|  | 
| El delegado de Fomento, Miguel Contreras, ha participado en esta sesión informativa. Foto: Junta de Andalucía. | 
El delegado territorial, Miguel Contreras, ha participado este jueves en una sesión informativa sobre los requisitos y el procedimiento de esta convocatoria de ayudas. Un encuentro en el que han estado presentes técnicos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén, así como representantes de entidades y colectivos que trabajan con sectores vulnerables de la población. “Nuestra intención es facilitar toda la información sobre esta convocatoria que realiza el gobierno de Juanma Moreno para conseguir que los recursos que se ponen a disposición lleguen al mayor número de personas”, ha explicado el delegado.
Contreras ha destacado que es “fundamental el trabajo coordinado con los técnicos de Servicios Sociales ya que ellos son en la mayoría de los casos quienes apoyan a las familias en la tramitación de estas ayudas”. Por otro lado, se ha destacado que en la convocatoria anterior se concedieron trescientas ayudas “y por lo tanto cubrimos el presupuesto asignado que ascendía a un millón de euros”.
En estas ayudas de alquiler a personas vulnerables desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se ha reseñado que tienen especial atención a personas víctimas de violencia de género, de violencia sexual o de trata con fines de explotación se cual, así como a aquellas personas que hayan sido objeto de desahucio.
En tal sentido ha querido destacar que en la pasada convocatoria “hemos hecho posible otorgar ayuda para vivienda habitual a 15 personas víctimas de violencia de género y también atender a dos casos de familias que habían sido objeto de desahucio”. Para el delegado territorial esta convocatoria de ayuda supone “la demostración más clara del compromiso del gobierno andaluz con el derecho a la vivienda y en especial que personas en situaciones sociales desfavorables puedan tener una ayuda económica para hacer frente a este gasto”.
Las ayudas están destinadas a contratos de arrendamiento cuya renta mensual no supere los 600 euros y también se da la oportunidad de considerar gasto subvenciona le hasta 200 euros de gastos de comunidad. Las bases por las que es regulan estas ayudas permiten que cada beneficiario pueda recibir un máximo de 6.000 euros y el periodo para el que se puede solicitar la ayuda es para las rentas de alquiler de todo el año 2025.