domingo, 26 de abril de 2009

Alumnos del IES Gamonares presentan un proyecto sobre la Defensa Nacional.


Nuevamente el IES Gamonares de Lopera, con el asesoramiento del profesor Juan Alfonso Díaz Conejo, vuelven a la carga tras la conquista del espacio en años anteriores, ahora se atreven con la Defensa Nacional, presentando un proyecto en la modalidad de investigación con el diseño del avión espía "Lopera 3".
Este año, se han presentado al certamen organizado por el INTA (Instituto Nacional De Técnica Aeroespacial), dependiente del Ministerio De Defensa, (hay 5 modalidades para ESO, y 5 para Bachillerato, que son investigación, experimental, robótica, narrativa - comic y animación).
Pues han vuelto a acertar, dicho proyecto ha quedado de nuevo finalista que competirán en la misma categoría tres institutos más de toda España. El "Avión Espía No Tripulado: "Lopera 3", ha sido realizado con la participación de los alumnos de 4º curso, debido a la complejidad de este tipo de proyectos: Francisco Coca, José Calixto y Rocío Osuna, alumnos que han participado asimismo en anteriores equipos y cuyo futuro profesional podría ir por tales derroteros.

Fuente: Portal Arjonero.

jueves, 23 de abril de 2009

Andújar se prepara para una romería “histórica” por el Año Jubilar y espera reunir este fin de semana a más de 500.000 devotos.


El municipio jiennense de Andújar se prepara para una cita “histórica” con el inicio de un Año Jubilar en honor de la Virgen de Cabeza y espera recibir a más de 500.000 devotos durante la celebración de la romería que se celebrará este fin de semana.
El Ayuntamiento de Andújar explicó en un comunicado que el Jubileo, que se desarrollará desde el 24 de abril de 2009 al 25 de abril de 2010, ha sido concedido al coincidir el centenario de la proclamación de la Virgen de la Cabeza como Patrona de Andújar (18 de marzo de 1909), el centenario de su Coronación Canónica (23 de abril de 1909), el cincuentenario de su proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén (27 de noviembre de 2009) y el cincuentenario de su Recoronación Canónica (22 de abril de 2010).
Como pórtico al inicio del Año de Gracia y a la romería, la imagen fue trasladada el pasado Domingo de Resurrección desde el Cerro del Cabezo a la ciudad, donde permanecerá hasta el próximo sábado. Un día antes, el viernes, comenzará el Año Jubilar con una misa pontifical presidida por el Nuncio de Su Santidad en España, Manuel Monteiro de Castro, en la que se ofrecerá a la Virgen de la Cabeza una nueva corona réplica de la que le fue impuesta en 1909 en la primitiva imagen.
El 25 de abril la imagen regresará a al Real Santuario, trasladada en sus andas por sus fieles por el Camino Viejo, también conocido como Cordel de los Molinos, que discurre por el Parque Natural Sierra de Andújar y que fue declarado en 2008 de Interés Turístico de Andalucía. Será la tercera vez en la historia en que la Virgen sea llevada al Santuario el sábado de Romería, tras los traslados con motivo de la Coronación Canónica (1909) y la Recoronación (1960).
Según las previsiones municipales, la talla llegará de nuevo en el templo sobre las 22.45 horas del sábado y a medianoche dará comienzo el Santo Rosario por las calzadas del Santuario. Durante toda esa noche, los peregrinos podrán pasar por el camarín y a las 10,00 horas del domingo se celebrará la misa principal de la romería, que presidirá el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo. A su término, tendrá lugar la procesión por el Cerro del Cabezo con la participación tanto de la cofradía matriz como de todas las filiales.
Por todo ello, el Ayuntamiento iliturgitano resaltó que la próxima romería será “especial” y congregará a un gran número de peregrinos, que se espera que también lleguen a Andújar durante todo el Año Jubilar. Declarada de Interés Turístico Nacional, la Romería de la Virgen de la Cabeza es la más antigua de España.

Fuente: Europa Press.

El IES Gamonares organizó una Feria del Libro.


El día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro. Por este motivo, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del IES Gamonares en colaboración con el centro escolar organizó para ese día una Feria del Libro, que abrió sus puertas de 9 a 14 horas y de 16.00 a 20 horas. Numerosos loperanos acudieron a la cita para ver si podían encontrar algún libro interesante.

miércoles, 22 de abril de 2009

Lopera abre un Centro Municipal de Información para la Mujer.

La localidad de Lopera cuenta con un nuevo Centro Municipal de Información para la Mujer. El servicio está ubicado en la planta baja de la Casa Municipal de Cultura y se ha conseguido gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Lopera y Porcuna.
En el acto de apertura estuvieron presentes los alcaldes de Lopera y Porcuna, Isabel Uceda y Miguel Moreno, y las concejales de Igualdad y de la Mujer de ambos municipios. El Ayuntamiento de Lopera aporta las instalaciones y se hace cargo de las nuevas dependencias, mientras que el de Porcuna asume los gastos de personal. El centro abrirá todos los viernes por la mañana. El número del centro de la mujer para más información es el 953-526110.

martes, 21 de abril de 2009

Comienzan en Lopera las I Jornadas Bíblicas "Aproximación a la Vida y Escritos de San Pablo."

Ayer lunes comenzaron en Lopera las I Jornadas Bíblicas “Vida y escritos de Pablo de Tarso”. Las mismas se celebrarán en el salón parroquial hasta el próximo jueves y durante estos días se impartirán las siguientes ponencias: el lunes 20 “Vida y personalidad de San Pablo”, a cargo de Francisco de la Torre Tirado. Al día siguiente versará sobre “La preocupación diaria por todas las iglesias.” (2 Cor 11,28) a cargo de José Antonio Maroto Expósito. El miércoles disertará sobre la “La justificación por la fe en los escritos de San Pablo” por Enrique Cabezudo Melero. Y finalizarán al día siguiente jueves con la “Doctrina de San Pablo sobre la Iglesia” por Manuel García Muñoz. Estas jornadas están organizadas por la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Lopera.

domingo, 19 de abril de 2009

La imagen de la Virgen de la Cabeza procesionó por las principales calles de Lopera.


La lluvia del día anterior hizo un receso, y la imagen de la Virgen de la Cabeza pudo procesionar por las calles de Lopera. La jornada del domingo comenzó con una misa en honor a la Virgen de la Cabeza que estuvo oficiada por el párroco, Luis Velasco de la Coba y cantada por el Coro Rociero de la Virgen de la Cabeza de Lopera.
Alrededor del mediodía la imagen de la Morenita salió de la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción para recorrer las principales vías urbanas de Lopera. Cientos de cofrades y romeros arroparon a la Virgen en su desfile procesional junto a la Banda de Tambores y Cornetas Juan Alcalá y autoridades civiles y religiosas. Una comidad de hermandad en el Complejo Bascena puso colofón a los actos organizados por la Cofradía de Lopera. Esto sirve de preámbulo a la gran fiesta romera que se vivirá en el Cerro del Cabezo de Andújar el próximo fin de semana. Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

viernes, 17 de abril de 2009

La Diputación Provincial de Jaén garantizará el pago de las multas de tráfico en Lopera.


El pleno del Ayuntamiento de Lopera ha aprobado la encomienda a la Diputación Provincial de Jaén para la gestión y cobro de las multas de tráfico que se impongan en la localidad.
La Diputación se ofreció hace dos meses a los ayuntamientos para ayudarles a cobrar las multas de tráfico un auténtico “suplicio” para los gobiernos locales. La buena acogida de la propuesta hace que casi un tercio de los municipios se hayan acogido a esta fórmula que hará que nadie se escape de abonar estas sanciones.
El objetivo es que el presupuesto para asumir esta encomienda salga del dinero que abonen los propios infractores. Para ello, la Diputación Provincial se reserva el 40 por ciento de cada multa pagada, la cantidad restante, irá a parar a las arcas municipales. Las garantías que ofrece el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, que deja claro que no habrá una multa que se quede sin pagar, hace que no sólo se hayan decidido a delegar esta facultad los ayuntamientos más pequeños.

Fuente: Diputación Provincial de Jaén.

jueves, 16 de abril de 2009

Puestos al cobro la contribución urbana y el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

La Diputación Provincial de Jaén ha puesto al cobro el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana (IBI) y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. El plazo para el pago en periodo voluntario comenzó el pasado 1 de abril y concluirá el 2 de junio.
El Ayuntamiento de Lopera tienen encomendada a la Diputación Provincial de Jaén la gestión y cobro de estos impuestos municipales. El Ente Provincial espera que el 90 por ciento de los vecinos haya abonado sus impuestos de manera voluntaria. De lo contrario, se contemplan acciones como la paralización de cuentas corrientes o la interposición de recursos.

martes, 14 de abril de 2009

Comienzan los preparativos para la Romería de la Virgen de la Cabeza.


Una vez llegado el mes de abril, la gente se prepara para vivir la Romería de la Virgen de la Cabeza, que como cada año se celebra el último domingo de este mes de abril en el Cerro del Cabezo de Andújar.
La imagen de la Virgen de la Cabeza realizó, el pasado domingo, su traslado del Santuario a la ciudad de Andújar.La Morenita se ha instalado en Andújar, cien años después de ser nombrada Patrona de la Diócesis de Andújar (18 de marzo de 1909) y de su Coronación Canónica (23 de abril de 1909).Durante este año se conmemora también el cincuentenario de la Proclamación de la Virgen de la Cabeza como patrona de la Diócesis de Jaén (27 de noviembre de 2009) y el cincuentenario de su Recoronación Canónica (22 de abril de 2010).
El viernes de romería, 24 de abril, se iniciará el Año Jubilar con una misa pontifical en Andújar presidida por el nuncio de su Santidad el Papa en España, Manuel Monteiro de Castro. El sábado de Romería, la imagen comenzará un emotivo regreso a su Santuario a través del Camino Viejo, que atraviesa el Parque Natural Sierra de Andújar, portada a hombros por sus fieles.
En Lopera, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza ha programado también diversos actos como la novena en honor a la virgen, la ofrenda floral el viernes 17 de abril y la procesión de la Morenita por las principales calles de Lopera para el domingo 19 de abril. En este último día se celebrará también una misa en la Iglesia Parroquial en honor a la Virgen de la Cabeza y una comida de hermandad a la que está invitado todo el pueblo en general.
Esta fiesta romera se celebrará el próximo domingo en el Complejo Bascena (al finalizar la procesión) y se ha previsto la celebración de una cata de vino de la tierra, actuación flamenca, elección Miss Romería 09, exhibición de baile por sevillanas. Se sorteará un Cuadro de la Virgen.

lunes, 13 de abril de 2009

El Plan Proteja de la Junta de Andalucía dejará en Lopera un total de 258.047 euros en inversiones.


Más obras para mitigar la crisis económica en Lopera. El Plan Proteja de la Junta de Andalucía prevé una inversión en Lopera de 258.047 euros que se destinarán a la construcción de un comedor escolar y un Centro de Educación de Adultos en la calle Eleuterio Risoto de la localidad. A estas obras hay que sumar los fondos de Inversión Local o fondos anticrisis previstos por el Gobierno Central que dejarán en Lopera un total de 705.829 euros. La mayoría de estas obras han sido ya adjudicadas a empresas locales.

sábado, 11 de abril de 2009

El Viernes Santo desafía al mal tiempo y las procesiones brillan con luz propia.


La Semana Santa de Lopera 2009 finalizó, en lo que a procesiones se refiere, con el desfile procesional del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores en la noche del viernes santo. Un cielo encapotado amenazó a la procesión durante todo su recorrido, pero al final las imágenes pudieron desfilar por las calles de Lopera en medio de una gran solemnidad ante la conmemoración de la muerte de Jesús, que iba postrado en su caja fúnebre. El rostro de la Virgen mostraba el dolor ante la muerte del Cristo Redentor. Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

Esplendor del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Soledad.


En la jornada más intensa de la Semana Santa de Lopera cientos de loperanos abarrotaron el pasado viernes por la tarde la Plaza de la Constitución para contemplar la salida de la procesión de Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Soledad.
La Banda de Tambores y Cornetas Juan Alcalá puso los sones musicales a un desfile procesional que finalizó en torno a las ocho de la tarde. Una fina lluvia a mitad de su recorrido obligó a aligerar el paso y cubrir las imágenes con protectores. Pero finalmente, el desfile procesional pudo llegar al templo parroquial. El mal tiempo no fue óbice para que numerosos vecinos se arremolinaran junto a las aceras y balcones para contemplar la procesión. Haz clic sobre la imagen para ampliarla.

jueves, 9 de abril de 2009

La procesión de Ntro. Padre Jesús y la Virgen de los Dolores salió por las calles de Lopera en el jueves santo.


La tradicional procesión de Ntro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores salió puntualmente a las 20.00 horas del jueves santo para recorrer las principales calles de Lopera.
Finalmente, la lluvia no apareció en toda la noche al hacer un día reluciente y la procesión transcurrió con total normalidad, produciéndose el tradicional encuentro en la confluencia de la calle San Roque con la Avenida de Andalucía.
Los costaleros, perfectamente entrenados, mueven los pasos hasta simular la emoción de una madre que al ver a su hijo herido, es el momento más esperado de la Semana Santa Loperana.
El viernes santo tienen lugar dos desfiles procesionales. A las 18.00 horas sale la procesión de Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de la Soledad y a las 21.30 horas tiene su salida la procesión del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores. Haz clic en la imagen para ampliarla.