La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha subrayado la importancia de este plan para el medio rural jiennense puesto que “cuenta con la virtualidad de que viene gestionado a través del SEPE, y por tanto, del Gobierno de España, lo que hace posible que los jornales que se echen en nuestros pueblos a través del mismo sirvan para acceder al subsidio agrario, de ahí que los alcaldes y alcaldesas nos demandaran su puesta en marcha”.
La cantidad de este tercer plan se distribuirá entre los 91 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes en función de su población, una cifra que oscilará entre los 27.000 euros, que van a recibir los consistorios menores de 1.000 habitantes, hasta los 42.000 euros que se facilitarán a los ayuntamientos cuya población se encuentra entre los 10.000 y los 20.000 habitantes.
La puesta en marcha de este tercer Plan Especial de Empleo, financiado con remanentes de la Administración provincial, fue uno de los asuntos expuestos en el seno del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. Tal y como ha recordado Pilar Parra, en este consejo se abordó que, ante la buena cosecha de aceituna prevista este año, se dedicara a este plan 3 millones de euros, mientras que el resto de los remanentes se destinara a la ejecución de otras actuaciones por parte de los ayuntamientos. Entre ellas, Parra ha señalado “los cuatro millones de euros que han ido a una convocatoria de mejora de instalaciones culturales y deportivas; o los cinco millones de euros que se han dedicado a infraestructuras hidráulicas en los pueblos, además de que hemos devuelto a los ayuntamientos 3 millones de euros del Precio de Cobranza de Recaudación”.
Estas convocatorias ponen de manifiesto, como ha subrayado Parra, que “no hay recortes, sino todo lo contrario, lo que hay es una respuesta adecuada a las necesidades de los ayuntamientos, algo en lo que nos hemos encontrado prácticamente solos, porque se pidió en el Parlamento andaluz a través de una PNL, como lo solicitó el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas, que también la Junta de Andalucía aportara fondos para estos planes especiales de jornales, a lo que se votó que no por parte del Grupo Popular”.