
trabajadores, las familias y los municipios de la comarca, a los que
sigue machacando a base de inacción y de recortes”.
Este órgano
integrado por los responsables socialistas de La Campiña reclamó a la
Junta de Andalucía que “atienda las reivindicaciones, apruebe un plan
especial de empleo para paliar la corta cosecha de aceituna y deje de
desmantelar el Hospital de Andújar”.
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, que asistió a
la reunión, compartió su preocupación “por la gestión de Juanma Moreno
al frente de la Junta de Andalucía, una gestión que se ha olvidado de
esta comarca a lo largo de estos 5 años”. “Lo peor no son los olvidos,
sino que sólo se ha acordado de ella para destrozar su sanidad pública
hasta niveles nunca conocidos, con un Hospital en Andújar que no ha
parado de deteriorarse en todo este tiempo, como bien saben y sufren
todos los vecinos y vecinas de la comarca”, criticó.
Reyes también reivindicó la necesidad de que la Junta de Andalucía
“asuma sus responsabilidades y articule medidas que ayuden a superar la
difícil campaña de la aceituna”, especialmente un plan extraordinario de
empleo que palie la merma de jornales que se está viviendo en el campo
como consecuencia de la sequía. “Los pueblos de la Campiña saben que
tienen un plan de empleo de Diputación y saben que el Gobierno de España
ha incrementado el PFEA, ha bajado los impuestos a los olivareros y ha
enviado 150 millones de euros a Andalucía para planes de empleo. Lo que
no saben los pueblos de la Campiña es lo que está haciendo Juanma
Moreno, que sigue escondido y apenas da la cara sólo para meterse en
política nacional y privatizar la sanidad”, reprochó.
Asimismo, en el Comité Comarcal también se pusieron de manifiesto las quejas a la Junta por el retraso en el arreglo de los caminos rurales concedidos a los ayuntamientos, así como la “insuficiente” financiación de la Patrica que la Junta prevé aprobar para el próximo año. “No puede ser que los ingresos de la Junta crezcan notablemente más que el dinero que llega a los ayuntamientos para financiar servicios públicos que son básicos para la gente”, argumentaron.