Aprovechando el inicio del Black Friday y de la temporada navideña, desde la Junta de Andalucía se ha iniciado la promoción en canales digitales y redes sociales para apoyar el consumo local en las tiendas “de toda la vida”, permitiendo la supervivencia de estos negocios, muchos de ellos familiares, así como la creación de empleo.
La consejería de Empleo tiene entre sus competencias el apoyo al comercio en todos sus formatos, si bien pone en marcha medidas concretas para la promoción del comercio local y de los centros comerciales abiertos, con incentivos, campañas publicitarias y acciones de dinamización.
Además, la Consejería llevará próximamente a Consejo de Gobierno el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026 centrado en fomentar el crecimiento y la consolidación del sector, así como su digitalización, entre otros objetivos.
Cerca de 166.200 establecimientos comerciales.
El sector comercial andaluz cuenta con más de 136.000 empresas, de las que el 65% pertenecen a la actividad al por menor. Asimismo, cuenta con cerca de 166.200 establecimientos comerciales, un 22,95% del tejido productivo andaluz, y junto con la hostelería, el transporte y el área económica centrada en el almacenamiento, aporta más de 41.500 millones de euros a la economía regional, el 21,9% del PIB andaluz. En términos de empleo, el sector supera los 538.000 afiliados a la Seguridad Social, uno de cada seis cotizantes.