Todos los senderos que aparecen en la aplicación forman parte de la oferta oficial de la consejería en los espacios protegidos de las ocho provincias andaluzas, y, cada uno de ellos, además, incluye una serie de contenidos interpretativos con imágenes y textos asociados a diferentes paradas. Estas paradas quedan marcadas en la aplicación para que el usuario pueda profundizar en ellas y conocer más sobre el patrimonio natural y cultural de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía que está visitando.
Esta nueva versión está disponible tanto para Android como para iOS y responde a la necesidad de modernizar el diseño y manejo de la aplicación, que ha sido renovado en su totalidad, buscando optimizar la experiencia de las personas usuarias.
Novedades en la selección de senderos.
De esta manera, se ha implementado una mejora significativa en la gestión de los filtros de búsqueda, por lo que la navegación resulta más intuitiva y también se pueden seleccionar varios filtros a la vez dentro de un determinado rango de longitud y/o dificultad. Otra de las novedades radica en la posibilidad de seleccionar senderos en función de la temática principal del mismo: ascenso a cumbres, geología, costa, dehesas o salinas, entre otros.
Esta herramienta constituye un atractivo reclamo para descubrir los espacios naturales protegidos, contribuir a su conservación y desarrollo, y fomentar hábitos de vida saludables mediante la práctica de actividad física en contacto con la naturaleza.
La oferta de senderos señalizados de uso público accesibles a través de ‘Camíname’ pasa de 36 a los 94 actuales y da respuesta una demanda observada en los comentarios sobre la aplicación, manteniendo así el compromiso de seguir enriqueciéndola sucesivamente.